Vilagarcía reclama a la Xunta acoger a la «Sarita».

La corporación solicita al Gobierno de Feijóo que lleve a cabo «todas las medidas necesarias» para que la locomotora Sar, bautizada cariñosamente como «Sarita» y actualmente «llena de óxido y bajo una lona» en la Fundación Camilo José Cela (Padrón), regrese a su emplazamiento original: la antigua estación de tren de Vilagarcía, donde actualmente funciona el Museo do Ferrocarril, una instalación que está de capa caída -advirtieron los autores de la moción (Somos Maioría y Esquerda Unida)-. Prueba de ello son las 24 visitas que registró este espacio museístico en agosto, el mes turístico por excelencia, según los datos aportados por Jesús López (EU) en el pleno.

Tanto su formación como la de Gaspar Somoza (Somos Maioría) aceptaron las enmiendas del PSOE y la propuesta se aprobó por unanimidad. Para el grupo de gobierno el texto contenía «algunos errores» y debía añadir la necesidad de «entablar conversaciones» con el Concello de Padrón para evitar conflictos con el municipio vecino y que debe ser la Xunta de Galicia la que sufrague la restauración de la «Sarita», cuyo primer maquinista fue el vilagarciano Francisco Porto Codesido.

En cuanto a la infrautilización del Museo do Ferrocarril, el propio alcalde admitió que «necesita nuevos aires», por lo que se comprometió a dinamizarlo con más actividades.

Faro de Vigo

O PP de Pontecesures manifesta que a oposición vai a rebufo dos exconcelleiros.

Moi mal deben andar as cousas cando a oposición no consistorio cesureño xa non é que vaia a rebufo do equipo de goberno?. é que xa vai incluso a rebufo dos exconcelleiros no Consistorio?¡¡
Foi o ex edil Sabariz o que tivo que increpar a actual oposición, e animalos a que manifestasen a súa enérxica repulsa a tala dos plátanos? Recibida a mensaxe, foi no dia seguinte cando primeiro o BNG e logo PSOE, cada quén tirando de retranca, sorna e sarcasmo tratou de evidenciar o errado da medida e o velado da actuación?.
Semellaba incluso que nos anos anteriores nos que ambos compartían exclusivas e cargos no goberno, amparados en cuestionados informes, efectos vela, ??malformaciones en el tronco?, ??riesgos de rotura en el fuste?, ou simplemente senescencia, uns e outros teñan levado a cabo talas aquí e acolá?.
Agochadas quedan nas hemerotecas e na memoria épocas pretéritas nas que a anterior concelleira de Medio Ambiente Urbano, e alcaldesa in pectore coa bendición dos por aquel entón socios de goberno, teña sido a responsable intelectual da tala de 5 pinos de Oregón, 1 Camelio, 1 Ciprés , 1 Chopo?
Cadaquén fai a oposición que sabe? pero semella que a que están a facer Araujo e Tarela roza o grotesco?

Populares de Pontecesures

La concejala de Valga, María Ferreiros, estará en la ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE.

Llevará la secretaría de Memoria Histórica.

Un equipo de 43 personas liderado por David Regades llevará las riendas del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra. Esa ejecutiva paritaria -22 hombres y 21 mujeres- obtuvo el 77,6 % de los votos (166 a favor y 48 en blanco) en el congreso celebrado ayer en el Pazo da Cultura. Se trata de una dirección mucho más amplia en número que la precedente (tenía 31 miembros inicialmente) y que incorpora dos vicesecretarías y crea nuevas secretarías y secretarías adjuntas. Desaparece la figura de la presidencia, que ocupaba Antón Louro (Pontevedra), aunque el veterano militante mantiene un cargo en la dirección, donde desempeñará la secretaría de Relacións Institucionais. La comarca arousana logra una amplia representación en este equipo, con diez integrantes. Entre ellos figura la concejala de Urbanismo de Vilagarcía, Paola María, la de Servizos Sociais, Tania García, o el exalcalde de A Illa, Manuel Vázquez. Están también los regidores de O Grove, José Cacabelos, y Cambados, Fátima Abal, además de la patrona mayor de Vilanova, María José Vales, y las concejalas de Meis, Marta Giráldez, y Valga, María Ferreirós.

Junto a Regades, el núcleo duro de ejecutiva lo conforman Paula Fernández (Silleda), como vicesecretaria política; Luis Gómez Piña (A Cañiza), como vicesecretario de Dinamización de Agrupacións Locais e Militancia; y Andrés Díaz (Ponte Caldelas), como secretario de Organización. Al alcalde de Ponte Caldelas no le pasó factura finalmente su pulso con el regidor de Vigo, Abel Caballero, por su fuerte oposición al trasvase de agua del río Verdugo.

Manel Vázquez (A Illa) desempeñará la secretaría de Acción Electoral y José Manuel Valcárcel (Pontevedra), la de Política Municipal. El reto de los comicios locales del 2019 es prioritario para Regades, de ahí que se hayan creado tres secretarías adjuntas de Política Municipal. Así, Valcárcel tendrá como colaboradores directos a Fátima Abal (Cambados), Carlos Gómez (Baiona) y Consuelo Besada (Poio). Además de Louro y Valcárcel, la agrupación de Pontevedra aporta a María Pierres (secretaria de Vivenda) y a Patricia Vilán (secretaria de Medio Ambiente).

Vilagarcía, la tercera ciudad de la provincia, sitúa a Paola María como secretaria de Organización do Territorio. Tania García, hasta ahora número 2 con Santos Héctor, pasa a ser vocal, al igual que Catalina Oubiña. Manuel González (Caldas) será el secretario de Coordinación Territorial; Marta Giráldez (Meis), de Igualdade; José Antonio Cacabelos (O Grove), de Turismo; y Eva García de la Torre (O Porriño), de Xustiza. En el nuevo organigrama se crean secretarías de Memoria histórica (María Ferreirós, Valga), Cambio climático (Salvador Meira, Moaña), Deportes (José Sanmartín, Barro) o Confrarías e Marisqueo (María José Vales, Vilanova).

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga denuncia que el alcalde planta a la Diputación y al Camiño de Santiago.

Los socialistas de Valga, con María Ferreirós a la cabeza, denuncian que el alcalde, José María Bello Maneiro, «no asistió a la reunión de la Mesa do Camiño de Santiago convocada por la Diputación de Pontevedra ni al Forum do Camiño de Santiago».

Se trata, o eso creen, de un ejemplo de «dejadez y desinterés por parte del gobierno local», al que recuerdan que «el Camiño Portugués crece en peregrinos y es de vital importancia para los negocios locales, por lo que Valga debe convertirse en un lugar de parada dentro del mismo, y no solo en un lugar de paso».

Los socialistas argumentan que en las reuniones aludidas se trataron cuestiones de interés ligadas al itinerario Xacobeo, «pero el alcalde dejó al Concello sin representación». De este modo «se pierden oportunidades de difusión, pero también oportunidades de creación de empleo en los comercios y en el sector de la restauración».

Faro de Vigo

El PP aprueba el presupuesto de 2018 en otro pleno de «broncas» con el PSOE.

El documento económico se eleva a 5,4 millones -Los socialistas abandonaron la sesión -El alcalde los acusa de entorpecer a su gobierno.

La Corporación municipal de Valga aprobó en pleno el presupuesto de 2018 con los únicos votos a favor del gobierno del PP y en medio del habitual clima de crispación con los socialistas, que abandonaron la sesión antes de que finalizara el debate.

Destacan en el ejecutivo que preside el conservador José María Bello Maneiro que son unas cuentas «ajustadas a las necesidades de Valga» en las que se incluye un anexo de inversiones por importe de 1.122.770 euros.

Se destina ese dinero a partidas «para la dotación y ampliación de servicios básicos como el abastecimiento de agua y el saneamiento, pero también para la recogida de basuras, en concreto para la adquisición de nuevos colectores y el mantenimiento y limpieza de los ya existentes».

A esto se suman «medidas de ahorro energético y mejora del alumbrado público, el mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario público, así como actuaciones en viales y caminos y nuevas dotaciones en instalaciones deportivas municipales».

Son de destacar, igualmente, los 587.000 euros consignados para asistencia primaria, en lo que se incluyen «la ayuda a domicilio, el Centro de Información á Muller y el de ayuda a discapacitados», que se considera, este último, «un servicio necesario en el que creemos a pesar de que el PSOE y el BNG en la Diputación no lo respalden».

Entre los capítulos destacables del presupuesto aparece, igualmente, el de fomento del empleo, «para lo cual destinamos 845.000 euros». Se dirigen, por ejemplo, a «subvenciones para la contratación de parados y de bolseros, así como a cursos y actividades formativas, al plan de formación dual y al Obradoiro de Emprego Ulla-Umia».

En relación con esto, el concejal de Economía y Cuentas, José Ángel Souto, aprovechó el pleno para destacar que este Concello «destina 97,85 euros por habitante a la lucha contra el desempleo, cuando la media española es de 66,15 euros».

A lo que añadió que desde el gobierno del que forma parte «seguiremos luchando para que el número de parados siga bajando, tras haber pasado de los 603 vecinos desempleados en junio de 2015 a los 400 registrados en octubre pasado». Souto también hizo hincapié en que, con algo más de un millón de euros, «se incrementan en un 20% respecto a este año los fondos para Educación, Cultura y Deportes».

Al margen de desmenuzar las cifras incorporadas al documento económico para el año que viene, el alcalde se refiere a la actitud del PSOE, que abandonó la sesión cuando intervenía el concejal José Ángel Souto para explicar que los servicios básicos e inversiones se llevan el 40% del total, mientras que a servicios sociales se destina el 46%.

Cree Bello Maneiro que los socialistas, con María Ferreirós a la cabeza, actúan de forma irrespetuosa y con «constantes interrupciones y descalificaciones durante las intervenciones de los miembros de este gobierno».

Incluso asegura que «el único fin del PSOE y su portavoz es ir al juzgado a denunciar al PP; es a lo único a lo que dedican tiempo, intentando entorpecer y enredar la labor de gobierno».

Sea como fuere, considera que «los vecinos de Valga son suficientemente inteligentes para saber quién trabaja por ellos y quién no».

Faro de Vigo

El PSOE de ayer y de hoy, en la sede de Valga.

Gonzalo Caballero, el nuevo secretario xeral del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, Dolores Villarino, Carmela Silva, Abel Losada, Julio Torrado… La inauguración de la sede del PSOE en Valga supuso ayer un desembarco en esta localidad del Baixo Ulla de primeras espadas -pasadas y presentes- del PSOE gallego. La Casa do Pobo está situada justo en frente de la casa consistorial, desde la que los socialistas de María Ferreirós hacen una firme oposición a Bello Maneiro.

La Voz de Galicia