Carmen Cajide vuelve al Parlamento como diputada socialista tras renunciar Pérez Touriño a su escaño.

Carmen Cajide ya fue diputada autonómica durante la anterior legislatura.
La cuntiense Carmen Cajide vuelve al Parlamento de Galicia para sustituir al ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que ayer anunció la renuncia a su escaño, un año después de la derrota electoral y de su dimisión como secretario general del PSdeG-PSOE. La renuncia de Touriño, que ya había anunciado tras perder los últimos comicios autonómicos que estaría en O Hórreo de forma transitoria, abre las puertas de la Cámara a Cajide Hervés, que concurrió a aquellas elecciones como número ocho de la lista socialista por la provincia de Pontevedra. De esta manera, la política natural de Cuntis retoma su trayectoria parlamentaria, puesto que ya fue diputada durante la pasada legislatura, entre los años 2005 y 2009.
Tras conocer en la mañana de ayer la renuncia de Pérez Touriño, Carmen Cajide aseguró que regresa al Parlamento con ??ilusión? por poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca, ya que será la única diputada socialista del Ulla-Umia. Eso sí, en la Cámara autonómica se encontrará con otro representante de la comarca, el caldense Jesús Goldar, que tras la victoria electoral del PP ocupa uno de los escaños del Grupo Parlamentario Popular.

Cajide indicó que su vuelta a la actividad parlamentaria supone ??empezar de novo?, lo que, ??loxicamente, acarrea un esforzo?, aunque lo asume con la misma ilusión que en su primera etapa como diputada. En 2005 ??foi para min un reto entrar no Parlamento, porque era algo totalmente novo. Nunca estivera adicada por enteiro á política cun cargo remunerado e era, ademais, o meu primeiro contacto coa vida parlamentaria?. Ahora ??coñezo o funcionamento? de la Cámara gallega ??e retomo esta vida con ilusión, sobre todo porque non hai nestes momentos ningún deputado socialista que represente á miña zona?, que incluye tanto el Ulla-Umia como la comarca del Deza. ??Espero ser de utilidade tanto para a comarca como para o Parlamento?, indica. En este sentido apunta que, durante estos meses de ausencia en el Parlamento, ??mantiven o contacto coas agrupacións socialistas locais e colaborei con elas?.

Sobre su coincidencia con el caldense Jesús Goldar en O Hórreo indica que ??está claro que socialistas e populares non coincidimos en moitas cousas?, pero ??espero que cando haxa que debatir políticamente, polo ben da nosa zona, sepamos traballar codo con codo e poidamos sumar, en lugar de restar, para mellorar as condicións de vida dos nosos veciños e de toda a comarca?. Cuando las posiciones de ambos sean encontradas ??teremos que traballar polo mesmo obxectivo cada un dende a súa ideoloxía?, apunta.

El Grupo Parlamentario Socialista no pudo confirmar ayer cuando se producirá la toma de posesión de Carmen Cajide como diputada, ya que previamente debe reunirse la Junta Electoral para entregarle su acta. La próxima semana se celebra en O Hórreo un Pleno extraordinario con motivo del Debate sobre el Estado de la Autonomía y no está claro aún si ya podrá ocupar su escaño.

Lo que confirmó la propia Cajide Hervés es que mantendrá los dos cargos que ocupa dentro de la estructura de su partido, tanto a nivel local como provincial. Seguirá siendo secretaria general del PSOE de Cuntis y también responsable de Igualdad en la Executiva Provincial del PSdeG.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Carmen Cajide: «Volto ao Parlamento Galego con ilusión».

Este mediodía a nova deputada «in pectore» do PSdeG-PSOE, que vai substituir a Emilio Perez Touriño, manifestou que estaba moi ilusionada co regreso á cámara galega e que xa ten experiencia sobre o funcionamento da institución (foi parlamentaria na lexislatura 2004/2008).
Tamén manifestou Carmen Cajide que neste último ano, a pesar de non seren elixida deputada, estivo en contacto con todas as agrupacións socialistas do Ulla-Umia para coñecer a problemática e as necesidades dos distintos lugares. Por último manifestou: «Espero facer un bo traballo, e ser útil para a comarca e para o Parlamento».

Carmen Cajide pode ser de novo diputada tras a renuncia de Touriño.

O ex presidente da Xunta, Emilio Pérez Touriño, presentou hoxe a súa renuncia coma deputado do Parlamento de Galicia. Como na lista do PSdeG-PSOE por Pontevedra saíron elixidos 7 diputados/as e Touriño era o cabeza de lista, ábrese a posibilidade de que Carmen Cajide, cuntiense, que ía de 8ª na lista coma principal representante dos socialistas de Ulla-Umia na candidatura, se incorpore como deputada no Parlamento.
Carme Cajide é na actualidade responsable do área de igualdade da Executiva Provincial do PSdeG-PSOE.

Las primeras valguesas que trabajaron en empresas del Concello recibieron su homenaje.

En el evento estuvo presente el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra hoy, 8 de marzo, el Concello de Valga ha querido homenajear a las primeras mujeres que trabajaron en las distintas empresas de la localidad.
Las protagonistas del evento fueron María del Carmen Barreiro Cotón, empleada de Barton Maquinaria S.L., Cándida Rodríguez Ferro, trabajadora de Extrugasa, Ana Isabel Abalo González, operaria de Exlabesa y Regina Grela Fernández, que desempeñó su labor en Novo y Sierra. Todas ellas fueron las honradas en el Auditorio Municipal, donde, además, guardaron un minuto de silencio en homenaje a Mari Luz Posse, la mujer asesinada por su ex pareja en Cambados.

Además, durante el emotivo acto, en el que estuvo presente el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, también hubo tiempo para recordar con especial cariño a otra de las trabajadoras que iban a ser homenajeadas en este acto promovido por el Concello, pero cuyo repentino fallecimiento impidió que acudiera a este evento: Benilde Conde Bodaño, una valguesa que en 1965 empezó a trabajar en la empresa Hormadisa.

Cuntis > La asociación de amas de casa ??As Termas?, también conmemoró ayer el Día de la Mujer Trabajadora. El acto tuvo lugar en el centro sociocultural Xosé Raído Patelas, y en el mismo participó Teresa Pedrosa, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, quien disertó sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.

Asimismo, se hizo un especial reconocimiento a Mercedes Carballo Arca, ??Doña Mercedes?, una mujer de 97 años, que desarrolló su labor de docente en el municipio y es madre de la primera mujer diputada por Pontevedra, Carmen Ferro y de Isabel, presidenta de la asociación de amas de casa de la provincia, ambas fallecidas.

Sanxenxo > El evento de Valga no fue el único que tuvo lugar ayer en la comarca para honrar a las mujeres trabajadoras. Así, el sábado, la secretaria de Igualdad del PSdeG-PSOE de Sanxenxo celebró la II Cena-baile con este mismo motivo.

Durante este evento se homenajeó a María del Carmen García Barbeito, más conocida en la zona como ??Marucha?, quien desde joven escribió poesías, canciones y letras para las comparsas de los carnavales.

Esta mujer fue también fundadora de la Coral de Portonovo, de la Asociación Cultural Lembranzas y la primera en solicitar para esta villa los cursos de normalización lingüística del gallego, así como los necesarios para la obtención del graduado escolar. La cena, según aseguró la organización, fue ??un éxito total?, y un merecido reconocimiento a los más de 50 años de trabajo de ??Marucha?.

Vilanova > El salón de plenos de la Casa Consistorial acogerá hoy, a partir de las 19:30, los actos programados para celebrar este 8 de marzo.

En el caso del concello vilanovés, el festejo girará entorno a seis mujeres, una por cada una de las parroquias que tiene este municipio arousano.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/10

El temporal agua los planes del PP y lo obliga a posponer la fiesta de aniversario de su triunfo electoral.

La alerta roja prevista para las próximas horas en Galicia por el fuerte temporal que azotará la comunidad ha obligado al PP a aplazar el mitin con el que mañana iba a celebrar en Santiago el primer aniversario del triunfo electoral que abrió a Feijoo las puertas del pazo de Raxoi. Los populares pensaban movilizar a 3.000 simpatizantes para un acto en el que estaba prevista la participación de Mariano Rajoy y del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
También el PSdeG se ha visto forzado a cancelar los actos que había convocado para este fin de semana en diferentes puntos de Galicia, entre ellos los que iban a tener lugar en Lalín y A Pobra do Caramiñal, donde aguardaban al ministro de Justicia, Francisco Caamaño.
PP: Senda del crecimiento
El portavoz parlamentario del PP, Manuel Ruiz, valoró ayer que la llegada de Feijoo a la Xunta permitió colocar a Galicia «na senda do crecemento», ofreciendo una imagen de «confianza» frente a la sensación de «división» heredada del bipartito. Los populares consideran que su presidente y su Gobierno «non fuxen da realidade» y aportan la capacidad de saber trabajar con «unidade de criterio».
PSOE: El desgobierno
La coordinadora del PSdeG, Mar Barcón, considera que el «desgoberno» es el rasgo que mejor define el primer año de Feijoo en la Xunta, pues señaló en rueda de prensa que su gestión supone la «marcha atrás de Galicia» en las políticas de empleo, de educación o de bienestar social. «Os galegos están hoxe en peores condicións que hai un ano», argumentó Barcón, quien consideró irónicamente que la única cifra positiva es la de los «miles de cidadáns» que salieron a la calle a exigir más respeto para la lengua gallega.
BNG: Un año perdido
A la política del gallego también se refirió en su valoración el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, quien señaló que Feijoo concentró sus esfuerzos para «atacar ao galego», pero sin ofrecer «ningunha medida» para combatir el paro. «Foi un ano perdido», abundó Vázquez, quien cuestionó que Feijoo oculte su inacción en materia económica en la actitud del Gobierno central.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

El PSOE traza su plan provincial para las elecciones locales.

El primer comité provincial del PSdeG-PSOE que se celebrará mañana en el Hotel Galicia Palace, estudiará las estrategias del partido de cara a las próximas elecciones municipales. Se trata del primer comité provincial desde la elección de su secretario provincial, Modesto POSE. Según avanzaron los socialistas en un comunicado remitido ayer, asistirán cerca de doscientos representantes de todas las agrupaciones locales, además de diputados y senadores del PSOE por la provincia. Durante los últimos meses las 62 agrupaciones locales del partido socialista eligieron, proporcionalmente entre sus militantes a quienes los representaran en este comité provincial. Esta primera reunión servirá para constituir el comité provincial. Las agrupaciones locales podrán hacer sus propuestas a la ejecutiva provincial.
El encuentro arrancará a las diez y media de la mañana y abordará las estrategias de cara a las municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/10