El pleno del Concello de Padrón acuerda rechazar el nuevo trazado de la variante.

ppa

Al pleno municipal de ayer asistieron vecinos de la zona de Vista Alegre, Piñeiro y Herbón,

El pleno del Concello de Padrón adoptó ayer un acuerdo por unanimidad de todos los grupos políticos (a excepción de Cidega, cuyo edil no asistió a la sesión) para mostrar su rechazo al proyecto presentado por el Ministerio de Fomento para modificar el trazado de la variante a su paso por este concello, de cara a la ampliación de esta vía a Cesures y Valga.

PP, PSOE, PGD, CIPa y BNG coincidieron como pocas veces en los argumentos, en este caso en contra de la obra, basándose en la grave afectación que tendría sobre la zona y, por tanto, sobre la vida de los vecinos de núcleos como Vista Alegre, Piñeiro o Herbón, algunos de los cuales asistieron al pleno, que habían solicitado PGD, CIPa y BNG.

Un total de 27 titulares de depósitos de agua ya firmaron una alegación en contra del trazado, a la que hay que sumar en torno a diez más tanto de particulares como de partidos políticos como CIPa o del propio gobierno local. El alcalde Antonio Fernández leyó las razones por las que Padrón se opone al proyecto de modificado de la variante, que ratificaron los demás grupos.

Disparate

Entre ellas, la afectación a cuatro viviendas habitadas; a parcelas susceptibles de albergar nuevas casas, a depósitos de agua y a terrenos aptos para el cultivo del pimiento, sin contar el impacto medioambiental en la zona. Los grupos padroneses coincidieron en calificar la obra de «disparatada» y cuestionaron la utilidad de la misma.

A este respecto, el portavoz del PSOE Camilo Forján recordó que el pleno acordó en su día solicitar la gratuidad del tramo de la autopista a su paso por Padrón, petición que no fue adelante debido a que el Gobierno de Aznar prorrogó la concesión de la vía hasta el año 2048, según explicó.

Pese al consenso que presidió el debate, los grupos de la oposición recriminaron al gobierno local que no hubiera informado antes del proyecto, que entró en el Concello el 30 de diciembre y cuyo plazo de alegaciones acaba mañana, salvo para los ayuntamientos. Esta falta de información es algo que también denuncian algunos de los afectados, que aseguran que se enteraron del proyecto a través de vecinos de Cesures y Valga.

Con el acuerdo en contra del proyecto adoptado por unanimidad, el Ayuntamiento de Padrón lo tramitará vía certificación urgente para remitirlo cuanto antes al Ministerio de Fomento.

La Voz de Galicia

Roque Araújo aspira a convertir al PSOE de Pontecesures en un partido con opciones.

rarau

 

Repite como secretario general y candidato a las elecciones municipales. Actualmente es el úncio edil electo de este grupo,  pero confía en mejorar los resultados en mayo.

El PSdeG-PSOE quiere gobernar en Pontecesures, y aunque ahora parece complejo, ya que solo tiene un concejal electo, también es cierto que a poco que mejore los resultados todo puede suceder, ya que la Corporación de este municipio riberereño es una de las más fragmentadas de Galicia, con nada menos que seis formaciones políticas presentes que se reparten once actas de concejal.

Para que los socialistas tengan opciones el encargado de tirar del carro nuevamente será Roque Luis Araújo Rey, reelegido candidato en la asamblea celebrada anoche en la Casa do Pobo pontecesureña y presentada como proceso de primarias, al que solo se presentó su candidatura.

Nacido en vilagarcía en 1967, aunque residente desde hae mucho tiempo en Pontecesures, el concejal y líder de los socialistas, que forma parte del gobierno local en coalición con el BNG (4 ediles) y Terra Galega (1), sostiene que el mandato qkue ahora agoniza “ha servido para volver a situar al PSOE en la Corporación”, después de que en el mandato anterior esta formación se quedara sin representación tras expulsar a los que habían sido sus ediles electos, quienes regresaron al grupo independiente del que procedían después de negarse a apoyar al candidato del BNG en la investidura.

Roque Araújo cree superadas esas escaramuzas internas y considera que tras una etapa de “consolidación” ahora llega el momento de recoger los frutos, tratando de lograr una representación plenaria realmente importante para los socialistas.

Eso se consigue,alega “convenciendo al mayor número de vecinos, para lo que vamos a elaborar un programa electoral ambicioso que va a hacerse realidad en estrecha relación con nuestros afiliados y simpatizantes, pero también recogiendo el sentir de todo el pueblo, pues vamos a organizar una asamblea abierta al conjunto de los vecinos para que nos hagan llegar sus aportaciones”.

Casado, padre de un niño de ocho años y actualmente dedicado a las labores de gobierno, ya que en el tripartito del que forma parte goza de una dedicación exclusiva, Roque Araújo tiene ante sí el reto de convertir al PSOE en una de las principales fuerzas políticas de la localidad, lo cual es tanto como decir que necesita desbancar a la fuerza últimamente más votada, el BNG, después de que Manuel Luis Álvarez Angueira anunciara su intención de no presentarse a la reelección.

En próximas semanas Araújo, que es por tanto el único concejal electo en la actualidad por Pontecesures, el candidato a la Alcaldía de esta formación y el secretario general de los socialistas pontecesureños, presentará la lista  que lo acompañará en las elecciones municipales de mayo.

Faro de Vigo

A ACP critica a nova suba do IBI en Pontecesures.

Nunha decisión adoptada sen consenso algún, e para sorpresa de todos, o goberno municipal de Pontecesures solicitou no seu día a actualización dos valores catastrais para o pasado ano 2014 cunha suba dos mesmos dun 6% e así os recibos do Imposto de Bens Inmobles (IBI) 2014 subiron en dita porcentaxe para os bens de menor valor catastral (os inferiores a  33.160,22 ?) algo que foi moi criticado pola ACP.
Agora temos para 2015 a segunda das consecuencias negativas para os contribuíntes pola suba dos valores catastrais en 2014. O tipo de gravame do IBI segundo a normativa estatal, vai ser o do 0,56% para os valores catastrais inferiores a 35.150 ?, aproximadamente (valor catastral medio en Pontecesures) que é o tipo da ordenanza fiscal vixente, pero pasa a ser o do 0,5936% para os valores superiores a esa cifra. ? dicir; o recibo do IBI 2015 vai subir un 6% para os titulares de bens con valor catastral superior á media.
Estamos a sufrir en Pontecesures  a un goberno que tomou decisións que prexudican a todos. Neste tema do IBI en lugar de “conformarse” coa subas decididas polas normas estatais, o goberno castiga aos contribuintes e subeu o IBI un 6% en 2014 aos inmobles con valor máis baixo da media e agora tamén, como consecuencia da súa irresponsabilidade, tamén sube 6% para 2015 para os inmobles con valor máis alto da media.
En fin, un desastre nesta materia impositiva sen planificación algunha e con ocorrencias que non se entenden nestes intres de crise. ? moi doado criticar a outras administracións por subas de impostos e recortes e logo en Pontecesures o goberno BNG/PSOE/TeGa eleva a presión fiscal todavía máis.
Outra suba máis neste mandato que remata. O goberno ademais quere que estes temas non trascendan, que pasen “como de tapadillo”. Sempre a recadar dos veciños, pero de eliminar as exclusivas que perciben, nada menos, que os tres tenentes de alcalde,Cecilia Tarela (BNG), Roque Araújo (PSOE) e Ángel Souto (TeGa) no noso pequeno concello, nada de nada. Esperemos que os veciños teñan en conta o vindeiro 23 de maio o que está a suceder.
Pontecesures, 20/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El PSOE cesureño convoca primarias para elegir a su cabeza de cartel.

Pronto se sabrá quien será la persona encargada e encabezar la lista del PSOE en las elecciones de mayo en Pontecesures. A través de un comunicado de prensa, la ejecutiva local de esta formación “ven de convocar unha asemblea de militantes”. Será el 23 de enero, a las 20:30 horas en su sede de la Travesía da Bandeira.

La asamblea servirá para resolver un proceso de primarias que los socialistas acaban de poner en marcha y con el que pretenden “dar o máximo de transparencia e apertura á elección do candidato, de modo que calquera militante do PSdeG-PSOE de Pontecesures poida concorrer a este proceso e votar”.

Y, además de votar, ser votado. A fin de cuentas, la formación del puño y la rosa ha decidido “deixar aberto ata o mesmo día 23 o prazo para que se postulen os candidatos a encabezar a lista”. A las ocho y media de la tarde de ese día, los militantes celebrarán asamblea y allí votaran entre las distintas propuestas que se hayan puesto sobre la mesa. “Unha vez elixido e ratificado pola asemblea, o candidato será investido de xeito oficial como cabeza de lista”.

Nombres.

Es más que probable que Roque Araújo, representantes socialista en la corporación y en coalición de gobierno, sea uno de los que se postulen para encabezar de nuevo la propuesta socialista. En todo caso, habrá que esperar al próximo viernes para ver cuantos aspirantes hay para hacerse con las riendas del partido del puño y la rosa.

La Voz de Galicia

Asamblea da agrupación local do PSdeG-PSOE de Pontecesures

A executiva local do PSdeG-PSOE de Pontecesures ven de convocar unha asamblea dirixida aos seus militantes para o vindeiro venres 23 de xaneiro ás 20:30 horas, na Casa do Pobo, na travesía da Bandeira. Na orde do día figura a eleccíon do candidato/a a encabezar a lista do partido nas próximas eleccións municipais.
A comisión executiva local do PSdeG-PSOE de Pontecesures tomou a decisión de iniciar o proceso de primarias para a elección do seu candidato/a á alcaldía para as próximas eleccións municipais do 24 de maio. A comisión executiva local cree convinte dar o máximo de transparencia e apertura á elección do candidato, de modo que calquera militante do PSdeG-PSOE de Pontecesures poida concorrer a este proceso e votar.
O PSdeG-PSOE de Pontecesures deixará abierto ata o mesmo día 23 de xaneiro o prazo para que se postulen os candidatos a encabezar a lista que concurrirá ás próximas eleccións municipais. Ás 20:30 horas, a asamblea local do PSdeG-PSOE de Pontecesures convoca a todos os militantes para votar e elixir, de entre os candidatos presentados, á persoa que irá en cabeza da lista socialista ás eleccións municipais. Unha vez elexido e ratificado pola asamblea, o candidato será investido de xeito oficial como cabeza de lista.

Valga se opone a cualquier Variante y apuesta por liberar el peaje de la autopista.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El salón de plenos del Concello de Valga se quedó pequeño ayer durante el transcurso de la reunión informativa sobre las consecuencias de la variante número cuatro en la localidad, que contó con la presencia e intervención de los tres portavoces municipales.
El alcalde se mostró rotundo en su rechazo a un proyecto que divide el municipio por la mitad y que corta cualquier desarrollo futuro. Además, expuso que no está dispuesto a quedar impasible ante la posibilidad de que la construcción de esta infraestructura viaria lleve aparejada el derribo de casas, naves industriales, cobertizos, caminos y viales secundarios que sirven de nexo de unión entre diferentes lugares.
Ante la expectación vecinal admitió que ??me engañaron? desde la Dirección General de Carreteras cuando el regidor se desplazó a Madrid  y le dijeron que ??a alternativa catro non se ía a facer?. Admitió ante el abarrotado auditorio que se quedó tranquilo pensando en que se ejecutaría el proyecto que discurre paralelo a la autopista y que se llevó una desagradable sorpresa al enterarse por el BOE de que el Ministerio de Fomento había elegido la opción más lesiva para Valga.
Por esta razón convocó un pleno de forma urgente, que le facultó para gestionar y liderar los intereses del municipio, y, al mismo tiempo solicitó una reunión con la ministra para abordar este proyecto. Sobre esta cuestión desveló que llamaron al Concello desde Carreteras para hablar sobre el asunto, pero que él se negó en redondo porque ya solo le vale Ana Pastor como interlocutora.
Esta actitud le valió el reproche de la portavoz del PSOE, que consideraba que sí tendría que haberse reunido con Carreteras y exigir explicaciones, aunque coincidía con el regidor en su oposición frontal al proyecto previsto por Fomento.
Desde el BNG fueron mucho más contundentes a la hora de exponer su criterio al señalar que a Valga no le hace falta ninguna variante, por lo que, dadas las circunsntancias, estarían en contra de cualquier propuesta al respecto, aunque defendieron la liberalización del tramo correspondiente de la autopista.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, también dejó entrever que la variante no es necesaria si se dispone de un tramo de autopista libre de peaje.

Proyecto perjudicial
Entre los asistentes a la reunión informativa se encontraban técnicos como el aparejador municipal, quien señaló que la alternativa elegida por Fomento es, precisamente, la que más daño hace al municipio de Valga. Relató que provoca la división en dos partes de la localidad y que se lleva por delante casas, naves industriales, cobertizos y caminos vecinales.
Los lugares más afectados por la nueva infraestructura serían los de Fontenla, Campo y San Miguel, que verían cortado de raíz cualquier atisbo de crecimiento. También indicó que la alternativa uno es menos dañina, pero que también afecta a propiedades vecinales.

Diario de Arousa