Alberto García (PSOE) vuelve a ser proclamado alcalde de Catoira (10,30 horas), mientras que Bello Maneiro (PP), hace lo propio en Valga (13 horas). La tranquilidad de ambos es absoluta, al igual que sus mayorías.
Faro de Vigo
Alberto García (PSOE) vuelve a ser proclamado alcalde de Catoira (10,30 horas), mientras que Bello Maneiro (PP), hace lo propio en Valga (13 horas). La tranquilidad de ambos es absoluta, al igual que sus mayorías.
Faro de Vigo
Con data 04/06/15 solicitouse, en relación coa obra que se estaba a realizar en solo rústico no Cagaxol sen licenza ocupando terreos municipais do Monte do Porto e que se tardou en paralizar máis dunha semana, consultar o expediente cos partes policíais, notificación da paralización, trámites en relación coa recuperación de oficio da posesión e escrito de comunicación da actuación á APLU. Pois ben; pasaron os cinco días hábiles de prazo que a normativa establece para a autorización da consulta e este concelleiro en funcións non recibiu dita autorización non podendo consultar o expediente.
Tampouco se lle facililtou a este concelleiro o informe solicitado o 07/04/15, reiterado o 04/06/15, en relación co feito de que a vivenda situada na rúa Doctor Mosquera nº 31 de Condide ten, logo dunha obra municipal en toda a rúa, unha tubaría de 200 mm para evacuaciòn de augas pluviais mentres as outras vivendas téñena de 110 ou de 125 mm como moito. Neste caso de presunto favoritismo, nin se facilitou o informe solicitado nin o concelleiro Ángel Souto informou a que se deben estes privilexios concretando se primeiro se colocou na vivenda un tubo de 110 mm e logo foi substituído por un de 200 mm e o custo de dita mellora, en materiais e horas de traballo, así como quen afrontou ese custo.
En fin, obscurantismo e incumprimento da normativa ante o que agora pouco podo facer. Mañá deixo de ser concelleiro e só queda pedirlle á oposición (imos ter outra vez o tripartito BNG/TeGa/PSOE presumiblemente co mesmo concelleiro de obras e con PP e IP na oposición) que se interese por estes temas que cito. Tanto o asunto urbanístico de de usurpación de terreos muncipais como o ocorrido na rúa Doctor Mosquera nº 31 coa tubaría de pluviais deben ser seguidos ao detalle. Aínda que tamén como simple veciño permanecerei atento ao que sucede no futuro con estes temas.
Pontecesures, 12/06/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións
Angueira deja la Alcaldía en manos de Cecilia Tarela.
La decisión sobre las tres concejalías liberadas se tomará en breve.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) volverá a gobernar Pontecesures en la persona de Cecilia Tarela y gracias a la misma coalición que funcionó en el mandato que finaliza mañana, es decir, la que completan PSdeG-PSOE y Terra Galega (TeGa).
La nacionalista Cecilia Tarela, que releva al frente del partido, y en el sillón de la Alcaldía, a Manuel Luis Álvarez Angueira, ha alcanzado anoche un acuerdo con el líder de los socialistas Roque Araújo, y el portavoz de TeGa, Ángel Souto Cordo. Se repartieron ya las tareas de gobierno, y en próximas fechas concretarán las concejalías liberadas, pero todo apunta a que serán tres, como ya tuvieron en los últimos años.
Tenencias de Alcaldía
Cada uno de estos tres grupos tiene derecho a dos actas de concejal en la sesión de investidura que se celebra mañana, por lo que junto a los citados el nuevo gobierno estará integrado también por María Teresa Tocino Barreiro (BNG), Concepción Gómez Figueira (PSOE) y Jorge Janeiro Cortes (TeGa).
El acuerdo alcanzado ayer dice que la alcaldesa Cecilia Tarela estará arropada por Ángel Souto como primer teniente de alcalde, mientras que el socialista Roque Araújo ocupará la segunda tenencia de Alcaldía y la tercera será para María Teresa Tocino.
Reparto de concejalías
En cuanto al reparto de áreas de trabajo, el BNG asume Hacienda, Mujer y Juventud, Medio Ambiente y el departamento de Cultura. A los dos miembros de TeGa, que tenía Obras, Urbanismo y Servicios, se suman ahora la concejalía de Parques y Jardines y la de Participación Ciudadana, “que para nosotros es muy importante”, asegura Cordo.
El PSOE, que dirigía Educación, Servicios Sociales y Deportes, incorpora a sus tareas el área de Promoción Económica.
El PP, a la oposición
De este modo la lista más votada en las elecciones del 24-M, la del PP, deberá continuar en la oposición municipal.
Su líder, Juan Manuel Vidal Seage, podría convertirse en alcalde en caso de recibir el apoyo de TeGa e Independientes de Pontecesures (IP), pero aunque ambas formaciones proceden de las filas conservadoras -son escisiones- el acuerdo era imposible, al menos mientras Ángel Souto Cordo y María Isabel Castro sean sus respectivos portavoces, ya que no se soportan a nivel personal.
Ante esta dificultad, y teniendo también en cuenta que Juan Manuel Vidal Seage se negaba a mantener tres concejalías liberadas, porque lo considera un “abuso” en un municipio de apenas 3.000 habitantes, al conservador solo le quedaba esperar acontecimientos. Y el pacto firmado anoche tira definitivamente por tierra sus aspiraciones.
Faro de Vigo
El BNG de Tarela, TeGa de Ángel Souto Cordo y PSOE de Araújo volverán a gobernar juntos.
Las tres formaciones firmaron anoche un acuerdo que reedita el tripartito y «dota de estabilidade ao goberno municipal».
No fue una negociación fácil, pero ayer, al filo de las diez de la noche, el BNG de Cecilia Tarela, la TeGa de Ángel Souto Cordo y el PSOE de Roque Araújo lograron firmar un acuerdo de gobierno para Pontecesures. Se reedita, así, el tripartito que durante los últimos cuatro años ha gobernado esta localidad del Baixo Ulla. «O que primou neste acordo foi o interese de darlle ao pobo un goberno estable», decía, nada más rubricar el pacto, Cecilia Tarela. En esa misma línea se posicionaba Ángel Souto Cordo, uno de los grandes protagonistas del proceso de negociaciones. «Foron negociacións duras, pero ao final o acordo é satisfactorio. Todos cedemos e todos levamos algo», recalcaba el líder de Terra Galega.
En base al documento, suscrito por los seis concejales que estas fuerzas políticas suman en la corporación, la alcaldía será ocupada por la nacionalista Cecilia Tarela, representante de la lista más votada de las tres que han formado la coalición de gobierno. La primera tenencia de alcaldía la ocupará Ángel Souto Cordo, mientras que Roque Araújo ocupará la segunda. La tercera vuelve a recaer sobre una nacionalista, María Teresa Tocino.
En cuanto al reparto de concejalías, varía con respecto al de hace cuatro años, quizás porque también ha cambiado la correlación de fuerzas dentro de la coalición de gobierno. El BNG se encargará de las áreas de hacienda, mujer y juventud, medio ambiente y cultura. Terra Galega gana dos carteras, y además de obras, urbanismo y servicios (de la que ya se ocupó en el pasado mandato Souto Cordo), se responsabilizará también de parques y jardines y participación ciudadana. Por su parte, el Partido Socialista se hará cargo, como hace cuatro años, de las áreas de educación, servicios sociales y deportes. En esta ocasión se sumará una concejalía más: promoción económica.
Concejalías liberadas
El acuerdo alcanzado anoche no hace mención, de momento, al número de concejales liberados que habrá en la corporación de Pontecesures. «Ese é un asunto que haberá que tratar máis para adiante. Agora o fundamental era decidir se apostabamos por darlle a Pontecesures un goberno estable», razonaban tanto Souto Cordo como Roque Araújo.
La Voz de Galicia
Tras la acusación de PGD, PSOE, AxP y CIPa de que el BNG no quiere un cambio de gobierno en Padrón tras desvincularse de un pacto, el partido nacionalista aseguró ayer que «en política non todo vale. No BNG dicímolo e practicámolo», añade. Esta formación explica que en el Concello de Padrón «vai haber unha forza seria que vai traballar onde a puxeron os padroneses, na oposición» y lo hará «contra as políticas do PP». Esta fuerza es el BNG, dice, y el resto de partidos «tomarán postura dependendo da conveniencia do momento».
La Voz de Galicia
Tras muchas vueltas y una cadena sin fin de rumores, dimes y diretes, esta tarde se celebra en Pontecesures un encuentro crucial para decidir cómo quedará conformado el próximo gobierno de esta localidad del Baixo Ulla. En el mismo estarán representados el BNG de Cecilia Tarela, TeGa de Ángel Souto Cordo y el PSOE de Roque Araújo. El encuentro arranca muy abierto, pero a su remate, dicen varios de los participantes en el mismo, deberá saberse si se reedita o no el pacto firmado hace cuatro años y que dio pie a un gobierno tripartito.
Hasta el momento, BNG y PSOE han logrado armonizar sus posturas y alcanzar un acuerdo a dos bandas. Pero falta la tercera pata de este gobierno de coalición: TeGa. Esta formación ha mantenido varias reuniones con el Bloque, pero de momento no se ha concretado ningún acuerdo. «Hai que pulir unha serie de cousas. Todo vai depender diso», señalaba ayer Ángel Souto. En cualquier caso, y dado que a TeGa no le gusta «que o acordo quede para última hora», tanto esta formación como el Bloque auguran que hoy se tomará una decisión, sea en el sentido que sea.
La reunión de hoy será seguida con expectación desde las filas del PP. Como lista más votada en las últimas municipales, la formación encabezada por Juan Manuel Vidal Seage intentó entablar negociaciones con sus dos aliados naturales en la fragmentada corporación cesureña. En un escenario en el que el PP tiene 3 concejales, por dos del BNG, TeGa, IP y PSOE, los populares deberían tenerlo fácil para conseguir una mayoría suficiente habida cuenta la afinidad ideaológica tanto con el partido de Ángel Souto como con el de Maribel Castro. Pero las diferencias irreconciliables entre los dos líderes de estas formaciones, que se hacen extensivas al conjunto de sus candidaturas, ha bloqueado esa vía de negociación. La alianza a tres bandas es imposible.
A mediodía
Eso no significa que Vidal Seage no pueda llegar a convertirse en alcalde. En caso de que el acuerdo para reeditar el tripartito no cuaje esta noche, no sería descabellado pensar que el PP pudiera acabar gobernando ya que fue la lista más votada el pasado 24 de mayo. «Eu, por se acaso, vou levar a corbata», ironizaba ayer Juan Manuel Vidal Seage. Habla del pleno de investidura, que se celebrará en Pontecesures el próximo sábado a las doce de la mañana.
La Voz de Galicia