El Concello cesureño hará obras en Caldeirón ante el mal estado de la calle.

El gobierno local de Pontecesures y el concejal de la oposición, Luis Ángel Sabariz, protagonizan una nueva polémica, esta vez a propósito de las obras de la calle Caldeirón de Arriba. Desde el Concello emitieron un comunicado anunciando que la segunda fase de esta actuación se va a acometer con fondos propios del Ayuntamiento, con un presupuesto aproximado de 32.500 euros, que se ejecutarán «tan pronto como o procedemento administrativo remate», según informó el gobierno local a raíz de las quejas que les hicieron llegar los vecinos de esta calle. El tripartito BNG-PSOE-Tega responsabiliza del «lamentable» estado de la vía al anterior gobierno, que adjudicó la obra dos días antes de las elecciones del 22 de mayo «con fins electorais» y que «en ningún momento se puxo en contacto cos veciños da zona para explicarlles como ía rematar a obra».
La respuesta de Sabariz no se hizo esperar para, en su caso, responsabilizar al actual gobierno del «abandono» de esta zona, que permanece cortada al tráfico. El edil recuerda que hay más de 300.000 euros de remanente de tesorería que facilita la financiación de las obras y, en todo caso, invita al gobierno local a conseguir ayudas en vez de gastar fondos municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 06/09/11

Satisfacción na ACP pola adxudicación de dúas obras de Medio Rural en Pontecesures.

Con gran satisfacción recibe a Agrupación Cidadá de Pontecesures a nova da adxudicación de dúas obras do Plan Emerxencias 2011, 2ª Fase (denominado anteriormente Plan de Infraestruturas Rurais, PIR) da Consellería do Medio Rural no termo de Pontecesures. O prezo de adxudicación foi de 39.800 euros e a empresa adxudicataria é Construcciones y Canalizaciones Salnés (CCS) de Cambados.

Ás actuacións son as seguintes:

-?Saneamento e pavimentación na rúa Mimosas de San Xulián?. Vanse colocar novas tubarías de alcantarillado e de auga nun tramo de 115 metros lineais desta rúa con acometidas dos dous servizos para 6 vivendas. Posteriormente quedará pavimentada este treito da rúa, que se atopa en moi malas condicións polas contínuas avarías nos servizos.

??Pavimentación no Camiño de Acebedos de San Xulián?. Vaise pavimentar un espazo cedido por un particular neste vial en 65 metros de lonxitude. Previamente, vaise colocar unha tubaría de auga para abastecer a fonte que se ten previsto instalar na zona de esparcemento recentemente construída nesta zona.

A solicitude e a xestión para que fora decidida a execución destas obras foi realizada polo goberno anterior no último trimestre de 2010 e no primeiro de 2011. En varias ocasión foi solicitada a inclusión de Pontecesures como municipio incluido no PIR 2011 ao advertir que foramos excluídos da primeira fase (incluso instamos a mediación do Xefe Territorial da Xunta en Pontevedra, Cores Tourís). Logrouse así a inclusión e foron redactados os proxectos por parte da consellería.

En vinte días está previsto que comecen as obras.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz agradece las obras en la calle Mimosas y en el Camiño dos Acevedos.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán anuncia la adjudicación de las obras de saneamiento y pavimentación en la calle Mimosas de San Xulián y las de mejora del firme en Camiño dos Acevedos. El edil explica las características de estos trabajos, agradece la implicación de la Consellería do Medio Rural y explica que las mejoras comienzan en veinte días.
Dicho así pudiera parecer que el concejal forma parte del gobierno local, cuando en realidad está en la oposición. Lo que sucede, y de ahí su satisfacción, es que ambas actuaciones fueron gestionadas en el anterior mandato, cuando él si tuvo responsabilidades de gobierno en Pontecesures y ejercía como delegado del área de Relaciones Institucionales. Esto hace que Sabariz conozca bien las caractarísticas de las obras a ejecutar. En el caso de la pavimentación en Camiño dos Acevedos esgrime que va a mejorarse un espacio cedido por un particular “en este vial de 65 metros de longitud, donde previamente se colocará una tubería de agua para abastecer a la fuente que está previsto instalar en esta
zona de ocio”.
Por su parte, el plan de saneamiento y pavimentación en la Calle Mimosas de San Xulián contempla “la colocación de tuberías de alcantarillado y de agua en un tramo de 115 metros lineales, con acometida de ambos servicios en seis viviendas y pavimentación posterior de este tramo que se encuentra en muy malas condiciones.

FARO DE VIGO, 04/09/11

Contestación a las manifestaciones del concejal de servicios sociales de Pontecesures.

En relación con la ayuda de emergencia social concedida sin expediente previo se contesta lo siguiente:

1.No entré valorar nunca el importe de la ayuda. Lo que extrañó fue que por primera vez en los últimos cuatro años se retiraran unos alimentos de un establecimiento de la localidad sin solicitud, sin informe de los servicios sociales y sin decreto de aprobación. Por no figurar, ni se reflejaba en la factura el nombre de la persona destinataria de los alimentos. Es, además, la primera ayuda de estas características que se concede de fondos propios por parte del Ayuntamiento de Pontecesures en este año 2011.
2.También extrañó que la persona destinataria de la ayuda fuese la que en varias ocasiones increpó a algún miembro del gobierno local anterior por remitirse siempre al cumplimiento de la normativa de los servicios sociales y a los informes de los profesionales en diversas tramitaciones de expedientes.
3.Se considera así que el nulo rigor en la tramitación de esta ayuda es un claro acto de clientelismo.
4.Tratando de ridiculizar la denuncia, el Sr. Araújo nos habla de que la urgencia ??para alimentar a unos hijos? no permitía demoras. Los alimentos fueron retirados el 27 de junio. Si la necesidad imperiosa fuera tal, obviamente, con 45,60 euros poco podía hacer la familia para superar el problema hasta el día de hoy.
5.En cuanto a la actividad ??Ponlle as pilas ao teu bocata?, quiero recordarle al Sr. Araújo que la crítica se centró en la nula difusión del acto y a limitarlo a los asistentes a la ludoteca de verano, cuando debía ser un acto abierto a niños de 5 a 16 años según las instrucciones de la Consellería do Mar. Incluso pudo haberse invitado a otros niños de esa franja de edad que estaban realizando esa mañana actividades deportivas organizadas por el propio ayuntamiento y no se hizo.

Pontecesures, 01/09/11
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal da ACP de Pontecesures

Sabariz justifica sus críticas por la concesión de un ayuda para comprar comida.

La polémica por la concesión de una ayuda para la compra de alimentos para una familia necesitada de Pontecesures, sin el informe previo de Servizos Sociais, sigue coleando. El concejal delegado, Roque Araújo, le reprochó al edil Luis Sabariz que haga política de un asunto tan sensible y cuya cuantía representan solo 45 euros.
Sabariz está muy molesto por los términos empleados por Araújo y ayer insistió en que su crítica se fundamenta en el «nulo rigor en la tramitación de esta ayuda». «No entré a valorar nunca el importe de la ayuda. Lo que extrañó fue que por primera vez en los últimos cuatro años, se retiraran unos alimentos sin solicitud, sin informe y sin decreto de aprobación». Recuerda que el Concello tardó dos meses en dictar un informe, a raíz de su denuncia, y cree que se dio un claro caso de «clientelismo».

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/11

Nombran al vilagarciano Simón Sabariz comisario de la Policía Nacional en Santiago

El vilagarciano Simón Sabariz será, a partir del lunes, el nuevo comisario de la Policía Nacional de Santiago de Compostela. El ex jefe de la Comisaría de la capital arousana recibió su nuevo destino cuando ocupaba la Jefatura del distrito policial Ferrol-Narón. El 22 de agosto se despidió oficialmente del acalde ferrolano y el 5 de septiembre se incorporará a su nuevo destino en la ciudad compostelana, que llevaba a la espera de un nuevo comisario desde el inicio del verano.
Simón Sabariz nació en Vilagarcía en 1951, en el seno de una conocida familia de comerciantes (su hermano es el concejal de Cesures, Luis Sabariz). A los 19 ingresó en el Cuerpo de la Policía Nacional. Sus primeros pasos fueron en el País Vasco. Más tarde, regresó a Galicia para ocupar plazas en Ferrol y Marín.

A mediados de los años 80 regresó a su ciudad natal y se implicó de lleno en la Operación Nécora, contra los capos del narcotráfico. Cuando en el año 2000, el entonces inspector jefe de la Policía Nacional de Vilagarcía, Enrique León, fue ascendido a comisario y trasladado a Santiago, Simón Sabariz se quedó al frente de la plantilla policial de la capital arousana.

Seis años más tarde, en 2006, Sabariz superó las pruebas de promoción, preceptivas para el ascenso, y fue nombrado comisario. Su siguiente destino fue Gijón y al poco fue a parar a Ferrol.

Al conocer su ascenso, fueron muchas las autoridades que felicitaron a Simón Sabariz, que logró satisfactorios resultados en la resolución de delitos. El lunes ocupará oficialmente su nuevo cargo como comisario de Santiago.

::Diario de Arousa:: Vilagarcía