Raquel, Naira, Miriam y Yaiza representarán a España en la final mundial // Dedican el galardón a sus empleados y reivindican las oportunidades del rural .
La multinacional Cortizo, referente europeo en el diseño y
fabricación de soluciones de aluminio y PVC para la industria y la
arquitectura, fue galardonada con el Premio Emprendedor del año EY. La
candidatura de la firma gallega, representada por las hermanas Raquel,
Naira, Yaiza y Miriam Cortizo, fue la más votada por el jurado del
certamen, compuesto por importantes personalidades del mundo
empresarial, institucional y académico.
La
ceremonia, celebrada en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, estuvo
presidida por la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, y
reunió a más de 300 personas del ámbito de la empresa y la economía
española.
La directora general de la compañía, Raquel Cortizo, fue la
encargada de recoger un premio que dedicó a los más de 3.300
trabajadores de la compañía, a quienes definió como «un verdadero equipo
que da lo mejor de sí cada día para que la empresa siga creciendo».
También reivindicó el rural como tierra de oportunidades. «En
una época en la que tanto se habla de la España vaciada, estamos
orgullosas de representar la segunda generación de una empresa que ha
conseguido liderar el mercado sin renunciar nunca a sus orígenes en
Padrón y Rois, dos municipios rurales que han encontrado en nuestra
industria una alternativa laboral para sus vecinos», aseguró. «Si uno
cree en su proyecto y apuesta por él, el lugar no será un problema: ni
para emprender, ni para innovar, ni para exportar», concluyó.
Tras haber conseguido el triunfo en la edición nacional, ahora
la familia Cortizo representará a España el próximo mes de junio en la
final mundial del citado premio, un evento que reunirá en Montecarlo a
los ganadores de más de 50 países.
El Premio Emprendedor, que se celebra en España desde hace 24
años, surgió en Estados Unidos en 1986, promovido por la firma de
Servicios Profesionales EY (antes Ernst & Young), que en España
preside Federico Linares. Este reconocimiento tiene como fin ensalzar y
respaldar la labor emprendedora de los empresarios y su contribución a
la creación de riqueza y empleo.
Durante su intervención, la vicepresidenta Calviño destacó que
estos galardones «premian determinadas cualidades y características como
el bienestar de los trabajadores, la diversidad de los equipos
directivos y aspectos como la confianza de los clientes», subrayando que
«el tejido empresarial español es uno de los pilares fundamentales
desde el que tenemos que construir nuestro futuro».
Al Premio Emprendedor del año se añadieron el galardón a la
Innovación, al Emprendedor Emergente y a la Trayectoria de la Empresa
Familiar. El primero de éstos fue para Alfonso Sesé, presidente de Grupo
Sesé y candidato de la zona centro de España; mientras que la
distinción al Emprendedor Emergente recayó sobre Antonio Horrach, CEO de
HM Hotels, que participaba por Baleares. Ignacio Osborne, presidente de
Osborne y representante de Andalucía y Extremadura, fue reconocido por
la trayectoria de la Empresa Familiar.
También fueron galardonados Catalina Parra (premio Emprendedor Social), y José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Sciencia (distinguida como Compañía de Rápida Expansión).
El Correo Gallego