ACP insta a Angueira a ponerse al frente de la Festa da Lamprea.

Las semanas siguen pasando y la indefinición sobre la Festa da Lamprea vuelve a suscitar las críticas de la ACP. La incertidumbre se mantiene en relación al evento, la fecha, los actos a celebrar e incluso se plantea la duda de si habrá o no este año el festejo gastronómico. El Ejecutivo local mantuvo varias reuniones con colectivos como los hosteleros y los valeiros, pero “seguimos como estabamos. O tempo pasa e as datas vanse esgotando, xa que o peche de campaña é o 15 de abril”, advierte el portavoz de ACP, Luis Sabariz.
La situación es, a su juicio, “difícil de entender” sobre todo al contar el gobierno municipal con “tres persoas liberadas que cobran unha retribución todos os meses”. Sabariz insta al alcalde, Luis Álvarez Angueira, aponerse la frente de la organización de la fiesta, “resolvendo unha cuestión que parece que lle cae grande aos tres tenentes de alcalde liberados”. Esta falta de decisión considera que es perjudicial para loa promoción del producto.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/13

El tripartito de Pontecesures sigue sin saber si habrá fiesta de la lamprea.

Se baraja la fecha del 14 de abril, pero no está decidido y podría anularse.

La concejala nacionalista Cecilia Tarela reconoció ayer que la reunión mantenida en la noche del lunes no sirvió para decidir si va a celebrarse la fiesta de la lamprea, ni si ésta tendrá lugar el 14 de abril o en otras fechas. Explica que a lo largo de esta semana se mantendrán otros encuentros, antes de concretar qué pasa con la celebración y si ésta alcanza la mayoría de edad o la 18 edición se cancela definitivamente. Hay que explicar que el lunes estaban convocados más de una veintena de hosteleros, pero apenas acudieron ocho. Se les planteo la posibilidad de organizar la degustación en los propios establecimientos pero no se llegó a acuerdo de ningún tipo.

A la espera de nuevas reuniones, el concejal independiente Luis Sabariz Rolán considera “patético” que a estas alturas no esté nada decidido sobre la fiesta. Censura que en reuniones como la del lunes solo participaran los tres ediles liberados del gobierno pero no así el alcalde, Álvarez Angueira, quien “tendría que abanderar las negociaciones en asuntos tan importantes como esta fiesta”.

Sabariz termina diciendo que “esta indefinición del tripartito es preocupante” y recalca que a estas alturas no puede estar “completamente en el aire” una cita como la de la lamprea.

En otro orden de cosas, Sabariz denunció que “la práctica totalidad de las jardineras de la villa están sin plantas y en total estado de abandono”.

Esto se debe, considera, a que “el equipo de gobierno sigue con la apatía y el desinterés de siempre por cuidar este tipo de detalles; al contrario que en otras villas las jardineras son meros estorbos que a juicio del gobierno local no sirven para nada”.

FARO DE VIGO, 27/02/13

Sabariz urge medidas ante el ??abandono? de las jardineras en el centro de la villa.

Cesures /

Estado de una de las jardineras, en las inmediaciones de la iglesia

El concejal de ACP Luis Sabariz lamenta la ??apatía y desinterés? del gobierno local por el cuidado de la villa y pone como ejemplo las jardineras, que ??en su práctica totalidad están sin plantas y abandonadas?. En la imagen se muestra una, rociada con el mismo spray que unos vándalos utilizaron para hacer pintadas en el atrio de la iglesia, que todavía no fueron borradas.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/13

Los ´valeiros´ del Ulla temen que la fiesta de la lamprea se celebre ´demasiado tarde´.

El Concello de Pontecesures baraja como fecha probable para la exaltación del preciado pez el 14 de abril – Sería un día antes de que finalice la campaña extractiva en el río.

El Concello de Pontecesures baraja el 14 de abril como fecha probable para organizar la fiesta de exaltación de la lamprea del Ulla. O al menos ese parece que será el día señalado en el supuesto de que finalmente se lleve a cabo dicha celebración, ya que ayer ni siquiera este extremo estaba del todo claro.

En cualquier caso, miembros del colectivo de valeiros, los pescadores que habitualmente faenan en el Ulla y se dedican a la pesca de lamprea y de anguila, indicaban ayer que esperar hasta el 14 de abril para organizar esta exaltación culinaria podría ser “una mala idea”.

Los tripulantes consultados esgrimen que “la campaña de pesca finaliza el 15 de abril, y por tanto, hacer la fiesta solo un día antes puede no servir de nada desde el punto de vista promocional”.

Reconocen que “hacer la fiesta al final de la campaña puede tener cosas positivas y sirve para ayudarnos, en el caso de que quede stock de producto, ya que de este modo podremos venderlo, pero también es cierto que apurar tanto el plazo no es del todo bueno, ya que en esa época la lamprea ya empieza a estar demasiado ovada, y el sabor y calidad ya no es el mismo”.

Los pescadores que así opinan apuntan que “lo ideal sería celebrar la fiesta a mediados o a finales de marzo”, pues creen que de este modo se aprovecha mejor la calidad del preciado pez cartilaginoso, se les ayuda a comercializar y promocionar el producto y, en definitiva, se logra desarrollar una fiesta que sirva para promocionar tanto la lamprea del Ulla como al conjunto del municipio de Pontecesures.

De todo esto estaba previsto hablar de nuevo en la jornada de ayer, en el transcurso de una reunión auspiciada por el gobierno tripartito que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

La intención del encuentro era concretar si finalmente habrá fiesta de la lamprea y, en caso afirmativo, decidir cuándo celebrarla, aunque como queda dicho, la fecha inicialmente manejada era la del 14 de abril.

Pase lo que pase, la polémica puede estar servida, a causa del retraso acumulado en la organización y presentación de este evento gastronómico que alcanza ya su XVIII edición.

Hay que recordar que hace unos días el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán ya se quejó públicamente de la falta de información sobre la fiesta, y lamentó que a estas alturas del año todavía no se sepa nada oficialmente respecto a su celebración.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) alertaba de que “en lugar de facilitar información con la antelación debida sobre la fecha de la fiesta y sus preparativos, con el objeto de potenciar el consumo de este pez tan sabroso y característico de Pontecesures que capturan los valeiros en el río Ulla, el gobierno local transmite una sensación dubitativa y de improvisación, dando lugar a todo tipo de comentarios sobre la organización y actos del evento de este año y de dimes y diretes que hablan incluso de que la XVIII edición puede no celebrarse”. El concejal dice no entender “cómo un equipo de gobierno con tres dedicaciones exclusivas espera a última hora para programar y difundir este evento tan importante”, a lo que añadía que “por unas cosas u otras se pierde un tiempo magnífico para promocionar la villa, los restaurantes de la zona en donde se prepara la lamprea, al colectivo de valeiros y el consumo de este pez de temporada referente de la gastronomía gallega”.

FARO DE VIGO, 26/02/13

Preocupación por el cierre del centro social de Pontecesures.

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia que el centro social de la localidad, situado en el Camiño de San Xulián, está cerrado al público desde hace más de un mes, “debido a que se llevar a cabo una obra para colocar un piso de madera y realizar otras mejoras”. Lo que sucede, aclara el concejal, es que “con la obra a medias se ve que la madera no es suficiente, y ahora se está a la espera de lograr el material que falta, y mientras tanto la obra está parada”.

Ni que decir tiene que se causa un importante trastorno, ya que “el citado local es muy utilizado por diversas asociaciones culturales del municipio que ahora, aunque provisionalmente, deben valerse de otros locales alternativos mientras se ejecuta la obra, pero que sin embargo desean hacer uso del Centro Social de nuevo por adaptarse mejor a sus actividades”.

En ACP creen que todo esto se debe a “la falta de previsión del gobierno en cuanto a la obra en cuestión, pues lo normal sería comenzar la obra con todo el material suministrado para acabarla en el menor tiempo posible, pero se comenzó la obra ‘a la aventura’, interrumpiendo la actividad en el local municipal sin saber cuánta madera hacía falta”.

FARO DE VIGO, 25/02/13

Se eterniza la obra en el Centro Social de Pontecesures.

Más de un mes lleva cerrado el Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián nº 4 bajo) al llevarse a cabo una obra para colocar un piso de madera y realizar otras mejoras. Al parecer, con la obra a medias, resulta que la madera no es suficiente y ahora está pendiente de suministrarse el material que falta con la obra parada, en consecuencia.

El citado local es muy utilizado por diversas asociaciones culturales del municipio que, aunque provisionalmente están valiéndose de otros locales alternativos mientras se ejecuta la obra, desean hacer uso del Centro Social de nuevo por adaptarse mejor a sus actividades.

Desde la ACP criticamos la falta de previsión del gobierno local en cuanto a la obra en cuestión. Cuando lo normal sería comenzar la obra con todo el material suministrado para acabarla en el menor tiempo posible, se comienza una obra “a la aventura” interrumpiendo la actividad en el local municipal, sin percatarse de la madera que hace falta.

Apoyamos, naturalmente, todo tipo de mejoras en los locales pero no entendemos esta inoperancia del equipo de gobierno. Sólo queda esperar que con la presente nota nuestros gobernantes activen las gestiones para que la obra termine cuanto antes.

Pontecesures, 23/02/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP Pontecesures