“Que Luis Sabariz deixe de emporcallar”.

El gobierno local de Pontecesures respondió ayer a las crÍticas vertidas por el concejal independiente, Luis Sabariz, acerca de la celebración de la Festa do Churro. Tras destacar que en esta edición se mejoró el programa con una verbena, el equipo de Angueira pide a Sabariz “que deixe de emporcallar que o resultado das festas do Carme foi moi favorable, tentando poñer á hostalería en contra”.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/11

Sabariz critica que se ??debilitase? la Festa do Churro al suprimir el baile en la Plazuela.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, entiende que la Festa do Churro salió ??debilitada? de su última edición, la cuarta, que se celebró el lunes como colofón de las Festas do Carme. El edil censura especialmente que el nuevo gobierno suprimiese el baile en la Plazuela, lo que, a su juicio, restó animación y propició que el evento se convirtiese en ??unha simple degustación gratuita de churros. Así, en lugar de potenciarse, tivo un debilitamento moi criticado, que fai pensar que ao goberno local pouco lle interesa este evento?. Sabariz Rolán afirma que el nuevo tripartito incluso puso en duda y cuestionó la celebración de la fiesta en los días previos a la misma, para una vez que se decidió celebrarla, no publicitarla como se merecería. En este sentido, recuerda que el cartel anunciado no se publicó hasta el 28 de junio, tan solo seis días antes de la fiesta, y ??apenas houbo difusión do evento nos medios, como se fixera en edicións anteriores?.
En cuanto a la fiesta en sí, cree que fue un error adelantar el reparto de los churros a las ocho de la tarde y ??o que é peor, cerrouse ás 22 horas, con bastantes persoas aínda sen chegar á Plazuela?. Pero, sin duda, lo que mayores críticas suscita en ACP fue que no actuara ningún grupo musical durante la celebración, y ello a pesar de que había un palco instalado en la zona. ??O que sí foi colocado foi unha megafonía con música?, pero esto ??diminuíu a animación?, ya que se apagó a las diez, ??quedando a praza en silencio e cos postos comezando a recollerse con total indiferencia?. Por la contra, en ediciones anteriores, hubo ??un animado baile na Plazuela? que comenzaba ya durante la degustación y finalizaba ??coas churreiras, as verdadeiras protagonistas, no palco e na praza bailando e compartindo a súa ledicia nos veciños. Era realmente un evento participativo?, entiende el edil.

Luis Sabariz cree que el camino a seguir para lograr la consolidación de este evento gastronómico es otro. ??A Festa do Churro debe ter un especial protagonismo en Pontecesures?, asevera, y ??debe potenciarse, sempre promocionando o produto e defendo ao importante colectivo de churreiros que temos? en el municipio. Poniendo por delante su respeto a todos los actos de las Festas do Carme, el portavoz de ACP afirma que la Festa do Churro ??ten que ter prioridade absoluta porque é exclusiva de Pontecesures?.

Esta celebración, con el churro como protagonista, fue instaurada en el año 2008 por el anterior gobierno cesureño con el objetivo de ensalzar un producto artesanal de gran tradición en la villa y reconocer el trabajo de las numerosas familias de Pontecesures que se dedican a su elaboración.

DIARIO DE AROUSA, 07/07/11

A ACP dirixe unha crítica «construtiva» ao tripartito por devaluar a Festa do Churro.

A Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), a través do seu concelleiro, Luis Ángel Sabariz Rolán, expuxo onte unha ampla reflexión pública que, con carácter construtivo en palabras do propio Sabariz, invita ao goberno tripartito cesureño a variar o enfoque que este lle deu á Festa do Churro coa que o pasado luns se pechaban as Festas do Carme na localidade do Baixo Ulla. Un enfoque que en opinión da agrupación independente tería devaluado unha celebración que dota a Pontecesures dun elemento diferencial á hora de atraer visitantes.
Sabariz lembra que a Festa do Churro é unha creación do anterior tripartito, do que el formaba parte, ideada «co fin de enxalzar un doce artesanal de gran tradición na nosa vila e de recoñecer o traballo das numerosas familias que se adicaron e se adican á elaboración e distribución deste produto».
A fin de dotar a celebración de vida, «ideamos unha festa simpática e entrañable onde participaban os cesureños de todas as idades, cun animado baile na Prazuela que comezaba xa na desgutación e remataba coas churreiras, verdadeiras protagonistas da festa, no palco e na praza bailando. Era realmente un evento participativo ao que asistía moitísima xente».
Fronte a este modelo, a ACP lamenta que «esta edición do 2011 foi completamente distinta e a festa transformouse nunha simple degustación gratuíta de churros. Así, en lugar de potenciarse, a festa sufríu un debilitamento moi criticado que fai pensar que ao goberno local pouco lle interesa este evento».
Á hora de argumentar a súa opinión, Luis Ángel Sabariz sinala que «o cartel anunciador non foi publicado ata o martes 28 de xuño, e non houbo apenas difusión da Festa nos medios de comunicación como si se fixera nas edicións anteriores».

Para casa antes de tempo
Ademais, «o horario de reparto dos churros adiantouse ás 20 horas e, o que é peor, pechouse ás 22, con bastantes persoas aínda sen chegar á Prazuela». E sen actuación musical «pese a estar un palco instalado», deixando os asistentes sen o habitual baile e forzando un precoz e desanxelado final da festa.
Ante todo isto, «a ACP considera que a Festa do Churro debe ter prioridade absoluta porque é exclusiva de Pontecesures». De aí que lle pida ao goberno local «con toda a intención construtiva, que para a seguinte edición se teña en conta o sucedido e se potencie un evento que ía disparado na súa popularidade e aceptación».

LA VOZ DE GALICIA, 07/07/11

La variante debe descongestionar la N-550 en Valga y Cesures.

Fomento paraliza el estudio de la variante de Valga y Cesures
La fase informativa, que arrancó en el 2007, se suspende al menos hasta el 2012

Cesureños y valgueses ya tienen otro buen motivo para acordarse de los culpables de la crisis económica que azota nuestra economía. Los dos concellos del Baixo Ulla se han convertido sin saberlo en paganos de la parte alícuota que le ha tocado al Ministerio de Fomento en el progresivo recorte de gastos con los que el Estado español busca cumplir con sus obligaciones de déficit presupuestario ante la Unión Europea. La Agrupación Cidadá de Pontecesures, a través de su concejal, Luis Ángel Sabariz Rolán, desveló ayer que «por razones presupuestarias, el Ministerio de Fomento ha suspendido temporalmente los trabajos del estudio de la variante de la N-550 a su paso por Pontecesures y Valga».
Informado sobre la cuestión, este periódico ha podido saber que Fomento ha decretado la suspensión del estudio informativo del proyecto al menos hasta el próximo año, lo que le permite ahorrar 134.000 euros en el presente ejercicio. La medida amenaza con eternizar la materialización de una obra cuyo primer pilar se colocaba en la primavera del 2007, y que a efectos prácticos sigue sin levantar un palmo del subsuelo sobre el que debe asentar sus cimientos.

En mayo del 2007 el propio Ministerio de Fomento se convertía en el impulsor de la construcción de la variante como parte de un ambicioso plan para dotar a las Rías Baixas de un vial alternativo a la autopista AP-9 transformando la N-550 en un vial de alta capacidad. Con tramos de desdoblamiento en autovía, circunvalaciones y mejoras en otros segmentos del vial. Así surgió la contratación de un estudio informativo para la variante de Valga y Pontecesures, adjudicado en mayo del 2007 a la firma Paymacotas por 161.734 euros. Y a día de hoy la cuestión sigue en el mismo punto.
Cuatro años después, y a pesar de otras tantas apariciones en los Presupuestos Generales del Estado, la variante de Valga y Pontecesures sigue aguardando la publicación del estudio informativo con las diferentes propuestas técnicas para desarrollar la obra, a fin de que vecinos y concellos afectados puedan presentar posteriormente las alegaciones que estimen oportunas.
En este tiempo Fomento pasó de proponer una carretera convencional a, desde el 2009, apostar por una autovía. Los partidos políticos cesureños y valgueses transmitieron entonces al Ministerio su petición unánime de un trazado por la margen izquierda de la AP-9 de manera que afecte al menor número de viviendas posible. Los gobiernos municipales aguardaban la publicación del estudio informativo en septiembre del 2010. Quizás tengan que esperar dos años más.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/11

La ACP anuncia un marcaje especial al tema, y los alcaldes desconocían ayer la noticia.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures se convirtió ayer en el portador de la pésima noticia que para los cesureños y valgueses, pero también para todos aquellos usuarios habituales de la N-550 a su paso por ambos concellos, supone la suspensión del estudio informativo de la variante.
Luis Ángel Sabariz anunció que «la ACP llevará a cabo un seguimiento especial de todo este tema por la importancia que tiene para este municipio». En este sentido, recordó que «son bastantes los vecinos de Toxa, Carreiras y Condide que se interesan por esta cuestión», en tanto que en función de la alternativa elegida el trazado de la circunvalación podría afectar a sus propiedades. Por ello, Sabariz resalta que «tanto la ACP, como los vecinos en general y todos los miembros de la corporación tenemos muy claro que la mejor opción sería que el trazado discurriese en paralelo a la AP-9 por su margen izquierdo», y «esperamos que cuando se reanude la tramitación del estudio se respete la posición de Pontecesures».
Preguntados por la cuestión, tanto el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, como su vecino valgués, José María Bello Maneiro, decían a primera hora de la tarde de ayer desconocer la decisión de Fomento. Ambos anunciaron que hoy mismo se pondrán en contacto con el Ministerio ante la gravedad de la noticia, al tratarse la variante de un proyecto de alto interés para ambos concellos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/07/11

ACP afirma que Fomento suspendió de manera temporal los estudios informativos de la Variante.

Plano con las cuatro alternativas de trazado que se plantearon para la Variante de la N-550.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) informó ayer de que el Ministerio de Fomento ha suspendido temporalmente los estudios previos a la ejecución de la Variante de la N-550 con las alternativas de trazado que se venían valorando. Según la coalición, la decisión está motivada por ??razones presupuestarias?.
El Gobierno central aún no había dado plazos sobre la ejecución del proyecto que se encontraba en la fase de realización de los estudios informativos por la consultora PaymaCotas. Cabe recordar que entre estas labores se encontraba la elección de una de las tres alternativas del trazado y que, en este sentido, había discrepancias entre los concellos afectados.

Los ayuntamientos de Valga y Pontecesures pedían que se construyera por el margen izquierdo de la AP-9 -la denominada Este 1- porque evitaría afecciones a viviendas en A Toxa, Carreiras y Condide, además de hacer desaparecer, prácticamente, la pista de Barosa. Además, en Valga se verían perjudicadas casas y el Castro das Cernadas, un elemento patrimonial que está protegido.

De hecho, el concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures Luis Ángel Sabariz reiteraba ayer su postura. ??Tanto la ACP, como los vecinos en general y todos los miembros de la Corporación, tenemos muy claro que la mejor opción sería que discurriera en paralelo con la Autopista, margen izquierdo dirección Padrón/ Caldas de Reis?. Es más, añadió, ??así se le comunicó a Fomento en varias ocasiones e incluso hubo un acuerdo plenario unánime? y, cabe recordar, según le había comunicado la consultora en una ocasión, los técnicos veían con buenos ojos esta opción.

Reanudación> Luis Ángel Sabariz espera que cuando se reanude la tramitación (tan sólo se redactaron unas valoraciones preliminares) se ??respete? la posición de Pontecesures y anunció que su coalición llevará a cabo ??un seguimiento especial del tema por la importancia que tiene para este municipio?.

Pero desde el Ayuntamiento de Caldas también se llegó a un acuerdo plenario y se remitió al ministerio, mostrando su oposición a la opción defendida por Valga y Pontecesures, al considerarla como la ??máis lesiva? para la localidad pues podría obligar a expropiar hasta cuatro viviendas en Carracedo.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/11