El gobierno emplaza a Sabariz a explicar en el pleno el caso de su vivienda.

El martes, la imagen pública de Sabariz, concejal de Pontecesures por la ACP, se vio empañada al hacerse pública una moción en la que BNG, PSOE y TeGa, pedían su dimisión y su reprobación por una serie de irregularidades urbanísticas que afectarían a su vivienda. Para dar cuenta de todo lo referido a esa construcción el edil independiente solicitó por teléfono que se le permitiera participar en la comisión de asuntos generales que hoy se celebra en Pontecesures para preparar el próximo pleno del lunes. Sin embargo, finalmente, Sabariz no intervendrá en ese foro. El gobierno local entiende que la comisión está constituida desde el principio del mandato, que Sabariz no forma parte de ella, y que el lugar adecuado para que se justifique es el mismo pleno en el que se debatirá su reprobación.
A Sabariz la respuesta no le gusta. “El reglamento prevé que puedan intervenir personal u otros concejales que no sean de la comisión. Si no quieren dejarme hablar y defenderme, están demostrando su talante”, señala el edil de la ACP. “Ya que no quieren escucharme, espero que me dejen explayarme en el pleno”, argumentaba el edil, quien reiteró su malestar y su tristeza porque desde el gobierno hayan “disparado, sin pedirme siquiera explicaciones antes, e implicándome no solo a mí, sino también a toda mi familia.

La oposición a la espera.
Mientras tanto, el resto de los concejales que forman la corporación cesureña están a la espera. José Manuel Vidal Seage (PP) declinó ayer hacer valoraciones al respecto de un asunto en el que hay muchas sombras. Lamentó no poder escuchar las explicaciones de Sabariz en la reunión de la comisión que se celebra hoy, y aguardará a oír lo que tenga que decir en el pleno antes de adoptar una postura al respecto de la reprobación del concejal de la ACP solicitada por los tres grupos que conforman el gobierno local.
Además, Vidal Seage quiere que se le explique cómo se ha llegado a la presente situación y la revisión emprendida de la licencia de Sabariz obedeció a una denuncia de algún particular o respondió a otro tipo de cuestiones.

La Voz de Galicia

Dos ediles de Padrón llevan tiempo desaparecidos de la vida política municipal.

MGPAGB

Manuel García Pereira, del PSOE, y Andrés García Bustelo, de Cidega, apenas se dejan ver en las sesiones del Concello

De los trece concejales que integran la corporación del Concello de Padrón, dos están literalmente desaparecidos de la vida política local o, al menos, del órgano que, en buena medida la regula, los plenos. La ausencia en las sesiones del edil socialista Manuel García Pereira y del único representante de Cidadáns de Galicia (Cidega), Andrés García Bustelo, es ya un hecho habitual y no pasa desapercibida a estas alturas, por lo que se podría decir aquello de que ni están ni se le esperan ya.

Los datos oficiales del Concello hablan por sí solos. En el caso de Manuel García, empezó el mandato asistiendo a todos los debates (seis celebrados en el año 2011) para ir poco a poco desapareciendo de la actividad política. Así, en el 2012, faltó a 4 de los 16 plenos convocados y, en este último año, la ausencia es mucho más llamativa al faltar a 5 de las seis sesiones, incluida la de la semana pasada.

Pese a los continuos comentarios, Manuel García no se dio de baja en el PSOE de Padrón, según confirmó el responsable de organización de la agrupación local, Alberto Piñeiro, aunque fuentes del partido dicen no saber «nada» de él. Tampoco fue posible contactar con el edil.

En cuanto al representante de Cidega, su asistencia en este último año es similar. Faltó a prácticamente a todos los plenos (cinco de seis), pese a que empezó el mandato participando en cinco de los seis plenos celebrados en 2011. En 2012 faltó a siete de 16.

Sobre los motivos de las ausencias en este caso, Andrés García las justificó en su momento en sus «obligaciones laborales», como responsable de la actividad exterior de una importante firma, algo que confirmó ayer desde un destino fuera de España. Independientemente de las asistencias, en el caso de Cidega está, además, el balance de participación en la vida política, al ser el partido nuevo en la corporación, creado en las últimas elecciones. Y es más bien pobre con tres mociones presentadas, dos individuales y una conjunta con el PSOE y el PGD, cuando este último estaba todavía en la oposición.

Las ausencias de ambos concejales trascienden ya el debate político para llegar a la calle, donde los votantes se preguntan si no entra dentro de sus planes renunciar al acta y dar paso a los siguientes candidatos.

Año 2011

Seis

Manuel García asistió a todas y Andrés García faltó a una

Año 2012

Dieciséis

El concejal del PSOE faltó a cuatro y el de Cidega a siete

Año 2013

Seis

Los dos concejales están igualados: faltaron a cinco

La Voz de Galicia

Obras en el gimnasio y en el campo de fútbol, reivindicaciones del representante del PSOE en el tripartito cesureño.

Roque Araújo, echa en falta en los presupuestod de la Xunta para 2014 “dúas inversións bastante necesarias” y reclamadas en múltiples ocasiones. Una afecta al campo de fútbol, donde “os usuarios piden o acondicionamento do chan no lateral dereito” ya que en su estado actual la tierra genera problemas y “dana o céspede artificial”. La segunda reivindicación la tilda de “histórica” y se refiere la gimnasio del colegio de Infesta. “Por un erro de deseño e de montaxe da cuberta” hay goteras en el interior. “A Consellería de Educación sábeo, é consciente do problema, pero segue sen facer inversions”.
A esta infraestructura se refiró también ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, insistiendo de nuevo ante el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, de la necesidad de resolver los problemas del gimnasio escolar: “Hai pingueiras nos días de choiva e faise necesaria a colocación de caldeiros no solo de madeira” para poder desarrollar “mínimamente” la actividad en el recinto. Sabariz insta una “actuación urxente” para erradicar las filtraciones de agua puesto que “hai risco de caídas pola madeira esbaradiza, a instalación vai deteriorándose polos efectos das augas no piso” y si no se toman medidas “agora, o custo da reparación total do solo vai ser moi elevado”.

Diario de Arousa

El diputado Pablo García, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca.

psoe caldas /

El diputado Pablo García, tercero por la derecha, se reunió en Caldas con representantes de las agrupaciones socialistas de la comarca M. ANGUEIRA

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, sostiene que la reforma que la Xunta ejecutará en el Centro Ocupacional de Saiar responden a un ??lavado de conciencia? por la próxima implantación del copago. A juicio del regidor ??é sospeitoso? que la Consellería de Traballo e Benestar anuncie ahora esta reforma, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema de copago y después de ??moitos anos? en los que las instalaciones ??estiveron abandonadas a pesar das necesidades especiais dos alumnos?, personas con discapacidad. Esto, añade Rey, ??fala claramente da sensibilidade social da Xunta do PP?.
El primer edil caldense realizó estas declaraciones en una comparecencia conjunta con otros representantes del PSOE en la comarca y el diputado Pablo García para valorar los presupuestos de la Xunta para el año 2014. Juan Manuel Rey lamentó que, un año más, no se incluyan partidas para el nuevo Centro de Salud y ni para un Centro de Día, las ??dúas grandes? aspiraciones de su gobierno. ??Tampouco se recolle ningunha infraestructura viaria? ni obras de saneamiento. Sobre esto último recuerda que, en período preelectoral, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, ??percorreron Arcos, Paradela e Godos? para anunciar mejoras en el alcantarillado. ??? hora de que lles digan aos veciños que estas partidas non están nos orzamentos?. Por último, aludió a la situación del pabellón polideportivo, que arrastra desde hace años deficiencias en la cubierta que provocan filtraciones de agua y humedades. ??Tiven tres reunións? en la Xunta para solicitar reparaciones en el recinto pero ??imos ter que seguir agardando?, lamenta.
Pablo García avanzó que en la próxima semana mantendrá una reunión con representantes de todas las agrupaciones socialistas de la comarca para estudiar la presentación de enmiendas a unos presupuestos de los que dijo que no son más que ??unha amortización de débeda. O goberno de Feijóo renuncia a xerar recursos? o fomentar el empleo. Sobre la problemática del paro, calificó de ??ridícula? la ??ambición? del Ejecutivo gallego de crear durante todo 2014 ??só 7.000 postos de traballo?. Criticó también la reducción de fondos para prevención de incendios al tiempo que se preguntó ??por que hai algunhas partidas que non diminúen nunca?, lo que achacó a ??pelotazos? en los que ??alguén se leva moita pasta?.

Diario de Arousa

Acusan al alcalde de Valga de dar un contrato a dedo

La adjudicación del mantenimiento, vigilancia y control de acceso al colegio de Baño y al polideportivo situado junto a este ha desatado una tormenta en la habitualmente apacible vida política valguesa. El PSOE salió ayer a la palestra para denunciar que el alcalde, José María Bello Maneiro (PP) ha convertido este proceso en un «escándalo», al haberle concedido el puesto «a unha persoa próxima e afín ao goberno local», que «acompañou como apoderada e interventora ao señor Bello Maneiro en diversas convocatorias electorais».

(máis…)

Independientes de Pontecesures se unen en contra de la suciedad y los recortes en la villa

Alertan de la imagen de abandono en las calles de la localidad durante el presente mandato

Independientes de Pontecesures (IP), la formación que lidera María Isabel Castro Barreiro, y la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), capitaneada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, unen fuerzas y críticas para referirse a la situación de “abandono” y la creciente suciedad que, a su juicio, caracteriza el estado de las calles y vías de la localidad ribereña. “El abandono y la suciedad es la tónica general del mandato del actual gobierno, y solo nos faltaba esto para constatar lo poco que le importa que la villa esté en malas condiciones“, coinciden en señalar los portavoces de IP y ACP.

“Récords de ineficacia”

A juicio de estos dos grupos, el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE “sigue batiendo récords de ineficacia”. Y a modo de ejemplo en la oposición municipal destacan que “por primera vez en la historia no pasa el barredor por las calles centrales para recoger la basura a diario, como se hizo siempre”.

En el pleno celebrado anteayer María Isabel Castro Barreiro preguntó por esta situación. La respuesta de Cecilia Tarela, edil del BNG, fue que por vacaciones del personal resultó imposible prestar el servicio de limpieza demandado los lunes, durante todo el mes de septiembre.

Subida de impuestos

El problema de esto, replican IP y ACP, es que “no se buscan soluciones de ningún tipo, pero las tasas e impuestos suben mientras que la limpieza de las calles va cada vez a peor”.

Siguiendo esta línea argumental, y para incidir en sus críticas a los grupos del ejecutivo, especialmente en lo que se refiere a BNG y PSOE, los independientes espetan que “es muy sencillo censurar y presentar mociones en contra de los recortes en otras Administraciones, cuando son de otro signo político, mientras que en el propio Concello se aplican esos recortes en los servicios como el que más”.

:: Faro de Vigo :: 02/10/13