André Oliveira no remará el C1 1.000 del Mundial de Piragüismo.

El legado de David Cal recae sobre Diego Romero, que remará el C1 1.000 del Mundial.

Sobre Diego Romero recaerá la engorrosa papeleta de defender el extraordinario legado dejado por David Cal en la modalidad olímpica de C1 1.000 metros. El palista cuntiense afincado en Boiro, a sus 24 años, tendrá la oportunidad de representar a España en la distancia en el Campeonato del Mundo de Pista que se celebra en Milán del 19 al 23 de agosto. Donde se rifarán los primeros billetes a los Juegos de Río 2016. Palabras mayores para el canoísta del Breogán, que lleva más de un año preparando la modalidad de C2 1.000 junto al grovense Tono Campos.
Fue hace apenas dos semanas cuando Romero, de forma consensuada con sus técnicos Jose Luis Otero Padín y Quito Parada, tomó la decisión de tomar parte en el control selectivo que tuvo lugar ayer en Verducido. ??Vimos que en el Mundial es compatible por calendario competir en C1 y C2? comenta el breoganista. Se presentó y lo ganó. En un gran duelo con el cesureño André Oliveira, al que logró superar por tan solo tres décimas en meta.
La regata que decidió el pasaporte al Mundial en C1 1.000 metros empezó con Oliveira (Náutico de Firrete) y Brais Casas (Club Kayak Tudense) muy fuertes en la primera parte, le sacaban prácticamente un barco al breoganista, pero este se puso a la par de Oliveira en los últimos 200 metros y logró superarle in extremis. ??En los últimos 50 metros me revolví como pude? dice Romero.
Esta misma temporada se adjudicó la Copa de España en Trasona y el Campeonato de España la pasada semana también en Verducido. No disputó el selectivo para el Europeo porque era incompatible con el C2. Por tanto, a nivel nacional Diego Romero constata que es el sucesor de David Cal, otra cosa muy distinta es hacerlo a nivel internacional. ??Va a ser muy difícil en el Mundial, el nivel es muy alto? comenta el arousano. Tiene apenas un mes para prepararse, si bien reconoce que ??el margen de mejora que tengo es mínimo, sería distinto de haberlo preparado todo el año?.

Diario de Arousa

Cuatro oros y diez medallas arousanas en el segundo día del Nacional de Pista.

El segundo día del Campeonato de España de Pista Juvenil, Sub-23 y Sénior sobre 200, 500 y 1.000 metros se cerró ayer en el Campo David Cal de Verducido multiplicando por dos el número de títulos arousanos cosechados en la jornada inaugural en las pruebas individuales del kilómetro y el medio kilómetro, y triplicando el de medallas.

En una jornada dedicada a conocer a los nuevos campeones nacionales en los barcos por parejas y de cuatro integrantes en los 500 y 1.000 metros, el meisino del Club Naval de Pontevedra se hizo ayer con el oro en el K-2 1.000 Juvenil con Adrián García por la mañana, y ambos con la plata en la regata por el título del 500 por la tarde.

Un doblete en el podio del Nacional al que se sumaron otros siete palistas arousanos, y al que el grovense Tono Campos y el vilagarciano Diego Romero añadieron con el oro en el C-2 500.

El C-4 del Breogán do Grove se impuso en la final del 1.000 con Tono Campos, Adrián Fernández, Miguel Fernández y el desde el viernes actual campeón de España del C-1 1.000, Diego Romero, colgándose la plata en el 500 por detrás del cuarteto del Náutico Ría de Betanzos. Una prueba en la que el isleño del Káyak Tudense Ramón Ferro acabó con dos bronces.

Volviendo al C-2, los palistas del Náutico O Muíño de Ribadumia David Fernández y David Maquieira fueron subcampeones en el 500 tras Romero y Campos, y bronce en el 1.000.

La otra gran protagonista arousana en Verducido, la boirense del Náutico Pontecesures Raquel Da Costa, ganó la final del K-2 500 con Vanesa Carril como compañera en sustitución de la ausente Camila Morison. El Nacional finaliza hoy con el programa de 200.

La Voz de Galicia

Morison/Da Costa e Romero/Campos, campións galegos de barcos de equipo.

Como soe acontecer, o Campionato Galego de Barcos de Equipo, para C-2, K-2, C-4 e K-4, resultou a pasada fin de semana unha prolongación do vivido dúas semanas atrás no Autonómico individual de distancias olímpicas, cos breoganistas Diego Romero e Tono Campos e coas padexeiras do Naútico Pontecesures Camila Aldana Morison e Raquel Da Costa dominando as súas especialidades con sendos títulos.

O vilagarcián Romero e o grovense Campos impuxéronse no C-2 1.000 Sénior. Iso si, a tripulación titular da selección española gañoulle por moi pouco ao dúo do K. Tudense José Luis Bouzas e Brais Casás: 3.35.89 por 3.36.11.

O de Morison e Da Costa voltou ser outro paseo militar. No K-2 500 Xuvenil venceron en 1.46.51, con 9,5 segundos respecto ao seu inmediato perseguidor, mentres que no K-2 200 lle sacaron 3,27 segundos á parella subcampioa.

O cuarto título autonómico arousán foi parar ao C-4 1.000 Xuvenil do Piragúismo Illa de Arousa de David Mochales, Miguel Padín, David García e Yerai García, con 2,91 segundos de vantaxe sobre o do E.P. Ciudad de Pontevedra.

O piragüismo arousán disfrutou tamén das pratas de Campos e Romero no C-2 200, das súas compañeiras Tania Álvarez e Natalia García no K-2 500 Sénior; e dos bronces de Miguel Padín e David Mochales (P. Illa) no C-2 1.000 Xuvenil, e do K-4 500 Sénior Feminino do Breogán.
As infantís do Pontecesures gañan a proba de Pontesampaio

A Liga Galega de Infantís chegou o pasado domingo á súa cuarta proba en Pontesampaio. Fíxoo coas infantís do Náutico Pontecesures impoñéndose nas clasificacións por equipos tanto da categoría A coma B, mentres os infantís das Torres-Romaría Vikinga finalizaban segundos nos cadros masculinos tras o Riberas do Tambre, na A, e tras o E.P.C. de Pontevedra, no B.

A nivel individual, o club catoirense contou con dous padexeiros no alto dos seus respectivos podios. Carla Frieiro Carril gañou a proba de Infantil A K-1 con 20 segundos de diferenza respecto a Raquel Torres, do Verducido-Pontillón, e Javier Ordóñez Muñiz fixo o propio na de Infantil B C-1 con Borja Lamas (Breogán) terceiro.

Tamén gañou a súa regata, Infantil A C-1, Manuel Fontán Señoráns, do Náutico O Muíño de Ribadumia. No seu caso, con Pedro Citoula Pérez, do Naútico Pontecesures, segundo. Os seus respectivos tempos, 13.57 e 14.09.

Foron terceiros os cesureños Araceli Baleirón (Infantil B K-1) e Daniel Ferro (Infantil B K-1).

La Voz de Galicia

Decepcionante actuación de los canoístas arousanos en Bakú.

Campos y Romero acaban décimos y últimos en el C-2 1.000 en los Juegos Europeos, y Oliveira antepenúltimo en el C-1 1.000.

Muchas eran las miradas puestas ayer desde Arousa en las aguas del río Kur a su paso por Mingachevir, la cuarta ciudad de Azerbaiyán y sede del programa de piragüismo de la primera edición de los Juegos Europeos. Una cita deportiva creada a imagen y semejanza de los Juegos Olímpicos, pero a nivel continental, y a la que Tono Campos y Diego Romero, en el C-2 1.000, y André Oliveira, en la canoa individual del kilómetro, acudían como integrantes de un equipo español con 212 atletas en 19 deportes. Los tres arousanos se jugaban ayer el pase a las finales de sus respectivas modalidades, pero fallaron; dos veces.

Al deportista cesureño del Náutico Firrete, André Oliveira, le quedará al menos el honor de haber sido el primer piragüista español en participar en una prueba de los Juegos Europeos. La suya era la primera de las dos regatas eliminatorias del C-1 1.000 con las que ayer abría el programa de piragüismo de la gran cita del Cáucaso. A las 9 de la mañana del 14 de junio del 2015, hora hispana -las 6 en Azerbaiyán-.

No hubo sorpresa en la manga de Oliveira, con el vigente campeón olímpico, mundial y europeo, el alemán Sebastian Brendel, imponiéndose en 3.54.890 y el húngaro Attila Vadja, rival de David Cal en alguna gran final de los JJ.OO, segundo en 3.56.208. El italiano Craciun logró el último pasaporte directo a la final de esta mañana con un crono de 3.59.178. André acabó sexto de los siete palistas en acción con 4.12.760, dejándose llevar tras alcanzar la mitad de la regata sexto sin confianza en su esprint. La estrategia, reservar fuerzas sabiendo lo duro de tener que pelear a las 12.50, hora local, con temperaturas que alcanzan en Azerbaiyán en esta época del año hasta los 40 grados de día.
Publicidad

Media regata metido en la final

La cosa pintó bien de inicio en la semifinal de ocho. André avanzaba tercero en el primer 250, y cruzaba el ecuador del 1.000 segundo. Pero ya a 250 de meta caía a un quinto puesto que no mejoró, empatado con 3.48.150 con el local Matviichuk y a 1,1 segundos del último pasaporte para la final. André comentaba tras la prueba que «no estoy contento, ya que veníamos con ganas de final». Ahora, tras disfrutar de un par de días como espectador de los Juegos Europeos, se centrará en el selectivo del 18 de julio para ser el C-1 1.000 español que intente lograr el pasaporte olímpico en el Mundial de Milán de agosto.

Claro que peor les fue al meco Tono Campos y al vilagarciano Diego Romero. El C-2 1.000 del Breogán do Grove acabó como la única de las diez canoas dobles del kilómetro inscritas en los Juegos Europeos fuera de la regata por las medallas de esta mañana. En la primera de las dos eliminatorias remataron últimos con 3.43.370, a casi 5 segundos de la tercera plaza de acceso a la final. En la semifinal Campos y Romero volvieron a quedar muy lejos, a 2,2 segundos del tercero que marcaba el corte.

Juegos Europeos

Al cesureño le quedará el honor de haber sido el primer piragüista español en competir en los JJ.EE

La voz de Galicia

Piragüismo: José Ramón Estévez, do Náutico de Pontecesures, campión galego sub-23 de Maratón.

O Campionato de España de Maratón da pasada fin de semana no Lérez foi tamén o Campionato Galego da longa distancia. O balance arousán, dezaoito medallas.

A nivel estatal Arousa disfrutou do título de C-2 Sénior do illense do Kayak Tudense, Ramón Ferro, co pontevedrés ?scar Graña, nunha regata co breoganista Tono Campos impoñéndose na liña de meta con José Manuel Sánchez, do Ría de Betanzos, os dous á marxe da clasificación oficial por competir por dous clubs diferentes. Pedro Areal e Adrián Fernández, do Breogán, foron subcampións, bronce o K-2 Sénior Feminino das Torres -ouro galego-, con Ángela Baúlde e Rebeca Laurijssen, e bronce o K-2 Cadete Feminino e prata o C-2 Cadete Masculino do Piragüismo A Illa, ambos barcos subcampións galegos, con Anabel Oubiña e Antía Santiago, e con Yerai García e David Mochales.

A nivel autonómico, ademais dos triunfos xa apuntados de Ferro e do K-2 vikingo, salientar o título galego do kaiaquista Sub-23 do Náutico Pontecesures José Ramón Estévez, sexto na xeral nacional a 4 minutos e 37 segundos do gañador, Alejandro Sánchez (Iberdrola). En total foron trece metais arousáns no Galego.

La Voz de Galicia

André Oliveira acaba séptimo el Europeo de Racice.

El arousano, cuyo objetivo era entrar en la final A, comenzará a preprarar ahora los Juegos de Bakú. Diego Romero disputa hoy el C-1 5.000.

Lo había dicho el día antes de partir hacia Racice, Chequia, para participar en el Campeonato de Europa de Pista como representante español en el C-1 1.000: «Este non é o meu grande obxectivo, senón clasificarme para o Mundial no selectivo de xullo e despois para os Xogos Olímpicos. Pero chego bastante ben. O meu reto é meterme na final. E se me meto, competir sen ningunha meta. Se podo quedar primeiro, mellor cá segundo». Así las cosas, André Oliveira disfrutó en la mañana de ayer de su primera gran regata internacional como relevo de David Cal en la canoa individual olímpica del kilómetro con sus deberes autoimpuestos hechos desde el día anterior. Lo de subirse al podio queda en todo caso para más adelante.

El palista padronés nacido de la cantera del Náutico Pontecesures completó la regata por el título continental en la séptima plaza. André, deportista del Náutico Firrete de Pontedeume desde hace años, nunca tuvo opción de medalla en una regata endurecida desde el primer minuto por un intratable Sebastian Brendel.

El vigente campeón olímpico, mundial, y desde ayer también europeo marcó el ritmo de la carrera desde el primer metro, liderándola de principio a fin.

Al paso del 250 André aparecía octavo a la friolera ya de casi 3 segundos respecto a Brendel, 59.417 para el gallego por los 56.533 del teutón. La diferencia se disparó a más de 8 segundos mediada la prueba, con el ex N. Pontecesures manteniéndose octavo tan solo por delante del italiano Sergiu Craciun. En el tercer parcial Oliveira tiró de lo que le quedaba, para acabar entrando en meta por delante también del moldavo Oleg Tarnovschi. Brendel ganó en 3.55.296, seguido del polaco Kaczor a 1,080 segundos, el ucraniano Altukhov a 1,164, el checo Fuksa a 1,332, el ruso Melantyev a 4,092, el bielorruso Piatrou a 4,992, André a 9,840, Craciun a 11,556 y Tarnovschi a 14,616.

El actual titular del C-1 1.000 hispano comenzará ahora su preparación para la primera edición de los Juegos Europeos, ideados a semejanza de los Olímpicos y que André afrontará a mediados de junio en Bakú, Azerbaiyán.

Diego Romero se estrena sin presión en el C-1 5.000
Tras el décimo puesto del C-2 de Tono Campos y Diego Romero, fuera de la final A al acabar cuartos en la repesca, y después de la séptima plaza cosechada por André Oliveira ayer, al piragüismo arousano le resta una bala por disparar en el Campeonato de Europa de Racice. La del vilagarciano Romero, que esta mañana afrontará la penúltima prueba del programa continental, el C-1 5.000. Lo hace por gentileza de su pareja de barco, que ante la «ilusión» de su compañero, explicaba Tono antes de partir hacia Racice, le cedió el puesto que se había ganado como campeón de España de invierno, en marzo en Sevilla, reservándose para sí la plaza española en el C-1 5.000 del Mundial de agosto en Milán. Entre los rivales de Romero figura Sebastian Brendel.

La Voz de Galicia