El PSOE escenifica una oposición bronca mientras Bello Maneiro anuncia más obras.

man1man2man3

-La investidura terminó en medio de una algarada y con insultos al alcalde, en Valga -El regidor se compromete a luchar por los desempleados y el parque empresarial.

José María Bello Maneiro (PP) fue reinvestido como alcalde de Valga después de 24 años con el bastón de mando en su despacho. Sucedió en un pleno que resultó mucho más bronco de lo esperado y terminó entre insultos al regidor. El líder de los conservadores, con una mayoría absoluta muy cómoda, ya que dispone de 9 ediles en una Corporación de 13, fue increpado por los concejales electos del PSOE (4) y sus acólitos.

La sesión arrancó con normalidad y de acuerdo al guion previsto en estos casos. El alcalde, que además presidía la mesa de edad por ser el más veterano, entregó la insignia de oro del Concello a cada concejal electo -se la puso en la solapa a todos menos a los socialistas, que quisieron recogerla en la mano- y ofreció un discurso en el que brindó diálogo a la oposición y anunció varias obras inminentes, como la ampliación del instituto o la dotación de servicios y asfaltado de la carretera de San Miguel.

Cuando terminó su intervención, y como sucede en todos los Concellos cuando se celebran este tipo de sesiones de investidura, Bello Maneiro dio por finalizado el acto. Pero la portavoz del PSOE, María Ferreirós Magariños, también quería tener su momento de gloria, y ni corta ni perezosa cuando Bello dejó de hablar le pidió permiso para intervenir, a lo que el regidor respondió que el pleno había terminado ya.

Esto hizo saltar como un resorte a los socialistas. Con tanto ímpetu que la silla de María Ferreirós se tambaleó y a punto estuvo de caerse al suelo, a causa del impulso que ella le había dado al levantarse. Ocurría mientras los populares abandonaban el salón y al tiempo que la portavoz del PSOE, con la silla en una mano para que no se cayera hacia atrás, se empeñaba en hablar, y lo hizo.

El salón se había vaciado casi por completo, y ya solo quedaban los familiares, amigos y militantes socialistas, quienes llamaron dictador, fascista, cacique, prepotente, sinvergüenza y cosas semejantes a un Bello Maneiro que ya no escuchaba, porque se había ido.

Lo que hizo María Ferreirós fue anunciar que sus cuatro insignias de oro van a ser entregadas a una organización benéfica, para que las emplee en ayudar a los más necesitados. Como también brindó su apoyo para mejorar el Concello “si se cumplen los criterios de transparencia e igualdad, pues en caso contrario vamos a hacer una oposición fuerte”. De este modo dejaba claro que la “campaña electoral sucia” que denunció Bello Maneiro hace semanas puede no haber sido casualidad y que la tensión entre los dos jefes de filas de la Corporación solo acaba de empezar.

En cuanto a la investidura de Maneiro, curtido ya en este tipo de batallas, decir que utilizó su discurso para mostrarse satisfecho, orgulloso y honrado de representar a este pueblo tras haber conseguido otra “mayoría aplastante”.

De este modo se compromete a “seguir defendiendo los intereses de nuestro pueblo” y propone a la oposición “que nos olvidemos de la campaña y empecemos con buen pie, es decir, defendiendo los intereses generales”.

Fue en ese instante cuando aseguró que su gobierno “siempre estará a disposición de la oposición” para estudiar y, si procede, llevar adelante todo tipo de proyectos o propuestas “que beneficien a Valga”. Aunque también dejó claro que si el PSOE quiere “jugar” a hacer política de confrontación, no tendrá reparos en plantarle cara.

Bello Maneiro incluso destacó que es una ventaja para un pueblo que su gobierno esté formado por un solo grupo y no por “cuatro o cinco que gobiernan en coalición” y pierden el tiempo “poniéndose de acuerdo en lo que van a cobrar”.

Casi al final de su discurso anunció que la semana que viene el Diario Oficial de Galicia anunciará la mejora del instituto, a lo que añadió que también empezará a trabajar una empresa que se sumará a otras tres que en la actualidad desarrollan proyectos importantes. Se refería a la citada carretera de San Miguel, dando paso a la interventora para que explicara las cuentas y retomar la palabra para anunciar que el Concello de Valga dispone de “cerca de 700.000 euros para inversiones”. E insistir una vez más en su oferta a la oposición “para colaborar con nosotros en cualquier proyecto de interés”.

Terminó diciendo que en Valga hay 600 desempleados y que sus objetivos principales son encontrar trabajo a esas familias y ampliar el polígono industrial.

Faro de Vigo

La tensión marca la sesión de investidura de Bello Maneiro en Valga.

En Valga, la oposición no parece dispuesta a conceder al aplastante gobierno de Bello Maneiro (9 de 13 concejales) los habituales cien días de cortesía. Quizás sea porque el alcalde popular lleva ya muchos años en el puesto, tal y como él recordó ayer en el pleno de investidura. Quizás porque plantee la próxima legislatura como una prolongación de la pasada -de hecho, ya anunció que en breve «vanse producir noticias moi boas para Valga»-. O quizás todo se reduzca a que populares y socialistas no pueden ni verse. Quedó de manifiesto ayer en un pleno en el que la tensión afloró ya cuando Bello Maneiro intentó imponer la insignia de concejales a los ediles del PSOE. Estos se limitaron a recogerlas con cierto disgusto y al final de la sesión anunciaron que las donarán a una oenegé.

La falta de sintonía volvió, aunque revestida de buenas palabras, en el discurso del alcalde. Bello Maneiro aseguró a los ediles de la oposición que «se veñen con proxectos bos para Valga vannos ter ao seu lado. Pero se veñen con política, vannos atopar de fronte». Indicó que su prioridad máxima será la creación de empleo y, por lo tanto, la puesta en marcha del polígono industrial. «Quen se opoña a el, equivócase», sentenció Bello Maneiro. La líder del movimiento vecinal que logró parar dicho polígono es la número uno del PSOE, María Ferreirós.

Esta se quedó con la palabra en la boca al final de la sesión, cuando intentó intervenir. Acabó hablando para quienes quisieron escucharla, después de que los ediles del PP abandonasen la sala. «Só queríamos felicitar ao alcalde e dicirlle que o PSOE vai estar aquí para apoiar e axudar sempre que prime a igualdade e a transparencia». Si no es así, garantizan una «férrea oposición».

La Voz de Galicia

Tenso pleno de investidura en Valga

Bello Maneiro (PP) alzó de nuevo el bastón de mando en una sesión en la que ya tuvo un primer encontronazo con la oposición

No había dudas. La «aplastante maioría» lograda por el PP en las urnas permitió a Bello Maneiro alzar una vez más el bastón de mando del Concello de Valga. Fue en una sesión larga y muy protocolaria en la que cada concejal recibió una insignia. Los ediles del PP la aceptaron orgullosos. Los cuatro ediles del PSOE, sin embargo, evitaron que Maneiro se las colocase en la solapa. Al término de la sesión se supo la razón: los socialistas cederán sus insignias a una oenegé. Así lo afirmó la portavoz del PSOE tras el que ha sido el primer encontronazo del mandato, toda vez que la socialista no pudo intervenir en la sesión. Habló para los que se quedaron en el salón de plenos. «Só quería felicitar ao Alcalde e dicir que o PSOE estará aquí para apoiar e axudar ao goberno sempre que se impoñan a igualdade e a transparencia».

El alcalde no escuchó ese ofrecimiento, ya había abandonado el salón de plenos. En su discurso, Bello Maneiro también había tendido la mano a la oposición, asegurando que «se traen proxectos que sexan bos para Valga, vamos estar ao seu lado. Se veñen con política, vannos ter sempre en fronte». El mensaje del alcalde, en todo caso, tenía una doble lectura. Aseguraba el regidor que generar empleo es su gran prioridad, y lo será mientras haya 600 vecinos en el paro. Por eso, dijo, no parará hasta que el municipio tenga su polígono industrial, un proyecto frenado por la oposición vecinal encabezada, precisamente, por María Ferreirós.

La Voz de Galicia

PONTECESURES CONTA CON NOVA CORPORACION E ALCALDESA

IMG_3496 (Copiar)

A sesión de investidura comezou as 12 h. do mediodia coma estaba previsto. A secretaria chamou en primeiro lugar os concelleiros de menor e maior idade (Jorge Janeiro e Maria Isabel Castro). Eles serían os encargados de realizar o chamamento para que o resto de membros da corporación tomaran posesión coma concelleiros.

IMG_3499 (Copiar)

IMG_3500 (Copiar)

IMG_3501 (Copiar)

IMG_3502 (Copiar)

IMG_3503 (Copiar)

IMG_3505 (Copiar)

IMG_3506 (Copiar)

IMG_3507 (Copiar)

IMG_3508 (Copiar)

IMG_3509 (Copiar)

IMG_3511 (Copiar)

Os 11 membros da nova corporación pasaron a xurar ou prometer seu nomeamento coma concelleiros/as de Pontecesures.

Quedaba a alección do novo alcalde ou alcaldesa. Os primeiros de cada unha das listas eran os candidatos elixibles, pero renunciaron Angel Souto e Roque Araujo, polo que os 11 concelleiros terían que escoller entre Vidal Seage (PP), Mª Isabel Castro (IP) e Cecilia Tarela (BNG).

IMG_3512 (Copiar)

En primeiro lugar os 3 membros do PP votaron por Vidal Seage.

IMG_3513 (Copiar)A continuación tocaba votar a Cecilia Tarela. Acadou a maioria de 6 votos, en función do pacto acadado dias antes entre o BNG – TEGA e PSdeG-PSOE.

O acadar maioria absoluta Cecelia Tarela era a nova alcaldesa de Pontecesures. Xa non procedería á votación por Mª Isabel Castro.

IMG_3522 (Copiar)

IMG_3523 (Copiar)

 O alcalde cesante; Luis Alvarez Angueira, depediuse dos veciños para logo entregarlle o bastón de mando á nova alcaldesa.

IMG_3528 (Copiar)

Cecilia recollía o bastón de mando que simboliza a súa investidura coma alcaldesa.

IMG_3529 (Copiar)

Con Luis Alvarez Angueira instantes despois da investidura.

IMG_3533 (Copiar)

IMG_3535 (Copiar)

Xa co acto concluido, tempo de posar con familiares e amigos.

Pontecesures ya tiene alcaldesa.

Angueira se despide de 24 años de actividad política entregando en bastón de mando a la también nacionalista Cecilia Tarela.

En algo menos de veinte minutos se escribió el primer capítulo oficial del mandato en Pontecesures. Antes, los representantes de BNG, TeGa y PSOE habían redactado un prólogo en forma de acuerdo de gobierno tripartito. En guión se cumplió a la perfección, y Cecilia Tarela (BNG) es ya la nueva alcaldesa de esta localidad del Baixo Ulla. Visiblemente emocionada, Tarela recibió el bastón de mando de manos de su mentor político, Luis Álvarez Angueira, que deja la política tras 24 años en el Concello. En su discurso de investidura, Tarela pidió a sus compañeros de tripartito «traballo» y a la oposición altura de miras para defender los intereses de Pontecesures.

La Voz de Galicia

El tripartito propone “estabilidad” y arropar a los pontecesureños “en su día a día”.

El tripartito que forman BNG, ahora con Cecilia Tarela a la cabeza, el PSOE de Roque Araújo y Terra Galega, con Ángel Souto al frente, comienza hoy una nueva etapa en Pontecesures. En la sesión de investidura, que comienza a las 12 horas, van a reeditar el pacto de gobierno que funcionó en el último mandato, y lo hacen “con el objetivo de dar estabilidad al pueblo” y tratar de arropar a los vecinos “en su día a día, prestando especial atención a la prestación de servicios, al rural y a las pequeñas obras que de verdad necesita el pueblo”.

Quien así se pronuncia es Ángel Souto, que va a ejercer como primer teniente de alcalde y anuncia que los acuerdos en el tripartito “tratarán de alcanzarse siempre por unanimidad y compaginando los tres programas electorales”, aunque vaticina ya que el de TeGa “se cumplirá prácticamente en un cien por ciento”.

Juan Manuel Vidal Seage, que abandera al PP, la lista más votada, se queda en la oposición y, “como sucede a los 3.092 vecinos pontecesureños”, ve “con perplejidad como se convierte en alcalde alguien que no recibió el apoyo mayoritario en las urnas”. A su juicio, “es incluso paradójico que TeGa y PSOE, que duplicaron sus concejales electos, dan la Alcaldía a un partido que perdió la mitad de los que tenía”.

Faro de Vigo