Sabariz exige la reparación de la caldera del CPI para no continuar sin calefacción.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, envió un escrito al jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, en el que exige celeridad a la hora de arreglar la caldera del colegio de Pontecesures para evitar que escolares y profesores continuen sin calefacción en el centro educativo.
A sabiendas de que el arreglo está decidido, “aínda que se ignoran os detalles en canto á solución técnica adoptada en función do custo”, Sabariz reitera “unha vez máis, que a actuación ten que realizarse de inmediato”. Subraya que “xa hai necesidade de acender a calefacción neste tempo, e agora nin se pode utilizar a vella caldeira á que xa lle faltan varios elementos, e así as clases estanse a desenvolver sen calefacción no centro. Non se pode esperar máis”.
Asimismo, le envía un recado al edil de Educación, Roque Araújo. “Deixou entrever que había relacións fluídas con Educación, pero non temos esa sensación, pois a actuación demórase máis e máis”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/11/11

El nuevo alumbrado de la rúa Calera podría entrar en servicio la próxima semana.

Estaba preocupada a ACP pola interrupción da obra de referencia (SETGA é a empresa que a leva a cabo) hai unhas semanas e que motivaba a estrañeza dos veciños. Esta obra está incluída no Plan de Infraestruturas da Deputación e foi impulsada e tramitada polo goberno anterior.

Pois; realizamos algunhas xestións relacionadas coa obra e así podemos confirmar que o mércores, 2 de novembro, reanudáronse os traballos de canalización da liña do alumeado na rúa Calera e podemos adiantar que de non xurdir problemas de última hora, a obra estará terminada na semana próxima co novo alumeado en servizo.

De cara ao outono/inverno está obra é fundamental pois a rúa Calera contaba co alumeado máis antigo e obsoleto de todo o municipio con constantes avarías e ocasionando bastantes gastos en reparacións. Con satisfacción recibimos o novo investimento.

Pontecesures, 04/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Colchones y enseres se acopian a pocos metros del albergue, que continúa sin prestar servicio.

Materiales amontonados cerca del albergue y del colegio.

La situación del albergue de peregrinos de Pontecesures sigue siendo un foco de preocupación para el concejal de ACP, Luis Sabariz, puesto que las instalaciones no solo siguen sin entrar en funcionamiento a pesar de que las obras de construcción llevan tiempo concluidas, sino que el edil ha detectado un posible problema de salubridad en las inmediaciones al comenzar a acopiarse enseres frente a la nave de obras del Ayuntamiento. Sabariz indica, concretamente, que en este punto se han acumulado ??diversos materiales creando problemas de salubridad y estética cerca del colegio? y también de la posada de peregrinos. Recuerda el portavoz del ACP que en el último Pleno ordinario se solicitó al grupo de gobierno que se retiraran de la zona las señales que están allí amontonadas. El Ejecutivo ??hizo caso omiso de la petición?, lamenta Sabariz, y además ??ahora se acumulan colchones y otros objetos viejos pegados a la fachada de la nave?. El concejal independiente califica la situación de ??lamentable? y cree que ??poco puede exigir el Concello a sus vecinos en materia medioambiental cuando es la propia institución la que acumula estos materiales al lado de las instalaciones municipales y de un albergue a punto de abrir?.
Luis Sabariz insta al tripartito a que retire los materiales ??indebidamente acopiados? y, además, a que realice las gestiones oportunas para que se abra el albergue. Afirma el representante de ACP en la Corporación que ??la ineficacia del equipo de gobierno en este tema llama la atención en negativo? ya que ??no hace nada ni informa de nada?. Sabariz carga contra el Ejecutivo porque ??tenemos tres tenientes de alcalde cobrando y el fracaso en cuanto a la gestión de la apertura del albergue está siendo sonado?, incide.

El portavoz de Agrupación Cidadá de Pontecesures entiende que, al estar en período preelectoral y casi ya en campaña, la legislación no permite realizar inauguraciones, pero cree que igualmente ??podría abrirse el albergue, dejando los actos protocolarios, placas y demás para después del 20 de noviembre?, ya que ??lo que se demanda es una urgente puesta en servicio? de la posada para que puedan pernoctar en ella los peregrinos que tienen en Pontecesures lugar obligado de paso como parte del Camino Portugués a Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 02/11/11

Sabariz denuncia que el albergue de peregrinos de Cesures continúa cerrado.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, salió ayer a la palestra para denunciar que «la obra del albergue de peregrinos de Pontecesures lleva finalizada unos dos meses» y, sin embargo, esa instalación continúa cerrada a cal y canto. Aunque el edificio ya está, incluso, «dotado de mobiliario», ni el Xacobeo ni el gobierno local de Pontecesures han dado ningún paso para abrir unas instalaciones que aún podrían ser muy útiles para «los peregrinos que pasan en buen número por Pontecesures a pesar de la época del año en la que estamos».
El concejal independiente tiene serias dudas sobre las razones de este injustificado retraso. Puede deberse este a los problemas de suministro eléctrico: la acometida eléctrica subterránea sigue sin realizarse. Pero el edificio se alimenta provisionalmente de forma aérea, por lo que no habría problema para empezar a usarlo. «Entendiendo que en estas fechas de precampaña no puede haber inauguraciones por imperativo legal», continúa razonando Sabariz, quien plantea que el albergue «podría abrirse dejando los actos protocolarios, placas y demás para después del 20 de noviembre».

Ineficacia
El concejal de ACP considera que «la ineficacia del equipo de gobierno en este tema está llamando la atención en negativo. Ni hace nada, ni informa de nada». Y es que no solo es que el albergue siga cerrado, si no que «en las proximidades, frente a la nave de obras del ayuntamiento, se están acumulando diversos materiales creando problemas de salubridad y de estética». De ello ya alertó la ACP en el pleno de septiembre, pero no se atendió su advertencia y desde entonces el problema no ha hecho más que crecer. «Ahora incluso se acumulan colchones y otros objetos viejos pegados a la fachada de la nave», explica el concejal independiente. Ante esa situación, «poco puede exigir el Concello a sus vecinos en materia medioambiental», ya que es la institución la responsable de ese creciente vertedero de residuos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/11/11

Sabariz censura que el primer teniente de alcalde gastara 157 euros en un almuerzo.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz municcipal de la ACP, denuncia públicamente la actitud del primer teniente, Ángel Manuel Souto Cordo, representante de Terra Galega, quien al parecer desembolsó 156,70 euros en un almuerzo “oficial”.
En un comunicado difundido ayer, el concejal independiente manifiesta que “teniendo conocimiento de esta comida en un restaurante de la localidad, el 15 de julio, se realizaron las consultas oportunas, y tras la contestación afirmamos que Souto Cordo, que en aquella fecha era alcalde en funciones, no tuvo una comida protocolaria, institucional o festiva”.
Lo que hizo, alega Sabariz, fue “invitar a un socio de la empresa que estaba ejecutando la obra provincial en la calle Diputación y a un acompañante de este socio, denominando el concejal de Obras, Urbanismo y Servicios, la comida como de “trabajo”, supuestamente para tratar asuntos de interés municipal relacionados con la obra”.
Lo que sucede es que “se trata de un gasto sin sentido” y más cuando hay que tener en cuenta que “el concejal de obras tiene una dedicación exclusiva con un sueldo todos los meses, y las cuestiones relacionadas con el citado proyecto debió trataralas o bien en su despacho del consistorio o bien en la propia obra, dentro de su horario normal de trabajo”.
Añade Sabariz que “la retribución que percibe es para trabajar realizando todo tipo de gestiones, pero no para ocasionar más gastos manteniendo supuestas comidas de trabajo, pues los vecinos no tenemos porque costear este tipo de almuerzos totalmente innecesarios”.
Como suele ser habitual en él, Sabariz no quiere dejar al azar ningún detalle, por eso añade que “los tres asistentes comieron bien y bebieron mejor”. Y acto seguido espeta que “es una falta de respeto, y más en estos tiempos de crisis, con tantas necesidades para mucha gente, que en la comida “de trabajo”, se sirviera más de una botella de vino de marca, de 27,50 euros la unidad, a cuenta de todos nosotros”.
El concejal independiente pontecesureño argumenta que “para trabajar a fondo no parece lo más aconsejable” y termina diciendo “este tipo de prácticas deben quedar desterradas, máxime cuando la situación económica general no está para este tipo de alegrías con cargo a los fondos públicos”.

FARO DE VIGO, 30/10/11

A varanda da rúa do Castro segue derrubada.

Na noite do 9 ao 10 de agosto, un vehículo derrubou un tramo de 7 metros desta varanda fronte ao número 5 da rúa do Castro de San Xulián (Pontecesures). O accidente foi aparatoso pois incluso algún elemento caíra na estrada nacional N-550 baixando polo noiro.

Pois ben; a pesar do tempo transcorrido a varanda aínda non está reposta coas conseguintes queixas de veciños. Nin a celebración o pasado día 12 de outubro dos actos da festividade do Pilar en San Xulián fixo reaaccionar ao goberno local e así esta deficiencia amosa a inoperancia dos gobernantes actuais. Pero é máis; a pista é moi concorrida por alumnos e pais do CPI Pontecesures que suben ou baixan a pé pola rúa do Castro (espazo estreito ademais). O perigo de caída é evidente para todos eles.

A ACP insta ao goberno local para que a varanda sexa reposta canto antes. Ignórase a tramitación e as xestións reallizadas coa compañía aseguradora do vehículo causante dos danos e que debe facer fronte aos gastos da obra, pero logo de transcorrir dous meses e medio o arranxo non debe demorarse.

Pontecesures, 22/10/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures