Falleció Juan Froján, que fue secretario del PSdeG-PSOE en la comarca Ulla/Umia.

A los 56 años de edad, falleció ayer en Caldas de Reis, Juan Francisco Froján Fontán, que fue secretario del PSdeG-PSOE en esta comarca y delegado provincial de Medio Ambiente en el gobierno bipartito de la Xunta de Galicia 2004/2008.

El velatorio está instalado en el Tanatorio San Roque de Caldas (Bemil), y la cremación tendrá lugar esta tarde en el Crematorio Terras de Pontevedra (San Marcos) a las 18:30 horas.

Descanse en paz.

Denuncia ante a Valedora de Pobo en Pontecesures.

Os concelleiros e concelleiras do PSdeG-PSOE e BNG de Pontecesures denuncian ao alcalde de Pontesures á Valedora do Pobo.Esixen ao alcalde a celebración de comisións e plenos ordinarios atrasadosLembran que neste tempo de confinamento non foron convocados os dous plenos ordinarios correspondentes (marzo e maio) a pesares de que o Salón de Plenos do Concello dispón da superficie suficiente para realizalos presencialmente e mantendo as medidas de seguridade necesarias entre os 11 concelleir@s que forman a corporación municipal.Pero é que, ademáis, nin siquera foi quen de convocalos telemáticamente, ainda tendo as ferramentas tecnolóxicas necesarias.Os concelleiros e concelleiras da oposición queren coñecer de primeira man as consecuencias do COVID-19 na poboación, e si o equipo de goberno municipal ten tomado medidas propias para palialas.

Socialistas de Pontecesures

El PSdeG y Galicia En Común discrepan con Feijóo y defienden la desescalada por provincias.

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, defiende la desescalada por provincials e instó a la Xunta a “dejar atrás” la estrategia de “confrontación” y actuar con “lealtad” al gobierno.

El líder de Galicia en Común, Gomez-Reino, defiende también la desescalada por provincias porque de delimitación geográfica “es reconocible” por los ciudadanos.

Faro de Vigo

La dirección del PSdeG desplaza a Daniel Chenlo al nº 7 de la lista por Pontevedra en las Autonómicas.


La dirección del PSdeG introdujo cambios en la lista propuesta por la provincial de Pontevedra. En concreto, mientras que se mantiene Gonzalo Caballero como número uno y la edil de Vigo María Isaura Abelairas como número dos; pasa a ocupar el tercer puesto la pontevedresa Paloma Castro. La entrada de Castro, integrante de la dirección del PSdeG, supone la desaparición de la que fuera diputada autonómica en la última legislatura María Pierres.

La periodista Noelia Otero ocupa el puesto nº 6 que ocupaba Chenlo en la lista propuesta por la dirección provincial y este pasa al nº 7.

Daniel Chenlo propuesto por la ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE como nº 6 de la lista.

El candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero, encabezará la candidatura del PSdeG-PSOE por la provincia de Pontevedra para las próximas elecciones autonómicas, del 5 de abril. Así figura en la propuesta que el Comité Executivo Provincial acordó comunicar a la Comisión Nacional de Listas para su dictamen antes de ser aprobada, este jueves, por el Comité Nacional. Las listas finales de las cuatro provincias gallegas tendrán el referéndum final por el Comité Federal del próximo viernes.

Después de Gonzalo Caballero integran los diez primeros puestos las siguientes personas: 2, María Isaura Abelairas Rodríguez (Vigo); 3, Julio Torrado Quintela (Vilagarcía); 4, María Luisa Pierres López (Pontevedra); 5, Leticia Gallego Sanromán (Vigo); 6, Daniel Chenlo Padín (Pontecesures); 7, Olga Rodríguez Puga (Redondela); 8, Paula Fernández Pena (Silleda); 9, José Antonio Dono López (A Estrada) y 10, Francisco de Asís Candeira Mosquera (Ponteareas).

La pontevedresa María Pierres fue la candidata más votada, no solo en la agrupación local sino también en la provincia, obteniendo un total de 833 apoyos. También fue la candidata más respaldada en las agrupaciones locales de la provincia. 

El secretario xeral provincial, David Regades Fernández, subrayó que la propuesta de la Executiva Provincial se elaboró, por unanimidad, después de un análisis de las votaciones realizadas los últimos días en las agrupaciones locales, a la que se añadieron criterios de representación social y territorial. “El resultado es una propuesta que, partiendo del respeto a la voluntad expresada por la militancia, está también pegada al territorio y a la sociedad que queremos representar en el Parlamento gallego”. Criterios que se complementaron con la valoración de los resultados electorales del Partido Socialista en los distintos municipios y comarcas de la provincia en los últimos procesos electorales y siempre de acuerdo con el Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos.

David Regades remarcó, durante su intervención ante la Ejecutiva, que la provincia de Pontevedra “es el músculo electoral del PSdeG-PSOE, por lo que hay que esforzarse al máximo durante la campaña electoral para llevar a Gonzalo Caballero hasta la Presidencia de la Xunta de Galicia”.

El secretario xeral anunció que será una campaña muy propositiva, en la que los socialistas pontevedreses se esforzarán por trasladar a la sociedad que “Galicia se merece otra manera de gobernar, en sintonía con los problemas reales de la gente y los retos pendientes para impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestra tierra”.

Faro de Vigo