Las tres exclusivas para los próximos cuatro años le costarán al Concello de Pontecesures otros 288.000 euros.

Por seis votos a favor (los del gobierno municipal BNG/TeGa/PSOE) y cinco en contra (PP/IP) se aprobaron ayer en el pleno las tres dedicaciones exclusivas parciales propuestas por el grupo de gobierno. Serán sueldos de 1.300 euros mensuales brutos, por una dedicación de cinco horas diarias, más dos pagas extraordinarias anuales de la misma cuantía, a lo que hay que añadir otros 483 euros de cuota patronal, para cada uno de los doce meses, a la Seguridad Social. El total anual es así de 72.017 euros. Los exclusivas serán para las mismas personas que las venían percibiendo, con la misma cuantía e idéntica jornada de trabajo, en el mandato 2011/2015, Cecilia Tarela (ahora alcaldesa), Ángel Manuel Souto (1º teniente de alcalde) y Roque Luis Araújo (2º teniente de alcalde) y que costaron al concello 288.000 euros en los cuatro años. En el punto este de las exclusivas apenas hubo debate alguno.

En la sesión, a la que asistieron siete vecinos y que apenas duró 19 minutos, se trataron otros asuntos de carácter organizativo como el número, denominación y composición de las comisiones informativas, la junta de gobierno local y la representación de la corporación en otros órganos. Se aprobaron, sin debate alguno, todos las propuestas con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición.

El tripartito mantiene los gastos de gobierno de la anterior etapa y fija el reparto de concejalías.

ccta

La corporación municipal de Pontecesures celebra hoy su primera sesión plenaria desde la de investidura. A partir de las 20 horas van a establecerse las condiciones de trabajo del gobierno tripartito, su coste para las arcas municipales y el reparto de las diferentes concejalías, tenencias de Alcaldía y asistencia a órganos colegiados.

La alcaldesa nacionalista Cecilia Tarela, que gobierna en coalición con Terra Galega (TeGa), de Ángel Souto Cordo, y el PSOE de Roque Araújo, explica que las concejalías liberadas van a mantenerse como en el anterior mandato, de tal forma que ellos tres serán los que perciban remuneraciones por su dedicación al Concello.

El sueldo se mantiene en 1.038 euros netos mensuales, según aclaró la propia regidora ayer por la tarde. No obstante, hay que matizar que si se conservan las condiciones del anterior mandato lo que van a pagarse son tres dedicaciones a tiempo parcial, a razón de cinco horas diarias, con un coste de 1.300 euros brutos mensuales cada una, con catorce pagas al año.

En este pleno también va a establecerse la periodicidad de los siguientes, estando previsto que los de carácter ordinario se lleven a cabo cada dos meses, el último lunes y a partir de las 20 horas.

Acto seguido se determinará la creación y composición de las comisiones informativas permanentes, en las que van a participar todos los grupos. La de Cuentas estará capitaneada por la alcaldesa Cecilia Tarela, la de Asuntos Generales tendrá a Roque Araújo al frente y la de Obras estará dirigida por el concejal delegado de ese departamento, Ángel Souto.

En la orden del día se contempla, igualmente, el nombramiento de los representantes de la oposición en los órganos colegiados. En este caso hay que elegir al miembro de la Corporación en el Consello Escolar, que no es otro que la concejala de Educación, la socialista Concepción Gómez.

A su vez, la Junta Local de Gobierno está, lógicamente, integrada por los tres grupos que mantienen al ejecutivo, representados por Tarela, Cordo y Araújo.

En cuanto al reparto de áreas, son las que se conocían desde que se alcanzó el acuerdo de reeditar el tripartito. El BNG se queda Hacienda, Mujer y Juventud, Medio Ambiente y Cultura; TeGa se hace cargo de Parques y Jardines, Obras, Urbanismo y Servicios, junto al departamento de Participación; y el PSOE asume Educación, Servicios Sociales, Promoción Económica y Deportes.

Ya se había dicho en su momento que Ángel Souto Cordo pasa a ocupar la primera tenencia de Alcaldía, que la segunda es para Roque Araújo y que la tercera teniente de alcalde es la nacionalista María Tesa Tocino Barreiro.

Faro de Vigo

Fernández Angueira acusa a la oposición de intentar asfixiar al gobierno al imponerle las retribuciones.

PSOE, Veciños, AxP y CIPa establecen en 75.000 euros el tope para dedicaciones y asistencias y rechazan la propuesta del PP.

Las urnas hablaron hace apenas un mes; decidieron una representación muy plural y la gobernabilidad en el Concello de Padrón se antoja algo más que difícil para el grupo que sustenta la alcaldía y el gobierno en minoría, del PP.

Los grupos de la oposición (PSOE, PGD, Veciños, AxP, CIPa y BNG) no se pusieron de acuerdo para la investidura, pero sí lo han hecho a la hora de rechazar la propuesta del PP sobre la cuantía de las dedicaciones y comisiones y le imponen un tope de 75.000 ? brutos al año para esos gastos.

Un presupuesto con el que a juicio del alcalde, Antonio Fernández Angueira, “intentan asfixiar la labor de un gobierno que no va a tirar la toalla y que va a trabajar, como lo lleva haciendo desde 2011, con el único interés de servir a los padroneses y padronesas”.

El Correo Gallego

El tripartito de Pontecesures votará la próxima semana en pleno el reparto de áreas.

La alcaldesa, Cecilia Tarela, convocará a los ediles para fijar el organigrama del gobierno local.

La alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela (BNG), convocará para la próxima semana el pleno en el que se aprobará el organigrama del gobierno municipal y la configuración de las comisiones y organización de la corporación. No habrá sorpresas, toda vez que las negociaciones entre los tres socios de gobierno están ya cerradas. Tarela compaginará sus funciones en la alcaldía con las de responsable de Facenda; la segunda concejala del BNG, María Teresa Tocino, se encargará de Muller, Xuventude, Cultura y Medio Ambiente.

Por parte del PSOE, el portavoz Roque Durán asumirá Servizos Socias, Deportes y Promoción Económica, un área esta última de nueva creación; su compañera de filas, Concepción Gómez se encargará de Educación; en cuanto a Terra Galega, Ángel Souto Cordo repetirá como responsable de Obras e Servizos y Urbanismo y su compañero de partido Jorge Janeiro, de Participación Cidadana y Parques e Xardíns, también de nueva creación.

Como ocurrió hace cuatro años, el tripartito tendrá tres dedicaciones exclusivas a media jornada que recaerán en Cecilia Tarela, Souto Cordo y Roque Araújo, a razón de 1.300 euros brutos «que quedan en 1.038 euros ao mes», puntualizaba ayer la alcaldesa.

Aunque el reparto de funciones todavía no es oficial, el nuevo gobierno de Pontecesures ya se ha puesto manos a la obra para sacar los asuntos del día a día adelante. Lo más inmediato es organizar las fiestas del Carmen, que se celebran del 4 al 6 de julio, en las que el Concello tiene un papel relevante.

La Voz de Galicia

El Concello tendrá tres concejales con dedicaciones exclusivas parciales.

PRESENTACION FIESTA DE LA LAMPREA PONTECESURES /

El Concello de Pontecesures volverá a estar gobernado por un tripartito conformado por BNG, Tega y PSOE y encabezado por la nacionalista Cecilia Tarela como alcaldesa. Según la regidora, se otorgarán tres liberaciones parciales a los representantes de los partidos.
El Bloque fue la segunda lista más votada después del PP, pero la reedición de un pacto de gobierno con sus anteriores socios le ha permitido gobernar.
La sucesora del exalcalde, Cecilia Tarela, ya fue investida alcaldesa en el pleno del pasado sábado y en las próximas semanas se celebrará la sesión de organización para abordar otras cuestiones como las dedicaciones. La nueva regidora declaró ayer en radio Arosa que habrá tres liberaciones parciales para dirigir el Ayuntamiento. Una de las cuales será para la Tarela y las otras dos para sus socios de gobierno. En total habrá 10 áreas y el BNG mantendrá las que venía controlando hasta el momento, que eran Cultura, Muller e Xuventude, Medio Ambiente y Facenda. También repite Tega al frente de Urbanismo, entre otras, y los socialistas también seguirán al frente de los departamentos de asuntos de educación, servicios sociales y deportes.