El PSOE de Valga reaviva el caso contra Castelao Bragaña.

«Hipócrita». Esa es la palabra con la que el PSOE de Valga califica la actitud del gobierno local de este municipio ante una lacra social como la violencia machista. «Hipocresía é o que demostran os concelleiros do Partido Popular, que van repartir lazos contra a violencia machista, mentres non condenan unhas palabras de apoloxía da violencia como as que dixo o señor Castelao Bragaña», indicaba la portavoz socialista, María Ferreirós. Fue en 2012 cuando este hombre, hijo predilecto de Valga, dimitió como presidente del Consejo general de la ciudadanía española en el exterior tras pronunciar un exabrupto tristemente famoso: «Las leyes son como las mujeres, están para violarlas».

El PSOE considera que tres años es tiempo más que suficiente para cerrar el expediente abierto en su día por el Concello para decidir si retiraba o no a Castelao Bragaña el título honorífico que ostenta. «Pasado este tempo, e despois de que este home asumise as súas verbas e dimitise, resulta bochornoso e vergonzoso que no noso concello siga sendo unha persoa distinguida», argumentan los socialistas valgueses.

La Voz de Galicia

El Concello explota con una ruta de tapas los productos de la matanza.

Tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de diciembre.

El Concello de Pontecesures está empeñado en dar motivos a los vecinos para salir de sus casas, andar las calles de la localidad y hacer paradas en sus locales de hostelería. Después del éxito de la ruta de tapas de lamprea organizada hace unos meses, el gobierno local comenzó a barruntar la posibilidad de repetir la experiencia, pero esta vez buscando otro producto protagonista. Ya lo han encontrado: estamos en otoño, en la época de la matanza y de sus sabores, y esa ha sido la apuesta abrazada por el Concello y por los hosteleros locales.

La primera ruta de las tapas elaboradas con los derivados del cerdo tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de diciembre; esto es, dentro de poco menos de un mes. Hasta el momento, 19 establecimientos se han sumado a una iniciativa por la que se compromenten a elaborar pequeñas raciones que se venderán a un precio de dos euros.

El concejal de promoción económica de Pontecesures, Roque Araújo (PSOE), lleva meses trabajando en este proyecto. A estas alturas son los restaudores participantes los que están dándole vueltas al asunto para diseñar la propuesta con la que podrán seducir a sus clientes a mediados de diciembre. Mientras buena parte de los establecimientos ultiman sus propuestas gastronómicas, el cartel que anuncia la próxima ruta de las tapas de productos de la matanza ha comenzado a girar ya por las redes sociales.

Sobre el éxito de Tapealamprea

En el mes de marzo, el Concello de Pontecesures puso en marcha Tapealamprea, una iniciativa que resultó todo un éxito. Analizando los resultados de aquella campaña, el gobierno local llegó a la conclusión de que poner en marcha eventos de esas características podría ayudar a dinamizar al sector hostelero, sentando al mismo tiempo las bases para que este pueda realizar otras acciones en conjunto. De ese empeño nace, ahora, este nuevo certamen.

La piscina de Padrón abrirá el sábado para ver el estado de las instalaciones.

El próximo sábado, en horario de nueve de la mañana a una de la tarde, el Concello de Padrón abrirá la piscina cubierta del Campo do Souto para que vecinos y usuarios puedan ver cómo están las instalaciones. Así lo anuncia el concejal de Deportes de Padrón, Andrés Sanmarco, quien asegura que la fecha del próximo sábado está pactada con los portavoces de los grupos galleguista y socialista.

Estos dos partidos, junto con el independiente y Alternativa por Padrón, firman un comunicado en el que denuncian que el gobierno local no convocó todavía el pleno extraordinario que tienen solicitado desde hace más de una semana para abordar la situación de la piscina y que pedía que esta se abriera ayer para que vecinos y usuarios pudieran ver el estado en el que están las instalaciones deportivas.

PGD, PSOE, AxP y CIPa también aseguran que, «consciente de que terá que abrir a piscina para que todos poidamos ver o seu estado, o goberno local foi de presa e correndo a buscar unhas empresas para que acometan urxentemente unhas reparacións» que, añaden, «non houbo vontade de iniciar durante o último ano, e todo para dar a impresión de que fixeron algo».

Para estos cuatro partidos, el ejecutivo municipal «si está a facer algo con respecto a piscina: deixar aos traballadores sen emprego e enganar aos usuarios da piscina e a todos os veciños».

No obstante, el concejal de Deportes niega que esto sea así y explica que las obras no se pudieron hacer antes porque el Concello dependía de la confirmación de la compañía aseguradora para poder arreglar los desperfectos que provocaron unos vándalos que entraron en las instalaciones y que fueron valorados en 22.359,85 euros.

El seguro se hizo cargo de parte de ese gasto -unos 17.000 euros- y lo comunicó días atrás, de ahí que el Concello «empezara a reformar todo e a comprar o necesario para repoñer os danos», desde puertas a estanterías, según explica Andrés Sanmarco. A mayores, añade el edil del gobierno padronés, el Ayuntamiento aprovecha para «darlle un lavado de cara» a las instalaciones deportivas, algo que ya tenía previsto hacer antes pero no pudo hacerlo antes porque dependían de la decisión del seguro, explica.

Sanmarco insiste en que las obras que se están acometiendo en la piscina «non son a presa e correndo» sino que «xa estaba todo preparado para facer pero o Concello tiña que agardar a confirmación da compañía de seguros». Para los cuatro grupos de la oposición, las obras que se están realizando en la piscina «non se corresponden todas cos danos que paga o seguro» y hablan de «tomadura de pelo». La piscina abrirá el sábado para todo aquel que quiera conocer su estado.

La Voz de Galicia

El gobierno localde Valga sigue adelante con el trámite del polémico polígono industrial.

El PP aprueba en solitario el plan parcial pese a estar el caso en los juzgados.

Los trámites para la construcción de un polígono industrial en Valga siguen adelante. El pleno de la corporación aprobó el lunes, con los votos a favor de ocho concejales del PP -uno de los ediles populares no acudió a la sesión- el plan especial que permite encajar estas dotaciones empresariales en el término municipal. Pese a que ese documento fue tumbado por una sentencia judicial que ha sido recurrida por el Concello, el gobierno local ha decidido seguir adelante con su tramitación ante la indignación del PSOE local, que advirtió en la sesión plenaria del lunes que se puede estar incurriendo en una ilegalidad.

Un aviso similar frenó el proceso a finales de julio. Entonces, el gobierno local suspendió un pleno convocado para aprobar el plan especial ante la advertencia lanzada por los socialistas. En esta ocasión, el aviso realizado por la oposición no tuvo el mismo efecto: el equipo que encabeza Bello Maneiro (PP) llegó a la sesión parapetado tras varios informes técnicos y jurídicos que avalan que se siga adelante con los trámites. Claro que los socialistas no están de acuerdo con eso. «Presentan vostedes a este pleno unha serie de informes que básicamente non din nada», protestó la portavoz del PSOE María Ferreirós. «Se os señores concelleiros esperan que estes informes os salven dun posible proceso xudicial, sinto dicirlles que non», espetó a las filas populares. Pero estas se mantuvieron firmes y votaron a favor del plan parcial.

Ganar tiempo
Bello Maneiro explica que se adopta esta medida «porque non podemos seguir perdendo máis tempo». «Hai empresas que marcharon de Valga porque non tiñan onde ubicarse, e iso é algo que non pensamos consentir», argumenta el regidor. Señaló también que, desde que se emitió la sentencia que anula el plan parcial, una firma «de aquí, de Valga, ten solicitado 10.000 metros cadrados».

Para poder ponerlos a su disposición, el Concello tiene aún muchos trámites que superar, y por eso «intentamos gañar tempo, ir avanzando» mientras no llega la sentencia definitiva sobre el caso. Entiende Bello Maneiro que hay muchos indicios que apuntan a que esta acabará por dar la razón a su equipo, ya que «a primeira sentenza nega a necesidade do polígono de Valga pola proximidade dos polígonos existentes en Cuntis e Pontecesures, uns polígonos que non existen». ¿Y si el Concello pierde el envite? Asegura Maneiro que, de ocurrir tal cosa, no se habría perdido nada más que trabajo, ya que «temos moitos trámites que facer: chegar a acordo cos comuneiros de Xanza, que son propietarios do solo polo que queremos empezar, e buscar financiamento da Xunta». Además, al amparo del Plan Sectorial desarrollado por esta Administración, asegura el alcalde, el polígono de Valga saldrá adelante sí o sí.

Los vecinos, sin información
En el PSOE niegan de plano esa afirmación y sostienen que la decisión tomada el lunes por el pleno puede meter al Concello en un callejón sin salida. Los informes presentados por el gobierno dicen que «aprobar o plan parcial é o máximo a onde vostedes poden chegar», según destacó Ferreirós.

Los socialistas advirtieron que harán un seguimiento pormenorizado de todos los gastos que genere esta cuestión a partir de ahora «por se hai que presentar algún tipo de demanda». Además, María Ferreirós se mostraba ayer desalentada por la falta de información a los vecinos. Estos no saben, explicó, que el polígono se va a desarrollar en base a un modelo de cooperación que implicará obligatoriamente a los propietarios afectados. Quieran estos o no, se verán abocados bien a asumir los cuantiosos costes de urbanización de sus parcelas, bien a «malvender», según el PSOE, sus tierras.

La Voz de Galicia

Cuatro grupos de la oposición de Padrón piden un pleno sobre la piscina.

Los grupos de PGD, PSOE, CIPa y AxP de Padrón solicitaron ayer al gobierno local la convocatoria de un pleno extraordinario para «tratar a situación da piscina municipal cuberta», que está cerrada desde hace más de un año y no tiene fecha para su reapertura.

Así, los cuatro partidos proponen que el pleno acuerde la apertura de la piscina el sábado 14 de noviembre para que «os usuarios e veciños vexan o estado no que se atopan as instalacións». También quieren «información e explicación sobre as obras pendentes de realizar e materiais que hai que mercar para poñer en funcionamento a piscina», así como proponer una fecha para abrir. Además, PGD, PSOE, CIPa y AxP quieren que el Concello presente datos para una gestión directa del servicio o por una empresa.

La Voz de Galicia

La aprobación del polémico plan para el polígono de Valga vuelve a Pleno avalado por un informe.

María Ferreirós /

El Concello de Valga vuelve a llevar a Pleno la aprobación del Plan Parcial para el desarrollo del polígono industrial y el PSOE local vuelve también a oponerse a su tramitación.
Al igual que ocurriera el verano pasado, en el que el punto terminó retirándose del orden del día, los socialistas insisten en que sacar adelante este plan es una cuestión que solo debería abordarse una vez que haya sentencia firme sobre el parque empresarial.
La edil del PSOE María Ferreirós insistía ayer en sus críticas, al indicar que, de momento, la sentencia recurrida apuntaría al bloqueo del desarrollo de esta parte del polígono. Por ello, hace un llamamiento a la ??prudencia? y apuesta por retrasar la aprobación del plan parcial hasta que una sentencia firme determine con claridad el futuro de este suelo. Teme que si ahora se saca adelante y comienzan a llegar las empresas, el Concello podría tener que hacer frente a cuantiosas indemnizaciones si en el futuro, una vez exista el fallo por el que se espera, este es contrario al desarrollo del parque empresarial.
No obstante, esta vez el gobierno local se ha curado en salud. Después de abortar la aprobación a finales de julio ante lo que el ejecutivo entendió como amenazas de denuncia del PSOE, el gobierno trae ahora esta propuesta de aprobación avalada por un informe jurídico y por otro texto que firma un experto en derecho administrativo.
Ambos dan vía libre para la votación en Pleno y para ello se ha convocado a la Corporación a una sesión extraordinaria el próximo lunes, a las 20:30.

Diario de Arousa