La comisión del San Roque de A Ponte lamenta que ACP haya citado sus fiestas con ??finalidade política?.

La comisión de Nuestra Señora y el San Roque de A Ponte (Padrón) lamenta que el concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, haya citado estos festejos ??con fins políticos? al criticar que el Concello cesureño hubiese pagado una factura de 300 euros a un grupo folclórico que ofreció un pasacalles dentro del programa de las fiestas de A Ponte.
Los organizadores instan a Sabariz a que ??se informe antes de facer declaracións erróneas?, ya que el pasacalles tuvo lugar el día 15 y no el 16 de agosto y recorrió ??todo o casco urbano? de Pontecesures durante una media hora. Apuntan que esta actuación músical ??lévase facendo toda a vida por Pontecesures, con axuda da Corporación municipal ou sen ela?. La comisión valora como ??moi pouco apropiado? que Luis Sabariz cite sus fiestas tradicionales ??con meros motivos de oposición política? y piden al edil de ACP que ??faga públicas as súas desculpas coa comisión e cos veciños de A Ponte?

Concluyen agradeciendo al gobierno cesureño la colaboración económica prestada, así como los donativos de residentes de San Xulián, Infesta, A Toxa, Carreiras, Condide, Porto y el casco urbano de la villa, y se alegran de que en las celebraciones de Nuestra Señora y San Roque participen ??con moita ledicia os veciños do concello amigo e irmán?.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/11

Sabariz le recuerda a Roque Araújo que él trabajo 15 años para lograr mejoras en el colegio “sin sueldo”.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, manifestó su “sorpresa” al comprobar como el equipo de gobierno de Pontecesures arremetió en su contra afirmando que sus “injerencias” estuvieron a punto de dar al traste con las gestiones realizadas por el concejal de Educación, Roque Araújo, para conseguir el arreglo de la caldera del colegio. Sabariz le recuerda a Araújo que “sin dedicación exclusiva, ni sueldo todos los meses” se “volcó” durante quince años para tratar de conseguir inversiones y mejoras en el centro educativo, trabajando tanto desde el gobierno como en la oposición y en la asociación de padres de alumnos. “Que no venga el señor Araújo a intentar manchar todo esto” porque “los hechos están ahí”, apunta el concejal independiente.
Luis Sabariz apunta que desde ACP realizó “contínuas gestiones” ante los técnicos de Educación y el jefe territorial para el arreglo de la caldera por parte de la Xunta. “Se hizo un trabajo en positivo, en favor del municipio y de la comunidad educativa, sin interferir para nada en la gestión del gobierno local” asegura. Además, recuerda que la labor de oposición “es informar de los temas, sobre todo cuando el concejal de Educación no da información de los mismos. Por mucho que le moleste a Roque Araújo, por mucho que trate de cerrar puertas o de llevar los temas en exclusiva, estoy para eso”, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 12/11/11

El colegio recupera la calefacción tras el arreglo de la caldera a cargo de Educación.

El sistema de calefacción del colegio de Pontecesures está de nuevo en macha después de que la Jefatura Territorial de Educación acometiese durante las jornadas del miércoles y ayer los trabajos necesarios de reparación de la caldera. Estos consistieron en la mecanización de los tubuladores y salidas de humos, la limpieza íntegra de la caldera y otros arreglos para evitar fugas. Además, se llevó a cabo una puesta a punto de los reguladores y termostatos y se realizó una limpieza integral de la sala de máquinas. Este conjunto de actuaciones permitirán reducir ??drásticamente? el consumo de gasoil de la caldera, apunta el gobierno cesureño, que achaca esta mejora a las ??conversas mantidas durante os últimos meses entre o concelleiro de Educación, Roque Araújo, e o xefe territorial da Consellería, César Augusto Pérez?.
El tripartito formado por BNG, PSOE y TeGa sostiene que las deficiencias que acaban de ser subsanadas en la caldera ??débense á falta de mantemento? del sistema de calefacción a lo largo de los último años, ??segundo o informe elaborado polo equipo técnico de la Consellería de Educación?. En este sentido, fuentes de la delegación territorial de la Xunta aseguraron ayer que era competencia del Concello afrontar el mantenimiento de la caldera.

El Ejecutivo cesureño se mostró agradecido por el ??esforzo económico? realizado por la Consellería de Educación para recuperar la calefacción del colegio y se compromete a firmar un contrato de mantenimiento con una empresa autorizada ??para que non se repita unha situación deste tipo nos vindeiros anos?.

Desde la oposición, el concejal de ACP, Luis Sabariz, también mostró su satisfacción por esta reparación, que él mismo solicitó al jefe territorial en varias ocasiones. Sabariz indica que ??os problemas da caldeira eran moi evidentes? y provocaron que, en lo que va de curso, aún no había podido encender la calefacción. El consumo de combustible era muy elevado y tenía que asumirlo la economía del centro. Sin embargo, el actual gobierno afirma que ??a ansia de notoriedade e constantes inxerencias de Sabariz a piques estiveron de dar ao traste co traballo do concelleiro de Educación?.

DIARIO DE AROUSA, 11/11/11

Ana Pastor afirma que los gobiernos del PSOE ??non fixeron nada para garantir o tren de cercanías?.

La cabeza de lista al Congreso de los Diputados del Partido Popular por la provincia de Pontevedra, Ana Pastor, afirmó que el gobierno del PSOE ??non fixo nada para garantir que poboacións como Pontecesures poidan seguir dispoñendo dun servizo fundamental como é o tren de cercanías?. Pastor realizó estas manifestaciones en un mitin celebrado el pasado fin de semana en la discoteca Maty, en el que también participaron el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas, Agustín Hernández, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el portavoz local del PP y candidato suplente al Senado, Juan Manuel Vidal Seage.
Antes de que diese comienzo el acto electoral, Ana Pastor mantuvo una breve conversación con dos de los representantes de la Comisión por el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, Carlos Abellán y Luis Sabariz, que le reclamaron que, si el PP resulta vencedor de los comicios, se tengan en cuenta las reivindicaciones de este colectivo de cara garantizar la vertebración de la comarca. Abellán y Sabariz tienen previsto plantear esta cuestión a los principales partidos que concurren a las elecciones generales.

Cordo, entre el público.
Otra de las curiosidades del mitin del PP en Pontecesures fue la presencia, en las últimas filas de público, del portavoz local de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, exintegrante del Partido Popular que propició una escisión en esta formación política justo antes de las elecciones municipales de mayo por no estar de acuerdo con la forma en la que se había elegido el cabeza de cartel, Juan Manuel Vidal Seage. Souto Cordo estuvo acompañado en el acto electoral de su anterior partido por otros integrantes de la lista de Terra Galega.

Precisamente a las escisiones que se produjeron en el PP cesureño justo antes de los comicios locales ­la promovida por Souto y otra encabezada por Rafael Randulfe­ hizo alusión el presidente provincial del partido, Rafael Louzán, quien hizo un llamamiento a la unidad. Louzán aludió, asimismo, a la inclusión de Vidal Seage como suplente en las listas al Senado, afirmado que ??é unha boa noticia para o municipio, xa que lle dá notoriedade?.

Los líderes del PP insistieron en la necesidad de que el 20-N se produzca un cambio para avanzar en la salida de la crisis.

DIARIO DE AROUSA. 08/11/11

Nota íntegra sobre el pago de una factura por una actuación en las fiestas de A Ponte.

Tras realizar las habituales tareas de control, se observó que el Ayuntamiento de Pontecesures pagó de sus fondos una factura de 300 euros correspondiente al pasacalles de un grupo folclórico que tuvo lugar el día 16 de agosto de 2011, en las fiestas de A Ponte, (municipio de Padrón) y que se encuentra al otro lado del río Ulla.

Como en el resolución de la alcaldía de fecha 05/10/11 aparecía el pago de esta actuación el día 16 de agosto “con motivo da festa de Nosa Señora” y esta fiesta no se celebra en ningún lugar de Pontecesures se solicitó información pues parecía que estábamos ante un error. Cuando se analizó la factura se comprobó con gran sorpresa que no había tal error y quizá por primera vez en la historia un ayuntamiento pagó la factura directamente con fondos públicos de un acto festivo de un lugar de otro municipio. Se nos podrá decir que el grupo también actuó, en un breve espacio de tiempo, en terreno cesureño, pero en Pontecesures no hubo fiesta, y si se hizo esto fue para justificar una situación fraudulenta pues el grupo recorrió las diversas zonas de A Ponte e incluso estaba la actuación contemplada en el programa oficial de los festejos del lugar.

Hay otro detalle esclarecedor que demuestra el nulo rigor en el control de estos asuntos en nuestro ayuntamiento. De forma insólita la factura del grupo lleva la fecha de 29 de julio, o sea 18 días antes de la actuación, pero lo más extraño es que se haya presentado el propio 29 de julio con número de entrada 720 de 2011. Es inconcebible que un proveedor presente la factura 18 días antes de realizar el trabajo, actuación o suministro.

La ACP critica con dureza lo sucedido y afirma que el gobierno local continúa batiendo récords de incompetencia. Ya en el verano se hizo el ridículo cuando obreros municipales montaron un palco para el Concello de Dodro en este último municipio y en horas de trabajo. Ahora se paga una actuación de unas fiestas de un lugar del Concello de Padrón. En fin, actuaciones claramente irregulares en base a amiguismos de nuestros gobernantes.

Pontecesures, 05/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
ACP de Pontecesures

Pontecesures paga con sus fondos un pasacalles en Padrón.

El concejal de ACP Luis Sabariz denuncia que el Concello abonó 300 euros por la actuación de un grupo folclórico en A Ponte.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, afirma que el ayuntamiento pontecesureño pagó de sus fondos una factura de 300 euros para el pasacalles que un grupo folclórico realizó el 16 de agosto en Padrón.
Sabariz se dio cuenta de este pago supuestamente irregular tras ver una resolución de la Alcaldía de octubre, en la que se indicaba que el abono se realizaba por una actuación el 16 de agosto “con motivo de la fiesta de Nuestra Señora”. El edil se puso a investigar “porque esta fiesta no se celebra en ningún lugar de Pontecesures”, y al parecer descubrió finalmente que la actuación abonada por el ayuntamiento se había celebrado en la otra orilla del río Ulla, en el lugar de A Ponte, que pertenece ya al municipio de Padrón.
Sabariz ironiza afirmando que “quizá por primera vez en la historia un ayuntamiento pagó la factura directamente con fondos públicos de un acto festivo de un lugar de otro municipio”, y asegura que no le vale la excusa de que hubiese también pasacalles en Pontecesures, ya que si lo hubo fue “en un breve espacio de tiempo”.
Sabariz achaca la situación “al nulo rigor” del ayuntamiento controlando las facturas, y de hecho sostiene que el grupo folclórico en cuestión pasó el gasto al ayuntamiento el 29 de julio, unas dos semanas antes de llevar a cabo la polémica actuación en Padrón.
El edil también achaca estas supuestas irregularidades a “amiguismos” de los gobernantes municipales, y dice que en verano los operarios municipales de Pontecesures ya montaron un palco de fiestas en Dodro dentro de su horario de trabajo.

FARO DE VIGO, 06/11/11