Valga se suma a Pontecesures contra la variante de la N-550 y pide una reunión en Fomento.

El regidor de Valga, el popular José Mª Bello, logró la unanimidad con el BNG y PSOE para rechazar el trazado propuesto para la variante a la carretera N-550 ??la opción 4, bajo de la autopista??, tildando de “verdadeira barbaridade” un proyecto que no solo afectará a seis núcleos, sino que obligaría a expropiar casas y naves. De esta forma, el regidor pedirá una entrevista con Fomento y se suma al clamor en Pontecesures, donde ya advirtieron que esta alternativa repercutirá en quince lugareños.

En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el municipio pontevedrés, el regidor puso de manifiesto la “concordancia” de intereses con el vecino Ayuntamiento de Pontecesures, con el que habían coincidido en defender la opción número 1, “sobre a autopista AP-9 e sen que existan inmobles afectados”. Paradójicamente, Bello apuntaba que la entrada de la futura variante en su municipio coincide en ambas alternativas “pola zona de Chanteclair”, y cree que, de cualquier modo, “o normal sería falar o tema, e non remitir unha proposta que non ten razón de ser”.

El Correo Gallego

Valga lanza una ofensiva unánime contra la variante que «parte o pobo en dous».

valga22

 

El alcalde de Valga explica el trayecto elegido por Fomento.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, hará todas las gestiones que sea necesario para evitar que el Ministerio de Fomento construya la variante Padrón-Pontecesures-Valga por el trazado que parece haber elegido. La alternativa 4 recibió ayer el rechazo unánime de la corporación valguesa, que celebró un pleno extraordinario del que el alcalde salió reforzado para emprender una batalla en todos los frentes contra un proyecto que «partirá o pobo en dous».

Abrió la sesión el regidor, que no se mordió la lengua a la hora de expresar su «oposición total» a un trazado que «afecta a vivendas e a empresas», y que además, al exigir la construcción de numerosos taludes, «partirá o pobo en dous». Tampoco le dolieron prendas al regidor a la hora de reconocer que Fomento había hecho oídos sordos a la recomendación del Concello, que ya en 2009 apoyó unánimemente la alternativa 1. Reconoció Bello Maneiro su enfado porque hace dos meses, en una reunión con el director general de Carreteras, «falei deste tema e lle fixen saber unha vez máis que a nosa alternativa é a número un. E naquel encontro no se me dixo nada de que os plans foran por este outro lado».

Así que la sorpresa fue mayúscula cuando el BOE publicó, el 20 de diciembre, una cosa distinta y que no gusta a nadie. Porque, en lo que al asunto de la variante se refiere, tanto el PSOE como el BNG opinan lo mismo que el equipo de gobierno: que desde Fomento se pretende «tomarlle o pelo a Valga».

Los socialistas, más belicosos, aprovecharon la sesión para recordarle a Bello Maneiro que es un gobierno de su color el que ha alimentado tal despropósito. «Gustaríanos saber se este pleno vai servir de algo», preguntó la concejala Carmen Coto, que en varias ocasiones incidió en el hecho de que «o director xeral de Carreteras enganou ao alcalde».

Bello Maneiro lo reconoció. «Eu como alcalde de Valga sinto que se me tomou o pelo. E non estou eu a estas alturas para que me colen nada nin para que me tome o pelo ninguén, de ningún partido, e do meu tampouco». Así que el alcalde está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para enmendar los planes de Fomento. «¿Cales serían as xestións que vai facer?», le preguntó Coto. «Eu non limito as xestións por arriba», replicó Maneiro. «¿Con Rajoy?», terció Coto. «Con quen sexa necesario». Y es que el regidor está dispuesto a utilizar todos los resortes a su alcance y así lo afirmó ayer en varias ocasiones.

Pese al rifirrafe de siglas, del que el BNG quiso mantenerse al margen, Bello Maneiro recibió finalmente el beneplácito unánime de la corporación para tomar todas las medidas necesarias. Eso sí, informando puntualmente a los grupos de la corporación de cada uno de los pasos dados y de sus resultados. Y es que «nesto temos que estar todos xuntos. Aquí non caben os partidos políticos. Aquí o que hai é un Goberno contra un pobo», explicaba el nacionalista Xosé Manuel Martínez.

El debate sobre si es mejor una circunvalación o liberalizar el peaje en un tramo de la autopista.

El PSOE y el BNG de Valga mostraron ayer en el pleno su convencimiento de que la mejor solución viaria para el municipio pasa por liberalizar un tramo de la autopista. Eso haría innecesario construir una carretera de circunvalación. Y evitaría que Valga se viese amenazada por el proyecto elegido por Fomento.

Los socialistas, desde luego, tienen claro que prefieren que no se haga ninguna obra «antes de que se faga esta barbaridade». Y querían hacer llegar esa postura al Ministerio. El alcalde, el popular José María Bello Maneiro, no está de acuerdo con ese planteamiento. Entre otras cosas, porque el gobierno que encabeza está convencido de que la circunvalación es una obra necesaria para los vecinos y las empresas del municipio.

Desde el BNG, y aún considerando que la liberalización del tramo de autopista sería la mejor de las opciones, prefieren ser pragmáticos. «A autovía van facela. Temos que mirar porque fagan que a menos dano causa», explicaba Xosé Manuel Martínez. Bello Maneiro tampoco se mostró de acuerdo al cien por cien con la lectura realizada por los nacionalistas. Y es que, a su juicio, la oposición que ha desatado la alternativa número 4 puede ser utilizada como excusa por el Gobierno central para dilatar aún más en el tiempo el proyecto de la circunvalación, que lleva ya dando vueltas por los despachos desde hace años.

La Voz de Galicia

Charlas informativas y recogida de firmas en Pontecesures.

En Valga, la maquinaria municipal ya está trabajando. En breve se emitirá un bando en el que el alcalde informa de que los planos del trazado se pueden consultar en el Concello y en el que se indica, también, que los técnicos municipales redactarán una alegación tipo para que todos los vecinos que quieran puedan firmar. Y es que en Valga «todos somos afectados». Aunque algunos más que otros: la futura carretera se llevará por delante casas de los núcleos de Fontenlo, Cedelo, San Miguel, Campo, Desabanda y Medela, algunos de los cuales prácticamente desaparecen del mapa.

No es de extrañar el rechazo suscitado por este proyecto, y que ayer se palpó en el salón de plenos, lleno de vecinos que, de la noche a la mañana, ven peligrar sus casas. También hay viviendas afectas en el municipio vecino, Pontecesures, donde el gobierno local ha convocado a los grupos de la corporación a una reunión que se celebrará el día ocho. Pero algunas formaciones han decidido mover ficha ya. La agrupación local del PSOE emitió ayer un comunicado de prensa en el que muestra su «total oposición ao trazado proposto polo Ministerio de Fomento por considerar que prexudica gravemente os intereses de veciños e empresas do municipio». Por eso, ha convocado para hoy, a las cinco de la tarde, una charla informativa que tendrá lugar en la sede del partido, sita en la Travesía Bandeira.

No es la única acción emprendida desde la órbita cesureña. Aprovechando las redes sociales, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la página change.org. En la argumentación se indica que la construcción de la variante conllevaría la «destrucción de grandes hectáreas de monte arbolado y en proceso de regeneración y a la demolición de varias casas y naves industriales, con las posteriores consecuencias para los dueños de estos edificios». Por todo ello, los promotores de la recogida de firmas piden a Ana Pastor «la inmediata suspensión de este estudio» y el «aprovechamiento del actual trazado de la autopista AP- 9 y hacer los kilómetros desde la entrada de Padrón hasta la salida de Valga completamente gratis». La campaña está teniendo gran eco en las redes.

La Voz de Galicia

El pleno de Valga hace piña contra la variante de Fomento.

El alcalde se compromete a hacer todas las gestiones a su alcance para frenar “esta tomadura de pelo”.

El pleno de Valga ha aprobado por unanimidad una moción en la que muestra su rechazo a la alternativa elegida por Fomento para la variante Padrón, Pontecesures y Valga, reitera la apuesta municipal por la alternativa uno y faculta al alcalde para realizar todas las gestiones para frenar lo que PP, PSOE y BNG consideran una tomadura de pelo. Aunque no faltó un rifirrafe político entre el alcalde y los concejales socialistas, Bello Maneiro aseguró que defenderá con uñas y dientes los intereses de su Concello. «Eu, sendo do PP, son o primeiro que me poño diante para opoñerme ao que di o meu partido», dijo. El portavoz del BNG, por su parte, evitó entrar en refriegas de siglas y pidió en numerosas ocasiones que «neste asunto temos que ir todos a unha».

En Pontecesures, donde también el Concello se opone al trazado elegido por Fomento, los portavoces se reunirán el próximo día 8 de enero.

La Voz de Galicia

Los concellos de Pontecesures y Valga se rebelan contra la circunvalación que propone Fomento.

bello

José María Bello Maneiro.

El Ministerio de Fomento ha conseguido unir en su contra a partidos de todos los colores políticos. Se trata de las formaciones representadas en las corporaciones de Valga y Pontecesures, dos Concellos que se rebelan abiertamente contra la variante que propone el Estado para la carretera Nacional 550.

El trazado planteado para esa circunvalación causa tanto malestar que en Valga han convocado un pleno extraordinario para hoy mismo mientras que en Pontecesures han lanzado bandos animando a los vecinos a presentar alegaciones y convocar a los portavoces políticos para el jueves que viene.

Y es que la variante de la N-550 amenaza con “partir en dos, de norte a sur”, tanto al municipio pontecesureño como al valgués, de ahí que ambos pueblos empiecen a movilizarse ahora que el Estado somete el proyecto a exposición pública.

Se trata de una carretera alternativa con la que se quiere descongestionar el tráfico en la saturada N-550, y en eso todos parecen estar de acuerdo. Lo que se sucede es que se planteaban varios trazados alternativos, y Fomento parece haber elegido el peor.

Al menos eso creen tanto en Valga como en Pontecesures, donde llevan un lustro insistiendo en la necesidad de que la circunvalación discurra por la parte superior de la autopista AP-9, es decir, por su cara este en sentido A Coruña-Vigo. Pero lo que hace ahora Fomento es tratar de imponer un itinerario que discurre por el margen contrario, atravesando carreteras, casas y todo tipo de infraestructuras públicas y privadas.

Ante esta situación incluso el alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, se muestra contrariado y desconcertado.

El regidor popular, que ya habló con la oposición de esta asunto y cree que todos los grupos van a ir de la mano en contra de la variante propuesta por Fomento, tacha el proyecto de “auténtica barbaridad”.

Es por ello que Bello Maneiro convocó el pleno extraordinario que comienza a las 12 horas de hoy con un único punto en el orden del día: “Oposición del Concello a la alternativa propuesta por el ministerio”.

Y lo hace porque “el trazado es altamente perjudicial, tanto para Valga como para Pontecesures”, esgrimió el alcalde, quien lamentó que no se tuvieran en cuenta las propuestas realizadas por estos dos municipios.

“Quieren imponer un trazado sin importarles afectar a infinidad de viviendas, montes, pistas e incluso carreteras como una que ahora quiere contratar la Diputación para dotarla de todos los servicios”, reflexiona el primer edil.

Y eso no es todo, ya que a su juicio “esa variante crearía una barrera infranqueable que destrozaría varios núcleos rurales y urbanos de las parroquias de Valga y Xanza, por eso no podemos tolerar que se quiera colocar esa carretera prácticamente encima de nosotros, por el centro del pueblo”.

El máximo mandatario anuncia ya que el Concello va a presentar alegaciones, anima a los vecinos a hacerlo también y los invita a consultar los planos y demás documentos para que conozcan de primera mano este contestado proyecto.

Este rechazo también es evidente en Pontecesures, donde el alcalde nacionalista, Manuel Luis Álvarez Angueira firma un bando para dar a conocer a los vecinos que está aprobado provisionalmente el estudio informativo de la variante. De este modo los anima a consultar la documentación en la casa consistorial antes del 6 de febrero.

Asimismo el alcalde del BNG, convoca a todos los portavoces para analizar los planes de Fomento y la documentación recibida en los últimos días en el consistorio. La cita será el día 8 a las 19:30 horas, y en ese encuentro participarán tanto el Bloque como sus socios del tripartito, PSOE y Terra Galega, además de los grupos de la oposición, tanto el popular como los independientes.

Hablando de independientes, hay que decir que Luis Sabariz Rolán, portavoz de la ACP, reclamó ayer precisamente eso, “que se publiquen anuncios en todo el municipio para que todos los vecinos estén informados del estudio elegido a efectos de presentar observaciones; y que se gestione con toda urgencia una reunión con la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia para exponer los inconvenientes que presenta el trazado elegido”. También propuso “convocar a los vecinos de Carreiras, Toxa y Condide para explicarles claramente la situación y analizar sus sugerencias”, así como “convocar un pleno extraordinario antes de la finalización del período de exposición pública para acordar el traslado de las alegaciones”.

Lo plantea así tras constatar que “no se ha respetado el trazado propuesto por el ayuntamiento cuando indicamos a la empresa redactora del estudio que el trazado menos dañino era el que discurre por la parte alta de la AP-9, sim embargo se aprueba lo contrario, llevándose por delante la actual pista de A Barosa y el campo de la fiesta, obligando a expropiar alguna casa o almacén  afectando al transporte escolar y causando un efecto barrera para los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, con problemas de contaminación acústica por la proximidad de la variante”

Faro de Vigo