Cuatro días de festejos en Pontecesures.

El programa de las fiestas del Carmen de Pontecesures, organizadas por la asociación cultural “Festa Rachada”, incluye cuatro días de actividades. Se abre el viernes, con un partido de fútbol entre el Flavia y el Cordeiro, a las ocho de la tarde. Desde las 22 horas hasta las cuatro de la madrugada del sábado actuará un DJ, en A Plazuela, al lado de Correos y en el puerto.
Para el sábado se anuncia un pasacalles con los grupos Xarandeira y Airiños do Meda, mientras que de 11 a 13 horas está prevista la celebración de partidos de baloncesto con participación de niños de 8 a 11 años.
Paralelamente los grupos folclóricos antes citados actuarán a las 12,30 horas en A Plazuela, y a las nueve de la noche comenzará la primera edición de una carrera de burros, con salida desde A Plazuela, cerrándose la jornada con la verbena, a cargo de los grupos Troco y Nubes.
Día de procesiones
El domingo es el día grande de las fiestas del Carmen. Incluye una actuación de la Banda de Música Municipal de Valga, a las 12 horas en A Plazuela.
Pero los acontecimientos más esperados del día son el tradicional Desfile Valeiro, a las 18,30 horas, la misa cantada por la Coral Polifónica A Barcarola, la posterior procesión de la Virgen del Carmen y la ofrenda floral en el puerto. El domingo la verbena corre a cargo de la orquesta Capitol y los concursantes del programa televisivo La Voz llamados Hugo y Yhadira. Para el lunes se anuncia la actuación del grupo folclórico Algueirada, una misa en honor a San Antonio, la organización de diversos juegos populares y una verbena, con Assia y Olympus.

FARO DE VIGO, 03/07/13

Festas do Carme 2013 en Pontecesures.

VENRES, 5 DE XULLO

-Pola mañá gran disparo de foguetes.
-Ás 20:00 horas no “Ramón Diéguez” partido de fútbol Flavia S.D-Cordeiro, equipos de 1ª rexional.
-De 22:00 a 2:00 horas. Dj na Plazuela.
-De 00:00 a 4:00 horas. Dj xunto a Correos e no no peirao.

SÁBADO, 6 DE XULLO.

-Pola mañá disparo de foguetes.
-Ruada a cargo dos grupos Xarandeira e Airiños do Meda.
-De 11:00 a 13:00 horas, xornadas de baloncesto no pavillón para nenos/as de 8 a 11 anos (organiza o CB. Extrugasa Río Ulla).
-Ás 12:30 horas na Plazuela, actuación de Xarandeira e de Airiños do Meda.
-Ás 21:00 horas 1ª Carreira de burros. Trofeo A.C. Festa Rachada. Saída da Plazuela.
-Ás 22:00 horas, no peirao verbena cos grupos Troco e Nubes.

DOMINGO, 7 DE XULLO

-Pola mañá disparo de foguetes
-Ruada a cargo da Banda de Música Municipal de Valga e concerto ás 13:00 da citada banda na Plazuela.
-Ás 18:30 horas, tradicional Desfile Valeiro
-Ás 19:00 horas, misa cantada pola Coral Polifónica A Barcarola, e deseguido procesión da Virxe do Carme polas rúas do pobo con ofrenda floral no peirao. Ao remate da procesión concerto pola Banda de Música Municipal de Valga.
-As 22:00 horas no peirao,Orquestra Capitol.
-Ás 00:00 horas, Hugo y Yhadira en concerto, concursantes do programa La Voz de Tele 5.
-Remata a festa a Orquestra Capitol.

LUNES, 8 DE XULLO.

-Pola mañá, disparo de foguetes-
-Ruada a cargo do grupo folclórico Algueirada.
-Ás 12:30 horas, nmisa cantada pola Coral Polifónica de Pontecesures na honra do Santo Antón.
-De seguido na Plazuela, actuación do grupo Algueirada.
-Ás 18:00 horas na Plazuela, xogos populares para nenos e maiores, carreiras de sacos, baile da pataca, tiro á chave, etc…
-Ás 22:00 horas no peirao, Festa Rachada co grupo Assia e a orquestra Olympus.

Organiza: A.C. Festa Rachada
Colaboran. Concello de Pontecesures, Concello de Valga, Deputación de Pontevedra, casas comerciais e veciños.

Las Festas do Carme buscan atraer a más público con una carrera de burros.

burros

El cesureño Antonio Ferro con dos burros en una carrera en San Miguel de Deiro (Vilanova)

A dos semanas de celebrarse las Festas do Carme y con el programa a punto de salir a la calle, la asociación ??Festa Rachada?, que este año asumió la organización, avanza una de las grandes novedades: la celebración de una carrera de burros el sábado, día 6 de julio. Congregar a más gente en las calles cesureñas es el objetivo y han apostado por esta iniciativa ya que ??ten moito éxito? en el municipio vecino de Padrón, donde es toda una tradición vinculada a las fiestas del Santiaguiño do Monte. En la carrera padronesa ??participa moita xente de Pontecesures?, apunta Elías Sanmarco, presidente de la comisión organizadora. Uno de ellos, Arturo Ferro, responsable del colectivo ??Mirándolle os Dentes? y propietario de dos burros, que ha prestado su colaboración en la organización de la prueba equina.
Para incentivar la participación, los diez primeros inscritos recibirán una gratificación de 30 euros cada uno. ??Chegar a dez participantes? en la primera edición ??sería un éxito?, considera Sanmarco, y el resultado podría ser ??unha carreira moi bonita?. La salida y la meta estarán fijadas en la Plazuela y los burros (que serán sometidos a un control veterinario) correrán por calles como Patifas o Carlos Maside. Los animales participantes y sus jinetes deberán dar tres vueltas al circuito, que es corto ??para que a xente estea máis concentrada, poidan ver as doblaxes e todo o que pase na carreira?. Los ganadores recibirán un trofeo.
Son alrededor de diez las personas implicadas en la organización de las Festas do Carme, que tendrán su día grande el domingo 7 de julio, con el Desfile Valeiro y la posterior procesión con la imagen de la Virgen.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13
burros

Las cofradías miran al cielo con temor a que la lluvia impida salir a las procesiones.

Pontecesures mira al cielo. Las malas previsiones meteorológicas amenazan con deslucir las celebraciones de Semana Santa, que comenzaron el pasado domingo con la procesión de Ramos y continúan esta tarde, a las 19 horas con la celebración religiosa de la Cena del Señor y la posterior Hora Santa (22 horas). El colofón a la jornada de Jueves Santo será la salida de las imágenes de la Virgen de los Dolores y del Nazareno hacia Porto y Carreiras, respectivamente, de cara al Encuentro del Viernes Santo.

Entre las 10:30 y las 11 horas del viernes saldrán, si la lluvia lo permite, tres procesiones desde distintos puntos del municipio en dirección a la Plazuela. Desde la Praza dos Valeiros de Porto procesionará la Cofradía de los Dolores recorriendo las calles Diputación, Portarraxoi y San Lois. La imagen de la Virgen y los cofrades esperarán ante el bar Carabela para acceder a la Plazuela cuando el predicador, el reverendo padre Antonio Sineiro, comience la exposición de la tercera de las palabras del sermón. Los demás acompañantes del cortejo entrarán en la Plazuela sobre las doce del mediodía.

La Procesión de la Cofradía de la Cruz tomará la salida a las 11 de la calle Víctor García, en las proximidades del bar Muelle, para avanzar por Sagasta y San Lois y entrar directamente a la Plazuela, colocándose en el descanso de las escaleras con la Cruz que preside el paso. Finalmente, la Cofradía del Nazareno dará comienzo a su procesión a las 10:30 desde Carreiras, recorriendo las calles Regueiro de Portas, Ensanche, Camiño de Carreiras, Ullán, San Lois, Estación, Rosalía de Castro, Sagasta y de nuevo San Lois. A las 12 tendrá lugar en la Plazuela el sermón del Encuentro. Por la tarde seguirán los actos a las 19 horas con la Pasión del Señor. El sábado, para concluir, será momento de la Vigilia Pascual a las 21:30.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/13