La fuerza del trabajo bien hecho.

extru

Sensaciones optimistas en el Extrugasa Río Ulla.

Es la teoría de la pirámide en toda su extensión. El Extrugasa Río Ulla podría plantearse en un par de temporadas tener un equipo sénior femenino. Cubriendo pasos una generación de jugadoras está muy cerca ya del vértice de la famosa pirámide.
El conjunto júnior parece el adecuado para lanzarse a la aventura cuando sea menester. Ensamblado perfectamente, las jugadoras que prepara Antonio Pedrido afrontan la temporada con una sensación de optimismo notable.
La inmensa mayoría ya formaron el año pasado en un equipo que a pesar de su juventud conmpletó una temporada más que notable. Ahora, y con el apoyo puntual que llega de un equipo cadete que también tiene más de un elemento destacado en el plantel, aspiran a, como mínimo, repetir lo conseguido en el ejercicio 2012/2013.
Hasta el momento, el balance de la cesureñas en la commpetición es de una victoria y una derrota tras sendos partidos muy igualados. En la jornada que abría la competición las jugadoras de Antonio Pedrido superaron al Pío XII santiagués (57-56) y en la segunda perdieron contra el Cortegada en la prórroga (46-42). “No sé si esta tónica de igualdad se va a mantener durante la competición”, apuntaba ayer el preparador. Lo que sí tiene claro el técnico es que su equipo aún no está, ni de lejos, al máximo de sus posiblidades. Este fin de semana, los del Baixo Ulla tienen como adversario a otro conjunto de la capital de Galicia, el Cluny.

Plantel de jugadoras con sus dorsales:

4 Eva Gerpe
5 Ahía Campañó
6 Carlota Abuín
7 Naiara Naveira
8 Carla Vicente
10 Lara Rarís
12 Sonia Tarrío
13 Paula Iglesias
14 Sandra Hernáiz
23 Raquel Diz

Entrenador: Antonio Pedrido

El Extrugasa Río Ulla disputa sus primeros encuentros.

El CB Extrugasa Río Ulla de Pontecesures comenzó ya su actividad deportiva de la temporada 2013/2014. Ya empezaron su liga los equipos júniors, tanto masculino como femenino, con sendos triunfos. El masculino superó al CB Dorna, en cancha isleña, mientras que las chicas ganaron al Pío XII de Santiago en choque correspondientes a la Segunda División Gallega, al igual que el caso de los chicos.
La formación sénior de 3ª División Autonómica comienza la liga este fin de semana enfrentándose al CB Estudiantes de Pontevedra.
En Segunda División cadete femenina también hubo estreno con derrota frente al Arxil B.
A partir del mes de noviembre se ponen en marcha las restantes ligas zonales, en las categorías minibasket e infantil.
La entidad deportiva de Pontecesures moverá esta campaña 9 equipos bajo el organigrama de entrenadores que encabezan Rodríguez Fructuoso y Antonio Pedrido, que son el alma mater de la entidad del deporte de la canasta desde hace varias temporadas. Los restantes entrenadores son Noelia García, Dani Barral, Pedro Piñeiro, Moncho Rey y Raúl Piñeiro.

Diario de Pontevedra

El CB Río Ulla arranca la temporada con un torneo 3X3

El Club Baloncesto Río Ulla de Pontecesures ha comenzado a preparar la próxima temporada, que como cada año, arranca con la celebración de un 32 “Basket na rúa” en el que participaron un total de cuatro equipos de mini, cinco de infantiles y cadetes y 19 de categoría sénior. En total, fueron más de un centenar de jugadores los que utilizaron las tres canchas que se instalaron en la conocida como Prazuela de Pontecesures, en las inmediaciones de la iglesia parroquial.

Además del apartado deportivo, el club hizo también públicas sus cuentas de la pasada campaña. El ejercicio 2012-2013 se cerró con un balance negativo de 245 euros, cifra que se debe descontar al superávit de casi 5.000 euros que venía arrastrando la entidad desde hace algunos años. Eso deja un balance positivo en las arcas de la entidad en estos momentos de 4.198 euros. De todas formas, en el seno de la entidad existe una importante preocupación en la caída de las ayudas públicas. De hecho, se calcula que se van a quedar sin un ingreso de unos 2.000 euros a través de ese concepto.

FARO DE VIGO 13/09/2013

El BIC del convento de Herbón es compatible con los cultivos.

La Xunta permite invernaderos de pimientos en el área de protección

Ben de Interese Cultural, en la categoría de monumento. Tal condición acaba de alcanzar el convento franciscano de San Antonio de Herbón, en el municipio de Padrón, tras la decisión ayer del Consello da Xunta en su reunión semanal. Con esta resolución del Gobierno gallego, que otorga la máxima protección al edificio y le abre la puerta al acceso de ayudas para su rehabilitación, se pone fin a meses, casi dos años, de incertidumbre y tensión en torno al monasterio y a las posibles consecuencias de su condición BIC.

La declaración hace compatible la protección del convento con la actividad agraria de la zona, el cultivo del pimiento, y así lo destacó ayer el propio presidente de la Xunta. Alberto Núñez Feijoo aseguró que la resolución se adoptó de acuerdo con el Concello de Padrón y la «xente que traballa na terra e que traballa como persoa que vive do mundo dos pementos de Herbón e de outros produtos de horta que se producen nos invernadoiros», dijo.

Así, el ámbito de protección se extiende al otro lado del río Ulla e incluye el bosque autóctono tradicional que rodea el convento. A mayores del conjunto de elementos que conforman el monasterio (un espacio amurallado de 48.000 metros cuadrados), la franja de protección incluye la iglesia de Santa María de Herbón, que ya está declarada como bien de interés cultural.

El objetivo de esta delimitación es elaborar un contorno homogéneo que garantice la preservación del espacio patrimonial y su contemplación, tanto desde el propio monasterio como desde otros puntos de vista próximos.

En cuanto a las demandas de los vecinos, plasmadas en alegaciones presentadas conjuntamente con el Concello de Padrón, y al uso del suelo, la Xunta explica que la demarcación del ámbito de protección tuvo especial cuidado en establecer límites objetivamente reconocibles, de modo que la línea perimetral del contorno se trazó sobre caminos y lindes de parcelas.

Instalación de invernaderos

En cualquier caso, añade, queda permitida la implantación de invernaderos con destino exclusivo al uso agrario que se instalen con materiales ligeros y fácilmente desmontables en todo el ámbito afectado por la declaración. La tipología, condiciones de diseño y dimensiones de las construcciones de plástico deberán ser congruentes con las características del entorno y alterar lo mínimo posible el carácter paisajístico de la zona, sin que impidan la contemplación del conjunto protegido.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/13

El CB Río Ulla arranca la temporada con el tercer torneo 3×3 “Basket na Rúa”.

En este torneo participaron 4 equipos de mini, 5 de infantiles y cadetes y 15 de categoría sénior para un total de más de 100 jugadores que disputaron sus partido en las tres canchas instaladas en la Plazuela de Pontecesures, al lado de la iglesia.

BALANCE ECOM?MICO.

La directiva del CB Río Ulla cerró el ejercicio 2012/2013 con un balance negativo de 245 euros quedando ahora el supéravit acumulado en 4.198 euros, aunque en el club están preocupados porque advierten que esta temporada van a contar con 2.000 euros menos debido a la reducción de ayudas públicas y privadas y también porque como tienen más equipos (10) necesitan incorporar un monitor más. Ello ha motivado que aumenten la cuota quedando ahora en 80 euros (puede pagarse en dos plazos).

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13