El PSOE de Valga mantiene abierta la vía judicial por las dietas de la comisión de coordinación.

Recurriá a la Audiencia Provincial al considerar que la comisión es ilegal.

El PSOE de Valga no tira la toalla. Los juzgados de Caldas acaban de sobreseer su denuncia contra la actividad de la Comisión de Coordinación de Delegación del Concello de Valga, de la que formaban parte los concejales del grupo de gobierno, pero los socialistas recurrirán ahora a la Audiencia Provincial por entender que dicha comisión es ilegal.

«Sorpréndenos que a fiscalía e o propio xulgado decidan pechar a investigación. En ningún momento nin fiscal nin xuíza determinan que estas comisións sexan legais. Entendedemos que a investigación está incompleta e se deben aclarar as dúbidas que a propia fiscalía expón no seu informe», señalan los socialistas.

Para el grupo de la oposición de Valga no es una cuestión baladí, «pois estamos falando da posibilidade de malversación de fondos públicos de case 500.000 euros», señalan en alusión a las cantidades que percibieron los concejales del equipo de José María Bello Maneiro en concepto de dietas por la asistencia a la comisión de coordinación.

La Voz de Galicia

El pleno de Valga se posiciona por unanimidad en contra de la reapertura de la mina de Touro.

«Sempre estaremos en contra de calquera proxecto que prexudique aos nosos veciños e ao noso entorno». Son palabras de José María Bello Maneiro, alcalde de Valga, cuyo pleno aprobó por unanimidad la moción que presentó el PSOE en contra de la reapertura de la explotación minera de Touro. Se suma así la localidad del Baixo Ulla a otras de la zona que también se han expresado explícitamente en contra del proyecto.

También salió adelante por unanimidad la solicitud de creación de un área de servicio para autocaravanas planteada por la Asociación Galega de Autocaravanas (AGA). El lugar elegido para que estacionen estos vehículos será en Vilarello, y tendrá servicios de abastecimiento de aguas y de saneamiento.

Más recelos causó el expediente para la expropiación urgente de terrenos para la ejecución del saneamiento en As Cernadas y en concreto para la instalación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que dará servicio a los núcleos de Bronllo, Cernadas y Casaldeirigo, en la parroquia de Setecoros. La iniciativa salió adelante con los únicos votos a favor del grupo de gobierno.

El pleno, también con el apoyo del grupo de gobierno, decidió aceptar las cesiones de cuatro particulares para aumentar los contenidos y materiales expositivos del Museo da Historia. Las incorporaciones incluyen 19 objetos que pertenecieron al historiador Ferro Couselo, entre ellos una cámara fotográfica y una máquina de escribir, que han sido cedidos por su hija María Teresa Ferro

María Carmen Castiñeiras aporta material diverso relacionado con la Bella Otero y María Dolores Bellos, en representación de la Joyería San Luis, cedió al Concello un collar de perlas para decorar una figura de la Bella Otero y Modesto Rodríguez Blanco un marco de delimitación parroquial de San Miguel de Valga datado entre los siglos XVII y XVIII.

La Voz de Galicia

Rifirrafe entre o alcalde de Pontecesures e os socialistas polas obras financiadas pola Deputación.

Hoxe tivemos pleno extraordinario e urxente para aprobar o expediente de contratación dunhas obras que van a supoñer un cambio importante na zona portuaria e arredores da praza de abastos.

Un proxecto que se denomina»Recuperación do espazo público de Pontecesures cara á Ría» con un orzamento de 450.000 ? e no que leva traballando desde o mes de maio o equipo de goberno, os técnicos do Concello,un gabinete xurídico especializado en contratos do sector público e un estudio de arquitectura que elaborou o proxecto dedicándolle moito tempo para conseguir sacalo adiante a tempo.

Sen entrar en cuestións de arquitectura, unha das melloras que máis se vai agradecer é a construción de dous parques infantís na zona do muelle que tanto demandan as nais e os pais do pobo, un deles para nenos ata 4 anos e outro para nenos entre 4 e 14 anos.

Levarán un total de 10 xogos adaptados ás diversas idades, desde balancíns individuais ata conxuntos de torres e tobogáns.

Pois este inxente traballo por parte de un montón de xente para buscar e acadar financiamento para este tipo de proxectos, deseñar, elaborar os pregos de condicións, tramitar toda esta documentación por persoal administrativo do concello etc, foi tildada no Pleno de esta mañá polo portavoz do Psoe, o Sr. Araujo como «incompetencia a todos os niveis dos que interviñeron neste proxecto».

Confeso certa incomodidade polo adxectivo… facía tempo que non me tildaban de incompetente, tendo como teño moito fallos, considero que todos os que dun xeito ou doutro aportamos horas para conseguir este e outros proxectos que iran xurdindo este ano non nos merecemos tales cualificativos.

Estou seguro que @s veciñ@s de Pontecesures non lle terán en conta este exabrupto do Sr Concelleiro Araujo, supoño que se deberá mais á unha falta de información que a outra cousa…aínda que tivo desde o venres pasado para consultar o proxecto e agora que o recordo nin el nin ningún membro da oposición se acercou a velo para ter un criterio formado á hora de votar nun Pleno…..

Juan Manuel vidal Seage

Resulta doado tratar de confundir á veciñanza? Sempre estaremos A FAVOR de facer obras que melloren a calidade de vida dos nosos veciños e veciñas; sempre estaremos A FAVOR de afrontar inversións na nosa vila? o que criticamos é que asuntos tan importantes como éstes (ainda recoñecendo a dificultade da súa tramitación), sexan levados sempre a plenos urxentes e extraordinarios, apurando prazos, limitando o tempo para que os concelleiros e concelleiras da oposición poidan revisar os proxectos, poñendo en perigo acadar as subvencións e engadindo un gasto extra ao Concello pola convocatoria a ditos plenos.

Polo tanto, non falamos do obxecto da obras, senón da lentitude e inoperancia do equipo de goberno. Este proxecto foi presentado á Deputación de Pontevedra o pasado 18 de setembro (fai nove meses!), tempo dabondo para presentar o proxecto á aprobación do pleno? Sempre pode haber quen pense mal, e estes retrasos sexan só unha estratexia para acometer os traballos en vésperas dunha convocatoria electoral, pero en fin, son opinións.

Por certo, este proxecto, ao igual, que o aprobado fai dez días (tamén en pleno extraordinario e urxente, para a mellora da mobilidade e a seguranza viaria nas rúas do Castro e Infesta), son financiadas pola Deputación de Pontevedra? sí, ese organismo que o agora alcalde Pontecesures (xunto con outros correlixionarios), ??okupou? en novembro de 2016 para protestar polo reparto de fondos de dito organismo aos concellos.

Socialistas de Pontecesures

O Sr Araujo semella que non oímos o que se dí dende a outra punta da mesa?. O feito de que ningunha concelleira do BNG se sentase onte no pleno facilita moito as cousas á hora de que non haxa obstáculos físicos entre vostede e eu cando intervimos no Pleno?.

i) Non resulta fácil confundir á viciñanza? eso é o que pensa vostede?. A viciñanza é mais intelixente do que vostede cree..

ii) O proxecto foi presentado fai 9 meses?. Pero concedido en Maio?..¡¡¡

iii) Falou vostede de incompetencia a todos os niveis?. Pregunteille no Pleno dúas veces que aclarase a quén se refería co de incompetente?.e non soubo desenvolverse da tremenda falta de respeto que acababa de cometer..
iv) Xa que vamos de salva patrias e un xa vai sabendo a que xogan vostedes voulle a proponer un reto?
Probe a preguntar a algún dos que se sentaban daquela con vostede cando gobernaban a ver se andou pola, para vostede tan querida Deputación,facendo todo o posible para que este proxecto non fose adxudicado a Pontecesures??
E mo conta no próximo Pleno Extraordinario e Urxente?..

Juan Manuel Vidal Seage

¿Quién es Constantino Méndez?.

Nacido en Pontecesures (1953), Constantino Méndez es militante del PSOE desde 1981 y experto en la gestión de políticas públicas, de su etapa como secretario de siente «orgulloso» de haber modernizado las pensiones.

El pontevedrés fue elegido delegado del Gobierno en Madrid en abril de 2004. Y anunció su dimisión «irrevocable» dos años después tras conocerse que la Audiencia Provincial de Madrid condenara a tres policías a penas de cárcel por la detención ilegal de dos militantes del PP tras una manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (ATV). En la polémica manifestación, celebrada en enero 2005, el ex ministro de Defensa José Bono fue víctima de la actitud agresiva de algunos manifestantes.

Méndez ya ocupó el cargo de secretario de Estado de Defensa entre 2008 y 2011, siendo la mano derecha de Carme Chacón durante el segundo gabinete socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Constantino Méndez sigue manteniendo, pese a residir desde hace un buen puñado de años en Madrid, una buena relación con su tierra natal, ya que sus ocho hermanos viven entre Pontevedra y Vigo. Suele veranear -al menos por un periodo de tiempo- bien en Pontevedra o en O Morrazo, donde suele alquilar una casa. «Lo mejor que hacemos los gallegos es escuchar», suele comentar Constantino Méndez.

La judicialización de la política se acentúa en el Concello de Valga.

Gobierno y oposición siguen a la gresca en Valga, y los juzgados llevan un buen tiempo siendo testigos de ello. De ahí que cuando todo parecía haberse calmado, después de que se archivara la causa relacionada con las llamadas «comisiones de coordinación» en las que participa el gobierno conservador, ahora resulta que los socialistas, después de haber presentado la denuncia inicial, vuelven a la carga con la tramitación de un recurso con la esperanza de que se reabra el procedimiento judicial.

Así lo denuncia el ejecutivo valgués, que con José María Bello Maneiro a la cabeza destaca que «la única estrategia» del PSOE de María Ferreirós es «acudir a los juzgados tratando de judicializar la actividad municipal con el único afán de desprestigiar y difamar a este gobierno»».

El propio alcalde espeta que «a pesar de que el Ministerio Fiscal cerró las actuaciones -por las comisiones de coordinación- y la jueza, con el mismo criterio, decretó el archivo de la denuncia, los socialistas recurren el auto para seguir en campaña, como están haciendo desde que empezó el mandato».

Esto supone, a juicio de los populares, que los socialistas «van siempre contra corriente, sin importarles que sean el fiscal o la jueza quienes les digan que no se cometió ninguna irregularidad».

Lo que sucede es que «el PSOE no acata las decisiones judiciales ni reconoce que, como siempre defendimos, las comisiones de coordinación son perfectamente legales e incluso imprescindibles para una buena gestión municipal».

Tras recordar que en su momento «incluso uno de los concejales socialistas votó a favor de la creación de estas comisiones», el gobierno de Valga recomienda al grupo de Ferreirós «que piense menos en las elecciones y se dedique a trabajar en beneficio de los vecinos, por ejemplo dejando de poner palos en las ruedas cuando el Concello trata de conseguir subvenciones y dejando de votar en el pleno en contra de proyectos beneficiosos para el municipio».

Lejos de hacerlo así, según el criterio del PP, lo que hace el grupo de la oposición es «embarrar la vida municipal con continuas descalificaciones e insultos al gobierno e incluso menospreciando a los funcionarios».

Faro de Vigo

Hace diez años: «Sabariz y Diz obvian la exigencia de dimisión de la asamblea socialista y continuarán como ediles».

Luis Sabariz y ?scar Gerpe mantienen sus discrepancias políticas tras el congreso del PSOE.

Los dos concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, obvian la exigencia unánime de la asamblea socialista y mantendrán sus actas de concejales al considerar que ??todos los que nos votaron sabían de antemano nuestra opinión, independientemente de las siglas por las que nos presentáramos a las elecciones?. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido.

Lo que se presumía una asamblea tensa y polémica, debido a una supuesta división interna en el seno de la agrupación socialista, acabó convirtiéndose en toda una declaración de intenciones en contra de la continuidad de los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz.
El secretario local del Partido Socialista en Pontecesures, ?scar Gerpe, destacó la masiva asistencia de la militancia a una reunión en la que se aprobó ??entre aplausos y por aclamación pedir la dimisión de los ediles no adscritos y su sustitución por los actuales militantes socialistas, que figuraban en la cantidatura del PSOE en las pasadas elecciones municipales?.

Sin embargo, esta petición, unánime según ?scar Gerpe, será obviada por los dos ediles, ya que tienen previsto continuar en sus cargos, según confirmó ayer Luis Sabariz, quien añadiría que ??toda la gente que nos votó sabía nuestra opinión? y que, precisamente por ello, ??no engañamos nadie y tenemos la conciencia muy tranquila?.

Estas afirmaciones contrastan con los acuerdos adoptados en la asamblea del PSOE. En este sentido, ?scar Gerpe entiende que ??por coherencia y por ética debería dimitir? y afirma que ??no los quiere la militancia, ni los votantes, ni los de su propia lista?.

En este sentido, cabe recordar que personas que fueron en la lista con Sabariz y Diz se posicionaron a favor de su marcha, porque ??se presentaron con las siglas del PSOE y somos los socialistas los que no los queremos como representantes de nuestro partido?.

Por ello, en los próximos días les remitirán una carta explicándoles todos los acuerdos adoptados durante la asamblea?.

Por su parte, Luis Sabariz, manifestó ayer que para él ??es triste y decepcionante? estar incluido en el orden del día de un colectivo ??al que no pertenezco y, al no estar allí, no pude defenderme?. Añadió que ??no quiero polémicas con nadie? y que toda esta situación viene como consecuencia de su negativa a ??apoyar la reelección de un alcalde. Saben que nuestra postura al respecto era muy clara, tanto antes de las elecciones como después?, por lo que tienen ??la conciencia muy tranquila?, ya que ??nadie puede decir que nuestro voto ha tenido nada que ver con la especulación?.

Luis Sabariz remarcó que esta decisión fue adoptada ??con la cabeza y con el corazón? y que durante toda su trayectoria política ??hemos ido ligeros de equipaje y peleando por el bienestar del pueblo?, al mismo tiempo que insistía en que ??llevo nueve años como concejal en Pontecesures y estoy limpio de polvo y paja. No decepcionamos a nadie y los propios socialista lo saben?.

Diario de Arousa, 25/05/18