De Valga al ??paddock? del Mundial de Superbikes.

odl /

??Hospitality? fabricado por ODL para el equipo Kawasaki de Superbikes

 

El 70% de los escenarios móviles sobre los que actúan las orquestas españolas tienen sello valgués. El del grupo empresarial ODL que, desde el lugar de O Carballiño, ha construido en la última década un total de 230 escenarios, convirtiéndose en una firma puntera en el sector. Estructuras de los más diversos tamaños (la competencia entre orquestas es ??brutal?, apunta un representante de ODL) y con las comodidades más insospechadas, a gusto del clientes. Baño con vestidor fue una de las últimas peticiones recibidas para equipar el camión de una orquesta femenina. ??Desde cero facemos nós todo?, acondicionando el escenario con carpintería de aluminio, madera… ??Damos  o servizo completo?, explica un representante de la empresa radicada en Valga, que cumple este año su décimo aniversario.
ODL Carpintería Metálica S.L. es la empresa del grupo de la que han salido no solo escenarios sino todo tipo de carrozadados especiales. Una de sus últimas y mayores creaciones, un ??hospitality? para el equipo Kawasaki, es el centro de todas las miradas en el ??paddock? del Mundial de Superbikes, despertando las envidias y el interés de otros equipos como Honda o Aprilia. El semirremolque, producto de la apueta por la innovación de ODL, ??causou sensación?. Dos habitaciones, un baño con ducha, cocina, rampa para discapacitados, montaplatos, una planta superior con salón y terraza acristalada de 13,6 por 7 metros son algunas de las comodidades de este ??motorhome? que marca un antes y un después en las creaciones de carrocerías especiales o inteligentes de ODL. Un autobús transformado en panadería, un aula móvil para la empresa de ascensores ThyssenKrupp y remolques para atracciones de feria abrieron antes el camino.
El grupo ODL ofrece también, a través de la empresa InveryMusic, sus propios escenarios móviles en alquiler, al contar con una flota de ocho camiones que se convierten en estructuras de entre 9 a 30 metros de fachada. Es otra de las líneas empresariales del grupo valgués, así como Puertas ODL o Dima Automatismos. La primera, dedicada fabricación de todo tipo de productos en aluminio soldado (portales, cancillas, rejas, balcones…) que distribuyen en toda España,  Portugal, Francia y también Marruecos a través de la filial Belporta, instalada en Tánger. Dima Automatismos es otra de las marcas propias del grupo, para el diseño, fabricación y venta de todo tipo de automatismos para puertas y portales. Con una plantilla que ronda el medio centenar de trabajadores, el grupo ODL, que este año celebra su décimo aniversario, está inmerso en una ampliación de sus instalaciones con la construcción de una nueva nave para el ??acabado final de carrozados especiais?.

Diario de Arousa

Alejandro Narden se alza en Padrón con el premio Cela con ‘La mitad de una vida’.

cpa

A sus 27 años, Alejandro Martín Rodríguez, Alejandro Narden como firma profesionalmente, tiene ya un amplio currículum de galardones a sus espaldas, al que sumará ahora uno gallego. Natural de Plasencia, su obra La mitad de una vida conquistó al jurado padronés del premio de narrativa Camilo José Cela, un certamen que cumple veinticuatro años ininterrumpidos. El fallo se llevaba a cabo el pasado día 20, pero no fue hasta ayer que el Concello daba a conocer al ganador, ya que jurado y organización no querían desvelar el nombre del afortunado hasta haber contactado con él; una misión que durante siete días resultó infructuosa. Y es que Alejandro Narden se encuentra actualmente residiendo en Túnez e inmerso en un proyecto cultural.

El Correo Gallego

Porto reparte hoy más de dos mil kilos de mejillones y 575 litros de barrantes.

La localidad cesureña inició ayer con una verbena los actos en honor a San Roque.

El barrio de Porto, en Pontecesures, se ha vestido de gala para rendir homenaje a San Roque. Los festejos, que se iniciaban anoche con una verbena, tendrán continuidad hoy con la tradicional mejillonada, una celebración gastronómica que cumple trece años. La comisión de festejos repartirá así, en la plaza dos Valeiros, 2,200 kilos de mejillones aderezados con 575 litros de vino barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche.

Los actos festivos se iniciarán con el disparo de las bombas a primera hora de la mañana. Por la tarde, actuará el grupo Xarandeira, y por la noche, la verbena estará amenizada por las orquestas París de Noia y La Bambola.

EL CORREO GALLEGO, 22/08/13

Porto reparte dos toneladas de bivalvo y 575 litros de vino en su mejillonada.

procesion /

Casi sin tiempo para digerir la paella de su última fiesta, Pontecesures se prepara ya para su próxima celebración. Será esta misma semana, en Porto, que el miércoles da comienzo a los festejos en honor al San Roque.
En la jornada inaugural un grupo musical amenizará la verbena, pero el plato fuerte llegará el jueves con la tradicional mejillonada, que cumple su vigésimotercera edición. Entre la multitud de personas que volverán a darse cita en la Praza dos Valeiros se repartirán 2.200 kilos de mejillones, acompañados con 575 litros de vino Barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche. Y después de la comilona llegará el momento de bailar con las actuaciones de las orquestas París de Noia y La Bámbola.
El viernes, además de actividades lúdicas, habrá también actos religiosos. La jornada comenzará con un gran disparo de bombas a primeras horas de la mañana y, a partir de las diez, llegará el pasacalles con la Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada por el Concello de Pontecesures y la Diputación.
A mediodía partirá desde la Praza dos Valeiros la procesión con San Roque hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará a las 12:30 una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Tras la homilía se pujarán los ramos con los que los cesureños rinden homenaje al Santo.
La Banda de Música Cultural de Arcade volverá a actuar a las ocho de la tarde, antes de que arranque la verbena con las orquestas Charleston Big-Gand y Jerusalén.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13

Esperan reunir en la Festa dos Maiores de Valga a unas 500 personas.

El Concello de Valga está inmerso en pleno proceso de organización de la Festa dos Maiores, que cumple este año su décimosexta edición y que se celebrará el próximo 26 de mayo en le pabellón municipal de Beiro. Son ya alrededor de 400 las personas que se han anotado y se espera alcanzar el medio millar de invitados, manteniendo las cifras de anteriores años. Hasta el 18 de mayo permanecerá abierto el plazo de inscripción en la Casa Consistorial o llamando al número de teléfono 986/559456. Las actividades de la fiesta son todas gratuitas.
Habrá autobuses que pasarán por los lugares de costumbre a recoger a los inscritos y trasladarlos, primero, al Auditorio, en donde se oficiará una Misa a las 13 horas. Tras el acto religioso, tendrá lugar la comida de confraternidad en el pabellón de Beiro, con un menú compuesto por langostinos, merluza, callos, postre y café. Por la tarde habrá baile con el dúo Caché y el sorteo de regalos y agasajos para los asistentes de más edad.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/13

La tortilla gigante de Carcacía vuelve como cita gastronómica este viernes.

Fue objeto del Libro Guinnesss de los Récords por su espectacularidad. La tortilla gigante de Carcacía, una fiesta nacida en 1987 y que cumple 23 años, volverá a sorprender, si el tiempo así lo permite (ya que en caso de lluvia podría suspenderse), este viernes. Cocineros y pinches de cocina encenderán los fogones a primera hora de la mañana y prepararán la tortilla que se volteará con la ayuda de una grúa alrededor de la una de la tarde.

En esta ocasión, los encargados de ensalzar este plato tan característico de Carcacía y de miles de hogares gallegos y españoles, serán los componentes del grupo cómico padronés Los Maldados (14.00 horas).

EL CORREO GALLEGO, 15/05/13