La empresa que gestiona el Punto Limpio de Valga lleva años sin pagar el canon al Concello.

PUNTO LIMPIO DE VALGA /

Planta de residuos de la construcción, ubicada en la parroquia de Campaña.

 

 

La concesionaria del Punto Limpio y de la planta de reciclaje de residuos de la construcción de Valga (la Unión Temporal de Empresas formada por Construcciones Nemesio Ordóñez de Boiro y la riveirense Limpiezas Secope) lleva varios ejercicios sin abonar al Concello los 15.000 euros anuales en concepto de canon por la explotación de ambas instalaciones. Según afirmó la portavoz del PSOE valgués en el Pleno del pasado viernes, los impagos de la empresa con la administración local ascendían en el año 2012 a ??45.000 euros?, preguntando al gobierno local ??que xestións está facendo para cobrar?.
El alcalde, José María Bello Maneiro, reconoció la existencia de la deuda e incluso afirmó que la cuantía es mayor (llegaría a los 60.000 euros) ya que la compañía tampoco pagó el canon correspondiente a 2013. ??Fixéronse xestións para que a empresa abone os cartos, pero a día de hoxe non pagou nada?, dijo Maneiro, que achacó los impagos a ??problemas económicos que parece que ten a empresa?. El Ejecutivo valgués espera que ??entre este e o próximo mes? se pueda resolver la situación y la solución, aseveró el alcalde en el Pleno, pasa por ??pagar?. Pero para ello habrá que esperar a que el responsable de la UTE vuelva de Senegal, en donde se encuentra por motivos laborales y de negocios. Su regreso está previsto, según indicaron ayer desde la empresa, entre los días 20 y 27 de enero.
En los últimos días Bello Maneiro se pronunció con más cautela sobre el asunto y apeló a la ??seriedade? y ??responsabilidade?. En palabras del alcalde, ??a situación é delicada porque hai veciños de Valga traballando? en el Punto Limpio y, por eso, ??hai que ser prudentes á hora de tomar decisións, porque estamos xogando co pan de familias do noso municipio?. La intención del gobierno local pasa por ??chegar a un acordo? con la concesionaria.

Comedor escolar
La socialista Carmen Coto también preguntó al alcalde sobre las quejas de algunas familias de la parroquia de Cordeiro a las que el colegio de Baño está cobrando la tasa máxima (4,50 euros al día) por hacer uso del comedor escolar, alegando que sus niños quedan fuera del área de influencia de este centro, ya que les correspondería el Xesús Ferro Couselo, que carece de servicio de comedor.
La concejala socialista critica que ??se lles cobre o máximo con independencia total e absoluta da súa situación económica. ? inxusto que xente que non ten medios pague iso?. Maneiro aseveró que esta cuestión ??non é competencia do Concello?, por lo que ??non vou entrar a valorar se é xusto ou inxusto?. En lo que sí hizo hincapié es que a esos alumnos se les está permitiendo hacer uso del transporte escolar, cuando ??non lles correspondería?. El alcalde sostuvo que ??existe un reglamento, unha lei e unha distribución? que debe respetarse. ??Se un neno depende dun centro de ensinanza, ten que ir a el? o, de lo contrario, ??pechamos un colexio?.

 

Diario de Arousa

Maneiro trata de reactivar en la Xunta un nuevo proyecto contra las riadas.

La riada del día de Reyes puso de relieve que ??son necesarias actuacións? para evitar el desbordamiento de los ríos valgueses, afirma el alcalde, José María Bello Maneiro, añadiendo que ??había oito ou nove anos que non viviamos unha situación tan forte?, con viviendas anegadas, carreteras cortadas y aldeas casi incomunicadas. El regidor apunta que ??sabemos cales son os problemas e onde hai que actuar? para contener las inundaciones y recuerda que ??a Xunta ten un proxecto? desde hace tiempo para ejecutar obras tanto en el río Valga como en el regato de A Devesa, dos de los cauces más conflictivos junto con el Louro. Maneiro quiere reactivar este proyecto y, de hecho, el mismo lunes ??estiven en contacto co conselleiro? de Medio Ambiente, Agustín Hernández, para transmitirle la situación. ??Espero que falemos? para ??sacar adiante? las obras y confía en que puedan realizarse este mismo año. Con todo, reconoce que la situación económica no es la más favorable. ??Está complicada. Un fai xestións pero non culminan debido a iso?.
El paquete de medidas contra los desbordamientos incluiría actuaciones en el río Valga y la segunda fase de ampliación del regato de A Devesa, así como trabajos en el lugar de Souto, para continuar el muro de contención del río. También se tratarían de resolver los recurrentes problemas en Baño y que el alcalde vincula con los anegamientos de la carretera PO-548, en la recta de Campaña. El lunes este vial estuvo cortado al tráfico entre las 9 y las 14:30 horas.
De salir adelante, este sería el tercer proyecto contra las riadas que se ejecuta en el municipio en los últimos años, tras el dragado y mejora del cauce del río Valga y la primera fase de ampliación del regato de A Devesa. A estas actuaciones se refiere Bello Maneiro al afirmar que, ??de non ser por esas obras?, las consecuencias del temporal del lunes ??serían tremendas?. También cree que en la playa fluvial de Pontevalga esos mismos trabajos ??fixeron efecto?, si bien ??o muro está bastante danado e posiblemente haxa que facer un novo?.
Durante toda la mañana del lunes el regidor valgués siguió las tareas de los servicios de emergencias y visitó a los vecinos afectados, algo que critica el PSOE local. ??O alcalde, en vez de poñer os medios para evitar as enchentes, prefire pasar polas casas dos veciños unha vez acontecidas?, censura el edil Javier Carballo, ??indignado? con la ??inoperancia e a pasividade do goberno local, que fai que as familias teñan que seguir soportando? el ??grave problema? de las riadas y los vecinos ??vexan como ano tras ano as súas viviendas se inundan sen que se tomen medidas?. Carballo recuerda que desde el comienzo de esta legislatura ??vimos insistindo na necesidade de solucionar as enchentas? que periódicamente afectan a la villa y solicitando la elaboración de un estudio técnico, además de la limpieza de los cauces de los ríos Valga, Louro y el regato de A Devesa.

Diario de Arousa

Sabariz pide a Roque Araújo ´que no presuma´ y le acusa de desconocer las actividades de su propio departamento.

 

El independiente considera que el sueldo que cobra el socialista le obliga a mucho más.

Luis Sabariz Rolán, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) pide al socialista Roque Araújo “que no presuma”, después de que éste indicara que su gobierno, el de Catoira y el de Caldas lograron una importante subvención en materia de prevención de drogodependencias. Al mismo tiempo, el independiente acusa al representante del PSOE en el seno del tripartito de desconocer las actividades que organiza su propio departamento, a pesar de que cobra dedicación exclusiva.

Dice Sabariz que “como en abril se firmó un convenio entre los Concellos de Catoira y Pontecesures para organizar actividades de prevención de drogodependencias y el nuestro aportó 1.600 euros, en el pleno del 18 de diciembre pasado se le preguntó a Roque Araújo qué actividades se habían organizado, pero sorprendentemente el concejal de Educación manifestó que no sabía”.

Pero eso no es todo. “Días después nos viene hablando de que hacen actividades en las aulas, lo cual obedece a una actitud impresentable que nos demuestra que el primero que desconocía las actividades de su departamento era él; ni siquiera conocía a finales de año lo que se había organizado en el ejercicio”.

“Ridículo”

Luis Sabariz cree que Araújo hace “el ridículo” y aclara que “la oposición no mintió cuando denunció que no se había hecho nada, sino que no tuvimos información alguna del responsable de Educación sobre unos actos en el colegio que, por lo que se aprecia, tuvieron una nula difusión, y además no se organizó, al parecer, acto alguno en materia de drogodependencia con los padres y madres, como se hizo siempre”.

Faro de Vigo

 

 

 

Acusan al bipartito padronés de inoperativo y de gobernar a golpe de improvisación.

PSOE, BNG y Cipa reclaman un presupuesto propio y la no privatización de servicios // El ejecutivo lo está elaborando

Bipartito y oposición volvían a medir su dialéctica en un pleno cuyo debate, a petición de PSOE, BNG y Cipa, pretendía ahondar en las razones por las cuales el Concello sigue funcionando con un presupuesto prorrogado de 2009, a la par que reclamar una solución más ecológica y económica para la recogida de la basura y rechazar la privatización de los servicios públicos.

Más allá del espíritu del orden del día, el debate sirvió para que unos y otros escupieran nuevamente reproches y aciertos respecto a sus gestiones (socialistas, independientes y populares) al frente de la alcaldía. PSOE, BNG y Cipa cargaron las tintas contra el socio de gobierno, el PGD, primero reprochando al alcalde que cuando gobernaban PSOE y Cipa este señalase que un bipartito no era la mejor opción y que en el caso de Padrón había dos cabezas. “Agora leva vostede ano e medio cogobernando con outro grupo e a xestión é nefasta”, le espetó el grupo socialista.

El Correo Gallego

Fallece el exagente de la agraria y edil del PSOE padronés Julio Martín García.

jmartin

La muerte de Julio Martín García, exedil del PSOE de Padrón y agente de extensión agraria, a los 79 años ha causado un profundo pesar en todo Sar, donde era muy conocida su labor impulsora del pimiento de Herbón. Deja viuda y 5 hijos, y el funeral se oficiará hoy a las 17.00 horas en la iglesia parroquial de Iria Flavia, para ser enterrado después.

El Correo Gallego

Fallece Julio Martín, impulsor de la denominación origen del pimiento de Herbón.

Julio Martín García, de 80 años, presidente de la Agrupación local del PSOE de Padrón y concejal de este partido entre los años 1991 y 2003, falleció ayer. Su cuerpo fue trasladado al Tanatorio padronés, donde permanecerá hasta el sepelio previsto para esta tarde, a las 16.30 horas, en la iglesia de Iría-Flavia.

El Consello Regulador de la Denominación de Origen del Pimiento de Padrón expresó su «fondo pesar» por el que fue durante 36 años jefe de la Oficina de Extensión Agraria de Padrón. Desde este puesto, Julio Martín trabajó para conseguir la citada denominación de origen.

La Voz de Galicia