Concluyen las obras de pavimentación del PEIM en A Tarroeira y en la calle ??Borobó?.

Pista de A Tarroeira en la que se mejoró la capa de rodadura.
m. angueira > pontecesures En esta semana quedaron concluidas las dos obras que la Consellería de Medio Rural financió en Pontecesures con cargo al PEIM. En ambos casos se trataron de actuaciones de pavimentación, una de ellas en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó? y la otra en la zona de A Tarroeira. La inversión total ascendió a de 20.163 euros, siendo adjudicataria la empresa Marco Obras y Proyectos.
La calle ??Borobó? se dotó de una nueva capa de rodadura en el tramo que parte de la carretera autonómica Pontecesures-Baloira. El asfalto se encontraba ??en condicións moi deficientes?, confirma el edil Luis Sabariz, siendo su renovación muy demandada ya que la vía soporta mucho tráfico que se dirige, fundamentalmente, al colegio. El pintado de los carriles de circulación y el resto de la señalización horizontal se acometerá en breve.

En A Tarroeira se pavimentó una pista que parte de la carretera N-550, en las inmediaciones de la rotonda. El firme en este tramo ??estaba destrozado, con baches dun tamaño considerable?, dice Sabariz Rolán, de manera que se hacía necesario mejorar las condiciones de la vía.

DIARIO DE AROUSA, 14/04/11

Sabariz: “Esperemos que das palabras se pase aos feitos”.

Desde la comisión de Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y Santiago (entidad integrada por concellos afectados por la posible desaparición de esta línea férrea y por la Federación Española de Amigos del Ferrocarril) también se valora positivamente el anuncio del ministro Blanco, pero “esperemos que das palabras se pase aos feitos”, comenta el concejal cesureño Luis Sabariz, uno de los más acérrimos defensores del tren de proximidad. “Si se segue o modelo de Cataluña é unha boa noticia, xa que se fixo un traspaso das competencias pero con subvencións importantes”. Sabariz Rolán considera lógico que la Xunta deba gestionar la futura red de cercanías en Galicia “pero con cartos”, insiste. Las palabras de Blanco ayer en el Congreso dejan a la comisión “esperanzada” puesto que “vemos que hai boas intencións” y ademas en municipios como Pontecesures “está a medrar o uso deste medio de transporte”. Una de las cuestiones a las que Sabariz concede mayor importancia será la de estudiar “cómo se pode compatibilizar cun servizo de cercanías o tramo Angueira de Suso a Santiago”, puesto que la vieja vía fue levantada y sustituída por la línea del AVE. “Técnicamente cremos que é posible a compatibilidade”, dice. El proyecto que defiende esta comisión supondría la conversión de la actual vía entre Vilagarcía y Santiago en un trayecto de cercanías en el que se incrementarían las paradas en municipios que hoy carecen de ellas e incluso podría ampliarse hasta el aeropuerto de lavacolla.

DIARIO DE AROUSA, 147/04/11

Un debate marcado por la ausencia de la alcaldesa.

Algunos candidatos a la alcaldía de Pontecesures participarán hoy en el debate de Canal Rías Baixas, una cita que estará marcada, fundamentalmente, por la ausencia de la alcaldesa, Maribel Castro, que declinó participar tanto por motivos políticos como personales. Tampoco está previsto que asista, en principio, Ángel Souto Cordo (TeGa), pese a que estaba muy interesado en ello, pero todavía no ha superado todos los trámites legales requeridos. Lo mismo ocurre con Randulfe, que ayer explicaba que no es seguro que pueda asistir, ya que le requieren presentar la documentación de API, un trámite que tiene previsto hacer precisamente hoy. Por lo tanto, sólo es segura la participación en el debate de Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSOE) y Luis Sabariz Rolán (ACP).

DIARIO DE AROUSA, 13/04/11

Rafael Randulfe tamén participará no debate de Canal Rías Baixas como candidato.

Representando á Agrupación Pontecesures Independentes (API) asistirá a este debate de mañá en A SETE CANALRIASBAIXAS, Rafael Randulfe que encabeza a candidatura.
Así pois, polo de agora aceptaron a invitación, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSdeG-PSOE), Luis Sabariz (ACP) e Rafael Randulfe (API).
Segundo informa a canle de televisión, a alcaldesa Maribel Castro rexeitou asistir por motivos políticos e persoais e don Ángel Manuel Souto Cordo, quen concorrerá por Terras Galegas, aínda non conta coa correspondente formalidade legal requerida para participar neste debate; malia o seu reiterado interese en formar parte do mesmo.

Superediles.

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…» podrá pensar cualquier diputado, cualquier senador o cualquier concejal de cualquier ayuntamiento perdido en el mapa europeo a raíz de la campaña puesta en marcha en Internet en protesta por el rechazo de los diputados europeos a la iniciativa de viajar en clase turista, lo que dio lugar a un cabreo colectivo bajo el nombre de «eurodiputados caraduras». Y no sería del todo justo, porque es difícil enriquecerse siendo concejal, y son los ediles los que suelen pandar con el malestar de la población por decisiones que a menudo toman otros políticos de altos vuelos.
Pero uno se pregunta a veces en qué punto se rompe la trayectoria que convierte al presidente de una asociación vecinal en un eurodiputado caradura. ¿En la propia corporación municipal? ¿En el momento en que pisa alfombra en Santiago? ¿Cuando hace su primer viaje como diputado a Madrid? ¿O es directamente en Bruselas donde deja de sentirse un representante de esos ciudadanos con los que no quiere mezclarse en el avión?
Es lógico que algunos estén poniendo las barbas a remojo. Pero si de lo que se trata es de dar ejemplo, hay una magnífica solución para reducir considerablemente los gastos de las arcas de los municipios de la comarca, donde hay tres superediles que por su capacidad de trabajo y omnipresencia podrían sustituir a todos los demás: Luis Ángel Sabariz al norte, Castro Ratón en el centro y Fredi Bea al sur. Suficiente.

Columna “El Mirador” por Susana Luaña
LA VOZ DE GALICIA, 12/04/11

Ata o de agora só catro candidatos á alcaldía de Pontecesures confirmaron a presenza no debate no Canal Rías Baixas.

Son Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) e Luis Ángel Sabariz (ACP) que respostaron afirmativamente logo de ser convidados pola canle de televisión.
O debate, que terá unha duración aproximada de 90 minutos, será gravado ás 17 horas do mércores 13 de abril no Auditorio de Ribadumia, e será emitido por A SETE CANALRIASBAIXAS (antes Tele Salnés) o propio mércores, a partir das 22:30 horas.