El Náutico de Pontecesures acude con 34 palistas a Foz.

Alrededor de medio millar de piragüistas participarán el sábado en la travesía Ría de Foz, que alcanza su 55.ª edición, lo que la convierte en una de las pruebas más longevas del calendario nacional.

La salida se dará a las 11:00 horas frente a las instalaciones que el club Kayak de Foz, organizador del evento, tiene en el puerto, el mismo lugar en el que también estará ubicada la línea de llegada. En esta ocasión la travesía focense cuenta con 32 clubes, 335 embarcaciones y 447 deportistas de las categorías cadete, juvenil, sénior y veterano.

Los equipos con mayor número de participantes serán el As Torres (41), Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra (36), Náutico Pontecesures (34) y Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro (33). Además a esta competición se desplazarán dos clubes asturianos, como son el Oviedo Kayak y el Piragüismo Moscón.

Antes de la celebración de esta regata las distintas ligas gallegas están encabezadas por el Club Náutico Pontecesures en cadete y juveniles masculinso, el As Torres en juveniles femeninas y en las categorías sénior dominan el Piragüismo Vilaboa en la de hombres y el club de Mar Ría de Aldán en la absoluta de féminas.

La Voz de Galicia

Camila Morison compite hoy por medalla en la Copa del Mundo.

La kayakista del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison Rey y su compañera de barco en la selección española Laia Pelachs disputan esta mañana, a partir de las 11.26 horas serbia, la final del K-2 500 de la tercera Copa del Mundo de Pista de la temporada.

Lo harán por la calle 9, con la pareja local Dostanic y Relic a su izquierda, tras acabar ayer terceras en su semifinal. Una regata con contundente triunfo kazajo, con el dúo austriaco ganando la segunda plaza con claridad, y con las hispanas superando al esprint en 1.48,316 a británicas y australianas, los tres barcos en un margen de 624 milésimas de segundo.

La Voz de Galicia

Morison y Pelachs, en la semifinal de la Copa del Mundo.

Camila Morison y Laia Pelachs disputarán esta tarde la tercera de las semifinales del K-2 500 de la Copa del Mundo que se está celebrando en Hungría. La palista del Náutico Pontecesures y su compañera del Banyoles concluyeron en la cuarta posición la serie clasificatoria, en la que fue su primera toma de contacto con la competición.

La gallega y la catalana firmaron un registro de 1.45:363, a algo más de tres segundos de las vencedoras, que fueron la pareja neozelandesa formada por Lisa Carrington y Caitlin Ryan. Hoy, en la regata que decidirá el paso a las finales, sus rivales serán Zhao y Cai (China), Kazemi y Alimohammadi (Irán), Lucz y Nagy (Hungría), Kerr y Lewis (Gran Bretaña), Ryan y Carrington (Nueva Zelanda), Funch y Knudsen (Dinamarca), Wikberg y Johansson (Suecia) y las neozelandesas Thompson y Cole.

Morison y Pelachs remarán por la calle siete a partir de las 15.35 con el difícil objetivo de conseguir una plaza para la gran final.

La Voz de Galicia

Triunfos do Cambados, do Pontecesures e das Torres.

Intensa actividade dos clubs arousáns durante a pasada fin de semana máis aló do Campionato de España de Maratón, con triunfos en Bouzas, Vigo, e na Coruña.

No primeiro dos escenarios o Piragüismo Cambados fíxose coa vitoria por equipos na segunda regata Olívica-Trofeo Liceo Marítimo de Bouzas, terceira proba puntuable para a Liga Galega de Káiak de Mar. O cadro arousán sumou 364 puntos, polos 348 do C.M. Ría de Aldán e os 287 do C.P. Olívico. O Cambados tamén gañou a clasificación masculina con 268 puntos, e foi segundo na feminina con 96, polos 106 do P. Olívico.

Na Coruña o Náutico Pontecesures impúxose na clasificación xeral masculina do Campionato Galego de Embarcacións Dobres, con 1.999 puntos, polos 1.099 do Náutico Firrete, segundo. As Torres-Romaría Vikinga gañou a feminina con 1.318, seguido do E.P.C. Pontevedra, con 1.114, e polos 667 puntos do Breogán do Grove.

La Voz de Galicia

Iria Romero del Naútico, bronce en C-1 cadete.

El piragüismo arousano tendrá al menos tres opciones de podio en las dos grandes citas internacionales de la presente temporada en la modalidad de la larga distancia. Tono Campos García y su compañera en el Breogán do Grove Tania Elizabeth Álvarez Yates competirán en el Campeonato de Europa de Maratón tras haberse alzado ayer en el embalse de Alange, Badajoz, como campeones de España de C-1 Sénior y Mujer K-1 Sub-23. Un triunfo que a Tono le vale también la plaza con la selección española que acudirá en septiembre al Mundial de Sudáfrica financiada por la Real Federación Española de Piragüismo; algo que Tania obtendrá por su parte solo si es capaz de firmar la mejor actuación de entre los tres Sub-23 hispanos en la cita continental de finales del próximo mes, con los hombres del C-1 y K-1 como rivales.

Recién salido de una grave lesión muscular en su pecho que lo mantuvo parado los dos primeros meses del año, Tono Campos se impuso ayer en la meta de Alange con un crono de 2 horas, 11 minutos y 32,8 segundos. Los que le llevó completar los 26 kilómetros de un recorrido dividido en siete vueltas grandes y una menor. Esta última, de 900 metros, en la que el canoísta meco arrancó su ataque final para descolgar al que se había convertido en su único rival por el título nacional y a la postre subcampeón, Manuel Garrido, del Káyak Tudense, segundo a 9,740 segundos del campeón.

En una regata marcada por el fuerte viento que reina en un embalse de grandes dimensiones, Campos apostó por salir con fuerza, y junto a su compañero de equipo y hoy pareja en el asalto al título y las plazas internacionales del C-2 Sénior, José Manuel Sánchez, cogió pronto unos metros. Mas Garrido y José Luis Bouza, también del Tudense, les dieron alcance en la segunda vuelta. Sánchez se quedó pronto, y acabó retirándose pensando en reservar fuerzas para el barco doble. A Campos, por el contrario, se le vio bien. El único rastro de su lesión se apreció acaso en un cierto conservadurismo a la hora de decidirse a dar el hachazo final.

Tras tensar a sus rivales en cada porteo, y después de haber dejado en el cuarto a Bouza, Tono inició su último cambio de ritmo en la ciaboga final. Y Garrido ya no lo pudo aguantar.

«Atopeime ben. Dosificando moito, moito. Sentíame bastante forte, pero sempre che queda a incógnita despois da lesión, cuns porteos longos e con area irregular, e tanto vento», declaró Campos tras su victoria. Hoy pelea en el C-2 reunir en su mano el póker de internacionalidades.

Una vuelta menos y 22,5 kilómetros completó Tania E. Álvarez para alcanzar su primer título nacional Sub-23 y la que será su tercera internacionalidad en el maratón entre Europeos y Mundiales.

En un grupo cabecero de cuatro unidades, Tania y su gran rival, la madrileña del E.P. Aranjuez Lucía Arquero se quedaron solas en la tercera vuelta. Pero la que parecía llamada a ser una pelea sin tregua hasta los 900 metros de la vuelta pequeña acabó con la grovense yéndose tras el penúltimo porteo. «Iba preparada pensando en que la regata se iba a resolver en la vuelta pequeña, en que iba a ser cosa de Lucía, que conozco desde hace muchos años y con la que hice el K-2 Júnior del Mundial del 2012, y yo. Hacía mucho viento, se hizo muy duro. Pero Lucía tuvo problemas en el cuarto porteo, y me fui sola», relataba Álvarez ya con su medalla de campeona de España en la mano. Ahora solo piensa ya en «recargar las pilas, e ir con todo a por el Europeo y la plaza para el Mundial».

Naveiro y Ordóñez, los otros oros

Por lo que respecta a los otros cinco arousanos con aspiraciones internacionales ayer en competición, Lara Outón fue subcampeona, pero a 3 minutos y 16 segundos de la campeona, Jénifer Casal (E.P.C. Pontevedra), que irá al Europeo. Roi Baúlde (As Torres-Romaría Vikinga) fue el arousano ajeno al podio que más se le acercó, cuarto en el C-1 Sub-23 a 3,5 minutos del bronce, con su compañero Imanol Pérez sexto.

Sin plaza internacional, María del Mar Naveiro (Breogán) se proclamó campeona de España de Maratón en KL3-1, y Javier Ordóñez (As Torres) en C-1 Cadete. Iria Romero (N. Pontecesures) se colgó el bronce en el C-1 Cadete.

La Voz de Galicia

As Torres e Pontecesures gañan na apertura da Liga Galega Infantil.

Os clubs do Baixo Ulla foron o pasado sábado os dominadores da primeira regata da Liga Galega Infantil, na que tamén competiron padexeiros da categoría alevín A. O Náutico Pontecesures iniciou a defensa do seu título masculino impoñéndose con 4.272 puntos, por diante do Ciudad de Pontevedra, con 2.496, e do Firrete, con 1.841. Na clasificación feminina houbo pleno do sur de Arousa, cas Torres-Romaría Vikinga rematando primeiro con 2.971 puntos, seguido do N. Pontecesures con 2.015 e completando o podio o Náutico O Muíño de Ribadumia con 1.962.

A nivel individual, houbo cinco vitorias arousás, e doce podios. Rodrigo Abalo (N. Pontecesures) gañou en Infantil A C-1 e o seu compañeiro de club Mario Santos en Alevín A K-1 Tamén venceron Lucía Da Costa (As Torres) en Muller Infantil A K-1, con Lúa Cubiella (O Muíño) terceira, Carme Devesa (Breogán) en Muller Infantil B K-1; e Avril Freire (Piragüismo Cambados) en Muller Alevín A K-1, con Laura Ríos (N. Pontecesures) segunda.

Aarón Giadás (Pontecesures) rematou segundo en Infantil B K-1, como o seu compañeiro Brais Sobrino en Infantil B C-1, proba con Pablo Sopkowsky (As Torres) terceiro. E en Muller Infantil B C-1, segundo posto para Valeria Oliveira (Breogán) e terceiro para Marta Pérez (Pontecesures).

La Voz de Galicia