BNG y Sabariz recrudecen la polémica por las declaraciones del gasoil.

Nueva vuelta de tuerca al caso gasoil en Pontecesures. El BNG acusó al edil no adscrito Luis Sabariz de “manipular abertamente” la declaración de una testigo por los excesi¡vos consumos de gaoil de un vehículo del Concello en el proceso que se sigue en el Juzgado de Caldas.
Tras acceder a la declaración íntegra, la asmblea del BNG afirma que “nas decalracións da testemuña á que fai referencia o tránsfuga Sabariz, en ningún momento se recolle que o compañeiro Luis Álvarez Angueira non pagara o importe das dúas repostaxes. Tampouco se desprende desta declaración que o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais. Todo iso é evidente, incluso para o tránsfuga Sabariz, aínda que este pretenda darlle a volta á decalración, para que lle sexa favorable as súas hipóteses”.
Los nacionalistas añaden que esta forma de hacer política del “todo vale” pretende servir par “enmascarar a nefasta xestión municipal realizada polo tripartito neste mandato, que se caracteriza por un enorma despilfarro económico onde os grandes proxectos quedaron esquecidos.
Apenas cuatro horas depués llegó la respuesta de Sabariz, quien insiste en las mismas palabras de la semana pasada, es decir, que de la declaración de la testigo, una antigua empleada de la estación de servicio se desperende que “el señor Angueira no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta entre 2001 y 2005 ni uno solo de los repostajes realizados en su coche particular a la trabajadora que dispensaba el carburante”.
Insiste en que la trabajadora emitía un ticket que era incorporado por ella misma al “pincho” del Concello, algo que no pasó nunca con nigún otro particular.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/02/11

El Bloque acusa a Luis Ángel Sabariz de “emporcar a vida política” de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures no parece dispuesto a pasar por alto las acusaciones que vierte el concejal del grupo de los no adscritos Luis Ángel Sabariz en contra de esta formación, y en concreto en contra del ex alcalde y candidato, Luis Álvarez Angueira. Ayer, a través de un comunicado de prensa, los nacionalistas hicieron patente su malestar por la actitud de Sabariz, malestar que no es nuevo, pero que se ha agudizado a raíz de los últimos acontecimientos relacionados con el «caso del gasoil».
El Bloque ya denunció que Sabariz había manipulado la declaración de la trabajadora de la gasolinera, quien testificó que Angueira nunca pagó el repostaje del combustible. No obstante, en el BNG consideran que de esta declaración no se puede deducir que «o consumo realizado no seu vehículo se cargase nas contas municipais».
«En Pontecesures están acostumados ás saídas de ton de este tránsfuga, cunha utilización dos medios públicos (Internet e telefonía fixa e móbil do Concello, pagada por todos nós) para desprestixiar aos seus adversarios políticos, en concreto aos compañeiros Luís A. Angueira e Xurxo Gerpe», indican. «Intencionadamente, saca nos medios de comunicación as novas do sumario da investigación levada a cabo polo xulgado de Caldas en función de se son favorables ou non aos seus propósitos. Esta maneira de facer política o único que consegue é emporcar a vida política de Cesures, empregando todo tipo de artimañas, coa máxima de todo vale», añade el grupo de la oposición. En su opinión, Sabariz trata de «enmascarar a nefasta xestión realizada polo tripartito que, lembramos, caracterízase polo despilfarro». «¿Acaso o máis necesario para Pontecesures é levantar aceras e arranxar a cimentación da parte traseira da casa da alcaldesa?», añaden desde el BNG.
No es la única queja del BNG. Ayer también criticaron que en el pleno del lunes, la alcaldesa Maribel Castro negara que las obras del albergue de peregrinos estuviesen paralizadas cuando, dos días después, Sabariz afirmaba lo contrario. «Isto demostra as boas relacións que teñen os compoñentes deste goberno».

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/11

Malestar en Cesures ante los planes para urbanizar el puerto.

Portos de Galicia presenta tres opciones para intervenir en la zona que desatan la polémica

Los planos y demás documentos que recogen las tres propuestas que maneja Portos para urbanizar la zona portuaria de Pontecesures llegaron el martes por la mañana al Concello y, a primera hora de la tarde, el grupo de los no adscritos que lidera Luis Ángel Sabariz ya manifestaba su «sorpresa» y «decepción». Desde el punto de vista de la ordenación viaria, las ideas que manejan desde Portos pasan por convertir la calle Eugenio Escuredo en una carretera de única dirección y por anular la actual vía férrea, previendo que quedará en desuso con el tren de alta velocidad. Otra de las opciones pasa por desviar el tráfico pesado por las calles centrales, Sagasta y Víctor García, que acaban de ser objeto de obras. Los no adscritos afirman que la actual ordenación del tráfico no plantea problemas y que lejos de «obras sobredimensionadas» lo que Pontecesures necesita es una «actuación realista, rehabilitando o que temos». «Pretendemos cousas simples como a substitución do actual muro de formigón, colocando se é posible unha pasasarela de madeira, a construcción dunhas zonas axardinadas e acondicionamento da zona final do porto».

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11

Denuncian el retraso en la contratación de cinco operarios por parte de la Diputación para Pontecesures.

En el día de ayer deberían haber comenzado a prestar servicio los peones contratados por la Diputación de Pontevedra dentro del Plan Provincial de Emprego para realizar trabajos en los distintos ayuntamientos. Sin embargo, los cinco peones que le correspondían a Pontecesures todavía no fueron contratados, una situación que denuncia el Concello, a través del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
Explica el edil que este año la administración provincial optó por presentar una oferta de empleo centralizada en el INEM de Pontevedra, en lugar de hacerlo en las oficinas de las que depende cada municipio. Esta novedad, continúa Sabariz Rolán, ??motivou a desorientación das persoas desempregadas que se interesaron por estes postos da oferta nas oficinas do Concello ou no INEM de Vilagarcía, sen obter resposta?.

Todavía fue este lunes cuando la oficina pontevedresa envió a la Diputación la relación de los trabajadores preseleccionados para realizar tareas en el municipio cesureño, con bastante retraso para que su contratación pudiera estar formalizada para que pudieran comenzar a prestar servicio ayer, día 1 de febrero, como correspondía. El Concello reclama que ??con toda urxencia sexan seleccionados? los cinco trabajadores de la lista de 25 personas que optan a las plazas, de manera que cuanto antes comiencen a ejecutar las tareas que les corresponden.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/11

Paralizadas las obras del albergue de Pontecesures.

Las obras de construcción del nuevo albergue de Pontecesures están paralizadas, según indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. El edil recalca que los trabajos “levan parados uns días”, tras finalizar las obras de demolición interior de los edificios de las antiguas viviendas de los maestros del Colegio Público Infesta de Pontecesures.

Al parecer, la interrupción de los trabajos viene motivada porque se están modificando varias partidas del proyecto “en función das necesidades que van xurdindo na obra”, en cuanto a la estructura del viejo edificio y a las instalaciones para respetar la normativa.

Así, y según indican desde el Concello, el próximo viernes, día 4, se llevará a cabo una reunión entre la dirección de obra y la administración para definir y valorar las necesidades y el coste de las modificaciones a realizar en el proyecto, para ver la viabilidad de las mismas.

Desde el gobierno pontecesureño se espera que la tramitación “sexa o máis rápida posible”, para que la obras puedan reanudarse de inmediato las actuaciones y poder contar con el albergue para este verano. De hecho, el plazo de ejecución previsto de estas obras, iniciadas a finales del pasado año, era de cuatro meses. Su inicio también sufrió un retraso.

La ejecución de los trabajos, con una inversión inicial de 340.775 euros, corren a cargo de la empresa AIN de Curtis. Dicha obra fue adjudicada por la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia.

EL CORREO GALLEGO, 02/02/11

Nota íntegra dos concelleiros non adscritos sobre a remodelación do porto de Pontecesures.

Na maña de onte recibiuse no concello a documentación de Portos de Galicia, coas tres propostas segundo o estudo da empresa IDOM Consultoría. Os concelleiros non adscritos mostrámonos sorprendidos e decepcionados pola solución ideada para a circulación do tráfico pesado no porto e de que ,practicamente, o estudo refírese só a iso.

En dúas das propostas, convértése a actual vial portuaria (rúa Eugenio Escudero) nun vial de circulación única, sacando o tráfico pesado por un vial que sustitúa a actual vía férrea cando quede en desuso pola entrada en servizo da alta velocidade. Isto é unha aberrración polo seguinte:

1-O Concello de Pontecesures sempre defendeu a permanencia da vía convencional actual para cercanías. Da mesma opinión son os concellos da comarca, a Xunta de Galicia que manifestou que non se ía retirar un metro máis de vía férrea, todas as forzas políticas e, por suposto, a Comisión de Defensa do Tren de Proximidade Vilagarcía-Santiago e outros colectivos. Resulta incrible que nos veña agora Portos de Galicia coa posición contraria.

2-Sería un absurdo que o tráfico pesado logo discurrise, con estas dúas alternativas, pola rúa dos Namorados de Porto, vial provincial para o que hai un interesante proxecto de humanización con amplias zonas de lecer.

Tampouco nos convence a terceira das alternativas, que sería a de sair os camións, e outros vehículos, polas rúas centrais, rúa Sagasta e Víctor García que foron recentemente remodeladas. Perderíase posiblemente unha marxe para aparcar e parece un disparate sacar os camións do peirao, e os demais vehículos, e levalos polo centro.

Isto da rehabilitación do peirao parece o conto que non remata nunca. Cando en 2007 o actual presidente de Portos manifestou que ía realizarse un proxecto ambicioso, se lle contestou que Pontecesures necesita, non unha obra sobredimensionada, senón unha actuación realista, rehabilitando o que temos. Pretendemos cousas simples como a substitución do actual muro de formigón, colocando se é posible, unha pasarela de madeira no noiro do río para gañar espazo de paseo, a construción dunhas zonas axardinadas, o acondicionamento da zona final do porto que está abandoada para adicar a usos determinados, etc…. Para nada citou niguén o tema do tráfico pesado que sempre discurriu polo vial actual de doble dirección. E un tráfico que non é moi intenso e nunca plantexou problemas. Coa elevación dos pasos de peóns para garantir a seguridade é suficiente.

En Pontecesures queremos cousas sinxelas e non proxectos a longo prazo e de difícil financiamento (e más nos tempos de crise e de poucos recursos que vivimos). Estamos cansos de estudos, propostas, representacións gráficas e charlas. Dende 2007 estamos con estas cuestións e non se concreta nada. Queremos proxectos definidos de obras e execución das mesmas coa maior celeridade posible.

Estes serán os plantexamentos que defenderemos dentro da corporación neste prazo de consulta que abre Portos de Galicia.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Alfonso Diz Villar