Sabariz da a conocer la lista de la Agrupación Cidadá bajo el lema ??transparencia na xestión?.

Ayer acompañaron al candidato 9 de miembros de la lista.

Luis Ángel Sabariz presentó ayer formalmente su candidatura a la Alcaldía de Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo, bajo las siglas de ACP, Agrupación Cidadá de Pontecesures.
Lo hizo rodeado de nueve de sus colaboradores y compañeros de lista y bajo el lema ??transparencia na xestión?. El alcaldable valoró que plantea su proyecto ??en beneficio de todos, en una planificación global? y destacó que ??aunque mucha gente pronosticaba en 2007 una catástrofe, se demostró en estos cuatro años una labor digna de gobierno con buena nota, superando la situación anterior y abriendo el Ayuntamiento a todos?. Sólo puso un pero y fue para el Partido Popular ya que refirió que este ??gobierno digno lo fue a pesar de que en el último año y medio los ediles del PP no participaron apenas en la gestión municipal?.

De propuestas de futuro, dijo que ??quiero que la gente hable durante los ruegos y preguntas de los Plenos? y aseguró que se mantendrán fieles a la ??defensa del tren de cercanías?, para el que recordó logros en la estación, con un aumento de paradas en los últimos años o mejoras de accesibilidad, sin olvidar actuaciones en campos de fútbol, aceras, Plazuela o fomento de festejos, entre otros.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/11

Saneamiento y depuración, dos de los logros que destaca Castro.

La alcaldesa y candidata por IP hace balance positivo de la legislatura

Su proclamación como alcaldesa hace cuatro años fue la gran sorpresa de los comicios de entonces, al salir electa, con un único edil por IP con el bastón de mando gracias al pacto suscrito con PP, liderado por Rafael Randulfe y por aquel entonces el PSOE, encabezado por el independiente Luis Sabariz (hoy no adscrito). “Nadie apostaba entonces porque el tripartito durase más de tres meses, pero duró toda la legislatura y podemos definir la acción de gobierno conjunta de muy positiva”, recalca Maribel Castro, quien achaca el éxito de la coalición de gobierno “a que soy una mujer y las féminas ya se sabe que saben apaciguar y mediar mejor” (ríe).

De la gestión de estos cuatro años, Castro, que repite por IP, destaca las obras en saneamiento y depuración acometidas al amparo de los planes estatales FEIL, al PCC y al plan anticrisis de la Diputación; la ampliaciones y mejoras de caminos y calles centrales, gracias al PIR y PEIM; proyectos de reurbanización, realizados en base a planes ya citados y a los proyectos realizados por el taller de empleo; el albergue, el campo de fútbol de hierba sintética; el saneamiento de las arcas municipales logrando “un remanente de tesorería positivo”. La apertura del Concello a los vecinos y la puesta en marcha de la depuradora de Grobas, son otros de los puntos destacados del mandato por la alcaldesa cesureña.

Maribel Castro, que reconoce que fueron cuatro años difíciles por la situación de crisis, destaca sin embargo, las inversiones acometidas por más de 1,3 millones de euros procedentes de las administraciones central, autonómica y provincial. Como retos de futuro se plantea: “Luchar por el polígono empresarial y evitar la marcha de las empresas asentadas aquí; la construcción de un auditorio; dotar a todos los núcleos de locales sociales y seguir potenciando todas las actividades puestas en marcha en esta legislatura”, añade.

Si de algo se siente orgullosa Castro es de “haber tenido el respaldo de los vecinos y el haber hecho acciones positivas por el pueblo”, dice, apuntando que “cuando entré en política me planteé un objetivo, el ser alcaldesa. Lo he conseguido. Ahora me vuelvo a presentar para seguir luchando por Pontecesures. Mi meta es la alcaldía. Pero decidan lo que decidan las urnas, IP seguirá trabajando desde donde le toque”, sentencia la candidata.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Sabariz: “Hemos logrado dignificar la institución”.

Luis Sabariz Rolán encabezó como independiente la candidatura del PSOE en 2003, con una única condición: no pactaría con el BNG local. Sacó dos ediles (ambos independientes procedentes de ACP). Dio su apoyo a IP para gobernar, lo que le valió la expulsión del PSOE. ?l siguió en el gobierno como no adscrito. Sabariz valora positivamente la legislatura. “La gente preconizaba un desastre, pero dignificamos la institución”. Resalta la transparencia en la gestión, las inversiones en saneamiento, depuración y reubarnización de calles. “Se han atendido bien las cosas pequeñas y se ha dotado a la biblioteca de calefacción”. Ahora regresa con ACP a los comicios convencido de que “podemos seguir trabajando en positivo por el pueblo”

EL CORREO GALLEGO, 20/04/11

Randulfe dejará el PP para liderar la candidatura API en Pontecesures.

Regresa al panorama político la formación encabezada por Luis Sabariz Rolán, ACP

La tarta política en Pontecesures tiene difícil reparto. En uno de los municipios más pequeños de Galicia, con algo más de 3.143 habitantes, de los que 2.529 tienen derecho a voto, siete serán las candidaturas que opten a la alcaldía. Junto a PP, PSOE, BNG, TeGa e IP(con la actual alcaldesa a la cabeza, Maribel Castro), concurrirán la veterana ACP, que regresa al ruedo político tras cuatro años en stand by, liderada por el histórico Luis Sabariz Rolán (ex candidato del PSOE en 2007 y ahora edil no adscrito).

ACP arranca de nuevo con “ilusión”, dicen desde la agrupación que integran Mª José Cajaraville, Rodrigo Rodríguez, Mª Teresa Gil, Alfonso Diz, Pedro Piñeiro, Lidia Andrade, Maximino Boquete, Manuela Senín, José R. Ferreirós y Mª Carmen Ferreiro.

Junto a esta, y por descontento con las formas en las que se llevó a cabo la elección del candidato del PP, nace API (Agrupación Pontecesures Independente), liderada por el actual portavoz popular, Rafael Randulfe. El alcaldable mantiene que los integrantes de API quieren “trabajar por y para Pontecesures y ya que en el PP no nos dejan, lo haremos con estas siglas”. Acompañarán a Randulfe, Jesús Mª Rey; Beatriz Jamardo; Susana Fernandes; Carmelo Campo; Mª del Carmen Eitor; Miguel Casal, Mercedes Domínguez; Vanesa Refojo; Joaquín Sánchez y Francisco Jaime Moreiras.

EL CORREO GALLEGO, 19/04/11

ACP presenta una candidatura con pocos cambios en los puestos de salida.

Luis Ángel Sabariz Rolán presentó ayer a los hombres y mujeres que concurrirán con él a las elecciones municipales bajo la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP). Se trata de una lista en la que se encuentran viejos compañeros de ruta del concelleiro, así como caras nuevas, concretamente siete.
María José Cajaraville González repite experiencia tras haber formado parte de ACP y de las listas del PSOE, anteriormente; al igual que otros como María Teresa Gil García (vecina de Infesta que ocupa el 4) y el actual concelleiro no adscrito, Alfonso Diz Villar, que formó parte de la agrupación en 1999 y 2003, así como de la socialista en los comicios anteriores.

En cuanto a las nuevas incorporaciones, destaca la presencia de Rodrigo Rodríguez Castrelo, en los puestos de salida, concretamente en el número 3; y Pedro Piñeiro, un joven vecino de Porto, que debuta en las listas electorales.

?ltimos puestos.
En cuanto al segundo tramo de aspirantes figuran Lidia Andrade Domínguez, Maximino Boquete Rodríguez, Manuela Senín Iglesias, José Ramón Ferreirós Figueira, María del Carmen Ferreiro Rodríguez. Y de suplentes van, por este orden, Ángel Manuel Fernández Lafuente, Silvia Felicia Diz Fernández y Joaquín Diéguez Quintás.

Fuentes de la Agrupación Cidadá de Pontecesures explicaron que la elección del equipo que acompañará a Sabariz en la carrera por la Alcaldía de Pontecesures, tuvo lugar en una asamblea celebrada el pasado día 9 de abril.

??Arrincamos de novo con ilusión?, añadieron desde la agrupación, insistiendo en que tanto los miembros históricos como los nuevos fichajes, creen que se ??pode continuar facendo un bo traballo a prol da vila e dos seus veciños?. Asimismo anuncian la puesta en marcha de una campaña electoral ??austera?, adaptada a los tiempos actuales de crisis económica, y ??centrada en falar coa xente da rúa para coñecer de primeira man as necesidades e as suxestións de todos os veciños?.

Cabe recordar que en las anteriores elecciones municipales, la agrupación liderada por Luis Ángel Sabariz jugó un papel relevante. En primer lugar porque se integró en las filas socialistas, posibilitando luego la unión con el Partido Popular, con el objetivo de arrebatarle el bastón de mando al BNG, para entregárselo a la única independiente, María Isabel Castro Barreiro, actual alcaldesa.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/11

Lista da Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) para o 22 de maio.

1-Luis Ángel Sabariz Rolán
2-María José Cajaraville González
3-Rodrigo Rodríguez Castrelo
4-María Teresa Gil García
5-Alfonso Diz Villar
6-Pedro Piñeiro Rodríguez
7-Lidia Andrade Domínguez
8-Maximino Boquete Rodríguez
9-Manuela Senín Iglesias
10-José Ramón Ferreirós Figueira
11-María del Carmen Ferreiro Rodríguez

Suplente 1º. Ángel Manuel Fernández Lafuente
Suplente 2ª. Silvia Felicia Diz Fernández
Suplente 3º. Joaquín Diéguez Quintas