¿TE ACUERDAS DE…? …Cuando el puerto fluvial del río Ulla era un pulmón comercial para la comarca de Santiago.

Imagen del puerto fluvial del río Ulla, entre las localidades de Padrón y Pontecesures, lleno de embarcaciones de mercancías y pesca .

El puerto fluvial del río Ulla, emplazado entre Padrón y Pontecesures, fue hasta mediados del siglo pasado un importante pulmón comercial para la comarca de Santiago. Allí llegaban buques cargados de víveres y materiales para la industria de la zona, que también recurría a esta infraestructura para hacer envíos de sus productos. Reza la tradición que el Apóstol Santiago llegó a tierras de Iria Flavia en una barca de piedra, si bien los historiadores matizan que debía tratarse de una barca pedrera, grandes embarcaciones que transportaban piedra desde lejanas tierras mediterráneas hacia el norte de Europa. En una de esas habría surcado las aguas del Ulla y del Sar el Zebedeo, junto con sus dos discípulos, Atanasio y Teodoro.

El Correo Gallego

Pontecesures recaba apoyos para salvaguardiar el río Ulla.

La ampliación del club náutico y la expansión de Nestlé son otros asuntos expuestos por el alcalde Seage al presidente de la Xunta.

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, se entrevistó con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo para «abordar las distintas problemáticas» que preocupan al regidor, especialmente en lo referido a la preservación del río Ulla y su proyección como plataforma de promoción turística y cultural.

En relación con esto, el primer edil abundó en la contaminación del cauce fluvial y la necesidad de combatir los vertidos y de castigar a quienes los provocan, aprovechando la ocasión para reivindicar nuevamente la transformación de la fachada protuaria.

Lo cierto es que, explican en el tripartito, «el Ulla y su entorno» fueron «el eje central» de la conversación entre el regidor y el presidente autonómico. Buena parte de ese encuentro giró en torno a «un tema tan sensible como la calidad de las aguas del Ulla».

Seage reconoció que los esfuerzos que realiza el Concello son insuficientes y crece la preocupación por el aumento de vertidos. Lo que pretende con esto el primer edil es que la Xunta afronte «un plan de choque para terminar de una vez por todas con estos vertidos»

Al hilo de esto, el alcalde ya brinda toda su colaboración «ante la posibilidad de que la Xunta impulse una empresa pública para gestionar el ciclo del agua». Una colaboración que puede producirse inicialmente en «una auditoría de la situación actual de Pontecesures» en cuanto a canalizaciones de fecales y pluviales antes de proceder a «la eliminación de vertidos al cauce fluvial».

Sin abandonar el Ulla, Seage habló a Feijóo de los usos portuarios y del tan demandado pantalán de pasaje, «para el que ya existe consignación y que depende de informes de Medio Ambiente».

Esta instalación, incide el alcalde, «ayudará enormemente a la promoción turística del Concello, ya que mejorará las condiciones en las que atracan los barcos de pasaje que todos los días llegan a nuestro muelle».

De igual modo, planeó la ampliación del pantalán ya existente para dar servicio a los usuarios del Náutico de Pontecesures y aprovechó la ocasión para transmitir a Feijóo la vieja demanda de ampliación de las instalaciones de la entidad deportiva.

Este proyecto, aclara, «está pendiente de la autorización de Portos para ocupar los terrenos y de la Secretaría Xeral para o Deporte», que colaborará en la redacción del mismo.

Por último, Vidal Seage transmitió al mandatario autonómico la necesidad de seguir apostando por el tejido industrial de la localidad. Y para ello reivindicó la necesaria ampliación de las instalaciones de la factoría Nestlé. «pues su expansión contribuirá a potenciar la actividad económica del munnicipio y generará nuevos puestos de trabajo».

Faro de vigo

Pontecesures aprueba una moción sobre el cuidado del Ulla.

Con los votos a favor de los concejales del PSOE y del BNG, y la abstención de los partidos que sostienen al gobierno del popular Juan Manuel Vidal Seage, el pleno de Pontecesures aprobó el lunes una moción socialista sobre «a urxencia de adicar recursos económicos á recuperación ambiental do río Ulla». En dicha moción, la formación del puño y la rosa reclamaba al gobierno que «se tome en serio o coidado do Ulla», y que este asunto sea «unha prioridade agora e no futuro». Para ello, explican desde el PSOE, no basta con buenas palabras. «É preciso que haxa un compromiso político, e tamén económico, para realizar, progresivamente e coa colaboración das diferentes administracións, as accións necesarias para mellorar o saneamento de Pontecesures e eliminar dunha vez por todas coas verteduras ao río Ulla».

El gobierno local de Pontecesures ha anunciado en varias ocasiones que la apertura de la localidad hacia el río será uno de los ejes centrales de su acción durante los próximos años.

La Voz de Galicia

Los concellos ribereños del Ulla avanzan en su alianza turística.

Son 20 municipios de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, Tienen en común la presencia del río Ulla y trabajan para la creación de una asociación que impulse el desarrollo turístico conjunto. La alianza, de la que forman parte Vilagarcía, Catoira, Valga y Pontecesures, avanzó esta semana, con una fructífera reunión celebrada en Teo. La siguiente cita, que servirá para afinar en la redacción de los estatutos, tendra lugar en breve en la capital arousana.

La Voz de Galicia

Piragüistas del Náutico de Pontecesures en China.

Tras proclamarse vencedores del Campeonato Europeo de Maratón, que se celebró el pasado mes de julio en Francia, estas tres jóvenes promesas del piragüismo gallego se preparan ahora para asistir a la prueba mundial, que tendrá lugar el próximo octubre en la ciudad de Shaoxing, en China. Se trata de los padroneses Iria e Iago R. Rey; y del rianxeiro Xabier Ordóñez; palistas del Club Náutico de Pontecesures. Los tres están aprovechando al máximo estas últimas jornadas del verano para entrenar en las aguas del río Ulla y dar lo mejor de sí en la competición internacional, que reunirá a los mejores del mundo de su categoría. Viajar a Asia supone una gran oportunidad para los ellos y también para su equipo, que ha abierto una cuenta bancaria para colaborar con la iniciativa. Señalan que este desplazamiento genera unos gastos que ni la federación ni el club ni las familias pueden asumir en su totalidad, de ahí la puesta en marcha de una iniciativa de mecenazgo en favor del deporte. Todos los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con el club. Mucho ánimo, chicos.

El Correo Gallego

RUTA DE SENDEIRISMO EN PONTECESURES: “OLLANDO O ULLÁN” DO PROGRAMA GOZA DO ULLA 2019 O DOMINGO 1 DE SETEMBRO.

O Programa GOZA DO ULLA desenvolvese dende maio a outubro nos concellos bañados polo río Ulla, dende prácticamente o seu nacemento ata a desembocadura na ría de Arousa, en cada concello realizase unha ruta que dalgún xeito está relalcionada co río, ben porque a ruta discorre a carón do mesmo ou porque dende a ruta se pode observar o trazado do río;  como é o caso de Pontecesures. En Pontecesures levarase a cabo a ruta denominada OLLANDO O ULLÁN o vindeiro domingo 1 de setembro.

Esta ruta ten un percorrido aproximado de 15-16 km e realizase en 4 horas aproximadamente. Súbese a ladeira do Monte Castrovalente e á cima do Monte Salgueiras para rematar baixando polo mirador da Galiñeira, pasando polos Petroglifos da Pedra da Serpe. É un percorrido de dificultade media que nos permite ver en toda a súa extensión o Val do  Ullán e o trazado que fai no seu centro o río Ulla.

Inscrición previa na oficina de xuventude do Concello de Pontecesures no teléfono 986 564 410 ou no mail xuventude@pontecesures.org , tan so hai indicar nome e apelidos, concello de procedencia e número de teléfono. Saída DOMINGO 1 DE SETEMBRO ÁS 9.00 HORAS NA PLAZUELA DE PONTECESURES.

Dende o Concello de Pontecesures animase tanto aos veciños como á xente de fora do pobo a participar nesta actividade. A ruta estará guiada por unha persoa posta polo concello, disporemos en tres ou catro puntos da ruta con servizo de avituallamento, que ofrecerá bebidas e frutas aos camiñantes.      

Enlace coa ruta na app. wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-ollando-o-ullan-programa-goza-do-ulla-pontecesures-34560238#wp-34560244