El gobierno valgués mantiene las dos liberaciones y solo hace dos cambios en sus áreas.

El pleno de Valga se reunió anoche para aprobar las cuestiones que afectan al funcionamiento de la corporación y el gobierno municipal. Las elecciones del 22 de mayo dejaron pocos cambios en el Concello de modo que tampoco habrá novedades importantes en los esquemas que regirán la gestión municipal en el mandato que ahora empieza. El único es el trasvase de concejalías que se producen entre las concejalas Ramona Otero y Carmen Gómez. La primera pasará a llevar Muller e Igualdade y la segunda, Educación.

Las concejalías
Por lo demás, el reparto de áreas es el mismo que había; la primera tenencia de alcaldía la ocupará Ramón Castro quien, además, se encargará de gestionar Urbanismo, Obras e Servizos; Maricarmen Castiñeiras repite como segunda teniente de alcalde y concejala de Cultura y Emigración; la tercera tenencia de alcaldía la ocupa Ramona Otero junto con las competencias de Muller e Igualdade; y la cuarta tenencia de alcaldía es para Jorge Fresco, que seguirá encargándose de Deportes y Xuventude.
Manuel Ferreiro se mantiene como concejal de Interior, Protección Civil y Seguridade Cidadá; José Antonio Souto se encarga de Contas, Facenda e Patrimonio y Juan Bautista seguirá al frente de Industria e Medio Ambiente.
La Xunta Local de Goberno la conformarán el alcalde y los cuatro tenientes de alcalde y la presidencia de cada comisión informativa recae en el edil al que corresponde cada una de las áreas delegadas.

Un diputado en la corporación
En la sesión de ayer también se aprobaron las dedicaciones exclusivas del gobierno municipal, que siguen siendo dos: la del alcalde, José María Bello Maneiro, y la de la edila Maricarmen Castiñeiras, que cobrarán alrededor de 2.400 y 1.200 euros netos mensuales, respectivamente, según informó el regidor.
De cómo puede afectar, si va a afectar, el nombramiento de Bello Maneiro como diputado en la Diputación de Pontevedra, el alcalde insiste en que todavía es pronto para llegar a alguna conclusión. Lo que sí ya dejó claro es que compatibilizará ambos cargos, independientemente de si cobra por uno u otro.
Anoche también se aprobó el régimen de sesiones plenarias ordinarias, que seguirán siendo los últimos lunes de cada mes, con una periodicidad bimestral. En el orden del día del pleno, el primero después de la sesión de investidura del pasado día 11, se incluía la designación de los representantes municipales en los consellos escolares.
La corporación municipal se compone de diez concejales del PP, dos del PSOE y uno de Bloque Nacionalista Galego, el mismo reparto que en el 2007.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/11

Pontecesures, el relevo tranquilo

Manuel Luis Álvarez Angueira recupera la Alcaldía que perdió hace cuatro años.

El traspaso de poderes de hace cuatro años se convirtió en un gran circo, marcado por la gresca, mientras que el cambio de ayer fue un ejemplo de respeto y democracia.

El BNG vuelve a tener su Alcaldía en la comarca. Manuel Luis Álvarez Angueira es de nuevo el regidor pontecesureño, pues los cuatro concejales del grupo frentista se integran en un tripartito con el representante del PSOE, Roque Luis Araújo Rey, y el concejal de Terra Galega (TeGa), Ángel Manuel Souto Cordo.

El de ayer fue un ejemplo de transición tranquila,serena y democrática.

Y lo fue porque los que se marcharon apenas hicieron ruido,y porque los que llegaron estaban radiantes por haber recuperado algo que creían que les habían ??robado? hace cuatro años.

(máis…)

Un parque móvil de Tráfico conciencia sobre seguridad vial a los alumnos del colegio de Baño.

Un voluntario de Protección Civil vigila a una de las ??conductoras?.

Alumnos el CEIP de Baño cambiaron ayer sus habituales clases por otras enseñanzas que también resultan fundamentales, especialmente pensando en el día en que se conviertan en mayores de edad y puedan ponerse al volante de un vehículo. Un parque de la Dirección General de Tráfico se instaló en el pabellón para que algunos de los escolares realizasen prácticas subidos en karts, bicicletas y triciclos y comenzasen a familiarizarse con algunas de las señales más habituales y con las normas que deben seguirse para que la conducción sea totalmente segura y evitar accidentes en las carreteras.
La Policía Local e integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil participaron en la actividad, ayudando a los niños a dirigir los vehículos e instruyéndolos sobre cómo deben actuar, por ejemplo, ante un semáforo o un paso de peatones. Todo ello siguiendo un circuito creado en el polideportivo y en el que, además de la vertiente didáctica y de concienciación, hubo mucha diversión por parte de los escolares. Durante la mañana de hoy, entre las nueve y media y la una, el parque volverá a tener actividad en el pabellón de Baño y a comienzos de la próxima semana se trasladará a otro de los centros de enseñanza del municipio. Será durante las jornadas del lunes y del martes, cuando el circuito se coloque en las instalaciones del colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro para que sus alumnos también adquieran las nociones básicas sobre seguridad vial.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/11

Protección Civil de Valga rescata a un caballo y un perro que entorpecían el tráfico en dos viales

Caballo que apareció suelto en el vial hacia Setecoros.

Voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga tuvieron que acudir en los últimos días al rescate de dos animales que estaban entorpeciendo el tráfico en dos carreteras del municipio. Uno de ellos era un caballo que fue visto de noche en el vial que conduce hacia Setecoros. Estaba suelto en la calzada y un ciudadano que lo vio alertó sobre su presencia a los voluntarios, que se desplazaron a recoger al potro. El equino pudo regresar pronto a su hogar, ya que su propietario fue localizado por Protección Civil. Se trataba de un vecino del lugar de Senín.
El otro incidente relacionado con animales que se produjo en las últimas horas tiene como protagonista a un perro que deambulaba entre los kilómetros 1 y 2 de la carretera PO-548, en la conocida como recta de campaña.

En la calzada > El can no salía de la calzada y estaba provocando problemas de tráfico en la zona, en la que se generó una cola de vehículos que intentaban evitar atropellar al animal. Integrantes de Protección Civil se encargaron de recoger al perro, un labrador de color negro que todavía permanece en la base de la agrupación de voluntarios.

Desconocen si el can fue abandonado o está perdido, por lo que si algún ciudadano echó en falta un perro de estas características en los últimos días puede ponerse en contacto con Protección Civil para comprobar si es su mascota.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/11

Concedidos más de 113.000 euros a Pontecesures para os Programas de Cooperación 2011.

A Consellería de Traballo e Benestar, ven de comunicar ao Concello de
Pontecesures a concesión dunha subvención de 113.166,48 euros para
a contratación de 10 desempregados por período de 7 meses de acordo coas peticións seguintes:

-“Atención ao cidadán”. Dous auxiliares administrativos a xornada completa (Un para a biblioteca e outro para as oficinas xerais).

-“Mantemento e limpeza de instalacións e locais do concello”. Catro peóns e dous limpadores a tempo total.

-“Reforzo do serizo de seguridade”. Dous técnicos en protección civil a xornada completa,

O luns, 23 de maio serán presentadas as ofertas de emprego na oficina de Vilagarcía. Logo dende dita oficina enviarase ao concello a relación de preseleccionados e un tribunal formado por persoal do concello procederá á selección definitiva.

Os interesados poden informarse sobre estas contratacións (requisitos,
actualización da tarxeta de demandante de emprego, criterios de preselección ou selección no seu caso, etc…) tanto na oficina de emprego de Vilagarcía como na oficina do técnico de emprego na Casa do concello de Pontecesures (986/564403).

Souto quiere que Cesures ??gañe a Liga e a Champions? con proyectos ??serios?.

Ángel Souto ante varios miembros de su candidatura.

Terra Galega, que concurre por vez primera a las elecciones municipales de Pontecesures con Ánguel Souto Cordo como cabeza de lista, despidió la campaña con un mitin en la discoteca Maty en el que el candidato a la Alcaldía abogó por que ??Pontecesures xogue na primeira división?, y no sólo eso, sino ??que gañe a Liga e a Champions?. Para ello ??hai que arranxar o terreo de xogo? y, continuando con el símil futbolístico, ??non permitir que aparezan xogadores vagos que, no canto de traballar polo ben común, se adiquen a dar patadas?. Souto Cordo presentó su proyecto ??de futuro? para Pontecesures, un proyecto ??serio e realista? alejado de los ??brindis ao sol? de otras formaciones políticas. ??O noso programa é un contrato con vós?, dijo el alcaldable, ??e verédelo realizado se o día 22 asinades este pacto de confianza con Terra Galega?.
Para Ángel Souto resulta fundamental que ??haxa limpeza e honradez na xestión do Concello? y que se presten ??uns servizos dignos e eficientes? a la ciudadanía. Se comprometió a poner en marhca políticas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, incrementando los efectivos de la Policía Local, los medios de Protección Civil y controlando el consumo de alcohol y drogas en la calle. En materia educativa aludió a la implantación del Plan Madruga y aspira a prestar unos servicios sociales que lleguen a todos los demandantes, fomentando la conciliación de la vida laboral y familar con ??becas de gardería? y apoyo a los cuidadores de personas dependientes. ??Tamén queremos un futuro mellor para a mocidade? y su propuesta es promover becas de empleo de temporada y fin de semana para jóvenes.

La ??mellora do terreo de xogo? que propugna pasa por crear ??espazos para convivir? con la instalación de contenedores subterráneos y la creación de un Punto Limpio, impulsar un plan de vivienda y suelo y promoviendo la modificación del PXOM para reubicar el polígono industrial. Y, ante todo, que el municipio no pierda el tren de proximidad.

La cultura y el deporte ocupan también espacio en el programa de Terra Galega, con iniciativas como la creación de un Centro Multiusos lúdico-deportivo, dotar a la villa de un Centro Sociocultural ­una de las grandes aspiraciones de los cesureños­ y ??recuperar o Ulla Fútbol Club como equipo municipal?. A esto se une un plan de dinamización del turismo y el comercio.

En definitiva, ??dar máis e mellores servizos aos veciños?, algo que se consigue ??cunha xestión eficaz dos recursos públicos? y escuchando a la ciudadanía. En cuanto a esto, el líder de TeGa apostó por formentar la participación ciudadana en la vida pública a través del asociacionismo o ??facéndose oír nos plenos?.

Sus proyectos ??realistas? se alejan, dijo, ??dos que din que teñen unha variña máxica e doutros que afirman que teñen unha milagre da Virxe no peto. Nós temos ilusión e experiencia. Xa é hora de demostrar de que demadeira estamos feitos os cesureños?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/11