Industria aprueba una subvención de 3.527 euros para dotar de mobiliario a las calles cesureñas.

La Consellería de Economía e Industria aprobó la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Pontecesures para la colocación de mobiliario urbano (bancos y jardineras) en las calles céntricas de la villa, concretamente en Portarraxoi, San Lois, sagasta y Víctro García. La aportación económica de la administración autonómica ascenderá a 3.527 euros, mientras que el coste total del proyecto será de 4.703. La diferencia entre ambas cuantías deberá ser aprotada por el concello con fondos propios, según pudo saber el concejal de la ACP, Luis Sabariz Rolán.
La solicitud de esta subvención fue tramitada ante la Xunta de Galicia por el anterior ejecutivo municipal, del que formaba parte Sabariz, dentro de las actuaciones contempladas en el Plan Ágora para la adecuación y modernización de los equipamientos comerciales municipales. Luis Sabariz puso ayer de manifiesto su satisfación al hber confirmado que la Consellería de Industria ha accedido a otorgar al Concello la ayuda requerida.
El edil de ACP entiende que “sempre é positivo realizar estes investimentos, que son necesarios” y contar para ello “coa axuda doutras administracións públicas, para que non se resinta en demasía a facenda municipal”. Especialmente añade, en estos momentos de crisis en los que las entidades locales son las más están sufriendo la falta de fondos.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

Nota íntegra sobre a montaxe do palco en Dodro por operarios de Pontecesures.

O pasado día 29 de xullo, personal de obras trasladou a Fonte Primeiral (Dodro) un palco do Concello de Pontecesures para montar xa que o día 30 se celebrou alí un “Encontro dos Maiores”, organizado polo Concello de Dodro.

Nada ten que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao muncipio veciño (xa se fixo outras veces e resulta importante colaborar sempre para abaratar custos a outro concello nestes intres de crise). Pero o que xa parece insólito é que o persoal do concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar o palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras do Concello de Pontecesures no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro parte da xornada dese día.

Non lle consta ao asinante da presente, que isto ocorrira algunha vez en Pontecesures. O goberno local está a bater bastantes récords nos dous meses nos que leva a fronte do concello. Temos por primeira vez tres concelleiros quecobran dedicacións exclusivas aumentando considerablemente o gasto para o concello. Por primeira vez colocouse unha barra ambulante das Festas do Carme, prexudicando aos hostaleiros locais. Tampouco lembra que o titular dun vehículo interrompira unha representación teatral como ocorreu en Carreiras hai uns días por non estar informado ao non darse difusión ao acto, e agora isto.

Deséxase saber de quen partiu a decisión esta de que os traballadores prestaran servizos en Dodro. ¿Foi unha decisión do alcalde como xefe de persoal, do primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto, como concelleiro delegado de obras, urbanismo e servizos, ou dalgún outro concelleiro do goberno?. Esperemos que se nos aclare este tema.porque nos estraña o sucedido.

Pontecesures, 12/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz critica que personal de obras de Cesures prestara servicio en Dodro.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, expresó ayer su malestar por el hecho de que personal de obras de este Concello se hubiera trasladado el pasado 29 de julio al municipio vecino de Dodro para montar el palco de las fiestas, propiedad del ayuntamiento cesureño.

«Non ten nada que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao municipio veciño. Pero o que xa parece insólito é que o persoal do Concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar un palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro», se lamenta Sabariz. El edil segura que este hecho no tiene precedentes en Pontecesures y pregunta de quién partió la decisión de que los trabajadores municipales acudieran a Dodro. «Esperemos que se aclare este tema, porque nos estraña o sucedido».

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Luis Sabariz teme que la ??pasividad? del gobierno municipal pueda demorar la apertura del albergue.

Las obras del albergue de peregrinos encaran la recta final, bien es cierto que con casi un año de retraso sobre lo previsto. La empresa adjudicataria concluyó ayer la instalación eléctrica y en los próximos días se procederá a limpiar el interior de la instalación y a colocar el mobiliario para proceder a la entrega de la obra, cosa que sucederá, según todas las previsiones, antes de que concluya este mes de agosto. Será entonces cuando la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que promovió y financió el albergue, deba solicitar al Concello licencia de actividad para poder abrir las instalaciones a los caminantes que se dirijan hacia Santiago. Las intenciones de la administración autonómica pasan por poner en servicio la posada, ya no solo por el retraso acumulado por las obras, sino especialmente por que el número de peregrinos está siendo este año elevadísimo, en algunas épocas incluso mayor que en el pasado Ano Santo.

Sin embargo, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, teme que la apertura del albergue pueda verse retrasada por la ??pasividad? del Ejecutivo local, que ??hasta ahora está de brazos cruzados?. Hace varias semanas se recibió en el Concello un escrito del Xacobeo instando a la administración municipal a que asuma la obra de acometida o enganche del suministro eléctrico del edificio, lo que conllevará ejecutar una canalización del cableado en una longitud de sesenta metros. ??Sin esta actuación no puede abrirse el albergue?, sostiene el edil independiente, que explica que el Xacobeo pretende que el Concello se haga cargo de la actuación ya que, cuando se cedió a la Xunta la parcela, esta se entendía cedida con todos los servicios.

Al margen de quien tenga la razón, incide Luis Sabariz, lo ??urgente? es que el tripartito ??gestione este tema, dialogando tanto con el Xacobeo como con Unión Fenosa?, bien sea para intentar abaratar las obras del enganche eléctrico como para negociar con la administración autonómica quién debe asumir tal actuación. ??Todo menos quedarse a verlas venir, porque el tiempo pasa, el albergue se va a terminar y el boletín de instalación eléctrica está sin expedir?, advierte Sabariz, que considera que sería ??una vergüenza para todos? que ??nos encontremos en un futuro próximo con un albergue terminado pero cerrado?.

El edil confía en que la reacción del Concello sea ??rápida?, si bien teniendo en cuenta que el albergue siempre fue rechazado por el BNG y el PSOE, ahora en el gobierno. ??Dijeron ­recuerda Sabariz­ que superado el Año Santo no tenía sentido, pero la realidad es que este año están pasando cientos de peregrinos, lo que demuestra que esta es una instalación necesaria y que beneficiará a Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

Los técnicos ya recaban datos de cara a la redacción del proyecto de mejora del muelle.

Zona portuaria de Pontecesures.

Técnicos de una empresa consultora contratada por Portos de Galicia estuvieron ayer en el muelle de Pontecesures recabando datos y realizando comprobaciones sobre la situación de los servicios de cara a la redacción del proyecto de remodelación de la fachada fluvial. Según pudo saber el concejal de ACP, Luis Sabariz, ??parece que se vai redactar o proxecto do tramo comprendido entre a ponte interprovincial ata a curva do Telleiro?. El edil insta a Portos de Galicia y también al gobierno municipal a que, en cuanto tengan datos al respecto, se convoque a toda la Corporación para conocer los avances que se produzcan en los trabajos y para recoger sugerencias que puedan introducirse en el proyecto.

Hay que recordar que esta futura actuación no estuvo exenta de polémica en los últimos años. La anterior Xunta bipartita había presentado un anteproyecto que fue descartado por el gobierno autonómico del PP poco después de que tomara posesión como presidente de Portos José Manuel Álvarez-Campana, recientemente sustituido por el vilanovés José Juan Durán. El boceto que se presentó al Concello incluía propuestas como la modificación del actual vial portuario o la eliminación de la vía del tren, lo que generó descontento entre los representantes políticos cesureños.

Esto llevó a Portos a dar marcha atrás y comprometerse a que la solución definitiva será consensuada con el Concello. En este sentido, Luis Sabariz incide en que ??todos os grupos solicitamos hai poucos meses que a alternativa a executar conlevase o mantemento do trazado actual da estrada, aínda que ampliado e mellorado?

DIARIO DE AROUSA, 10/08/11

Comprobaciones técnicas para la obra del muelle.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz R­olán, mostró ayer su satisfacción por la visita cursada al municipio de técnicos de una consultoría “co fin de realizar determinadas comprobacións de tipo técnico e da situación dos servizos actuais”. Estas comprobaciones tienen por finalidad, según explica Sabariz en una nota de prensa, redactar el proyecto de rehabilitación del muelle pontecesureño. Según explica el edil, se va a redactar el proyecto del tramo que va desde el puente interprovincial hasta la curva do Telleiro. “Dende esta agrupación se solicita a Portos e ao goberno local que, en canto teña datos, se convoque a oportuna reunión a todos os concelleiros de Pontecesures”, al objeto de ir conociendo las novedades sobre esta actuación y la posibilidad de recoger las sugerencias oportunas sobre este proyecto.

EL CORREO GALLEGO, 10/08/11