Roque Araújo: “Puidemos cometer erros, pero o noso labor foi moi importante”.

O cesureño Roque Luis Araújo volve ser o candidato socialista co obxectivo de mellorar resultados anteriores e conquistar o Goberno. Sendo dun partidos dos agora chamados tradicionais, ve con bos ollos o feito de que haxa cinco candidaturas diferentes porque “é a demostración de que somos un pobo que está vivio e con unha xuventude preocupada”. ? máis, ata o ve como un acicate.

Como afronta o PSOE esta campaña?
Con moita ilusión e na confianza de que os cesureños saiban recoñecer o labor que desenrolamos nas concellerías de Servizos Sociais e Deportes.

Seguen vostedes abertos aos pactos de goberno e acordos?
Estamos traballando para lograr o mellor resultado posible. e por respecto aos votantes, non estamos agora pensando en pactos ou acordos. En todo caso dicir que si os cesureños deciden que ningunha lista obteña a maioría, só pactaremos con os que antepoñan o benestar e o interese da veciñanza en xeral, a intereses particulares ou do partido.

Cal é o seu aval nesta lexislatura como membro do goberno?
Lograr un novo xeito de facer política, entendendo que o diálogo, o traballo diario e a cercanía con veciños son a base para que as cousas melloren a nivel local.

Como foi a relación cos seus socios nesta lexislatura?
Cordial no persoal, pero coas discrepacncias lóxicas entre opcións políticas diferentes.

Fíxose algo mal? Que se fixo ben?
Algo mal? Somos humanos e seguramente cometemos algún erro e agora os cidadáns xulgarán. Nas áreas nas que desenvolvín o meu traballo, considerando o período que nos tocou vivir polos recortes do goberno central de da Xunta, considero moi importante o labor feito en Servizos Sociais, dando cobertura ás persoas máis necesitadas: en Educación, mantivéronse as instalacións e fixéronse novas inversións, se continuou con programa de educación de adultos; saxouse adiante o Banco de Libros, iniciouse un programa de ludotecas e potenciouse o labor da Bilioteca. En Deportes manitivéronse as instalacións municipais e apoiouse as clubs.

Diario de Arousa

El alcalde socialista Alberto García felicita oficial y públicamente al concejal independiente Luis Sabariz.

trensc

Luis Sabariz (1º d.) en una de las reuniones celebradas para demandar el tren de cercanías.

El regidor catoirense reconoció en un pleno la trayectoria y esfuerzos del edil pontecesureño en defensa del tren de cercanías

En los tiempos que corren no es habitual que un político felicite públicamente a otro, perteneciente a un partido diferente. Por eso llama la atención la postura adoptada por el alcalde socialista de Catoira, Alberto García García, quien no dudó en reconocer de manera oficial la trayectoria y esfuerzos del concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), en el municipio vecino.

Bien es cierto que los elogios de García hacia Sabariz nada tienen que ver con la ideología de cada uno, sino con el papel desempeñado por el pontecesureño en el seno de la comisión en defensa del tren de cercanías. Pero aún así la decisión de García llama la atención.

Moción del PSOE

Fue en el pleno de la Corporación celebrado hace un par de semanas, cuando se debatió y aprobó la moción del PSOE para instar a Renfe a reforzar el servicio de cercanías y el apeadero de ferrocarril del municipio vikingo.

Y el alcalde catoirense quiso que constara en acta que los alcaldes de Vilagarcía, Catoira, Pontecesures y Padrón “siempre estuvimos de acuerdo en reivindicar el mantenimiento del servicio y en hacer las gestiones necesarias para tal fin, pero hay que reconocer que la persona que coordinó este esfuerzo, que nos convocó a las reuniones y que solicitó y consiguió entrevistas en A Coruña y Madrid fue el concejal de Pontecesures Luis Ángel Sabariz”.

Alberto García García es consciente, y así lo dijo también en el pleno, de que Luis Sabariz no se presentará a la reelección el día 24. Quizás por ello el primer edil quiso aprovechar la solemnidad del último pleno celebrado en el municipio vikingo para “agradecer y reconocer el trabajo” del concejal pontecesureño “en este tema”, llegando a decir en el transcurso de la sesión que el portavoz de la ACP “jugó un papel muy positivo y determinante para alcanzar los resultados que todos deseábamos”.

Faro de Vigo

Valga y las dos caras del empleo.

valgfe

En Valga, la disputa electoral se limita a Bello Maneiro (PP) y María Ferreirós (PSOE).

Vencer al paro. Ese es el principal objetivo que se han fijado los dos aspirantes a la alcaldía de Valga, el popular José María Bello Maneiro y la socialista María Ferreirós. Vencer al paro, sí, pero ¿cómo? El actual alcalde y aspirante a revalidar el bastón de mando apuesta por atraer nuevas industrias a Valga. Y para ello, dice, hace falta ganar en el Supremo el polígono industrial que la Justicia ha tumbado. «Quen se opuxo a este polígono está botando ás empresas -hai dúas interesadas en vir para aquí- de Valga», sentencia, lanzando un dardo directo a su rival en la carrera hacia las urnas. Y es que María Ferreirós fue la cabeza visible del movimiento vecinal que logró parar una zona industrial «completamente inxustificada, e non porque o digamos nós, tamén o din os tribunais. Nós queremos industria, queremos empresas, si, pero en Valga hai xa sete zonas industriais. Así que non hai que dicirlle que non ás empresas», replica ella. El modelo económico por el que apuesta el equipo del que forma parte pasa por abrir nuevos horizontes. En concreto, consideran imprescindible poner en valor el verde de Valga, bien sea mediante la calificación de montes para su explotación forestal, bien mediante la creación de cooperativas agrícolas.

(máis…)

«Non entendo de política e nunca falo dela».

José María Bello Maneiro opta á reeleción como alcalde de Valga, un cargo que ocupa dende 1991.

Non leva tanto tempo no cargo coma o seu veciño do sur, pero aí lle anda. José María Bello Maneiro, alcalde de Valga dende 1991, foi independente antes de ser popular, rebelouse -el nunca o admitirá- porque non lles facían caso e non votou os senadores que marcaba o seu partido ata que os seus resultados -calquera votación por baixo do 70% case é un fracaso- foron recoñecidos cunha acta de deputado provincial. Agora, o home tranquilo enfróntase a unhas eleccións ben peculiares. Por primeira vez en moito tempo, só terá un rival: o PSOE de María Ferreirós.

Bello di con retranca que, sexa como sexa, o único resultado posible desta volta é unha maioría absoluta en Valga. «Home -recoñece- a nosa aspiración é subir, sobre todo agora que non se presenta o BNG, pero sempre con todos os respectos para os veciños, que son quen deciden».

Neste mandato, aproveitando unha viaxe a Arxentina, dúas das súas concelleiras remodeláronlle o despacho para conmemorar que cumpría a idade de xubilación. «Eu sempre teño o despacho pechado. Cando volvín non abría a porta e non entendía nada. Cando lle dimos a chave, dentro estaban dous funcionarios, ¡querían ver a cara que puña!». Iso non quere dicir que na súa mesa non se sigan amoreando os papeis. Calquera diría que o seu son a radio e as carpetas, non Internet. Sorpresa. «Non, non, eu teño a miña táblet porque agora no móbil accedes a todo e case todo vai por correo, aínda que me gusta imprimir o que leo».

Gústalle tamén, asegura o alcalde, dedicarlle tempo á familia. Sobre todo aos seus catro netos, dos que está orgulloso. O sentimento, calcula, é recíproco, «senón non quedarían durmir na casa cando os traen os pais, ¿non?». De momento son novos -o máis vello ten doce anos- para pensar en política. Non así os rapaces do colexio Ferro Couselo que esta semana visitaron as instalacións municipais. «Aí si que algún amosaba formas». ¿Tirarían de coleta ou polo partido da casa? «Ben… Todos fomos novos, e a mocidade sempre é protesta, inquedanza». Resposta do país para unha confesión impactante: «Eu en realidade non entendo de política en absoluto e case nunca falo dela; eu sei de xestión e de interese xeral, pero nunca levo a política ao Concello».

A Bella Otero finou hai 50 anos. O rexedor tamén é Bello. ¿Terán algo que ver? «O meu pai é de Catoira e non hai relación familiar. Aquela muller era Bella, o meu é só unha forma de ser Bello».

«Aquela muller

da que falades era Bella [Otero]; o meu só é unha forma de ser Bello

24-M: la campaña

La Voz de Galicia

Padrón reclama la señalización de la nueva estación de tren de A Escravitude.

El pleno del Concello padronés acordó por unanimidad, a propuesta del grupo socialista, solicitar la «inmediata sinalización dos accesos á estación de tren Padrón-Barbanza», situada en el lugar de A Escravitude. El portavoz del PSOE, Camilo Forján, recuerda que los accesos a la estación no solo están sin señalizar, sino que tampoco están «rematados e acondicionados», lo que conlleva que los usuarios del servicio tengan «moitas dificultades para acceder á mesma, especialmente os que veñen doutros lugares, como Rianxo ou Boiro».

A Camilo Forján le consta que ya se ha marchado «xente por non dar encontrado a estación». La denuncia del Partido Socialista se comprueba fácilmente, tratando de llegar hasta la estación. En A Escravitude, en la pequeña rotonda de nueva construcción, ni antes ni después hay una sola señal que indique la dirección de la estación o del campo de fútbol, que está justo detrás.

En la rotonda, desde Padrón hay que seguir de frente en dirección a las viviendas pero la zona está todavía en obras y eso aún despista más a los conductores, sobre todo a los que vienen desde otros concellos, como puede ser del Barbanza.

A mayores, el grupo socialista también denuncia que la infraestructura «carece a día de hoxe de subministro eléctrico, funcionando cun xerador», entre «outros servizos non rematados», en palabras del portavoz.

Camilo Forján no deja pasar por alto que la estación fue inaugurada, junto con la línea, por la ministra de Fomento y por el presidente de la Xunta, pese a carecer de servicios como luz propia o la necesaria señalización.

la Voz de Galicia

Cecilia Tarela primará el bienestar y el saneamiento.

Cecilia Tarela afronta por primera vez el liderato de la lista del BNG de Pontecesures, aunque ya está curtida en la política municipal, en la que lleva inmersa 8 años, los últimos 4 en el gobierno de coalición con PSOE y Tega. El BNG aspira a revalidar la alcadía (en los pasados comicios obtuvo 4 ediles de 11) centrando sus prioridades en políticas de bienestar social, en concluir el 100% de los separativos y el saneamiento integral del municipio y en trabajar para logar un espacio para la celebración de actos “chámese casa da cultura ou pequeño auditorio”. Tarela Varela, que sustituye en el cargo a Luis Álvarez Angueira, recalca que de lograr la alcaldía su equipo centrará los esfuerzos en los primeros meses en acabar proyectos y actuaciones inconclusas, que no pudieron materializarse por falta de ayudas. “As axudas viñeron agora todas xuntas e non vai a dar tempo de rematar obras en asfaltado, aforro enerxético, cambios de caixas o de luminarias no medio rural. Algunhas se licitarán estes días”. Sobre el balance de la legislatura, Tarela recalcó que a pesar de los recortes y de las escasas ayudas recibidas, Pontecesures cierra esta etapa con un superávit de 300.000 ? y unas cuentas saneadas, y donde el Concello primó “o benestar da xente. Tentamos axudar aos veciños que están a pasar unha difícil situación”.

El Correo Gallego