El PSOE cesureño propone que la parte del Plan E2 se destine al ámbito de la dependencia.

El PSdeG-PSOE de Pontecesures ha formulado sus propuestas para el Plan E2, un proyecto financiado por el Estado que va a permitir invertir en el municipio 336.863 euros, con el fin de que sean tenidas en cuenta en la propuesta que finalmente elaborará el gobierno local.
Los socialistas consideran que parte de este dinero debería emplearse en la creación de un vivero de empresas «para facilitar a posta en marcha de iniciativas empresariais nos seus primeiros anos de vida, mediante unha xestión sen ánimo de lucro e que facilita a formación e o asesoramento».
Empresa y cursos
En el PSOE creen que el Plan E2 debería servir también para potenciar los servicios sociales y, en este sentido, plantean la creación de una empresa de servicios a dependientes y la creación de programas de atención a este colectivo, así como cursos de autoestima para las mujeres que cuidan a personas con Alzheimer, demencia y otras dolencias de este tipo.
«Neste punto, queremos facer fincapé na urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples que podería ser a sede do viveiro de empresas, aula para curso e programas ou sede de calquera asociación da vila que precisara dun local. Quizáis as vellas vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en lugar dun albergue para peregrinos, que pouco emprego procurará para Pontecesures e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños», señalan desde el PSdeG-PSOE.
Digitalización de servicios
«Os socialistas de Pontecesures cremos tamén que é urxente a modernización da administración municipal mediante o establecemento de procesos de xestión documental e dixitalización que permitan unha actuación máis eficiente de cara á cidadanía e á realización de trámites a través da páxina web do Concello».
Por último, este grupo propone que se invierta parte del Plan E2 en extender las placas solares a otros equipamientos municipales distintos a lo que ya se prevén en el obradoiro de emprego que acaba de iniciar su andadura.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

El PSOE de Pontecesures propone la creación de un vivero de empresas con los 336.863 euros del Plan E.

El PSOE tampoco está de acuerdo en crear el albergue en infesta

El PSOE de Pontecesures ha planteado diversas propuestas al equipo de gobierno para invertir los 336.863 euros del Plan E, que financiará principalmente proyectos de desarrollo sostenible, ya sea en la vertiente ambiental, como en la de innovación o en el ámbito social.

La iniciativa más destacable que formulan los socialistas cesureños es la creación de un vivero de empresas, ??unha estrutura pensada para facilitar a posta en marcha de proxectos empresariais nos seus primeiros anos de vida?, mediante una gestión sin ánimo de lucro y que facilite la formación y el asesoramiento. Con parte del dinero del Fondo Estatal se podría, según propuesta del PSOE, ??auspiciar unha empresa que reunira ás participantes en cursos de atención a personas dependentes?. En relación con esta última cuestión, incluso plantean el impulso de programas para la atención a personas en situación de dependecia.

El Partido Socialista hace hincapié en la ??urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples? que, además, ??podería ser a sede do viveiro de empresas? y también acoger cursos y actividades de cualquier asociación que necesite un local. El PSOE indica que ??quizais as vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en vez de habilitar un albergue para preregrinos, que creará pouco emprego e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños?.

En materia de innovación, las propuestas socialistas se refieren a la modernización de la administración municipal ??mediante o establecemento de procesos de xestión documental? que permitan la realización de trámites a través de la página web del Concello. También se refieren al ahorro y eficiencia energética, proponiendo que se extienda la colocación de placas solares. El Taller de Empleo, que se desarrolla actualmente, prevé colocarlas en el pabellón polideportivo, pero el PSOE cree que también deberían instalarse en el campo de fútbol, el Club Náutico o la Casa Consistorial.

Finalmente, los socialistas plantean actuaciones ambientales, como la creación de una patrulla forestal que vele por la limpieza y conservación de montes, ríos y arroyos; o la puesta en marcha de programas de compostaje para reducir los costes de la recogida de basura.

También ven necesario acometer obras de saneamiento en zonas como Redondo o el Monte de Porto. Inciden en este tipo de actuaciones puesto que ??moitos veciños viven por e para o río? y por la ??importancia social, turística e ata gastronómica que o Ulla ten para o noso pobo?.

La creación de un parque biosaludable, supresión de barreras arquitectónicas, mejoras de seguridad vial con badenes o pasos de peatones elevados son otras de las obras que proponen incluir en el Plan E. Desde el gobierno tripartito ven excesivas las iniciativas socialistas puesto que únicamente cuentan con 336.000 euros. Además, el plazo para presentar los proyectos acaba en unos días y ??a boas horas lles acorda?, señalan, ??agora xa temos prácticamente definidas as obras?, que incluirán saneamientos y actuaciones en la Casa de Cultura o el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/10

Eloy Rodríguez critica que no se hayan podido pagar ayudas a asociaciones por 4.500 euros.

Subraya que en diciembre le negaron que existiese plazo material para hacer públicas las bases

El primer teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia (CIPa), acaba de salir al paso del impago de 4.500 euros en ayudas a asociaciones del municipio, unas subvenciones que, asegura, no se han podido abonar por la dilación “en redactar as bases, darlle publicidade e establecer prazos para que as distintas asociacións puidesen presentar as solicitudes e a documentación necesaria”, una demora que afirma advirtió “en numerosas ocasións”.

Según ha trascendido en una nota hecha pública por el propio concejal de Cultura, “se me insistitiu” que se concediesen en sistema de concurrencia competitiva “e non nominativas, como se estaba a facer ata a data”. Acto seguido, se reservaba una bolsa de 4.500 euros en los presupuestos y, según el testimonio de Rodríguez Carbia, “a principios de decembro despois de insistir se me di que non había prazo material”, a pesar de que “as bases estaban redactadas en borrador a primeiros de decembro por parte dun funcionario”. Los desencuentros, pues, entre el bipartito (CIPa-PSOE) y el funcionamiento de la administración local vuelven al candelero.

el correo gallego, 21/01/10

El BNG achaca al tripartito la “nefasta organización” del acto de Meca.

Como hicieron los socialistas, el BNG lanza duras críticas contra el tripartito de Pontecesures, al qeu achaca la “nefasta organización” del acto celebrado el martes pasado cuando el nadador David Meca llegó en peregrinación a la villa.

Puede decirse que al ejecutivo local le caen golpes de todas partes “sin comerlo ni beberlo”, pues, salvo la frustrada recepción al nadador, en realidad este acto nada tiene que ver con ese acto desplegado con motivo del Año Santo Xacobeo.
Quizás por ello, Luis Sabariz Rolán, concejal de relaciones institucionales, considera que los ataques del PSOE y BNG “rayan el ridículo”, ya que “saben perfectamente que este concello no organizó dicho evento, aunque desde este gobierno si nos volcamos en la medida de nuestras posibilidades para tratar de ayudar a que todo saliera lo mejor posible”.
Alertó a la Guardia Civial.
El BNG incluso critica la falta de seguridad, ante lo cual el tripartito rechaza también toda responsabilidad.
A pesar de ello, Sabariz alega que telefoneó a la Guardia Civil para que enviasen efectivos y dado que el cuartel de Valga estaba cerado contactó con el de Vilagarcía que envió una patrulla. Lo hizo “pero ya era tarde y resultaba difícil actuar con tantos miles de personas”.

FARO DE VIGO, 10/01/10

La ausencia de seguridad en la llegada de Meca dispara la polémica en Cesures.

Nunca llegó a pensar David Meca que su Reto Xacobeo daría tanto que hablar. Pero, eso sí, fuera de las páginas de deportes y más centrado en las riñas políticas tan habituales en el lugar de los hechos, Pontecesures. Gobierno local y BNG vuelven a la greña aprovechando que Meca pasaba por el Ulla.
Después de las críticas vertidas el pasado viernes por el PSOE, ayer les tocó a los nacionalistas poner el dedo en la llaga tras felicitar, eso sí, al nadador por su logro.
“Nun evento de tal magnitude a organización foi nefasta”, sentenció en rueda de prensa el portavoz, Luis Álvarez Angueira, rodeado de los demás ediles. “Era una gran oportunidade para que o noso concello quedase ben visto, pero quedamos como unha república bananera”, de lo que acusa a la “ineptitude” de la alcaldesas, Marible Castro, y al “afán de protagonismo” del edil Luis Sabariz.
El BNG criticó que no ese estableciesen medidas de seguridad acordonando la zona del embarcadero y la rampa donde estaba prevista la llegada de Meca, por lo que “o pantalán foi invadido por moita xente, correndo serio risco de afundimento e podendo ter unha desgraza”.
Asimismo, el Concello “non se ocupou de iluminar a zona de chegada”, lo que según el BNG, “provocou que o nadador se desorientase e non soubese a que lugar concreto tiña que dirixirse”.
En tercer lugar, cuando Meca llegó al pantalán, en condiciones de cansancio extremo, con hipotermia y desvanecimiento, los servicios sanitarios “non podían atendelo con prontitude e nas condicións requeridas por mor da aglomeración de xente, debido á flagrante falla de organización”.
Un “clima de desesperación”, vivieron los sanitarios, que incluso “empurraron” a Sabariz, “pois incordiaba co megáfono na man ó exhausto nadador”, lo que Angueira calificó de “vergoñenta actitude dun concelleiro”.
Para máis inri, cuando la ambulancia pretendía arrancar del muelle “atopouse de fornte coas carrozas da cabalgata, que lle impedían o paso”, por lo que tuvo que optar por itinerarios alternativos. La culpa de que la comitiva estuviese allí parada más de una hora fue “da alcaldesa, que deu a orde directa en contra, ó parecer, da Policia Local”.
De “lamentable e penosa”, califican la actuación de Rafael Randulfe, que envió la ambulancia al centro médico cesureño, “que está pechado polas tardes, como todo o mundo sabe”. Meca acabó en el PAC de Valga gracias a las indicaciones vecinales.
“Un auténtico desastre”, resume el BNG, quien también critica a Randulfe por decir “eu non mandei a este seños vir nadando polo río”, con la que, apunta el Bloque, quiso excusar la falta de organización municipal. “Di que se enterou pola prensa do evento, pero alí estaba todo o Goberno local”.
Respuesta.
Sabariz Rolán apenas tardó en contestar a las acusaciones de los nacionalistas dando detalles de la empresa organizadora del evento, que no se puso en contacto con el concello hasta la víspera. “Para nada se solicitou ningun operativo de seguridade, pois se nos dixo que o nadador chegaría canso e se metería nun coche para ir ao hotel a recuperarse”.
En cuanto a la iluminación, él mismo le propuso instalar proyectores, pero “dixéronme que xa o barco que o acompañaba traía un potente foco e que non facía falta instalar iluminación adicional no peirao. Por certo (añade Sabariz), o gran foco do barco apagouse a non moito da chegada a Pontecesures (nas Cortinallas, Valga), ao parecer por petición e Meca, segundo fontes da organización”.
Respecto de la seguridad, admite que la Policía tenía la cabalgata a la misma hora, pero que la organización no pidió fuerzas de seguridad a la Subdelegación. “Que debeu solicitalas o concello?. ? discutible non organizando o acto, pero pode ser”. Por eso el edil, al ver la enorme asistencia de público, llamó al Cuartel de la Guardia Civil de Valga a las 18:15 horas, pero estaba cerrado. “Contactei co de Vilagarcía para que enviase unha patrula con urxencia. Veu, pero xa era difícil actuar con tantos miles de persoas no peirao”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/01/10

El BNG cesureño se suma a las críticas por la polémica organización de la travesía a nado de David Meca.

El BNG de Pontecesures se sumó ayer a las críticas realizadas el día anterior por el PSOE en relación a la organización del operativo de la travesía a nado de David Meca, que llegó al puerto cesureño el martes por la noche. Los nacionalistas no escatiman calificativos. Hablan de una organización «nefasta» por parte del Concello que dio una imagen de Pontecesures «de república bananera».
El BNG culpa directamente de esta situación a la alcaldesa Maribel Castro «pola súa ineptitude»; al primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe, «pola súa prepotencia» y al concejal Luis Ángel Sabariz «polo seu afán de protagonismo».
El Bloque ofrece un amplio listado de «deficiencias». Afirman que faltaron medidas de seguridad de manera que el pantalán al que llegó David Meca fue invadido por la gente «correndo serio risco de afundimento»; no se iluminó la zona de llegada «o cal provocou que o nadador se desorientase» y los servicios sanitarios no pudieron atender al nadador con la prontitud necesaria. «Colocado David Meca na camilla, as dificultades para trasladar a este ata a ambulancia foron enormes dentro dun clima de desesperación por parte dos sanitarios e por parte dos pais do nadador alí presentes..
A esta situación se sumó la coincidencia en el tiempo y lugar de la Cabalgata de Reyes que tuvo que retrasarse «co único fin por parte da alcaldesa de saír na foto co ramo de flores». «Moi lamentable e penosa foi a actuación de Rafael Randulfe que envía a ambulancia ao centro médico de Pontecesures, que se atopa sempre pechado polas tardes».
«En fin, un auténtico desastre», concluye el BNG quien quiso destacar el aspecto positivo que supuso el logro alcanzado por David Meca y la promoción de la ruta marítimo fluvial jacobea.
Luis Sabariz insistió ayer en que la organización del acto no dependió del Concello y que desde la institución municipal se hicieron numerosas gestiones con el fin de alertar de la masiva concentración de público y la falta de iluminación en el muelle. Sabariz niega que se le pusieran obstáculos al nadador y considera que no le corresponde al Ayuntamiento entrar en disputa con la S. A. de Xestión do Xacobeo. Acusa al BNG de dar una visión «catastrofista» y pretender obtener réditos políticos.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/10