El arreglo de la caldera del colegio ya está presupuestado y costaría unos 8.000 euros.

La Jefatura Territorial de Educación en Pontevedra, que dirige César Augusto Pérez Ares, ya tiene en su poder el informe sobre el estado de dicha caldera, que está causando un enorme gasto de combustible en el centro de enseñanza, ??perxudicando considerablemente a economía do centro?, apunta el concejal de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán. Según pudo saber el edil, además de acometer el arreglo de varios elementos deteriorados, la reparación requeriría la elevación de la chimenea de la caldera hasta llegar a los cinco metros de altura, ??pois hai problemas co tiro, acumulándose moita suciedade e inqueimados dentro da caldeira?. Las reparaciones costarían unos 8.000 euros y, de llevarse a cabo, quedaría resuelto para varios años el problema de la caldera, que fue instalada en el colegio en 1996, según el informe elaborado por la oficina técnica de la Jefatura de Educación. Sabariz Rolán envió ayer un escrito a César Augusto Pérez Ares en el que le solicita que la Xunta asuma de forma íntegra el importe de las reparaciones y que estas se lleven a cabo con la mayor celeridad.

DIARIO DE AROUSA, 07/10/11

Sabariz cree que los cien primeros días de mandato demuestran la ??inoperancia? del nuevo gobierno.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, realizó una valoración de los cien primeros días del nuevo gobierno cesureño, cuya ??inoperancia e incapacidad no hacen presagiar nada bueno en el futuro?, afirma. El edil critica que el tripartito intente crear ??confusión? sobre la situación económica heredada del Ejecutivo anterior ??en lugar de gestionar ayudas? con otras administraciones e interpreta que ??están poniendo la venda antes de la herida porque poco o nada esperan conseguir?.

Sabariz Rolán hace una relación de ??datos negativos? de este inicio de legislatura, destacando que ??tenemos a tres tenientes de alcalde cobrando una dedicación que incrementa el gasto en 30.000 euros anuales? para las arcas municipales. Además lamenta la ??nula difusión? de algunos actos culturales por parte del tripartito, el ??descontrol en la jefatura de personal?, el estado ??lamentable? en el que se encuentran las aceras de la calle Doctor Mosquera de Condide, la tardanza en limpiar las calles centrales o la maleza que crece en el margen del río Ulla. A esto se añade, dice, ??la lamentable gestión en materia urbanística, como se puede comprobar en estos días, transmitiendo una nula credibilidad en las actuaciones del gobierno?. Y continúa con la situación del albergue de peregrinos, cuyas obras acabaron hace más de un mes pero sigue sin abrirse, o al ??incapacidad para conseguir? que Educación arregle la caldera del colegio.

El único punto positivo al que se refiere Sabariz es al próximo inicio de varias obras ??que el gobierno anterior dejó tramitadas sin aportar el Ayuntamiento ni un euro?. Se refiere al saneamiento de la calle Mimosas y la pavimentación del Camiño dos Acevedos, que financia Medio Rural con 39.800 euros; así como a la iluminación de las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, actuaciones a las que la Diputación destina más de 87.000 euros.

Luis Sabariz lamenta que el actual gobierno, en lugar de conseguir nuevas mejoras para Pontecesures, quiera ??culpar a los demás de su ineficacia para resolver los asuntos?. Por otra parte, denuncia que el tripartito todavía no le ha facilitado los datos sobre los gastos e ingresos de las Festas do Carme de este año a pesar de haberlo solicitado hasta en tres ocasiones. La última fue ayer, cuando ya pasaron tres meses desde los festejos, celebrados a comienzos de julio.

DIARIO DE AROUSA, 05/10/11

Sabariz pide las cuentas de las fiestas del Carmen de Cesures.

El empeño del concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, por fiscalizar las cuentas del Concello de Pontecesures no decae. Ayer presentó una nueva solicitud para consultar los ingresos y los gastos de las fiestas del Carmen, celebradas el pasado mes de julio, después de haberlo hecho tres meses atrás, sin éxito.

Por otra parte, en relación a las cuentas municipales, el edil acusó ayer al gobierno local de «crear confusión sobre la situación económica heredada del gobierno anterior». «En lugar de trabajar, en lugar de gestionar ayudas con otras administraciones, parece que el principal objetivo es criticar la gestión anterior (con algunos de los miembros haciéndolo en la calle casi a voces)». Eso, matiza Sabariz, pese a que en el equipo que preside el nacionalista Álvarez Angueira hay tres concejales liberados, cobrando un sueldo por su trabajo en el Concello. «Menos mal que el gobierno anterior dejó tramitadas y conseguidas las siguientes actuaciones, que empezarán en los próximos días sin aportar el ayuntamiento ni un euro», añade en alusión a la pavimentación de las calles Mimosas y Camiño dos Acevedos, de un plan de Medio Rural, así como la iluminación de las calles Calera, Patifas, Otero acevedo y San Lázaro, por un importe de 87.105 euros del Plan de Infraestructuras de la Diputación. «El gobierno local sigue culpabilizándonos de todo. No nos habla el alcalde de las facturas por 30.000 euros que nos dejó en 2007 cuando se ordenó iniciar cinco días antes de las elecciones la obra de Medio Rural, de los arreglos del camino Portugués que iba a pagar el Xacobeo en 2007 y luego tuvo que asumir el concello, o de la facturación de agua que hubo que pagar durante meses por dejar abandonado el canal que parte de A Barca».

LA VOZ DE GALICIA, 05/10/11

Guerra de cifras entre el actual y el anterior gobierno.

Siendo el concello menos poblado y más pequeño de la comarca, Pontecesures está permanentemente instalado en la controversia política. Y a la hora de diagnosticar la salud económica del Concello ni iba a ser menos. En la última semana, los cesureños están asistiendo a una guerra de cifras entre el gobierno y la oposición en relación al estado de las cuentas y, especialmente, al origen y el montante de las facturas pendientes de pago.
La veda se abrió el pasado lunes en el pleno en el que se aprobó la liquidación del la cuenta del 2010 y un expediente de modificación de créditos. El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, (el principal azote del alcalde Angueira y su equipo) criticó el hecho de que se recurriera a fondos propios para acometer la obra de la calle Caldeirón, pero no pudo decir todo lo que quisiera porque «el gobierno actual rehúye el debate plural y prefiere el típico monólogo». Se refería al pleno y a la rueda de prensa que el jueves ofreció el tripartito, en la cual desveló que Sabariz, Maribel Castro y el PP (que compartieron gobierno los cuatro años anteriores) dejaron facturas sin reconocer por valor de 185.000 euros.
Un dato que, según el gobierno, no solo pone en entredicho la gestión anterior sino que, además, complica las finanzas del Concello cesureño y quizá tenga otras consecuencias: algunos proveedores ya han amenazado con reclamar su dinero vía judicial, según informan desde el Concello.

Las facturas de unos y otros
Sabariz contestó y lo hizo, como es habitual, con datos y contundencia. Sin dejar de reconocer que quedaron esas facturas pendientes (aunque si algunas no se reconocieron fue por falta de tiempo, explica)también alude al rosario de facturas heredadas cuando Angueira dejó la alcaldía en el 2007, valoradas en miles de euros.
Y si para el BNG, el PSOE y Terra Galega Sabariz y compañía gestionaron «sen control do gasto nin control administrativo», para la ahora oposición lo hicieron siguiendo la máxima «de conseguir las mayores inversiones para Pontecesures, con aportaciones de otras administraciones y para mejorar la economía municipal, dejando una situación económica, cuando menos, aceptable, sin punto de comparación con otros concellos», señalan Sabariz y Maribel Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/11

Sabariz explica a los comerciantes que el tripartito vetó a la oposición en la Mesa Local do Comercio.

El portavoz y concejal de ACP, ha enviado una carta aa los comerciantes del municipio en la que esxplica los motivos por los que los partidos de la oposición no participarán en las reuniones previas a la formación de la Mesa Local do comercio, algo que fuera solicitado por el propio Sabariz al alcalde, Luis Álvarez Angueira, antes de que tuviese lugar el primero de los encuentros preparatorios para la constitución de la entidad, el pasado 20 de septeimbre.
Explica el edil de ACP en su misiva que con su presencia en esas reuniones pretendía “coñecer as inquedanzas dos comerciantes e realizar propostas para potenciar o sector” ya que entiende que en cuestiones como esta “todos debemos ir xuntos da man” en beneficio del comercio local y en general del municipio. Teniendo en cuenta, además, que, actualmente no existe asociación de comerciantes en la villa. Sin embargo, continúa Sabariz, “o alcalde non quixo convidarnos, amosándose que o goberno local non conta para nada cos concelleiros da oposición neste tema”. Es maás, añade, incluso el regidor habría dado “instruccións á Policía Local para que non nos deixaran acceder” a aquella reunión del 20 de septiembre. El 3 de octubre se celebrará un nuevo encuentro para elegir al representante del sector en la Mada do Comercio, un órgano que Sabariz espera que “sexa positivo para todos”.

DIARIO DE AROUSA, 02/10/11

Con la calle partida en Caldeirón.

La calle Caldeirón de Arriba de Porto quedó dividida en dos partes, la nueva y la vieja, en un estado que impide el paso en coche.

Las obras quedaron a medio camino, hasta donde llegó el dinero

Entre Caldeirón de Arriba y Caldeirón de Abaixo (Pontecesures) media un abismo. El flamante pavimento rojizo colocado en la parte alta se trunca de repente dejando la calle partida por la mitad. Un desnivel a modo de escalón da paso a un tramo más propio para el tránsito de cabras que de personas. Por de pronto, los coches no pueden transitar por allí sin riesgo de quedarse en el intento y malamente lo hace la moto del cartero. Y mientras los vecinos sufren las consecuencias de esta chapuza, los grupos políticos se enzarzan en cómo se hizo o cómo se debería haber hecho la obra en cuestión.
La génesis del problema arranca hace cuatro meses. El 21 de mayo -un día antes de las elecciones municipales- comenzaron las obras de ensanche e instalación del sistema de saneamiento en Caldeirón de Arriba, con un presupuesto de 37.828 euros. Alguien no previó que este dinero no llegaba para llegar al final de la calle, y se ejecutó solo hasta donde alcanzó el presupuesto.

Polémica política
Los obreros y las máquinas abandonaron el lugar hace un par de meses, dejando el tramo pendiente en un estado lamentable, y así sigue hasta hoy. En el Concello han echado manos del asunto y han tenido que escudriñar en las castigadas arcas municipales para conseguir los 37.000 euros necesarios para afrontar este gasto. Pero la oposición también tiene algo que decir al respecto. Lo dijo en el pleno del lunes, donde le reprocharon al alcalde Álvarez Angueira que recurra a fondos propios sin explorar la posibilidad de hacerlo con cargo a alguna subvención «como fixemos nós». Y lo dijo después el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, quien asegura que si la calle está en este estado es por culpa del gobierno actual «que ordenó que no se hiciesen las labores de reposición con hormigón en la zona dañada para ridiculizar al gobierno anterior».
Pero el tripartito pilotado por Angueira no quiere parches y opina que esta obra no puede supeditarse a que lleguen ayudas, dado que pueden pasar meses sin noticias y las lluvias del otoño ya no tardarán. «A xente que vive alí non pode esperar. Para nós é prioritario acabar esta obra este ano, por unha cuestión de seguridade». Además, ponen esta actuación como ejemplo de la política «electoralista» y de «falta de control do gasto» del equipo del que formó parte Sabariz Rolán y que presidió Maribel Castro.

Dos presupuestos para dos obras distintas.
En las obras se gastaron ya 37.828 euros con cargo a un plan financiado en el Estado la Diputación y el Concello (PPC 2010). El Concello acaba de habilitar ahora 32.000 euros para terminar el trozo que falta, con cargo a fondos propios.

Los vecinos opinan.
“Cando chove, como xa choveu, baixa toda a area e entra nas casas” (Juan José)
“Non podemos subir nin baixar, nin pode vir o pan nin a peixeira. Isto había que arranxalo” (Luis)

LA VOZ DE GALICIA, 02/10/11