La huelga del sector del metal provoca incidentes en Padrón.

La huelga del metal se dejó sentir ayer en Padrón, donde están asentadas importantes empresas del sector. Así, en dos de las vías de acceso a Aluminios Cortizo hubo incidentes. De madrugada, un particular avisó a la Policía Local de que un árbol impedía la circulación en la carretera de enlace entre Rois y Padrón, cerca de dicha empresa. Un eucalipto estaba cortado y tirado sobre los dos carriles de la vía. Fue retirado por el Grupo de Emergencias sobre las seis de la madrugada.

Poco después hubo un segundo aviso, esta vez de un contenedor en llamas en A Trabanca. El contenedor quedó volcado sobre la vía, impidiendo el paso del tráfico, con lo que muchos conductores que iban para el turno de las seis de la mañana, ya fuera para Cortizo u otras empresas, tuvieron que buscar un camino alternativo. Además, en el casco urbano aparecieron tiradas dentro del río Sar seis sillas y una mesa de terraza.

A última hora de la mañana, la Guardia Civil desplegó un importante dispositivo en distintas vías y polígonos de Padrón, movilizando a efectivos de la unidad de antidisturbios.

La Voz de Galicia

Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia

Padrón acogerá tres actuaciones de «Cultura no Camiño»

Catorce ayuntamientos del área compostelana participarán en la quinta edición del programa Cultura no Camiño, que incluirá actuaciones de magia, música, nuevo circo, danza y teatro hasta finales de septiembre. Esta iniciativa, pensada para incrementar la oferta cultural en los municipios por los que pasan las diferentes rutas jacobeas, fue presentada ayer, incluyendo un espectáculo de una de las compañías participantes en la Praza de Praterías.

Santiago es el concello que acogerá un mayor número de actividades del programa, con un total de ocho, todas ellas en agosto, incluyendo teatro infantil, magia, nuevo circo y danza. Le sigue O Pino, con cinco. Será el encargado de abrir el calendario con la compañía Payaso Piruleta & Cía, el día 25 de abril. Arzúa y Negreira, por su parte, programan cuatro actividades en el marco de esta iniciativa, y Ames, Melide, Ordes, Oroso, Padrón, Rois, Santa Comba y Teo, tres. Por último, Dodro y Boqueixón acogerán dos espectáculos.

La Voz de Galicia

Padrón restringirá los accesos por carretera el domingo por la feria caballar de Pascua.

La Policía Local de Padrón informa de los cortes de tráfico que habrá el próximo domingo en los accesos a la villa de Padrón, con motivo de la celebración de la feria de caballos de Pascua, en el Campo de A Barca. Así, debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, se cerrará al tráfico la vía AC-299, que une Padrón y Rois, desde las seis de la mañana del domingo y hasta las cuatro de la tarde de ese día.

Los vehículos que circulan en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la variante de vía de Noia, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura de la rotonda del Scala. Los que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos, desde las seis de la madrugada hasta las cuatro de la tarde. De este modo, únicamente se permitirá el paso hacia Extramundi (Casa Pérez) a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder expresamente a dicha localidad.

En cuanto al acceso urbano de Padrón por el núcleo de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, en la calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde.

Ambos cortes de tráfico estarán señalizados con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Políca Local. Esta pide disculpas por las molestias que puedan casuar los cortes, al tiempo que solicita la colaboración con los agentes encargados de regular el tráfico para que este sea lo más fluido posible.

A mayores, también habrá cortes de tráfico en ambos sentidos en la rúa Castelao, de lado del Paseo del Espolón, en este caso motivados unos días por la celebración de las verbenas nocturnas; por el domingo de Pascua y por la carrera popular, que se celebrará el próximo sábado. Así, ese día estará cerrada desde las doce de la mañana a las dos de la tarde y a partir de las cuatro.

El domingo, la rúa Castelao estará cerrada todo el día y el lunes, martes y viernes de la próxima semana, desde las cuatro y cinco de la tarde. El sábado de Pascuilla desde las dos de la tarde y el domingo 23, todo el día.

La Voz de Galicia

El problema de la recogida de basura en Pontecesures.

A Mancomunidade Serra do Barbanza vén de reunir tanto aos alcaldes que forman parte desta entidade como os que non son socios de pleno dereito ??caso de Ames, Rois e Pontecesures?? co obxectivo, e a solicitude do goberno municipal amesán, ??de buscar unha solución ante as deficiencias no servizo de recollida do lixo producidas nas últimas semanas?, subliñaban dende o tripartito. Así, o rexedor José Miñones solicitou que se aposte pola vía do alugueiro de camións fronte ás reparacións, tanto por custe como por rapidez, para solucionar esta situación a curto prazo. E afirma que a retirada do lixo das rúas ante a falta de camións ten que ser a prioridade.
Do mesmo xeito, nesta xuntanza falouse da situación actual na que se atopa a prestación deste servizo; das medidas que se tomaron durante as últimas semanas; da situación dos concellos de Ames, Rois e Pontecesures, que non son socios de pleno dereito; de como afectaría a entrada destes concellos como socios de pleno dereito ao contrato actual con FCC e do estado dos camións que prestan dito servizo.

El Correo Gallego

Serra do Barbanza penaliza a FCC por no cumplir con la recogida de basura.

Ya lo había advertido la expresidenta de la mancomunidad, Teresa Villaverde, y se ha confirmado. La junta de Serra do Barbanza celebró el viernes una reunión en la que, entre otros asuntos, se habló de los problemas con la recogida de la basura que se arrastran desde hace semanas y acordó penalizar a la concesionaria del servicio, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), por incumplir el contrato.

En concreto, las sanciones a la empresa tienen que ver con las deficiencias en la recogida en los municipios que envían sus residuos a la planta de Serra do Barbanza, pero que no son miembros de pleno derecho de la mancomunidad. De hecho, desde uno de ellos, Ames, la semana pasada se apuntó a que se van a estudiar otras alternativas para la gestión de los residuos ante los problemas existentes. Según explicó la ya expresidenta de la entidad supramunicipal, Teresa Villaverde, por contrato, es FCC la responsable de la prestación en esos ayuntamientos.

En cuanto a la maltrecha flota de camiones, el viernes se abrieron los primeros sobres para la adquisición de tres nuevos vehículos, y los alcaldes están de acuerdo en asumir la compra de un cuarto camión en el 2018.

Respuesta de FCC

Como respuesta a la mancomunidad, la empresa señala que el Ayuntamiento de Ames, igual que los de Rois y Pontecesures, no tienen relación contractual directa con ella y, por lo tanto, «es a Serra do Barbanza a la que deben exigir soluciones».

Sobre la imposición de sanciones, FCC considera que el expediente es injusto porque está realizando «un sobreesfuerzo para atender el servicio con los medios disponibles actualmente» y tiene intención de «defenderse» si prospera.

En la junta de la mancomunidad también se acordó solicitar una subvención para adquirir las palas que trabajan en la planta de basura, ya que están alquiladas. Y se formalizó el relevo en la presidencia de la entidad. Después de dos años al frente, Teresa Villaverde cedió el testigo a la alcaldesa de Muros, María Xosé Alfonso, a la que le tocará lidiar con los conflictos abiertos con FCC.

Esta emplazó a los alcaldes de todos los concellos que envían sus residuos a la planta de Servia a mantener una reunión para tratar los asuntos pendientes, entre otros, los problemas con la recogida: «Temos que valorar como imos afrontar a Semana Santa e o verán porque se prevén complicados. Mentres non cheguen os novos camións, vai ser difícil mellorar o servizo».

La Voz de Galicia