Crean en Valga una plataforma de afectados por la reducción de los pagos de expropiaciones en la carretera Campaña-Forno.

El colectivo vecinal no descarta realizar movilizaciones.

El jurado expropiatorio ha remitido a los vecinos afectados por la expropiación de terrenos para la mejora de la seguridad vial en la carretera Campaña-Forno unas comunicaciones en las que se les informa de una rebaja sustancial en el precio inicialmente fijado. Por esa razón, “o PSOE local reuniuse onte cos veciños afectados e consitueuse unha plataforma presidida por Dario Conde e catro persoas máis”. El objetivo de esta plataforma es “recorrer a citada resolución, así como esixir á Xunta o pago inmediato daquelas expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo, expropiacións que foron aceptadas de mutuo acordo e que deixaron de pagarse dende o mesmo instante en que o PP chegou á Xunta”. La plataforma se va a reunir de nuevo hoy para “elaborar un plan de actuacións, entre as que se encontran reunións urxentes cos órganos correspondentes da Administración, non descartando, se é preciso, recorrer á mobilización social”.

LA VOZ DE GALICIA, 13/11/12

Reducen en 46 euros el precio del terreno a los afectados por las obras de la PO-548.

Carretera PO-548 a su paso por la parroquia valguesa de Campaña.

Los afectados por las obras de reforma de la carretera PO-548 en Valga que en su día recurrieron al Jurado de Expropiación acaban de llevarse una desagradable sorpresa. En las últimas jornadas este organismo les ha notificado el acuerdo adoptado en relación a la expropiaciones realizadas en los márgenes del vial, que no es otro que rebajar considerablemente el precio del terreno que había fijado inicialmente la Consellería de Política Territorial, en la época del bipartito. Este precio ascendía a 78 euros el metro cuadrado. La depreciación que hace el Jurado Expropiatorio alcanza, en muchos de los casos, el 58%, de forma que la tasación del metro cuadrado pasa de 78 a 32 euros, indica Javier Carballo, uno de los afectados y concejal del PSOE en la villa.
??Esta acción é totalmente ilegal. A valoración inicial feita pola administración non se pode rebaixar?, sostiene al tiempo que anuncia la adopción de ??medidas?, algunas ya consultadas con abogados. Como primer paso, interpondrán un recurso ante el Jurado de Expropiación. Y, además, se reactivará la plataforma de afectados constituida cuando se ejecutaron las obras. ??Hai inquietude e preocupación por parte dos veciños? y algunos de ellos están dispuestos a liderar esta lucha, confirma Carballo. Estas cuestiones las abordarán el próximo lunes a las 20:30 horas en un reunión que se celebrará en el Teleclub de Cordeiro y a la que están convocadas todas las familias de Campaña y O Forno afectadas. No solo quienes acudieron al Jurado de Expropiación, sino también aquellos que aceptaron la cesión de terrenos de mutuo acuerdo y que a día de hoy, casi cuatro años después de ejecutado el proyecto, todavía no han cobrado.

En su papel de concejal, Javier Carballo garantiza que desde el Partido Socialista ??imos defender os dereitos dos afectados?. En los últimos años el PSOE ha denunciado en varias ocasiones la paralización del pago de las expropiaciones desde el que, en marzo de 2009, el PP llegó a la Xunta. Ahora ven también una ??maniobra política? en esta decisión del Jurado de Expropiación ­que depende de la Consellería de Medio Ambiente­ porque ??a Xunta non quere pagar un euro máis en expropiacións, nin en estas nin en ningunha outra?.

Carballo comenta que ??imos estar moi atentos? para comprobar si el Ejecutivo autonómico incluye en los presupuestos del años 2013 la correspondiente partida para pagar a los afectados por la PO-548. De no ser así, el Grupo Parlamentario Socialista ??presentará unha enmenza aos orzamentos?, avanza.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/12

El PSOE de Valga ve “hipocresía” en la actitud del PP sobre Castelao.

Los socialistas de Valga acusan de “hipocresía política” al gobierno local del PP por “encabezar actos contra da violencia de xénero para sacar rendemento político, e logo consentir que Castelao Bragaña diga barbaridades” como la frase “las leyes, como las mujeres están para violarlas”. Critican que el ejecutivo valgués no se haya posicionado sobre la petición para retirarle el título de Hijo Predilecto del municipio, tildando de “lamentable” las “excusas absurdas” esgrimidas por los populares en el último pleno para votar en contra de las mociones de la oposición en las que se reclamaba la retirada de dicha distinción a Castelao. Lo que se acordó finalmente, fue abrir un expediente. El PSOE acusa al gobierno municipal de “tolerar” declaraciones como las de Castelao Bragaña y consideran impropio que las concejalas del PP no hayan alzado la voz y, en contra, “se escondan para non saír na foto”. Concluyen que la “amizade do alcalde con Castelao Bragaña é un dos motivos polos que non queren retirarlle o título”.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/12

El BNG de Catoira intenta reactivar la lucha en defensa del tren de cercanías.

El BNG de Catoira insiste en una vieja reivindicación, como es garantizar el servicio de cercanías incluso después de que el Eje Atlántico implante de manera definitiva el Tren de Alta Velocidad (TAV), para el que, por cierto, continúan las obras a un ritmo francamente llamativo en la propia localidad catoirense.

Desde las filas nacionalistas, militantes históricos como José Ramiro Paz Tarrío, que también forman parte de la plataforma en defensa del tren de cercanías, consideran que no es momento de “dormirse” ni de cesar en el empeño, por eso anima a sus convecinos a seguir “luchando” para que la línea férrea actual no desaparezca.

Ramiro Paz aprovecha para arremeter contra el PSOE y el PP, al tiempo que critica las obras que se ejecutan en la actualidad, ya que el nuevo viaducto que se construye sobre el Ulla va a dejar “encerradas” a las Torres do Oeste, ya que van a tener ese puente por la cara sur, mientras que por la norte ya se sitúa el que sustenta la carretera interprovincial Catoira-Rianxo.

En relación con esas obras para el TAV, ya se explicó hace unas semanas que empezaron los trabajos para colocar la estructura que va a situarse a 60 metros de altura sobre el cauce fluvial.

Se trata de unos trabajos tan lentos como laboriosos y espectaculares, de ahí que sean muchos los conductores y los usuarios del ferrocarril que al pasar por esa zona se sorprenden con tales sobras.

Hay que indicar que la estructura de hierro empezó a colocarse desde el lado catoirense, a la altura de la laguna de Pedras Miúdas, y ya es fácilmente apreciable desde la carretera Pontecesures-Vilagarcía, puesto que esas vías “aéreas” del TAV van a pasar sobre ella.

Evidentemente, el sistema que se emplea ahora nada tiene que ver con aquel otro al que alude Ramiro Paz cuando explica que “Catoira tiene tren desde hace 139 años, siendo hasta los años setenta del siglo pasado el medio de transporte de pasajeros y de mercancías más utilizado e importante”. Por aquel entonces la estación de Catoira “era el centro neurálgico” del pueblo. En el BNG quieren evitar que desaparezca para siempre.

FARO DE VIGO, 04/11/12

Los socialistas de Valga reiteran que hay interés para que Castelao Bragaña siga siendo hijo predilecto

Javier Carballo, en representación del PSOE de Valga, abunda en lo tratado en el pleno municipal para decir que el gobierno local no tiene interés alguno en retirar el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. Los socialistas alegan que “en la sesión plenaria quedó muy claro que el ejecutivo local no tiene intención alguna de retirar el título a este individuo, y quieren dejar pasar el tiempo para que se olvide lo sucedido”. Pero esto “es algo que no nos extraña, ya que el alcalde (José María Bello Maneiro) utiliza estas estrategias habitualmente; lo que resulta lamentable es que sus compañeros de grupo se lo permitan”.

FARO DE VIGO, 03/11/12

Unión política en Padrón para reactivar la obra de la variante.

Los grupos del Concello acuerdan pedir a Fomento que asigne más fondos para el ejercicio del 2013.

Los grupos políticos del Concello de Padrón hacen frente común para lograr que la variante de Padrón, la vía de poco más de tres kilómetros que sacará el intenso tráfico del casco urbano, no se quede a medio hacer por falta de fondos, a la vista de que el Ministerio de Fomento no asignó ni un euro para esta infraestructura en los presupuestos del próximo año.

PP, PSOE, PGD y BNG apoyaron en pleno (el edil de Cidega no asistió) la propuesta de CIPa de trasladar al gobierno español el rechazo por una posible «paralización da obra», además de instarlo a incluir en el presupuesto de 2013 una «partida económica suficiente para o remate dos traballos».

A día de hoy, las obras en la vía continúan gracias a los más de cinco millones de euros que tuvo asignados para este año, frente a los más de 6 que, en principio, iban a figurar en las cuentas del próximo ejercicio aunque parece que no será así a menos que, finalmente, haya cambios en el trámite parlamentario del presupuesto.

Enmienda parcial

A este respecto, el PSOE de Padrón avanzó en pleno que su grupo presentará una enmienda parcial para que el Estado dote la obra con un millón de euros, a fin de que avancen los trabajos de una vía que, más que nunca, se hace necesaria dado el elevado tráfico que a diario cruza el casco urbano de Padrón por la N-550 y que parece ir a más con el encarecimiento de las tasas de la autopista A-9, tal y como constatan los propios vecinos de la villa y los usuarios de la nacional.

Por su parte, desde el gobierno padronés, el alcalde Antonio Fernández aseguró ayer que el Concello no tiene comunicación oficial de que las obras de la vía se vayan a paralizar por lo que espera y confía que, finalmente, eso no suceda para poder aliviar el casco urbano de los más de 20.000 vehículos que pasan cada día, cifra que podría aproximarse a los 30.000 en los fines de semana.

LA VOZ DE GALICIA, 30/10/12