Denuncian que el paseo de Pontecesures «se cae a pedazos».

Los vecinos se quejan de suciedad, farolas rotas y zonas verdes con maleza -Consideran que se perjudica la imagen del pueblo

far2

Una de las farolas destrozadas en la zona portuaria de Pontecesures.

El malestar vecinal va en aumento en Pontecesures a causa del deficiente estado en que se encuentra el paseo marítimo, y en general toda la fachada fluvial. Los ciudadanos alertan de un «abandono» que consideran tan preocupante que la situación les lleva a decir que «el paseo se cae a pedazos».

El que fuera concejal independiente y socialista en la localidad, Luis Ángel Sabariz Rolán, también se pronunció ayer a este respecto para indicar que «es un viejo problema y una situación que denuncié en repetidas ocasiones durante los últimos años».

Confirma el propio edil que «ahora las cosas están peor que nunca porque Portos de Galicia y el tripartito de Pontecesures no hacen absolutamente nada al respecto».

El exconcejal alude de manera especial, porque lo considera «un verdadero problema», a la deficiente iluminación del entorno, y todo porque «hay numerosas farolas destrozadas sin que nadie se preocupe de arreglarlas». A estas quejas, que hablan de luminarias rotas, báculos oxidados y demás, se suman las de numerosos pontecesureños que, a través de las redes sociales o puestos en contacto con FARO, reclaman «una urgente actuación» en la zona.

Consideran que «se proyecta una muy mala imagen de nuestro pueblo» y advierten de que muy pronto comenzará la campaña de pesca de lamprea, «por lo que estos problemas se harán más notables y también perjudicarán a la flota».

Cabe apuntar que además de los problemas denunciados en el puerto, entre los que se incluyen «la suciedad de la zona» y zonas verdes «cubiertas de maleza», los vecinos extienden esta preocupación a otras calles de la localidad. También alertan de la «deficiente señalización e iluminación» de la rotonda que une las carreteras PO-548 y N-550, donde «en los últimos días se produjeron varios accidentes»

Faro de Vigo

Los vecinos de Carreiras demandan una marquesina mejor.

Los vecinos de Carreiras se reunieron hace días con la alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, para demandarle de nuevo la ampliación de la marquesina del transporte escolar, ya que la actual se queda pequeña. Ya lo pidieron hace meses, como en su momento advirtió el entonces edil Luis Sabariz, y ahora insisten porque nadie les hizo caso. Parece ser que el ejecutivo se compromete a hacer gestiones y estudiar la situación, como hará para reducir la velocidad de los vehículos en la zona.

Faro de Vigo

Cien días y «todo sigue su curso».

«El expediente sigue su curso» era la frase favorita del concejal de Obras y Urbanismo de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, cuando en el anterior mandato se le preguntaba en los plenos por los expedientes urbanísticos de recuperación de terrenos públicos, reposición de la legalidad, protección patrimonial y similares. Luego, en la realidad, de seguir nada de nada y, en consecuencia, los expedientes se eternizan en los despachos. Empezó el pasado 13 de junio el actual mandato y estos expedientes del pasado «siguen el curso» que marca el reelegido concejal de Obras, es decir, continúan empantanados, sin resolverse nada.

Pero también en otras materias la actividad es nula. Continuamos con un aula de nuevas tecnologías desaparecida por no poder instalar los ordenadores que fueron retirados, con un terreno municipal de más de 1.000 m2 sin recuperar cerca del consistorio, con el muelle y la estación del tren con los problemas de limpieza de siempre, con un mercado ambulante decadente, con las peores fiestas del Carmen de la historia, con un trabajo de elaboración de la relación de puestos de los empleados del Concello y su valoración que no acaba nunca, con una prometida ordenanza de participación ciudadana que no ve la luz, con la biblioteca cerrada buena parte del verano, con las calles centrales colmadas de gatos vagabundos, con el consiguiente problema sanitario, y pagando un recibo 2015 de IBI, como lo hicimos estos días, con una subida del 6% por culpa de una actualización de valores catastrales decidida por el gobierno anterior hace algún tiempo. Ya no sigo.

Hasta ahora pocas novedades en la labor del gobierno. Colocaron los «lombos» del centro del pueblo en contra de la ciudadanía y, tras las necesarias obras en el edificio de la casa consistorial, se cambió el color de la fachada.

Escaso bagaje para tener que pagar a tres miembros del gobierno unas sueldos por su dedicación.

Por cierto, sigue sin haber megafonía en los plenos y el del 28 de septiembre comenzó además casi en la penumbra, pues tardaron hasta en encender las luces del salón. Como sigamos así habrá que ir a los plenos con un candil.

(*) Luis Ángel Sabariz Rolán es exconcejal de la Corporación de Pontecesures.

Faro de Vigo

Polémica por la presentación de los actos del 90 aniversario de Pontecesures,

La conmemoración del 90 aniversario de Pontecesures como Ayuntamiento propio sigue inmersa en la polémica. Hace semanas se tomó una «foto de familia» claramente marcada por las ausencias de exconcejales y exalcaldes. Ahora también el programa recibe críticas, y eso que ni siquiera se presentó oficialmente.

Por un lado el gobierno tripartito anuncia que el lunes a las siete de la tarde presentará oficialmente ante los medios de comunicación ese programa de actos conmemorativos del aniversario de la localidad.

Por otra parte, el exedil Luis Sabariz muestra su extrañeza al ver que «el cartel se conoce ya por las redes sociales, a pesar de que el gobierno local no lo presentó ni publicó». Cree el exconcejal independiente que «resulta muy poco serio» e incluso apunta que «alguien del gobierno realizó una filtración», a lo que añade que lo sucedido con el lanzamiento del cartel oficial «es una falta de respeto a las Corporaciones que formaron parte de este Ayuntamiento, a los invitados y a los vecinos en general».

Faro de Vigo

El 90 aniversario del Concello traerá coches clásicos, exposiciones y un homenaje a los nacidos en 1925.

El programa de actos por el 90 aniversario del nacimiento del Concello de Pontecesures se presentará oficialmente el próximo lunes, pero circula ya estos días a través de Internet y redes sociales.
Por ello han caído las primeras críticas, que el exedil Ángel Sabariz canalizaba al hablar de ??falla de respecto á Corporación, aos convidados e aos veciños en xeral?. ??Resulta pouco serio e soa máis ben a unha filtración de alguén do propio goberno?, opina.
Según el cartel que ha trascendido, el sábado 10 habrá un ??roteiro histórico-cultural?, además de una exposición de la Feira do Automóvil desde 1925 y otra muestra fotográfica sobre la historia de la villa.
El domingo 11 será turno de los vehículos clásicos, con joyas del motor del Clube Galego de Automóbiles Antigos. Habrá, además, un acto de homenaje a las personas que, al igual que la propia municipalidad, nacieron en 1925 y alcanzan ahora los 90 años de edad y a quienes formaron parte de las sucesivas corporaciones municipales. Ese día habrá también un pasacalles del grupo folclórico Xarandeira.

Diario de Arousa

Alertan del abandono y falta de limpieza de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

estp

El exconcejal pontecesureño Luis Ángel Sabariz Rolán, uno de los integrantes de la comisión en defensa del tren de cercanías y quizás el principal defensor de esta línea férrea en el territorio del Ullán, se dirige a la alcaldesa de la localidad, la nacionalista Cecilia Tarela, para denunciar el abandono y falta de limpieza del apeadero de la villa.

Ahora como vecino, ya no como concejal, Luis Sabariz relata que hay una papelera llena de residuos «desde hace un mes», a lo que añade que los andenes están tan sucios que proyectan «una imagen lamentable de nuestro pueblo».

En el escrito remitido a la primera edil ruega «encarecidamente» que se limpien los bancos de la estación con agua a presión, al igual que solicita el adecentamiento de la zona ajardinada para que el apeadero presente «las mejores condiciones posibles».

Advierte que de ello puede depender la continuidad de un servicio de proximidad que cada vez utiliza más gente», y resalta que esa afluencia de pasajeros es fundamental para que la vía convencional siga funcionando entre Vilagarcía y Santiago.

Sabariz recuerda que ya fueron muchas las quejas presentadas en el mismo sentido, cuando era concejal, ya que «es conocida mi implicación en este tema», espeta a la alcaldesa de Pontecesures.

Faro de Vigo