Segundo puesto del Náutico de Pontecesures en el Nacional.

Podio de la clasificación por clubes.

Durante todo el fin de semana tuvo lugar en el Río Lérez a su paso por Pontevedra el XXV Campeonato de España de Maratón en el que participaron más de 650 deportistas pertenecientes a 88 equipos. Paralelamente a esta competición se disputaba el campeonato gallego de la modalidad.

La clasificación general por equipos terminó con el Club Náutico Pontecesures en segundo lugar con 329 puntos, por detrás del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez que sumó 420 puntos, el tercer puesto se lo llevaba el E.P. Ciudad de Pontevedra con 256 puntos, el cuarto lugar sería para el Club As Torres con 234 puntos, mientras que el Piragüismo Verducido con 168 puntos ocupaban la octava posición con 168 puntos.

Los tres primeros equipos en el campeonato de España Master serían para el Fluvial de Lugo, Breogán de O Grove y Escuela Ourensana de Piragüismo.

El campeonato tocaba su fin con las regatas de embarcaciones dobles disputadas esta mañana en las que todavía quedaban plazas en juego para el campeonato europeo de Moscú.

La dupla del Breogán de O Grove formada por Tono Campos y Diego Romero se hizo con la victoria, al imponerse al sprint al C2 de Oscar Graña y José Manuel Sánchez del Kayak Tudense, el tercer puesto sería para la pareja del Club As Torres de Fernando Busto y Diego Miguéns. Con este resultado Tono Campos materializa un fin de semana perfecto al conseguir tres victorias en los distintos selectivos.

En la carrera de K2 femenino la piragua de Tania Fernández y Tania Álvarez se llevó la victoria tras realizar un tiempo de 1:49:06.58. La segunda posición sería para Irati Osa y Arantza Toledo, mientras que el tercer puesto se lo llevaban las palistas zamoranas Eva Barrios y Laura Pedruelo.

El tándem del Fluvial O Barco formado por Miguel Fernández y José Julián Becerro se tuvo que conformar con la segunda posición final, después de sufrir un vuelco en el último porteo que le privó de luchar por el triunfo con los asturianos Miguel LLoréns y Alberto Plaza. El tercer lugar del podio lo ocupaban Iván Alonso y Jaime Sobrado del Piragüismo Olívico.

En categoría juvenil los representantes gallegos consiguieron importantes resultados como el primer puesto de Lua Cubiella y Sara Durán. En la misma regata Sandra Leira y Marta Mourelos fueron segundas. El C2 del Náutico Pontecesures de Borja Castiñeiras y Carlos Gutier logró el segundo puesto.

Las últimas medallas del día serían para la categoría mixta donde Roberto Rodríguez y Ana Varela del Kayak Tudense consiguieron la medalla de plata. El mismo resultado conseguían los palistas del Club As Torres Inés Vázquez y Diego Santamaría.

El Correo Gallego

Camila Morison bronce en el Autonómico.

El embalse pontevedrés de Verducido sirvió este fin de semana de escenario a la llamada a ser la prueba de esprint más importante de cuantas puedan celebrar en el año del covid-19 los piragüistas gallegos de pista. Unos Campeonatos Gallegos Júnior y Sénior con jornadas de mañana y tarde, reservando el sábado al programa de la categoría de formación y el domingo a las pruebas de los palistas de la absoluta para reducir el contacto entre los cerca de 400 deportistas inscritos.

Dos fueron los piragüistas que acabaron el Gallego con dos títulos individuales en su haber, internacionales y con aspiraciones olímpicas, si no en Tokio, por qué no, con probabilidad en París 2024. Los dos de la ría de Pontevedra. Adrián Sieiro, del Escola Piragüismo Poio, se colgó por la tarde el oro en la final del C1 200 con un tiempo de 41,59 y 62 centésimas de segundo de ventaja sobre Pablo Graña, del Náutico Rodeira de Cangas, y 1,48 segundos respecto a David Barreiro, del Breogán do Grove, que completó el podio. Lo hizo Sieiro tras haber ganado a la mañana con autoridad la regata por el título autonómico del olímpico C1 1.000, en 3.56,34, por delante de los breoganistas David Barreiro y Noel Domínguez, plata y bronce a 1,46 y 3 segundos, respectivamente.

El Breogán do Grove se quitó ambas espinas en la canoa masculina con los títulos en el también olímpico C2 1.000, que se llevaron David Barreiro y Noel Domínguez en 3.51,67, seguidos de sus compañeros de club y campeones del mundo de maratón en el barco doble Diego Romero y Tono Campos, a 4,35 segundos. Los cuatro juntos ganaron la final del C4 500, con el barco del E.P. Poio liderado por Sieiro bronce.

En la canoa encontró también el Escuela Piragüismo Ciudad de Pontevedra el sustento para alzarse con el título femenino por equipos del Campeonato Gallego Sénior con 421 puntos, por los 377 del Kayak Tudense y los 266 del tercero, el As Torres-Romaría Vikinga -el Breogán do Grove fue tercero en la clasificación masculina con 262 puntos, con el Tudense campeón con 563 y el Fluvial de Lugo segundo con 265-. Antía Jácome y Antía Otero fueron campeona y subcampeona del C1 200 y 500, con la primera aventajando a Otero en 25 centésimas y 1,10 segundos en una y otra pruebas. Otero se resarciría en la final del C2 500, ganando con su también compañera de club María de la Peña en 2.06,20, seguida de Romero y Da Costa, del Rías Baixas-Boiro, a 1,36, y completando el podio Antía Jácome y Jénifer Casal, a 2,17. Las cuatro canoístas del Ciudad de Pontevedra conquistaron el título del C4 500, con el cuarteto presentado por el E.P. Poio tercero.

El E.P. Ciudad de Pontevedra también celebró el título de Carolina García en la final del K1 500, con un crono de 1.55,43, con la palista del Náutico Pontecesures Camila Morison bronce en 1.59,64 por detrás de Lara Feijoo, del Tudense, en 1.57,08. Otero se llevó además del bronce en el K1 200, mientras que el K2 500 del As Torres-Romaría Vikinga de Carla Frieiro y Fátima Ordóñez se hizo con el bronce antes de colgarse también la plata en el K4 500.

Por lo que respecta al kayak masculino, el internacional tomiñés del Kayak Tudense Roi Rodríguez se llevó los oros de los barcos olímpicos K1 1.000 y K2 1.000, mientras que el campeón olímpico cangués Carlos Pérez, Perucho, ganó el título del K1 200.

La Voz de Galicia

El Náutico Pontecesures, subcampeón en el Princesa de Asturias.

Poco después de las once y media de la mañana arrancaba una de las regatas más espectaculares del verano en la ría de Pontevedra. Cerca de 300 palistas en un centenar de embarcaciones participaban en el trofeo Princesa de Asturias, que en esta edición se fue a las vitrinas a la Escola de Piragüismo Ciudad de Pontevedra (1.635 puntos), al sumar tres oros, cuatro platas y cinco bronces. En segundo lugar quedó el Náutico Pontecesures, con 1.162 puntos, seguido del Piragüismo Vilaboa, con 960.

Como cada año, la regata contó con dos recorridos según las categorías, los sénior partieron de Baltar a las 11.30 horas con las embarcaciones K-4 y C-4 hacia el puente de O Burgo, donde estaba la meta. Este trazado cubre 20 kilómetros en los que los palistas tenían que realizar un porteo en la playa de Silgar para seguir después al arenal de As Canteiras, en Combarro. Por el estado de las mareas, la organización advirtió en la previa que en el último tramo se cruzase el puente de O Burgo por los arcos centrales.

En esta categoría K-4 sénior masculina la embarcación del Club Piragüismo Vilaboa se colgó el oro de la mano de Antonio Palmas, Javier Conde, Breixo Buján y Diego Castro al cerrar un tiempo de 1.11.37. El podio lo completaron el Club Cofradía Pescadores de Portonovo y el Club Naval de Pontevedra en los 20 kilómetros de recorrido entre Baltar y Pontevedra. En categoría femenina fueron las chicas del Club de Mar Aldán las que se colgaron un oro con un tiempo de 1.28.13. Además de la distancia K-4 20.000, las categorías cadete y juvenil compitieron en K-2 y C-2 8.000, pero tomaron la salida a la misma hora, pero en Combarro.

Hasta 20 equipos participaron en las distintas categorías en una prueba que ayer se convirtió en un verdadero espectáculo para todos los bañistas que abarrotaban las playas del ría. La Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra recogió la recompensa que suponía haber sido el equipo que más palistas llevó a la prueba con 46 representantes. Los oros tuvieron nombre de mujer al ser ellas quienes se subieron a lo más alto del podio en K-2 y C-2 8.000 cadete C-2 júnior. El Club Verducido se llevó el oro en cadete masculino en K-2. Poco después de la una, los ganadores recogieron las medallas de manos de los representantes de la federación gallega y del Concello de Pontevedra en el entorno de O Burgo.

La Voz de Galicia

Camila Morison no estará en las citas internacionales.

El selectivo programado por la Real Federación Española de Piragüismo esta semana en la pista del Pontillón do Castro de Verducido concluía ayer con tres canoístas de los clubes de Arousa entre sus protagonistas. Con María Pérez (Náutico O Muíño de Ribadumia) y Raquel da Costa (As Torres-Romaría Vikinga de Catoira) agenciándose las plazas del C-2 500 para los Juegos Europeos (21 a 30 de junio en Minsk, Bielorrusia) y el Campeonato del Mundo Sub-23 (1 a 4 de agosto, Pitesty, Rumanía); y Noel Domínguez (Breogán do Grove) las del C-2 1.000 en las mismas citas, solo que con parejas de embarcación diferentes.

Da Costa y Pérez se impusieron ayer con absoluta autoridad en la regata selectiva del C-2 500 Sub-23. Empleando 2.07,130, sacándole 4 segundos a la segunda mejor pareja, la formada por Ana Barea y Belén Díaz. El día anterior el efecto cascada provocado por la decisión de la pontevedresa Antía Jácome de renunciar al C-1 200 en la Copa del Mundo de Duisburgo, que había ganado en las aguas de Verducido, para centrarse en el C-2 500 acabó con Da Costa sustituyendo a la madrileña María Corbera como acompañante de Pérez en los Juegos Europeos. Plaza esta que la palista del O Muíño había conquistado con su segundo puesto en la final del C-2 500 del selectivo junto a la deportista del Aranjuez, con triunfo de Jácome y Patricia Coco.

El caso de Noel Domínguez es idéntico al de María Pérez, solo que él irá a las dos citas internacionales con la selección española en compañía de sus parejas en el selectivo. A los Juegos Europeos con el asturiano David Fernández en el C-2 1.000 absoluto, segundos el miércoles tras los poienses Sergio Vallejo y Adrián Sieiro; y al Mundial Sub-23 en el mismo barco después de imponerse ayer con el cangués David Barreiro (Náutico Rodeira) en la final correspondiente con un crono de 3.40,680, 2 segundos y 780 milésimas menos que los empleados por Ignacio Calvo y Jaime Martínez.

El también breoganista Diego Romero estuvo muy lejos del premio en la final del C-1 1.000 Sénior, quinto a 5,362 de Vallejo, regata a la que ya no logró siquiera acceder Yerai García (Piragüismo Illa). Por su parte, Camila Morison, del Náutico Pontecesures, parece caminar hacia otro año en blanco, tercera en el selectivo del K-2 500, quinta en el del K-1 500 y sexta en el K-1 1.000, los tres Sub-23.

La Voz de Galicia.

El Náutico Pontecesures domina Galicia.

El club del Ullán ganó en masculino y femenino en aguas del Miño a su paso por Lugo.

Representantes del club cesureño desplazados a la última prueba en la que refrendaron su título de campeones gallegos.

El Náutico Pontecesures fue el club más destacado en la capital lucense con motivo de la VI Regata de la Liga Gallega Infantil 2018 sobre la distancia de 3000 metros. Una prueba a la que se desplazaron 33 clubes gallegos con 316 deportistas.

Las instalaciones de la escuela lucense eran el escenario perfecto para el desarrollo de la última competición de la liga en la que el Club Náutico Pontecesures se hacía con el triunfo en las dos clasificaciones masculina y femenina, al conjunto cesureño lo acompañaron en el podio masculino el Club Náutico Firrete y el Club Piragüismo Portonovo, mientras que en la general femenina se repetían los dos primeros puestos siendo tercero el Club Náutico O Muiño.

Con esta competición se da por finalizada la liga gallega en la que el Náutico Pontecesures con 490 puntos se proclama campeón masculino, por delante del Club Náutico Firrete que suma 476 y el Club Piragüismo Portonovo que es tercero con 458.

Por otra parte en la clasificación general femenina, el Náutico Pontecesures repite victoria con 488 puntos, en la segunda posición repite el Club Náutico Firrete con 476 y el tercer lugar es para el Club As Torres Romería con 456.

Por lo que respecta a los resultados individuales en la categoría Infantil B Avril Freire (Piragüismo Cambados) consiguió la primera posición en mujer Kayak, le siguieron �?rika Torre y María Otero ambas del Piragüismo Portonovo. En kayak masculino Martín López (Piragüismo Narón) consiguió un apretado triunfo frente a sus inmediatos perseguidores Nicolás Gayón (Piragüimo Altruán) y Anxo Eitor (Náutico Pontecesures). En la modalidad de canoa Pedro Torrado (As Torres) se llevó la victoria, siendo la medalla de plata para Pedro Aboal y Julen Pérez (Piragüismo Poio).

Por último, los distintos vencedores de la categoría infantil A fueron en mujeres kayak fue Andrea García (Cabanas KDM), seguida por Carme Devesa (Breogán) e Celia Durán (Xuvenil As Pontes), por su parte Mauro Domínguez (Piragüismo Rianxo) ganaba la prueba en kayak, con una 10 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Alberto Pérez (Náutico O Muiño). Por el contrario en la modalidad de canoa el primer clasificado fue el palista David Bautista (E.P. Ciudad de Pontevedra), el segundo puesto se lo llevó Mauro Pardavila (Náutico Rodeira), siendo tercero Pedro Díaz (Breogán de O Grove). Las hermanas Valeria y Yolanda Oliveira (Breogán) terminaron su regata en primera y tercera posición mientras que Lucía Graña (E.P. Ciudad de Pontevedra) cruzó la línea de llegada en el segundo lugar.

Faro de Vigo

El Náutico Pontecesures, tercero en el Nacional de Jóvenes Promesas y la Liga.

La Liga Nacional de Jóvenes Promesas 2018 llegaba ayer a su fin con la tercera y última jornada del Campeonato de España para categorías infantil y cadete, disputado en el embalse asturiano de Trasona. Una cita que concluyó con casi docena y media de medallas de embarcaciones de clubes de Pontevedra, O Salnés y Baixo Ulla, y con grandes noticias en las clasificaciones por equipos. En el caso de la del Campeonato de España, con el Náutico Pontecesures cerrando el podio con 639 puntos seguido del Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra con 631, con el Club Náutico de Sevilla campeón tras haber sumado 860 y el Club Escuela Piragüismo Aranjuez segundo con 761.

El E.P.C. Pontevedra se acostó el sábado líder provisional del Nacional de Trasona tras la primera jornada de medallas, la destinada a las embarcaciones individuales. Ese día el equipo del Lérez celebró el oro y la plata de Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández en Cadete B C-1 500, y los títulos de Fátima Moreira García en Cadete A K-1 500 y Martín Jácome Couto en Cadete A C-1 1.000, este último, con Ángel Fuego López, del C.P. Poio-Conservas Pescamar, subcampeón a 3,425 segundos. El club poiense tuvo otra plata el sábado, la de Alba María Rodríguez Requejo en Infantil B C-1 1.000. Además, el Breogán contó con la plata de Valeria Oliveira Otero en Infantil A C-1 1.000, y el bronce de Carmen Devesa Barreiro en Infantil A K-1 1.000, y el O Muíño con el bronce de Lúa Cubiella en Cadete B K-1 500.

La cosecha de medallas de la zona aumentó ayer domingo en otras ocho. Aquí ya con el Náutico Pontecesures marcando territorio con los títulos de sus C-4 Hombre Infantil A y Cadete. Este último, con el cuarteto del E.P.C. Pontevedra subcampeón a 2,835. Además, el K-2 1.000 Infantil A de Iciar Lorenzo González y Paula Ortigueira García (N. Pontecesures) fueron terceras de su final. Antía Otero Santiago y Ángela Jorge Fernández (E.P.C. Pontevedra) ganaron el título de Cadete C-2 500, con subcampeonatos para el Hombre Infantil A K-4 1.000 del C.P. Verducido-Pontillón, y las parejas Valeria y Yolanda Oliveira Otero (Breogán) en Infantil A C-2 1.000 y Fátima Moreira García y Adriana Quevedo Fernández (E.P.C. Pontevedra) en Cadete K-2 500.

El E.P.C.P., campeón liguero

Con su tercer puesto en el Nacional el N. Pontecesures certificó también el tercero en la general final de la Liga Nacional de Jóvenes Promesas con 397 puntos, tras el Aranjuez (408) y C.N. Sevilla (406), y con su cuarto, el E.P.C. Pontevedra se alzó con el título de la Liga Cadete Femenina.El P. Cambados gana en Bouzas

El Club Piragüismo Cambados se llevó en la tarde del sábado el triunfo en la clasificación general de la 2ª. Regata Kayak Vigo, puntuable para la Liga Galega de Kayak de Mar. Frente a la playa de Bouzas, el equipo arousano sumó 1.054 puntos, con el Club de Mar Ría de Aldán segundo con 846 y el C.P. Olívico cerrando el podio con 588 puntos. A nivel de embarcaciones, el C.P. Cambados disfrutó también de la segunda plaza de Juventino Pérez y José María Villaverde y la tercera de sus compañeros Fernando Pombo y Juan Varela en la modalidad de K-2 Sprinter Sénior, solo por detrás de Mario Soage y Bernardo Rodríguez (CP. Olívico).

La Voz de Galicia