La ACP denuncia que las obras de la canalización del gas “se eternizan”.

Sabariz advierte de que la apertura de zanjas convierte algunas calles “en un auténtico caos”, es peligroso y perjudica la imagen del pueblo.

La Agrupación cidadá de Pontecesures (ACP) considera que las obras para la canalización del servicio de gasificación en la localidad “se eternizan”, y lo peor de todo, advierten, es que algunas calles “se han convertido en un caos” a causa de la apertura de las zanjas.
Luis Sabariz, el portavoz de la formación independiente, señala que los trabajos citados comenzaron hace casi un par de meses “en las calles Rosalía de Castro, Castelao y Sagasta”, y sin que esa parte de la obra finalizara en dichos lugares parece que también empezaron los trabajos en la Avda. de Vigo, Travesía da Bandeira y en la calle Carlés.
Dicho esto, Sabariz apunta que “la escesiva duración de estas obras, y la circunstancia de que no se acaban en una zona antes de empezar a trabajar en otra, motiva quejas de los vecinos y comerciantes, pues quedan las zanjas abiertas durante los fines de semana, con el peligro que esto supone y la mala imagen que ofrecen los escombros de obra que se producen y se amontonan en la zona de cualquier manera”.
Lógicamente, esta situación también constituye un serio peligro y no pocas incomodidades para los conductores y peatones, tal y como destaca Sabariz.
En relación con esto, manifiesta que el jueves, que era jornada festiva, la calle Carlés “era un auténtico caos”, pues resulta que “la zanja profunda que se había abierto quedó rodeada de vallas de obra, y como apenas quedaba espacio para el paso de los vehículos, esas vallas fueron arrojadas a la zanja y así permanecieron todo el día”.
Lo sucedido constituye “una imagen lamentable que transmite una situación de abandono en las calles de nuestra villa”, lamenta el portavoz de la ACP, quien una vez más vuelve a dirigirse al alcalde, el nacionalista Manuel Luis Alvarez Angueira, para pedirle soluciones.
Y no solo a él, sino que también reclama respuestas urgentes al concejal de Obras, Ángel Souto, pues Sabariz considera que “hay que tomar las medidas oportunas para que los trabajos se ejecuten ordenadamente, para que se concluyan cuanto antes y para que las instalaciones municipales queden totalmente repuestas después de las obras en cuestión”.

FARO DE VIGO, 10/12/11

Sabariz insiste en sus críticas por la tardanza en poner en servicio el albergue para peregrinos.

La situación del albergue de peregrinos de Pontecesures, que lleva tres meses concluido pero sin entrar en funcionamiento, vuelve a ser criticada por el portavoz de ACP, Luis Sabariz, puesto que ??nin o Concello nin o Xacobeo informan sobre a data de apertura? a pesar de que, según parece, el edificio ya cuenta con el mobiliario. Sabariz lamenta que desde las administraciones local y autonómica se esté dando ??unha imaxe de pasotismo ante a opinión pública? y recuerda que durante las fiestas navideñas suele producirse un incremento en el número de peregrinos que se dirigen hacia Santiago y que no van a tener a su disposición la posada cesureña, que fue concebida en un principio para inaugurarse durante el pasado Año Santo de 2010.
Según las informaciones de que dispone Sabariz, ??xa foi solicitada a licenza de actividade no Concello? por parte del Xacobeo, que además habría iniciado las gestiones para la selección del personal. Sin embargo ??vemos que os trámites non rematan nunca, as obras de soterrado la liña eléctrica non se realizan, e o albergue non se abre nin sequera coa instalación aérea provisional?, insiste el concejal independiente, que pide celeridad para que la posada se abra a los peregrinos.

DIARIO DE AROUSA, 07/12/11

ACP celebra el comienzo de las obras de iluminación en la calle Patifas, ??pendientes? desde abril.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures comunicó ayer que las obras de renovación del alumbrado correspondiente a las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro ya han comenzado. Esto supone, en palabras de su portavoz, una ??satisfacción? por que en el caso de la primera, la infraestructura actual ??estaba obsoleta?.
Luis Ángel Sabariz explicó que los trabajos están siendo realizados por la empresa Setga y financiadas por la Diputación. Asimismo recordó que fue el gobierno anterior quien tramitó estas actuaciones en estas calles centrales de la localidad. De hecho, añade, cuando terminó la urbanización de Patifas en abril, su grupo solicitó que se instalara el nuevo alumbrado pero ??a obra foi pospoñéndose coas nosas críticas pois houbo que habilitar o vello alumeado para unha rúa recentemente remodelada?.

A este respecto también manifestó que la iniciativa era muy necesaria pues en la calle Patifas ??hai un alumeado totalmente obsoleto?. Es más, el concejal afirma que la infraestructura ??ocasiona inmurables problemas dende hai tempo, con frecuentes avarías e apagóns?.

Asimismo apunta que la calle San Lázaro precisa de esta actuación ??con urgencia? pues, asegura, ??agora contamos con dous báculos na propia calzada e co conseguinte perigo de colisión na zona de estacionamento?.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/11

El tripartito de Pontecesures y Luis Sabariz se enzarzan en una guerra de acusaciones.

El gobierno considera que el edil independiente es un “metomentodo” y él lamenta la “ineficacia” e “inoperatividad” del ejecutivo local.

El gobierno tripartito de Pontecesures (formado por BNG, Terra Galega y PSOE) y el concejal Luis Sabariz rolán, portavoz de la Agrupaión Cidadá de Pontecesures (ACP), parecen duspuestos a mantener durante todo el mandato una guerra sin cuartel cuyo origen hay que buscarlo en disputas personales provenientes de mandatos anteriores y que hace que las refriegas políticas sean constantes.
El curce de acusaciones es permanente, y de él puede extraerse que el ejecutivo considera al independiente algo así como un “metomentodo” que no deja de cometer injerencias políticas y que no acaba de entender que está en la oposición.
Muy por el contrario, Sabariz considera que los electores lo votaron, precisamente, para ejerecer una oposición que considera constructiva, y más cuando a su juicio, el tripartito se caracteriza por su “ineficacia” e “inoperatividad”.
Entre los últimos ejemplos de esta lucha puede citarse el caso de la caldera del colegio de Pontecesures, pues en este campo de batalla política hay un tercer implicado, la Xunta de Galicia.
Hace días la jefatura territorial de Educación, por medio de Pérez Ares, indicaba al concello que es suya la competencia sobre el mantenimiento de las instalaciones escolares. Ante esto, el socialista Roque Araújo, responsable de Educación en el tripartito, asegura que el actual ejecutivo “cumple lo que le corresponde y no escatima esfuerzoss para tener las instalaciones escolares en las mejores condiciones posibles”, a lo que añade que los problemas detectados con el mantenimiento son responsabilidad “del anterior gobierno local”, en el que sí estaba integrado Luis Sabariz.
Este replica que “lo que tiene que hacer Roque Araújo es trabajar y dejarse de haer política de partido y culpar a todos los demás, pues tiene un salario mensual que pagamos entre todos y no apreciamos ninguna mejora en las áreas de su responsabilidad”. En este sentido explica Sabariz que la “caldera del colegio fue instalada alrededor de 1997, y desde entonces hubo tres alcaldes, como victoriano Trenco (PP), Álvarez Angueira (BNG) y Maribel Castro (independiente) además de Ángel Souto (con el PP), Alfonso Diz (ACP), José Antonio Baliñas (BNG) y Jesús Rey (PP); y siempre se hacía el trabajo de puesta en marcha de la caldera al comienzo del curso escolar, cuando también se hacían diversas reparaciones por los problemas que surgían en la caldera y en el sistema de calefacción, por lo que tampoco se puede decir que todo estaba abandonado”.
No es este el único asunto que evidencia las disputas. También puede citarse que el pasado viernes el tripartito de Pontecesures anunciaba que ayer comenzarían los trabajos de renovación del alumbrado público en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. El ejecutivo decía estar satisfecho por ello y explicaba que la inversión supera los 36.000 euros.
Al día siguiente, Sabariz también decía “recibir con satisfacción” ese anuncio, alegando que fue el gobiernno anterior, del que formó parte, el que gestionó dicha mejora ante la Diputación. Apostilla que se trata de una mejora “muy necesaria pues en la calle Patifas el alumbrado está totalmente obsoleto y causa imnumerables problemas desde hace tiempo, siendo frecuentes las averías y apagones”.

FARO DE VIGO, 06/2/11

Luis Sabariz lamenta que entre el Concello y Educación imperen los “desencontros” y se hagan públicos.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, lamenta que el edil de Educación, Roque Araújo, se haya “liado” en los últimos días “en discusións coa Xefatura Territorial de Pontevedra” para dirimir “quen é competente” para acometer en el colegio diversas mejoras que se recogían en una moción aprobada en el último pleno. Estas “son cuestións que deben tratarse na Xefatura acadando consensos, sen ruído nin ánimo de facer política impoñendo calendarios de actuación”, igual que, según Sabariz, hicieron anteriores gobiernos que “foron conseguindo moitas melloras que asumiu a Xunta”, como el patio cubierto, arreglos de fontanería y en las cubiertas de los edificios. Ahora “chega Roque Araújo e temos desencontros coas autoridades autonómicas”, critica Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/11

Sabariz advierte de la falta de iluminación en la rotonda de A Tarroeira y pide que se corrija la deficiencia.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, advierte sobre la falta de iluminación que afecta desde hace días a la rotonda de la carretera N-550 situada en el límite entre Pontecesures y Valga, en la zona de A Tarroeira. El alumbrado público permanece “totalmente apagado” desde hace varias noches, lo que supone “un grave riesgo para conductores y peatones”, sobre todo el elevado nivel de tráfico que tiene la N-550 en ese tramo, indica Sabariz en un escrito enviado al jefe de la Unidad de Careteras del Estado en Pontevedra, al que pide con la mayor urgencia “se corrrija la deficiencia” para que el alumbrado vuelva a estar operativo.
Las luminarias existentes en lo alto de la farola situada justo en medio de la glorieta están en situación de “apagón total” y “el riesgo de accidentes con posible responsabilidad de las administraciones debe ser atajado de inmediato” afirma el concejal independiente. Hay que tener en cuenta que cerca de la glorieta (en dirección Pontevedra-Santiago) existe un cambio de rasante y los vehículos pueden tener problemas por la falta de visibilildad en la zona. Además, durante el puente de la próxima semana se prevé que pueda haber en este entorno una importante acumulación de personas y, por tanto, también de vehículos debido a la esistencia en las inmediaciones de la rotonda de una sala de fiestas.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/11