Reservan en el Centro Médico de Valga y en el Auditorio plazas de párking para discapacitados

Plazas de aparcamiento para personas con discapacidad ante el Centro Médico de Valga.

El Concello de Valga ha señalizado justo delante del Centro Médico, en Baño, un total de tres plazas de estacionamiento para personas discapacitadas, de forma que tengan más facilidades a la hora de aparcar sus vehículos cuando tengan que acudir a las instalaciones sanitarias. Las plazas se han marcado tanto con señalización vertical como horizontal, pintando en el asfalto la simbología correspondiente a personas discapacitadas.

El Partido Socialista de Valga, que en algunos plenos ya había reclamado la creación de estas plazas reservadas, se alegra de que el Ejecutivo local haya atendido sus demandas. No solo en lo referente al Centro de Salud, sino también en el Auditorio Municipal, recinto frente al cual también se han señalizado varias plazas para el estacionamiento de discapacitados.

Con todo, los socialistas valgueses quieren más y piden que se reserven plazas para este colectivo en las inmediaciones de todos los edificios e instalaciones públicas, como la Casa Consistorial, el albergue de peregrinos o la guardería de Baño. El edil del PSOE Javier Carballo asegura que el Ejecutivo se comprometió a ello, instándolo por tanto a que continúe con estas acciones para que las personas discapacitadas no tengan dificultades a la hora de estacionar.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/12

Sabariz achaca la desaparición del plan de prevención a la guerra entre el PSOE y el PP.

Luis Ángel Sabariz, concejal independiente en Pontecesures, mostró ayer su «tristeza» tras conocer que «después de 16 años se pone fin a un plan de prevención de drogas del que formaban parte los ayuntamientos de Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois y Dodro y que tenía al frente a un gran profesional, Manolo Isorna». El proyecto ha desaparecido, según asegura el alcalde de Catoira, por la falta de financiación. Pero «no se cree del todo la ACP los motivos anunciados para la desaparición». Y es que, aunque «son evidentes las dificultades económicas, con rebajas en la subvención autonómica y retrasos en el ingreso en el Concello de Catoira de algunos de los otros ayuntamientos», estos asuntos se podrían solucionar «con diálogo».

Dice Sabariz no entender la rebaja en las subvenciones a este plan «en estos momentos en los que la Xunta prima el hecho de que varios concellos se agrupen a los efectos de solucionar cuestiones comunes». Máxime, teniendo en cuenta que este es un proyecto «que está teniendo un éxito tan importante y al que recientemente se concedió un premio de prestigio de la Cruz Roja entregado hace unos días por la Reina de España al alcalde de Catoira».

Precisamente, todo lo ocurrido con ese premio es, a juicio de la ACP, «el gran motivo de la discordia al recogerlo el alcalde de Catoira, algo que fue criticado por otros cuatro alcaldes de distintos signo político», concluye. «Como en otras ocasiones, las disputas políticas ocasionan problemas», concluye.

LA VOZ DE GALICIA, 08/12/12

Nota da ACP sobre o pleno dos orzamentos.

O pleno, celebrouse ás 13:30 horas da mañá, e o documento, prácticamente unha mera liquidación pois xa estamos en decembro, ascende a 1.829.176.97 euros e aprobouse cos seis votos do goberno (BNG/PSOE/TeGa) e os cinco en contra da oposición (PP/IP/ACP).

A ACP desexa facer público o seguinte:

1. Estamos ante un goberno totalmente ineficaz que trae a un pleno extraordinario o documento orzamentario de 2012 en decembro, convocando o pleno sen cumprir os prazos legais, sen consensuar nada, e aínda por enriba con sesión de mañá para que o feito pase desapercibido na veciñanza.

2. Resulta inconcibible que o presidente da corporación non explique nada ao presentar os orzamentos na sesión. Se o debate orzamentario é o debate por excelencia, o alcalde amosa una pasividade total e deixa claro que a súa intención era pasar un mero trámite para votar e punto.

3. Concédense no orzamento as subvencións nominativas aos clubs e asociacións de un xeito totalmente arbitrario con favoritismos provocando o descontento dos integrantes de varios destes colectivos (algún deles presente na sala). Nin se informou a ninguén dos representantes con anterioridade e aínda por enriba trocouse o importe das subvencións nunha reunión urxente do equipo de goberno que tivo lugar onte domingo. Parece que o goberno local cede ante quen máis reclama e actúa con disparate tras disparate.

4. Está preocupado o goberno local coa estabilidade orzamentaria e toma decisións que ninguén entende. Como se lle dixo na sesión este pequeno concello non pode soportar o gasto de tres dedicacións dos tres tenentes de alcalde cun gasto total de máis de 75.000 euros. Hai que comezar o recorte por aquí.

5. Por certo; o concelleiro socialista de educación e deportes, Roque Araújo, nin falou no pleno a pesar da polémica decisión sobre as subvencións aos clubs deportivo e á ANPA. Tampouco o fixo a concelleira nacionalista de cultura, Margarita García Castro, polas subvencións ás asociacións culturais (o habitual pois a xestión desta concelleira é practicamente nula). Mutis polo foron tamén fixo o 1º tenente de alcalde, Ángel Souto (TeGa), tan locuaz noutras ocasións. Notouse ben que PSOE e TeGa tiveron que levantar a man non con moito convencemento.

Pontecesures, 03/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP Pontecesures

Sabariz acusa al gobierno de “ineficaz” al aprobar ahora las cuentas de 2012 y sin consenso.

La oposición votó en contra del presupuesto

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) critica el retraso de un año por parte del gobierno pontecesureño en aprobar el Presupuesto de 2012. El pleno se celebró ayer con carácter extraordinario y las cuentas, de 1.829.176,97 euros, contaron con los seis votos a favor del Ejecutivo formado por BNG, PSOE y Terra Galega, y con la oposición de los demás grupos de la corporación: PP, Independentes por Pontecesures (IP) y Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).

El concejal de este último grupo político, Luis Ángel Sabariz, acusa al gobierno de ser “totalmente ineficaz” por llevar a un pleno extraordinario el documento presupuestario de 2012, “convocando la sesión sin cumplir los plazos legales, sin consensuar nada, y aun por encima por la mañana para que el hecho pase desapercibido entre los vecinos”.

“Resulta inconcebible que el presidente de la corporación no explique nada al presentar los Presupuestos. Si este debate es el debate por excelencia, el alcalde muestra una pasividad total y deja claro que su intención era pasar un mero trámite para votar y punto”, censura Sabariz.

Este edil de la oposición, que apuesta por recortar en las dedicaciones exclusivas (las tres suponen un gasto superior a los 75.000 euros), acusa al Ejecutivo de Pontecesures de otorgar subvenciones a clubes y asociaciones “de una forma totalmente arbitraria, con favoritismos”.

FARO DE VIGO, 04/12/12

Pontecesures da luz verde a las cuentas de 2012.

Con los votos de los grupos en el gobierno (BNG, PSOE y TeGa), el pleno de Pontecesues aprobó ayer el presupuesto de 2012, que asciende a 1.829.176.97 euros, y que para el edil de la ACP es una mera liquidación, ya que se aprueba a pocos días de finalizar el año. La ACP acusa al gobierno de no cumplir los plazos legales y presentar el documento sin consensuar.

EL CORREO GALLEGO, 04/12/12

El BNG de Valga plantea que los ediles no cobren los Plenos y el PSOE, eliminar las dietas.

Las retribuciones de los ediles por asistencias a Plenos y comisiones y los pagos en concepto de dietas y locomoción centraron buena parte del debate de los presupuestos de Valga para el año 2013, que ascienden a cinco millones, un 6,7% menos que este ejercicio. El concejal del BNG, Xosé Manuel Martínez ??Peque?, instó a la Corporación a ??dar exemplo? y ??facer un sacrificio? renunciando a cobrar por asistir a las sesiones plenarias o comisiones, eliminando por tanto la partida del presupuesto. El PSOE coincidió con él en la conveniencia de prescindir de estos gastos y, además, reducir o directamente eliminar los fondos reservados para el pago de dietas, locomoción o protocolo, que ??siguen supoñendo unha cantidade considerable?, afirmó la portavoz socialista, Carmen Coto. Sobre el protocolo, ??Peque? llegó a aseverar que ??se ven alguén (refiriéndose a autoridades), que coma na súa casa. Ou se ven o presidente da Xunta, que pague el, que ten máis cartos?. A su juicio esa es una de las partidas ??totalmente prescindibles?.

Maneiro lo considera una ??falta de respeto? al trabajo de los concejales

El concejal del PP, José Ángel Souto, dio la réplica a la oposición y defendió los presupuestos elaborados por el gobierno municipal. Se mostró más partidario de celebrar menos plenos antes que eliminar las retribuciones a la Corporación e indicó que las partidas de atención protocolaria, dietas y locomoción ??baixan unha media dun 30%, quedan cantidades ínfimas por si fan falta?, aunque ??o ano pasado case non se gastou nada?. Por su parte, el alcalde, José María Bello Maneiro, incidió en que partidas como la de dietas bajaron un 60% y la de protocolo un 46,67%. ??Non recoñecer iso é facer política barata?. Además, aclaró que estas solo se pagan para desplazamientos fuera de Valga. ??Dentro do municipio son moitos e moitos os quilómetros que se fan e ningún (concejal) pasou unha nota ao Concello?. El regidor defendió a los ediles de su gobierno, que ??traballan para todos? y ??sen soldo?. Las propuestas de la oposición las considera una ??insensatez? y una ??falta de respeto ao traballo e ao tempo que lle adican?. Ya finalizada la sesión, la socialista Carmen Coto le replicó al Ejecutivo que ??os da oposición tamén traballamos por Valga e non pasamos gastos de locomoción?.

Los presupuestos se aprobaron con votos a favor del PP y en contra de la oposición

En su intervención final, Bello Maneiro tildó los presupuestos de ??serios, sensatos e feitos con sentido común?, destacando que ??a situación económica do Concello é inmellorable, cunha débeda viva de menos do 20%?. José Ángel Souto había explicado previamente que ??a política de gasto enfocouse a servizos básicos, servizos sociais? como la guardería o ayuda en el hogar, y ??servizos culturais?. El portavoz del BNG dijo no estar de acuerdo ??coa orientación da política de gasto?, proponiendo tanto él como el PSOE reducir las cantidades presupuestadas para Cultura e inversiones y destinarlas ??á creación de emprego?, que consideran fundamental de cara a la recuperación de la economía local. Maneiro replicó que la promoción del empleo recibe 1,1 millones, el 26% del presupuesto. Souto, por su parte, destacó que se pondrá en marcha un Taller de Empleo y que el Concello está subvencionando a las empresas que contraten a valgueses en paro.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/12