Un suplemento de crédito de 131.500 euros para pagar facturas y varias obras.

Los integrantes del tripartito de Pontecesures durante una sesión plenaria.

En la sesión plenaria se aprobó por unanimidad un suplemento de crédito por valor de 131.518 euros, de los que cerca de 95.000 se destinarán a pagar facturas atrasadas. El portavoz de ACP, Luis Sabariz, apuntó que el remanente de tesorería positivo de más de 329.000 euros que arroja la cuenta general de 2010 (que también fue aprobada en el Pleno del lunes sólo con los votos de la oposición y con la abstención del equipo de gobierno) ??posibilita o pago? de este expediente, lo que demuestra, a su juicio, que ??a xestión do goberno anterior foi cando menos aceptable. O Concello non debe un euro aos bancos?, tampoco tiene que pagar intereses y logró amortizar toda la deuda con la Caixa de Anticipos de la Diputación. ??Non se deixou ao Concello endebedado, que é unha satisfacción?, dijo Sabariz.
Con los otros 36.000 euros del suplemento de crédito, el Ejecutivo financiará diversas obras, entre ellas la continuación de la calle Caldeirón de Arriba, a la que destinará unos 31.000 euros. La reforma la comenzó el anterior gobierno con una subvención de unos 39.000 euros que fue insuficiente para completar el vial. ??Aí vive xente?, advirtió el alcalde, ??e cando chove dous días a auga vai para as propiedades privadas?, por lo que ??consideramos esta obra prioritaria. Hai que facer esta actuación canto antes por cuestións de seguridade e porque a xente está moi cabreada?, aseveró. El independiente Luis Sabariz lamentó que el gobierno ??sexa un pouco impaciente e asuma con fondos propios? esta obra ya que, ??a este ritmo vaise esgotar pronto o remanente de tesourería. Con tres persoas con adicación, ben poderían buscar subvencións doutras administracións?. También el popular Juan Manuel Vidal Seage se mostró partidario de ??buscar, sempre que sexa posible, financiación allea?, pero ??ao mellor hai que esperar un ano para conseguir unha subvención?, replicó Álvarez Angueira, que insistió en que ??a xente non pode esperar ese tempo?. Su compañero de gobierno, el edil de Obras Ángel Souto se enfrentó a Sabariz y lo instó a que ??lle deixe a súa casa aos veciños? afectados y ??vaia a vivir vostede a Caldeirón de Arriba este inverno? para comprobar la situación del lugar.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/11

IP, PP y ACP se unen en Cesures para pedir que el 24 de agosto sea festivo local en lugar del 9 de enero.

Isabel Castro Barreiro, de IP; Juan Manuel Vidal Seage, del PP y Luis Angel Sabariz Rolán, de ACP firman una enmienda conjunta que será debatida en el pleno de esta noche y que tiene por objeto modificar la propuesta del grupo de gobierno para la designación de los festivos locales.
El 2 de julio, lunes del Carmen, convence a toda la Corporación, pero el segundo, dedicado tradicionalmente a San Xulián, el 7 de enero, caerá en sábado 2012, lo que facilitará que los actos en honor al patrón se celebren en esa jornada. Los tres grupos firmantes aseguran que no tendría sentido pasar esa festividad al siguiente lunes.

Consideran más interesante, sin embargo, declarar festivo para el año 2012 el día 24 de agosto, en el que se celebra en Porto el día de San Roque. Insisten en que es un día con diversos actos festivos en Pontecesures, en los que participan numerosos vecinos.

La propuesta tiene carácter circunstancial y advierten que cuando el día 7 de enero no sea ni sábado ni domingo, debe recuperar el carácter de fiesta local.

Los tres grupos firmantes confían en que su propuesta salga adelante.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/11

Texto da emenda para declarar en 2012 festivo o San Roque de Porto por coincidir San Xulián en sábado.

EMENDA QUE PRESENTAN MARÍA ISABEL CASTRO BARREIRO (IP), JUAN MANUEL VIDAL SEAGE (PP) E LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN (ACP).

De acordo co previsto no artigo 97.5 do R.D. 2.568/1986, de 28 de novembro, preséntase emenda ao ditame da comisión informativa de asuntos xerais en relación co punto 3º da orde do día da sesión plenaria do vindeiro día 26 de setembro. O texto que se propón para aprobar é o seguinte:

3º.-PROPOSTA FESTAS LOCAIS 2012.

No ano 2012 o día 7 de xaneiro, festividade do patrón de Pontecesures, San Xulián, é sábado. En algún ano acordouse declarar festivo local o luns seguinte ao día 7, pero ao se celebrar os actos na honra ao patrón o propio sábado, non ten lóxica declarar festa local o luns seguinte.Non hai arraigo na veciñanza nin ambiente ou celebracións festivas ese día.

Considérase que é moito mellor para os intereses de todos declarar como festivo para o ano 2012 o día 24 de agosto no que se celebra en Porto o día de San Roque. ? un día con diversos actos festivos neste lugar de Pontecesures no que participan moitos cesureños de todo o municipio. Hai un ambiente festivo importante e incluso varios actos, os relixiosos, teñen lugar no centro da vila.

En consecuencia, para o ano 2012, e con carácter circunstancial por coincidir o día de San Xulián en sábado, propónse que oa festa local sexa o venres do San Roque de Porto. Cando o día 7 de xaneiro non sexa nin sábado nin domingo deberá recuperar o carácter de festa local.

En canto ao outro día de festa local, considérase que, coma sempre, debe ser declarado o Luns do Carme que é o día 2 de xullo.

Polo exposto, propónse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

Propoñer como festivos locais para 2012 o día 2 de xullo (Luns do Carme) e o día 24 de agosto (San Roque de Porto).

Pontecesures, 24/09/11

Decepción na ACP pola negativa do alcalde a posibilitar a inclusión nas comisións informativas.

Con data 16 do mes que andamos os integrantes da lista traladamos ao Sr. Álvarez Angueira o noso acordo adoptado o día 2 instando que propuxera ao pleno que as comisión informativas do concello pasasen a ser de 6 membros (na actualidade teñen 5) para que Sabariz Rolán formara parte destes órganos colexiados xa que os compoñentes do grupo misxto deixárono sen representación.

A resposta da máxima autoridade foi negativa lembrando unha emenda nese senso presentada polo concelleiro da ACP no pleno do 28 de xuño, e dicindo que o pleno votou democráticamente que sexan órganos de cinco e que non pode entrar nos asuntos internos do grupo mixto.

O alcalde está a tratar de marearnos con desculpas que non teñen fundamento. E incrible que a ACP (4ª forza política en número de votos) sexa a única lista non representada nas comisións e que Luis Sabariz sexa o único dos 11 membros da corporación que quedou excluído destes órganos. Cun mínimo de vontade política arranxaríase o tema adoptando o acordo plenario solicitado. Hai un sectarismo e unha discriminación lamentable. ? moi doado falar coa boca pequena de tolerancia, de respecto e de bo talante e despois tratar de afundir así a un concelleiro.

Tampouco se libran das críticas as outras dúas forzas integradas no goberno. Roque Araújo (PSdeG-PSOE) e Ángel Souto (TeGa), ámbolos dous do grupo mixto teñen a mesma responsabillidade que o BNG nesta exclusión. O primeiro sempre está a falar por aí de concordia e de consenso. O segundo dicía na campaña que nunca permitiría a discriminación de ninguén. Pois nin un nin o otro están a cumprir. Mera palabrería.

Pois ben; non queda outra que aguantarse e continuar para adiante. Ainda que nos exclúan das comisións, aínda que non nos conviden aos actos oficiais ou as reunións importantes para os intereses do pobo, como á Mesa do Comercio, seguiremos a traballar como podamos para defender os intereses da vila. Da rúa, dos medios ou da Casa do Concello non nos poden botar fóra.

Sabariz carga contra Angueira, Araújo y Souto por volver a negarle su participación en las comisiones.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, ha vuelto a responder con una negativa a la petición de Luis Sabariz de ampliar a seis el número de miembros de las comisiones informativas para que el portavoz de ACP pueda tener participación en alguno de estos órganos colegiados, de los que fue excluido por sus dos compañeros del grupo mixto, el socialista Roque Araújo y el edil de Terra Galega, Ángel Souto, ambos integrados en el equipo de gobierno.
Angueira se escuda que una enmienda solicitando esa ampliación de las comisiones ya fue rechazada por el Pleno el 28 de junio, pero la respuesta es, para Sabariz, ??unha desculpa sen fundamento? con la que ??trata de marearnos?, y sostiene que solo hace falta ??vontade política? para adoptar otro acuerdo plenario aceptando su petición. El portavoz de ACP lamenta el ??sectarismo? por parte del regidor nacionalista y carga también contra Araújo y Souto, que ??teñen a mesma responsabilidade nesta exclusión?. Del primero dice que ??sempre está a falar de concordia? y del segundo que ??dicía na campaña que nunca permitiría a discriminación de ninguén?. Esto demuestra, a juicio de Luis Sabariz, que sus manifestaciones son ??mera palabrería? y advierte que, ??aínda que nos exclúan, seguiremos traballando polos intereses da vila?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/11

Critican el retraso en la apertura del “albergue fantasma” cesureño.

El albergue fantasma. Con esta definición se refirió ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, a la posada de peregrinos, por lo que instó al gobierno local para trabajar de cara a lograr su apertura al público ya que “la obra lleva ya varios días finalizada”.
El edil recuerda que esta actuación fue gestionada por el anterior tripartito y que fue financiada íntegramente por la S.A. de Xestión do Pan Xacobeo, titular del inmueble tras la esión que hizo el Ayuntamiento de Pontecesures en su día para este fin. “Incluso el edificio ya está amueblado y a punto para recibir a los peregrinos”, subrayó el independiente.
Ayer mismo (informa) visitaron las instalaciones técnicos de la empresa adjudicataria y del Xacobeo, “pero aún no sabemos la fecha en que se va a inaugurar el albergue. Se está perdiendo un tiempo precioso dejando pasar a los peregrinos de largo y nadie entiende qué es lo que ocurre para que no se abra la posada. Es una situación lamentable que perjudica la imagen de las administracciones públicas”,
Parece ser, apunta el concejal, que el principal escollo para la apertura continúa siendo la obra de conexión de energía eléctrica, “y ni siquiera sabemos si el gobierno local de Pontecesures contestó al Xacobeo sobre la propuesta de abonar a medias los costes de la obra”.
De este modo ignora si el equipo de gobierno “contesta, si propone alternativas, si decide o si negocia. Lo único cierto es que no informa de nada y que el albergue está cerrado con notable perjucio para todos”. En consecuencia, Luis Sabariz solicita a los gobernantes municipales que “se pongan a trabajar de una vez” y activen los trámites de todo tipo para la apertura del albergue. “La inoperancia no puede llegar hasta el punto de tener una instalación fantasma para verguenza de todos”.
Este retraso en la apertura se suma a la tardanza que acumuló el proyecto desde sus inicios.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/09/11