TeGa tiene opciones con los conservadores o con BNG y PSOE.
La jornada electoral en Pontecesures.
Ángel Souto Cordo, portavoz y alcaldable de TeGa en Pontecesures, sabe que los dos concejales que su grupo ha logrado el domingo le dan mucho juego. Tanto, que puede reeditar el actual tripartitom, formado por este partido, PSOE (dos ediles) y BNG (2), como inclinarse por un gobierno compartido con el PP (3) e Independientes de Pontecesures (2).
Las combinaciones son múltiples, hasta el extremo que incluso puede reclamar la alcaldía para él, por lo que todo va a depender de lo que suceda en las conversaciones que se mantienen ya desde el domingo y van a continuar hasta el día 13 de junio.
Eso sí. Ángel Souto Cordo tiene dos cosas claras: que serán los integrantes de su agrupación los que decidan la mejor opción y que solo pactarán con PP e IP si esta última formación deja de estar liderada por la exalcaldesa Maribel Castro Barreiro.
Cordo y ella no se soportan, ni política ni personalmente, y nunca lo ocultó. Tanto en campaña como hace cuatro años el líder de TeGa dejó claro que cualquier pacto es posible salvo uno en el que aparezca la exregidora.
“Ahora queda trabajar para formar un gobierno estable y después trabajar para agradecer la confianza que los vecinos depositaron en nosotros”, manifiesta Souto, visiblemente satisfecho tras el 24-M ya que “es un reconocimiento al buen trabajo que hemos realizado en TeGa durante este mandato”.
Si la opción del PP prosperase -no hay que olvidar que TeGa se formó de una escisión del partido conservador-, lo lógico es que el alcalde fuera el conservador Juan Manuel Vidal Seage, por representar a la lista más votada en las urnas, y el acta de concejal de María Isabel Castro Barreiro sería recogida porl su número 3, Marcelino Julián Vigalondo.
En cualquier caso la que más posibilidades parece tener, a priori, es la opción del mismo tripartito que en la actualidad, con BNG, TeGa y PSOE en absoluta igualdad de fuerzas con dos concejales cada uno.
Los nacionalistas son la lista más votada de las tres, y por tanto Cecilia Tarela podría ser alcaldesa relevando a su compañero Álvarez Angueira, cuya marcha de la prímera línea parece ser la causa fundamental que de que el Bloque bajara de 4 a 2 ediles.
Pero claro, a tenor del bajón experimentado por los nacionalistas y el aumento de los votos conseguidos por Souto, éste también podría reclamar en ese pacto que le dieran a él la alcaldía.
Cecilia Tarela no lo tiene tan claro, y aunque será su asamblea la que decida, indica que “lo normal es que nosotros sigamos manteniendo la alcaldía, pues a pesar del bajón somos aún la fuerza con más votos de las tres”. De llegar a este acuerdo el reparto de las funciones y dedicaciones sería prácticamente el mismo que se hizo hace cuatro años.
Faro de vigo.