Las tres dedicaciones costarán 22.000 euros más a los cesureños.

El líder de ACP critica duramente la decisión del tripartito de repartir tres sueldos parciales entre BNG, PSOE y TeGa.

Las sesiones en el dividido salón de plenos de Pontecesures prometen se polémicas en todas las jornadas del mandato.
El responsable de uno de los partidos del Grupo Mixto, Luis Sabariz, ya adelantó ayer su intención de dar batalla en la próxima sesión, la convocada para constituir los órganos de gobierno y repartir los sueldos de la nueva corporación.
Para empzar, Sabariz no está de acuerdo con el reparto que Álvarez Angueira ha hecho para poder contar con tres concejales trabajando para el concello parcialmente. “Es realmente un hito histíorico que en este pequeño municipio se propongan tres concejalías liberadas con cinco horas diarias y 1.300 euros cada uno para ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela. que cobre la mitad del gobierno local (precisamente los tres tenientes de alcalde), es algo que no ha ocurrido nunca”, reconoce el exconcejal de Relacións Institucionais.
Sabariz recordará en el Pleno que en el anteiro mandato, del que formó parte, solo había el coste de una dedicación exclusiva, la de la alcaldesa, “mientras que el primer teniente de alcalde no ocasionó gasto a mayores alguno pues es funcionario y so se cubrió plaza alguna en su lugar (era concejal y tesorero a la vez)”, afirma.
El exmiembro del Gobierno local afirma que la decisión de formar un tripartito de izquierdas “ya empieza a pasar factura a los cesureños” y lanza un cálculo: “El coste para las arcas municipales se va a incrementar, en un principio, en más de 22.000 euros anuales en relación con el gobierno anterior”, apunta.
Tampoco va a haber mucha satisfacción con el horario de los plenos, si el tripartito sigue la senda abierta con el primero, el martes próximo a las 11:30 horas. “El Gobierno local demuestra poco respeto con varios miembros de la corporación e incluso con los vecinos. A la gente que trabaja le impide asistir a sus puestos al cortar la jornada fijando el pleno a media mañana”, apunta el líder de ACP.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/06/11

Sabariz critica el horario del Pleno organizativo al creer que el tripartito quiere “rehuir” el debate.

La Corporación de Pontecesures está convocada el martes a la sesión organizativa, un Pleno que el gobierno local convocó para las 11:30 horas de la mañana. El horario ha suscitado las críticas del concejal de la ACP, Luis Sabariz, quien cree que el tripartito pretende rehuír el debate sobre las tres dedicaciones parciales que tendrán los tenientes de alcalde Ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela. El edil apunta que convocar un pleno de tanta importancia a esa hora “é unha mala forma de comezar”, puesto que advierte que algunos integrantes de la corporación trabajan y, además, “a esa hora os veciños non poderán asistir. Pretenden hurtar o debate, sobre todo tendo en conta que se vai propoñer que persoas, a metade do equipo de goberno, cobren do Concello, algo que ata o de agora nunca sucedera en Pontecesures e que é preocupante nestes tempos de cirse económica”. Reitera su sospecha de que el tripartito intenta “que o debate pase desapercibido” y que trascienda lo menos posible el hecho de que “vai haber tres adís liberados por vez primeira na historia do Concello”.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/11

Sabariz critica las liberaciones planteadas por el tripartito de Pontecesures.

El concejal de ACP en Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer a la palestra para mostrar su rechazo a la propuesta de concejalías liberadas que realiza el gobierno y que será debatida el próximo martes, a las once y media de la mañana. La hora a la que ha sido convocado el pleno, dice el edil independiente, demuestra por un lado una «falta de respeto» a los concejales que trabajan y persigue, por otro lado, «que pase desapercibido» un «auténtico hito» en la vida municipal: «que se propongan tres concejalías liberadas con cinco horas diarias y 1.300 euros cada uno para Ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela». «Que cobre la mitad del gobierno local es algo que no había ocurrido nunca» y supone aumentar «en más de 22.000 euros anuales en relación con el gobierno anterior». Concluye Sabariz: «Los compromisos del pacto ya tienen su repercusión negativa para la hacienda municipal y para los vecinos».

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/11

Souto, Araújo y Tarela cobrarán 1.300 euros al mes mientras el alcalde se queda sin sueldo.

Los tres tenientes de alcalde de Pontecesures, la mitad del equipo de gobierno, cobrará del Concello durante la actual legislatura, una circunstancia que se da por vez primera en el municipio si bien hay que tener en cuenta que se trata de dedicaciones parciales, no exclusivas. Ángel Souto Cordo, Roque Araújo y Cecilia Tarela serán los beneficiarios de estas liberaciones, cuya cuantía será de 18.200 euros brutos anuales cada una, divididos en catorce pagas ­doce mensualidades y dos extraordinarias­ de 1.300 euros y con la obligación de destinar un mínimo de cinco horas diarias a trabajos en el Ayuntamiento. Estos salarios se aprobarán en el Pleno convocado para el martes a las 11:30 horas y desde el tripartito entienden que estas tres dedicaciones son necesarias para ??mellorar aspectos importantes da xestión municipal, como atención ao cidadán, servizos sociais, xuventude, a xefatura de persoal? y la realización de gestiones ante las distintas administraciones.
Curioso, al menos, resulta que el alcalde, el máximo representante municipal, sea el que se quede sin sueldo, algo que Luis Álvarez Angueira explica afirmando que en su condición de profesor ­imparte la asignatura de Filosofía en el IES Campo de San Alberto de Noia­ ??podo ter máis flexibilidade? horaria para compaginar su tarea de docente con la de regidor. Además, añade, ??fágoo para non sobrecargar economicamente ao Concello? y recuerda que en su anterior etapa como primer edil ??practicamente sempre estiven sen exclusiva?.

Las tres dedicaciones parciales que se establecerán para los tenientes de alcalde supondrán a las arcas municipales 54.600 euros anuales, lo que rebaja en 4.627 euros las cuantías de las dedicaciones exclusivas que venían cobrando antes de las elecciones la exalcaldesa, Maribel Castro, que percibía unos 2.322 euros brutos mensuales, y el teniente de alcalde, Rafael Randulfe, que cobraba 1.908 euros mensuales. Esto suponía 59.227 euros al año, aunque hay que tener en cuenta que el Concello tendrá que seguir sufragando el salario de Randulfe en su condición de funcionario (es el tesorero municipal).

En la sesión del martes, además se establecerá la periodicidad de los plenos y se crearán las comisiones informativas permanentes, que serán tres: Facenda e Patrimonio; Obras, Urbanismo e Servizos; y Asuntos Xerais. Al BNG, grupo mayoritario en la Corporación, le corresponden dos representantes y a PP, IP y el grupo mixto uno a cada uno. También se constituirá la Xunta de Goberno Local ­que habitualmente integran el regidor y los tenientes de alcalde­ y se designarán a los portavoces de los respectivos grupos. En el caso nacionalista será Cecilia Tarela, por el Partido Popular Juan Manuel Vidal Seage, por Independentes de Pontecesures es muy posible que sea Flora Ferreirós en lugar de Maribel Castro, confirmó ayer esta última. Por el grupo mixto actuará de portavoz Roque Araújo, si bien el alcalde confirmó ayer que los otros dos integrantes, Ángel Souto (TeGa) y Luis Sabariz (ACP), también podrán intervenir en los plenos aunque no tengan condición de portavoces.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/11

Visita institucional de Cores Tourís no día de onte.

Onte pola mañá o delegado territorial da Xunta visitou a Casa do Concello e tivo unha xuntanza con membros da corporación. En concreto asistiron o alcalde Álvarez Angueira, Cecilia Tarela e Arturo Ferro (BNG), Roque Araújo (PSOE), Angel Souto (TeGa), Maribel Castro (IP) Juan Manuel Vidal (PP) e Luis Sabariz (ACP).

Comezou intervindo Luis Sabariz, para lembrarlle ao delegado una serie de peticións relacionadas coas competencias da Xunta, que apoia toda a corporación, e que foron tramitadas ou reiteradas nos catro últimos anos de mandato. Foron as seguintes:

-Que o Consorcio Galego de Igualdade e Benestar asuma dunha vez por todas a escola infantil de Pontecesures para incorporala á rede (Galiña Azul), por razóns económicas, de mellora no servizo e para os
traballadores da instalación.
-Que sexa nomeado o 2º médico para o centro de saúde de Pontecesures, cumprindo as promesas que sempre quedaron en nada para evitar que uns mil cesureños teñan que ir ao médico ao Centro de Saúde de Baño-Valga.
-Que sexa tida en conta no futuro a necesidade que temos de asistencia pediátrica na nosa vila.
-Que se constrúan as beirarrúas nos primeiros 500 metros da recta de Campaña (termo de Pontecesures) na PO-548 por razóns de seguridade. E inconcibible que fora arranxado todo o tramo de Valga e non o de Pontecesures cando é moi utilizado polos peóns.
-Que remate a construción de beirarrúas na PO 214 dende o quilómetro 0 en dirección a A Estrada. Hai poucos meses foi arranxada parte das beirarrúas pero a actuación quedou incompleta por razóns económicas.
-Que Portos de Galicia envíe dunha vez o proxecto de remodelación do porto de Pontecesures para o seu estudo pola corporación e para que seña acometida a mellora da fachada marítima.
-Que Augas de Galicia acometa o sanamento integral de Pontecesures, dentro das actuacións que se están realizando para mellorar a calidade das augas das rías galegas.
-Que tamén Augas de Galicia proceda á cubrición do canle de subministro de auga na Cruxa aproveitando o espazo para un sendeiro peonil.
-Que podamos ter canto antes un comedor escolar para o CPI Pontecesures.
-Que a Xunta de Galicia siga a realizar todo tipo de xestión para que se manteña e potencie o tren de cercanías en Pontecesures. A entrada en servizo do TAV non pode eliminar un servizo con que conta toda a comarca dende hai más de 135 anos.

O alcalde, en nome do goberno local, considerou xustificadas as peticións anteditas polo a que as comparte, insitindo especialmente na do comedor escolar para o colexio e na obra de rehbilitación integral do porto. Tamén realizou outras peticións:

-Petición de axuda para construir un sendeiro que comunique Pontecesures e Padrón pola antiga ponte de ferro do ferrocarril.
-Elevación dos pasos de peóns nas rúas centrais na vila.
-Axudas para a construción dun edificio de usos múltiple con centro
sociocultural.
-Axudas para dotar de caucho as zonas de xogos dos parques.
-Subvención para a festa gastronómica do churro.
-Que a Xunta asuma o custo do dun ancheamento realizado no pasado na rúa dos Mariñeiros con construción dun muro (sobre uns 13.000 euros) sobre o que, ao parecer había un compromiso de financiamento.
-Que se xubvencione a recuperación das fontes do monte municipal
Salgueiras-Lagoa, que abastecen de auga ao municipio por gravidade e de xeito moi económico varios meses do ano. Sobre este tema aclarouse que a petición xa foi realizada polo goberno anterior en marzo pasado (Fondo Medioambiental) e que se está a espera de recibir contestación. A actuación importa uns 40.000 euros.

Cores Tourís manifestou que tomaba nota das necesidades para telas en conta no posible en futuras actuacións aínda que incidiu na crise xeral que vivimos e dos escasos recursos das administracións.

Souto acusa a Maribel Castro de ??amenazar? a miembros de TeGa para que no fuesen en la lista.

Ángel Souto ante varios integrantes de su lista durante un mitin de Terra Galega en Pontecesures.

El popular Juan Manuel Vidal Seage y la independiente Maribel Castro arremetieron contra Ángel Souto tras sellar este un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Lo acusaron de dejarse llevar por el interés personal y de actuar al margen de su ética y ahora el líder de Terra Galega contraataca. Lo hace sacando a la luz pública el contenido de las conversaciones que mantuvo con PP, IP y ACP tras las elecciones y reconociendo que puso como condición innegociable para alcanzar un acuerdo que Maribel Castro renunciara a su acta de concejal antes del Pleno de investidura. Souto Cordo acusa a la exalcaldesa de ??amenazar e increpar? a varios miembros de TeGa para que no formasen parte de la lista electoral, algo que, según el ahora concejal de Obras, sucedió en público y ??delante de bastantes vecinos?. Ese, dice, es el motivo por el que se negó a formar parte de un gobierno en el que también estuviera Castro y niega que el PP tuviera conocimiento de esta condición en los días previos a la constitución de la Corporación. Lo puso sobre la mesa, afirma, en una reunión celebrada el día 29 de mayo y en la que participaron los dos ediles del PP, Juan Manuel Vidal Seage y José Ramón Cadilla. Es más, ??es el propio Vidal Seage el que me dice que ellos tampoco quieren a Maribel Castro, pero ven difícil que ella renuncie a ser concejala?, sostiene el portavoz de TeGa.
Tanto es así que, siempre según su versión, el día 6 de junio, en otra reunión a la que asistieron Cadilla y el independiente Luis Sabariz ??me trasladan que hay un acuerdo para que Maribel continúe dos o tres meses y después renunciaría a su Concejalía ya que, si lo hiciera antes de la toma de posesión, sería un escándalo?. Ante esto, Ángel Souto pregunta al líder el PP si ??¿no está demostrando usted falta de ética y una hipocresía inaudita al excusarse en una petición de TeGa para no decir a la ciudadanía que usted tampoco quiere a Maribel??.

Otra de las condiciones impuestas por Souto Cordo fue que el presidente provincial del PP y de la Diputación, Rafael Louzán, se desplazara a Pontecesures para negociar en persona la realización de inversiones en la localidad, algo que nunca llegó a ocurrir. Ángel Souto reitera que, desde el principio y para avanzar en las negociaciones, instó a PP, IP y ACP a que se pusieran de acuerdo con anterioridad a plantearle una propuesta, algo que tardó en suceder ante la pugna entre Seage y Castro para hacerse con la Alcaldía, un cargo que ambos querían.

No fue hasta minutos antes de que cerrase el pacto entre BNG, PSOE y TeGa cuando Ángel Souto tuvo conocimiento de la propuesta que le hacían las fuerzas políticas de derechas. De nuevo los interlocutores fueron Sabariz y Cadilla que ??se comprometieron a que Maribel Castro se vaya en dos o tres mes. Me ofrece, como mucho, la segunda tenencia de Alcaldía y o bien Obras o bien Urbanismo?, ya que, al parecer, estaba previsto que Sabariz fuese primer teniente de alcalde y se hiciera cargo de Urbanismo. Sin embargo, el tripartito con nacionalistas y socialistas estaba prácticamente cerrado, solo pendiente de unos flecos y ya había sido autorizado por el Consello Local de Terra Galega. Esa fue, finalmente, la opción que salió adelante y que permitió a Luis Álvarez Angueira recuperar la Alcaldía cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/11