Bello: «Fue el mandato más duro a causa de la oposición rastrera que soportamos».

José María Bello Maneiro consiguió, después de 28 años como alcalde, una nueva mayoría absoluta. El líder del PP volvió a arrasar en Valga y conserva nueve de los trece ediles posibles. Está radiante por ello, pero también por haberse cargado políticamente a la portavoz socialista, María Ferreirós, quien tras sufrir un nuevo varapalo electoral el domingo ya anunció inmediatamente que da un paso atrás.

Ella es la responsable, en palabras de Bello Maneiro, de que el mandato que ahora termina fuera «el más duro que nos tocó vivir, y no por las complejidades en la gestión del Concello, sino por la posición rastrera y envenenada que tuvimos que soportar».

Lamenta así «la política de confrontación continúa, de odio y denuncias constantes en el juzgado intentando no solo hacer daño político a este equipo de gobierno, sino también desprestigiar personalmente a cuantos lo integramos».

Todo esto, insiste el conservador, fue fruto de la estrategia de la candidata del PSOE, que tras perder un concejal y quedarse con solo tres entiende que «los vecinos de Valga no valoraron nuestro trabajo, esfuerzo y ganas».

De ahí que anunciara que se aparta y que no sigue adelante con las demandas judiciales contra el regidor y su equipo. Aunque esto no es del todo así, pues «los socialistas no tienen nada que retirar, ya que su recurso contra los presupuestos de 2017 saben que no va a ninguna parte», espeta el líder del PP.

Y lo dice porque «la justicia ya desestimó otro recurso idéntico presentado por el Colexio de Secretarios e Interventores de Pontevedra (Cosital)».

Además, la denuncia contra las Comisiones de Coordinación «ya fue archivada por la Audiencia Provincial en una sentencia que es firme», añade el alcalde valgués.

Considera que «lo que deberían hacer los socialistas es explicar por qué uno de los ediles del PSOE votó a favor de estas comisiones en un pleno y después las denunció en el juzgado; o por qué en los últimos cuatro años se encargaron de difundir mentiras y falsedades, llegando incluso a extremos impresentables como intentar adoctrinar a los niños».

Al hilo de esto, explica Bello Maneiro que «se dieron casos en los que hijos de concejales del PP tuvieron que escuchar de sus compañeros de colegio que sus padres eran unos ladrones y robaban en el Concello».

Todo esto parece explicar el enfado del alcalde, convencido de que «la candidata socialista tenía que haberse retirado ya antes de las elecciones, dado el fracaso estrepitoso de su estrategia y después de que los jueves se encargaran de dejar al descubierto sus mentiras y su política de odio permanente».

Pero «es hora de aparcar la política y dejarla a un lado para centrarnos, como siempre hicimos, en la gestión», declara el primer edil.

Lo hace al tiempo que destaca su nueva victoria electoral, festejada el domingo con el lanzamiento de fuegos artificiales porque los vecinos «hablaron alto y dejaron claro que no les gusta esa forma de hacer política basada en la mentira y la descalificación permanente».

Se muestra orgulloso por el trabajo realizado por su equipo y «todos aquellos que colaboraron y nos apoyaron» , al igual que agradece que los ciudadanos confíen «abrumadoramente» en su proyecto.

Una labor de gobierno que en los próximos cuatro años se caracterizará por «más trabajo» y por una «lucha permanente» para que las diferentes administraciones públicas «respondan como se merecen los vecinos del Concello, pues aún quedan cosas por hacer, proyectos que sacar adelante e ideas para seguir mejorando la calidad de vida de los valgueses».

De lo que se trata, y termina, es de seguir trabajando, pues «mientras en otros municipios perderán semanas tratando de negociar acuerdos y pactos, gracias a la mayoría absoluta para nosotros hoy (por ayer) es un día más y estamos al pie del cañón trabajando como cualquier otro día, tratando de resolver los problemas de los vecinos».

Faro de Vigo

El PP logra en Padrón y Rois sendas mayorías absolutas pese al gran crecimiento socialista.

El reforzado Antonio Fernández Angueira será el alcalde padronés por tercera legislatura consecutiva.

Antonio Fernández Angueira será el alcalde de Padrón por tercera legislatura consecutiva y esta vez lo será, además, con mayoría absoluta de su grupo, el PP, pese a que no logró sumar los votos que, por separado, tenían este partido y el PGD, que se integró en la primera formación.

El PP de Padrón obtuvo mayoría absoluta pese a que el PSOE, segunda fuerza, dobló votos y concejales, pasando de dos a cuatro. Así, el número uno de la lista socialista, Camilo Forján, expresó la «gran satisfacción» por los resultados obtenidos. Frente a estos, el resto de la oposición en este concello, BNG y CxG, se mantuvieron en un edil cada partido.PUBLICIDAD

Por su parte, el alcalde Antonio Fernández agradeció los apoyos recibidos y aseguró que desde ya «comezaremos a traballar. Estou convencido de que estes catro próximos anos serán bos para Padrón».

La Voz de Galicia

El PSOE retira las denuncias contra Bello Maneiro tras la derrota electoral.

Ferreirós anuncia un parón político mientras el alcalde, tras lograr otra vez la absoluta, la acusa de “oposición rastreira”.

Los resultados electorales en Valga, que otorgan una nueva mayoría absoluta al PP de José María Bello Maneiro, tienen una inesperada repercusión en el panorama judicial. Y es que, tras una derrota en las urnas y con un concejal menos que en 2015, los socialistas encabezados por María Ferreirós han decidido retirar la demanda interpuesta al gobierno local por los Presupuestos de 2017 y no seguir adelante con el contencioso por las comisiones de coordinación.

Así lo comunicó la portavoz socialista en su perfil de Facebook, donde también anuncia que “nos vindeiros meses non farei traballo de oposición” ya que considera que “debo dar un paso atrás, reflexionar e recuperar o tempo coa miña familia”. Queda la duda de si estas palabras significan una dimisión, ya que el contacto telefónico con María Ferreirós fue imposible para este medio, pese a diversos intentos.


“Os resultados do PSOE non son bos nen os esperados”, asegura Ferreirós en su perfil de la red social, en el que incide en que “os veciños e veciñas de Valga non valoraron o traballo, esforzo e ganas que durante estes catro anos puxemos”.


Distinta opinión tiene el ganador de las elecciones en Valga. José María Bello Maneiro reconoce que el último mandato “foi o máis duro” pero “non por complexidades na cesión do Concello, senón pola oposición rastreira, de política sucia e envenenada que tivemos que soportar”.


Bello Maneiro acoge el nuevo mandato con “orgullo” y considera que los vecinos de Valga “deixaron claro que non lles gusta esa forma de facer política”, en referencia al PSOE, a los que acusa de provocar que “fillos de concelleiros do PP tiveron que escoitar dos seus compañeiros no colexio que os seis pais eran uns ladróns e roubaban no Concello”.
Asimismo, el popular también responde a Ferreirós que “os socialistas de Valga non teñen nada que retirar”. Recuerda en este sentido que un recurso idéntico a los Presupuestos de 2017, interpuesto por el Colexio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, ya fue desestimado.
Sobre las comisiones de coordinación, Bello Maneiro incide también en que fue archivada por la Audiencia Provincial en sentencia firme. Ferreirós había anunciado su intención de seguir por la vía administrativa, pero ahora rectifica.

Diario de Arousa

En Pontecesures el PP es otra vez primero, pero con todo pendiente de pactos.

Los resultados electorales han traído consigo un juego de sillas en Pontecesures con un PP que ha vuelto a ser la primera fuerza, pero con un margen muy escaso. Concretamente los populares han conseguido el 31,52 % de los votos, que les proporcionan 4 concejales, uno más que en el año 2015.

No obstante, el PSOE tambioén ha subido en un edil, pasando de 2 a 3 gracias al apoyo del 26,30 % del electorado.

El BNG se ha quedado igual que estaba, con otros 2 concejales (el 18% de los votos) y tanto TEGA como IP, quedando ambos con un único concejal. La forrmación del nuevo gobierno dependerá de los pactos.

Diario de Pontevedra

Valga sigue siendo «popular» tras la caída del PSOE y la entrada en escena de «Valga Viva».

Bello Maneiro y su equipo «popular» seguirán al frente del Concello de Valga otros 4 años. De hecho, lo harán con el mismo número de concejales; nueve, tras haber conseguido un 63 % de los votos que les aportan una amplia mayoría absoluta.

El PSOE, por el contrario, ha bjado de 4 a 3 ediles.Este concejal de diferencia ha ido a parar a Valga Viva, que de este modo consigue entrar en la corporación.

La candidata socialista, María Ferreirós, se mostró ayer decepcionada y anunció a través de Facebook que dará un paso atrás, dejando a un lado el trabajo de oposición durante los próximos meses para «reflexionar e recuperar o tempo coa miña familia», dijo.

También anunció su intención de retirar la demanda que había presentado contra el Gobierno local por los presupuestos de 2017 y de no seguir con el contencioso sobre las Comisiones de Coordinación.

«Valga segue querendo un goberno con Bello Maneiro. Os resultados do PSOE non son bos nin os esperados. A presenza dunha terceira lista favoreceu a división de votos e á primeira candidatura, o que nos fixo baixar un concelleiro. Os veciños de Valga non valoraron o traballo, o esforzo e as gañas que durante estes catro anos puxemos», lamentó la líder de la candidatura socialista, que aprovecha «para pedir desculpas para os que confiastes en min por non poder darvos os resultados que esperadabes», añadió, asegurando que «puxen todo de min».

Diario de Pontevedra