Sabariz se compromete a que los ciudadanos puedan intervenir en los plenos en el turno de ruegos y preguntas.

ACP quiere incentivar la participación ciudadana y que los vecinos asistan a los plenos, de manera que se compromete a que en todas las sesiones ordinarias haya un turno de ruegos y preguntas para el público. Las intervenciones, explica el candidato a la Alcaldía de ACP, Luis Sabariz, serán “totalmente espontáneas, sen regulación previa de temática ou tempos”.
Por otra parte, Sabariz cree importante fomentar los empadronamientos de los residentes en la villa. “Estanse a perder cartos”, ya que hay bastantes persoas que viven en Pontecesures pero que non están inscritas no padrón municipal de habitantes”.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/11

El PSOE quiere convertir el Alfolí en Centro de Día y Auditorio tras recuperarlo para el patrimonio público.

Pablo García, Carmen Gallego y Carmen Cajide asistieron al mitin.

El PSOE de Pontecesures celebró su primer mitin de campaña en el edificio Alfolí. La elección del escenario no fue baladí, sino que una de las principales iniciativas que los socialistas incluyen en su programa es la de recuperar este ??precioso e emblemático? inmueble para el patrimonio municipal y convertirlo en un local social y cultural. La idea no es nueva. Ya hubo varios intentos por parte del Concello para hacerse con las instalaciones. La última, durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira, pero la operación se frenó ante la carestía de la misma. El PSOE quiere dar el paso definitivo para la adquisición del Alfolí en caso de que Roque Araújo llegue a la Alcaldía, con la intención de destinar el edificio a ??un Centro de Día, un local social e un pequeno Auditorio?, explicó José Manuel Rey, número 2 de la candidatura y encargado de abrir el turno de intervenciones. La iniciativa tuvo gran acogida entre los asistentes. ??Sí señor, ¡bravo!?, gritó una joven entre el público mientras aplaudían el resto de los presentes, entre ellos las diputadas autonómicas Carmen Gallego y Carmen Cajide, y el secretario de Organización del PSdeG, Pablo García.
Roque Araújo y José Manuel Rey se repartieron el protagonismo a la hora de desgranar el programa electoral. El primero aludió a medidas como la creación de una empresa de Servicios sociales, el fomento del cooperativismo juvenil, impulsar la Feira do Automóbil, conseguir un comedor escolar para el colegio, potenciar el servicio de Protección Civil, reconocer la figura de Carlos Maside con un premio que lleve su nombre, mejorar el acceso entre Grobas y Fenteira, extremar la vigilancia en el cumplimiento de la normativa urbanística o la consecución de un segundo médico y servicio de Pediatría para el Centro de Salud. ??Temos as alforxas cheas de ideas logo da nosa particular travesía polo deserto?, en alusión a estos últimos cuatro años sin representación en la Corporación. Los socialistas reconocen que cometieron errores en 2007, cuando el partido apostó por el independiente Luis Sabariz para encabezar la lista y luego le retiró las siglas al pactar con Maribel Castro y el PP. ??Recoñecemos que algo fixemos mal?, dijo Pablo García, pero ??presentámonos con humildade e coa cabeza alta e sen ataduras de ningún tipo, sen débedas con ninguén?.

Fueron constantes las referencias al gobierno tripartito encabezado por Maribel Castro, que ??é alcaldesa con dous puñados de votos e grazas a que dous trásfugas e os tres de Randulfe a sentaron na poltrona. Por estas cousas é coñecida Pontecesures?, lamentó Rey. ??Nós non queremos que Pontecesures sexa coñecida polas leas, senón polas nosas festas ou a nosa lamprea?. Para potenciar este producto los socialistas proponen la creación de la marca de calidad Lamprea do Ulla, para que ??o nome de Pontecesures chegue a toda Galicia e isto reporte ingresos á vila?.

El candidato a la Alcaldía cree que llegó el momento del ??cambio? y de ??recuperar a esencia dun pobo que nestes anos perdeu a alma? y atender las necesidades ciudadanas, ??que ata agora estiveron esquencidas con este goberno?. Pidió por ello a los vecinos que el 22-M ??votedes desde a razón? a los integrantes de su candidatura, a los que presentó uno a uno y con una referencia especial a ?scar Gerpe, que cierra la lista como tercer suplente y que fue anterior secretario general de la agrupación socialista cesureña y concejal durante varias legislaturas. ??El é o que nos mantén unidos e pegados ás nosas orixes. Sen el hoxe non estariamos aquí?, afirmó.

DIARIO DE AROUSA, 09/05/11

Sabariz insta a Vidal Seage a presionar en la Diputación para que se adjudiquen las obras de alumbrado.

El presidente del PP provincial y también presidente de la Diputación, Rafael Louzán, estará esta mañana en Pontecesures (a las 10 horas en la Plazuela) para pulsar las necesidades vecinales y hacer campaña a favor del candidato popular a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal Seage. Aprovechando esta visita, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, vuelve a recordar que siguen sin adjudicarse por parte de la Diputación las obras de alumbrado en la Rúa Calera y las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, por lo que insta a Seage a que se interese ante Louzán por estas actuaciones y arranque un compromiso del presidente para adjudicarlas cuanto antes. El retraso en la adjudicación “sen razón aparente está a ser alarmante, pois se está a prexudicar aos veciños destas rúas” sostiene Luis Sabariz. Añade el edil que los expedientes sobre estos dos proyectos (que se financiarán a través del Plan de Infraestructuras de la Diputación PID) “están completos”, de manera que no entiende el motivo de la demora en la contratación de las obras.
Por otra parte, tampoco tiene noticias el Concello cesureño sobre la petición realizada a la Diputación hace un par de meses para incluir en el PID (con fondos de libre disposición de la Presidencia) la adquisición y suministro de aparatos para el gimnasio del pabellón polideportivo, un recinto que fue acondicionado por los alumnos del Taller de Empleo y cuyas obras finalizaron el pasado mes de diciembre.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

Ensanchan la Rúa Fontaíña de Porto para mejorar el tránsito de vehículos.

La empresa vilagarciana Marco, Obras y Proyectos acaba de concluir las obras de un ensanche en la Rúa Fontaíña de Porto, actuación incluida dentro de los proyectos financiados con cargo al Plan de Infraestructuras de la Diputación Provincial de Pontevedra (PID).
Los trabajos consistieron en la ejecución de un ensanche considerable en un tramo del citado vial, para así facilitar la circulación tanto de vehículos como de personas ??nunha zona que era especialmente estreita?, incide el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz Rolán. Dentro de la misma obra se construyó un muro de contención sobre parcelas de dos particulares que cedieron los terrenos necesarios para acometer el ensanche. Este muro servirá para contener las tierras de la pista municipal. Para completar la obra, fue instalada también una barandilla de protección.

El equipo de gobierno de Pontecesures pone de manifiesto su agradecimiento a los dos propietarios que cedieron los terrenos que permitieron ejecutar el ensanche de este tramo de la Rúa Fontaíña. El Ejecutivo municipal tiene intención de continuar realizando, en las semanas que quedan de legislatura, este tipo de actuaciones en lugares estrechos. De hecho, en los próximos días está previsto que comience otra obra de ensanche que permitirá mejorar el acceso al interior de Porto.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/11