La oposición de Padrón negocia la moción de censura contra Fernández.

Camilo Forján podría retomar de nuevo el bastón de alcalde si se cierra el acuerdo.

Los días podrían estar contados para el gobierno en minoría del PP de Padrón, que encabeza Antonio Férnandez Angueira. Según ha podido saber EL CORREO, el viernes los grupos de la oposición, excepto el BNG, celebraron una reunión informal para sentar las bases de un acuerdo y presentar una moción de censura contra el ejecutivo de Antonio Fernández, al que acusan de mantener paralizada la gestión municipal.
En esta toma de contacto habrían estado presentes Camilo Forján del PSOE; Ángel Rodríguez, por el PGD; Teresa Rey de Veciños de Padrón; Cesáreo Pardal de AxP y Eloy Rodríguez de CIPa. En el encuentro se habría bajarado, incluso, la posibilidad de que la alcaldía volviese a manos del socialista Camilo Forján. Un extremo que ayer no quiso confirmar el portavoz del PGD, Ángel Rodríguez, que afirmó ??no tener nada que decir sobre ninguna reunión?.

El Correo Gallego

Bello Maneiro dice que los socialistas solo hacen ruido y espera tener secretario en enero.

«Hai persoas que están para traballar e facilitar o camiño e outras que están para facer política. Da mala», afirma el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, sobre la retirada del PSOE del pleno que se celebró el lunes. La marcha de los socialistas se debe, tal y como explica su portavoz, María Ferreirós, a la ausencia de un secretario municipal que pueda ejercer todas las funciones. Ahí las diferencias de criterio entre gobierno local y oposición a la hora de celebrar el máximo órgano de gobierno de las entidades locales. «Son temas que non precisan de informe xurídico e, polo tanto, pódense levar o pleno», señala el alcalde sobre el orden del día.

La oposición abandonó el pleno tras solicitar su suspensión por escrito y pedir al interventor que diese su punto de vista. «¿Cómo vai a ser esta figura a que se manifeste sobre a legalidade cando a súa función é económica?», se pregunta sobre una intervención que no se concedió. «Querían facer ruído», concluye.

«Un concello vivo»

Sobre la incorporación de un secretario municipal licenciado en Derecho y que pueda ejercer todas las funciones, señala que el lunes se publicaron las bases de la convocatoria en el boletín de la provincia. «Esperamos que poda incorporarse alguén en xaneiro», indica. Quiere recalcar que, mientras tanto, «o Concello está vivo, activo e traballando». Pone como ejemplo las obras contratadas directamente por la Xunta para la carretera que va desde Os Martores hasta Cuntis y A Estrada y las que se están llevan a cabo en la guardería y en el acceso que va desde el comedor hasta el colegio de infantil.

El PSOE de Valga abandona el pleno y lo tacha de «irregular».

Entienden que, al no haber Secretario, no se puede reunir la corporación.

Los socialistas de Valga abandonaron ayer el pleno. Las discrepancias con el gobierno local no vinieron de la mano de ninguna de las mociones a debatir, si no de la propia celebración del máximo órgano de gobierno de las entidades locales. «Non imos a potenciar que se fagan este tipo de actos», afirmó la portavoz del PSOE, María Ferreirós. Tras pedir que se suspendiese, decidieron no participar en un pleno al que tachan de «irregular e ilegal». Habla de la ausencia de un Secretario de corporación que pueda desempeñar todas las funciones. «O secretario accidental so ten competencia para actos de trámite», afirma. Un matiz que, según inciden los socialistas, afecta a la celebración del pleno. Destaca también que en el orden del día figuraban dos sentencias relacionadas con el inventario de caminos, cuya aprobación para su ejecución «non tería valor». «Non imos ao pleno para facer irregularidades. Parécenos que é irresponsable», indica Ferreirós. Remitieron un escrito a la subdelegación del gobierno en Pontevedra para ponerles en conocimiento de la situación.

La Voz de Galicia

Los socialistas de Valga hacen bandera de la lucha feminista.

sval

Los protagonistas de las jornadas feministas de Valga, ayer.

La lucha feminista, la defensa de la igualdad y el rechazo a la violencia de género vuelven a marcar el rumbo del PSOE de Valga, esta vez por medio de Xuventudes Socialistas y a través de las jornadas feministas, que ayer desarrollaron su segunda edición.

El objetivo no era otro que “visibilizar el feminismo y concienciar a la sociedad de que sin el nunca

La lucha feminista, la defensa de la igualdad y el rechazo a la violencia de género vuelven a marcar el rumbo del PSOE de Valga, esta vez por medio de Xuventudes Socialistas y a través de las jornadas feministas, que ayer desarrollaron su segunda edición.

El objetivo no era otro que “visibilizar el feminismo y concienciar a la sociedad de que sin el nunca vamos a alcanzar un completo estado de igualdad”, de ahí que se incidiera en la necesidad de actuar tanto desde la propia sociedad como también desde las instituciones públicas”.

Javier Carballo, secretario xeral de Xuventudes Socialistas; Andrea Rodríguez, su secretaria de Igualdade; las concejalas socialistas Romina Nieto y María Ferreirós; Rosa Gómez, presidenta de la asociación Teenses; la feminista Carmen Cajide; y Laura Seara, exsecretaria de Estado de Igualdad, fueron los protagonistas de las jornadas.

Faro de Vigo