El concejal socialista Roque Araújo Rey es designado portavoz del grupo mixto.

El socialista Roque Araújo fue designado ayer portavoz del grupo mixto de Pontecesures. En la sesión constitutiva, que tuvo lugar a mediodía de ayer en la Casa Consistorial, se dieron cita los representantes de los grupos políticos que, en base a los resultados de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo, no consiguieron los ediles suficientes para formar grupo propio. En el caso cesureño se requieren al menos dos concejales para que pueda formarse un grupo político, requisito que no cumplieron el Partido Socialista, Terra Galega y ACP. Los tres cuentan con un único representante en la Corporación municipal, Roque Araújo, Ángel Souto Cordo y Luis Sabariz Rolán, respectivamente.
Los tres estuvieron presentes en el acto de constitución del grupo mixto. Araújo y Souto Cordo, ambos integrantes del actual gobierno tripartito, estaban en mayoría y sus votos fueron suficientes para designar al concejal socialista como portavoz. Ángel Souto será el primer suplente y Luis Sabariz el segundo, a pesar de que de los tres fue el que obtuvo un mayor número de votos: 225 frente a los 206 del PSOE y los 181 de TeGa.

El escrito de constitución con estos nombramientos ya se presentó a última hora de la mañana de ayer en el registro de entrada del Concello. Ahora corresponderá al portavoz, Roque Aráujo Rey, designar la representación del grupo mixto en las correspondientes comisiones informativas, cuya denominación y composición tendrá que ser acordada por el Pleno en los próximos días.

DIARIO DE AROUSA, 16/06/11

Pontecesures, el relevo tranquilo

Manuel Luis Álvarez Angueira recupera la Alcaldía que perdió hace cuatro años.

El traspaso de poderes de hace cuatro años se convirtió en un gran circo, marcado por la gresca, mientras que el cambio de ayer fue un ejemplo de respeto y democracia.

El BNG vuelve a tener su Alcaldía en la comarca. Manuel Luis Álvarez Angueira es de nuevo el regidor pontecesureño, pues los cuatro concejales del grupo frentista se integran en un tripartito con el representante del PSOE, Roque Luis Araújo Rey, y el concejal de Terra Galega (TeGa), Ángel Manuel Souto Cordo.

El de ayer fue un ejemplo de transición tranquila,serena y democrática.

Y lo fue porque los que se marcharon apenas hicieron ruido,y porque los que llegaron estaban radiantes por haber recuperado algo que creían que les habían ??robado? hace cuatro años.

(máis…)

Angueira augura «unha nova era».

Álvarez Angueira, ya con el bastón de alcalde, recibe el saludo de Vidal Seage tras el pleno.

El nacionalista asume la alcaldía de Cesures entre aplausos y vítores

Pontecesures fue ayer el concello más madrugador a la hora de elegir a su alcalde. El pleno de investidura estaba convocado para las 10.00 horas y minutos antes el salón de sesiones estaba ya abarrotado de público que, tal y como se pudo comprobar después, acudió en su mayoría a arropar a Manuel Luís Álvarez Angueira (BNG) en su toma de posesión como alcalde.
La situación era bien distinta a la de hace cuatro años. Esta vez no cabían sorpresas en la votación dado que dos días antes BNG, PSdeG-PSOE y Terra Galega habían rubricado un pacto de gobierno para los próximos cuatro años.
La todavía alcaldesa y miembro de la mesa de edad, Maribel Castro, pidió a los presentes «silencio para acabar la sesión como dios manda». Pero en cuanto los seis concejales del tripartito alzaron su mano para votar a favor de Álvarez Angueira un sonoro aplauso irrumpió en la sala con vítores de «bravo».
El nacionalista era ya prácticamente alcalde pero antes de que prometiera el cargo todavía procedía votar al segundo candidato que se postulaba para ocupar este puesto. El edil del PP Juan Manuel Vidal Seage recibió los apoyos de Maribel Castro y Flora Ferreirós (IP)y de Luis Ángel Sabariz Rolán, (ACP), quien después justificó su voto por «coherencia» con las negociaciones mantenidas en los días anteriores.
Inmediatamente después sonó el segundo aplauso de la mañana con Angueira ya de pie y con el bastón de mando en la mano, entregado por Maribel Castro. Al nacionalista se le vio emocionado por esta muestra de apoyo y aprovechó la ocasión para «agradecer este traspaso de poder de xeito tranquilo e democrático, como non podía ser doutro xeito».

Compromiso y trabajo
El ya regidor anunció su «compromiso de traballar por Pontecesures e para que este Concello tire para adiante». Se despidió con un «¡que empece unha nova era!» y levantando la sesión, como hacía cuatro años que no lo hacía.
Angueira recuperó así una alcaldía que ya ocupara entre los años 1999 y 2007. Aun siendo la lista más votada, hace cuatro años la perdió en virtud de una alianza entre el PP, Sabariz y Maribel Castro, que situó a esta última al frente de la corporación.
Para Álvarez Angueira, ahora se restablece «o sentido común» en la política municipal y afronta esta etapa con la estabilidad que le da un gobierno de mayoría, aunque sea en coalición.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11

Luis Álvarez y Ángel Souto, enemigos íntimos.

Los avatares políticos de Pontecesures merecen, al menos, el calificativo de curiosos. Enemistades manifiestas e irreconciliables, alcaldesas que obtienen el bastón de mando con apenas doscientos votos o pactos que antaño parecerían imposibles. Es el caso de la alianza entre el BNG de Luis Álvarez Angueira y Ángel Souto, rivales en la legislatura 2003-2007 que se convertirán en socios de gobierno a partir de mañana.

Si hace unos cinco o seis años le hubieran dicho a Ángel Souto que acabaría pactando con Luis Álvarez Angueira posiblemente no daría crédito. Los que a partir de mañana serán socios de gobierno ya fueron compañeros de Corporación en la legislatura 2003-2007, el mandato más complicado de Angueira (entonces alcalde) y en el que tuvo como uno de sus principales azotes a Souto Cordo, que ejercía de portavoz del PP. Fue duro en la oposición y no se limitó a las palabras, sino que lo demostró con hechos. Sacó a la opinión pública el escándalo del gasoil y, en diciembre de 2006, presentó una denuncia en el juzgado de Caldas contra el entonces regidor y el responsable de Obras. En ese mismo año intentó impulsar una moción de censura y una iniciativa conjunta con el independiente Luis Sabariz sirvió para retirarle el sueldo a Angueira.
Eran otros tiempos que para los dos protagonistas parecen estar completamente olvidados. Así lo demuestra el pacto que, junto con el PSOE, rubricaron el miércoles para que Pontecesures tenga en la próxima legislatura ??un goberno estable?. Luis Álvarez volverá a ejercer de alcalde, pero esta vez tendrá a su lado, en la primera tenencia de Alcaldía y como edil de Obras, a quien un día fue su rival.
Ninguno de los dos otorga demasiada importancia a sus rencillas pasadas. ??Neste momento el (Ángel Souto) non está no PP, está en Terra Galega, e priorizamos os intereses dos veciños?, comenta Angueira sobre esta extraña relación que le une a Cordo. Incide el líder del BNG que las negociaciones para formar este nuevo tripartito dejaron de lado cuestiones personales y se centraron en ??ideas e propostas. Foron reunións sosegadas e tranquilas e iso foi moi positivo. Os tres partidos coincidimos en moitas cousas e estamos esperanzados de que este sexa un pacto estable? que permita que el municipio avance. ??O importante é o pacto e non as persoas?, concluye.
Ángel Souto quita también hierro a todo lo ocurrido en aquella legislatura, en la que criticó y mucho las formas del gobierno nacionalista. Sus ideas no varían: ??As formas, en política, seguen a ser moi importantes? para él y su partido y ??o pacto foi suscrito baixo unhas premisas que solicitamos e que todo o mundo ten que cumprir. Temos o compromiso do BNG de que así vai a ser e fiámonos?. El cabeza de lista de Terra Galega valora, además, como positivo que el nuevo gobierno vaya a respetar la voluntad expresada por los vecinos en las urnas. ??O BNG foi a lista máis votada con diferencia. ? o que a cidadanía quere e hai que intentar tirar para adiante? ya que considera que actualmente ??Pontecesures está morto ou en coma. Se queremos levantar o pobo hai que traballar, e cremos que se pode conseguir con este pacto?.

??Cando fale a xustiza tomaremos medidas?
Sobre el caso del gasoil Ángel Souto Cordo afirma que ??nós plantexamos unhas irregularidades. Non nos cadraban os números e acudimos á Fiscalía para que investigara e que o xuíz determinara. Pero non presentamos ningunha querella, fíxoo Luis Sabariz uns meses despois?. Esto no es incompatible, desde su punto de vista, con ser ahora socio de Angueira y afirma mantener la misma postura: ??Seguimos dicindo o mesmo, que se investigue e se hai sentenza, unha vez fale a xustiza, tomaremos medidas?. Eso sí, incide en que ??todo o mundo é inocente ata que se demostre o contrario?.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/11

El caso del gasoil como posible punto de fricción en las relaciones entre BNG y TeGa.

La vida da muchas vueltas, y en la política más. Luis Álvarez Angueira va a obtener la alcaldía gracias al voto de quien lo llevó al juzgado por el caso del gasoil. Ángel Souto, hoy líder de Terra Galega, era portavoz del PP cuando hace cinco años denunció en el juzgado de Caldas supuestas irregularidades en el consumo de combustible del Patrol de obras municipal. Por lo que respecta al PP el asunto se desinfló, pero el grupo de Luis Ángel Sabariz no dejó que cayera en saco roto y presentó una querella contra Angueira acusándolo de malversación.
El nacionalista siempre negó que hubiera ilegalidad alguna en los repostajes, pero las diligencias siguen su curso hasta el punto de que hay un informe del perito judicial que alude a un gasto de gasoil, por valor de 5.792 euros, «que no no tiene explicación».
Souto no es ajeno a que esta cuestión va a planear en el debate político de los próximos meses y que le va a costar más de un reproche. «Mentres a xustiza non fala, toda persoa é inocente mentres no se demostre o contrario». Solo en caso de que hubiera una sentencia condenatoria contra Álvarez Angueira, Terra Galega se posicionaría y «tería moito que dicir neste aspecto», puntualizó ayer Souto.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11

El PP, Sabariz y Castro arremeten contra Souto por frustrar un pacto por la derecha.

El PP de Pontecesures pensaba que su principal escollo para alcanzar la alcaldía iba a ser la independiente Maribel Castro, pero no fue así. El gobierno cuatripartito se frustró por el lado de Tega, que puso unas condiciones «inasumibles». El miércoles, el PP y Castro ya habían llegado a un acuerdo según el cual ella renunciaba a la alcaldía y votaba la investidura de Vidal Seage. Un acuerdo cuyos términos no han trascendido y que la todavía alcaldesa negó en todo momento.
Pero cuando se sentaron el miércoles por la tarde con Souto y escucharon sus condiciones, todo se vino abajo. Tega dijo que solo entraría en un gobierno con el PP a cambio de que Maribel Castro renunciase a su acta de concejal, y debería hacerlo antes de tomar posesión.
La propuesta cayó como una losa en la mesa de negociación y ayer dio lugar a duras reflexiones por parte de los implicados. El portavoz popular confesó sentirse «sorprendido e defraudado coa actitude de Souto» y criticó el planteamiento de este grupo. «Lamentamos que priven personalismos en detrimento do beneficio xeral do pobo», apuntó el popular. «As condicións non eran nin política nin eticamente admisibles. O PP tentou ata o último momento achegar posturas para un pacto estable, porque veíamos que o mellor era o noso plantexamento, dunha coalición de centro-dereita que traballara con criterios de austeridade coa ventaxa de que nos veriamos favorecidos polo feito de estar gobernando a Xunta, a Deputación e pronto o Estado. Flaco favor lle fai Terra Galega a Pontecesures», reflexionaba Vidal Seage. Luis Ángel Sabariz (ACP) también dijo estar «decepcionado» con TegA por cómo planteó la negociación en relación a Maribel Castro.
«As condicións non eran admisibles, nin política nin eticamente »
Juan Manuel Vidal Seage
«Se va a arrepentir toda la vida [por Souto], cargará en su conciencia»
Maribel Castro

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/11