Sabariz tilda de “aberración” y “disparate” las propuestas de Portos para reordenar el tráfico en el muelle.

Estupefacción. Esa es la palabra que mejor define la reacción de los integrantes del gobierno cesureño cuando conocieron al detalle las alternativas que plantea Portos de Galicia. ??Sorprendidos e decepcionados?, fue la expresión utilizada por los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que inciden especialmente en la solución ideada para la circulación del tráfico pesado. Califican de ??aberración? las dos propuestas que conllevan la eliminación de la vía del ferrocarril, teniendo sobre todo en cuenta que el Concello de Pontecesures ??sempre defendeu a permanencia da vía convencional actual? para crear en el futuro una red de cercanías. Esta misma opinión comparten los demás ayuntamientos de la comarca, todas las fuerzas políticas y la Comisión en Defensa do Tren de Proximidade. Además, la Xunta de Galicia manifestó que no se iban a retirar más vías en nuestra comunidad, por lo que ??resulta incrible que nos veña agora Portos coa posición contraria?.
Para los ediles no adscritos resulta ??absurdo? que estas dos alternativas (B y C) también planteen el discurrir del tráfico pesado por la Avenida dos Namorados de Porto, una vía provincial para la que se está diseñando ??un interesante proxecto de humanización con amplas zonas de lecer?.

La propuesta A tampoco convence a Sabariz y Diz, para quienes dar salida a los vehículos y camiones por las calles centrales de la villa sería ??un disparate?, habida cuenta de que las calles Víctor García y Sagasta fueron remodeladas recientemente. ??Perderíase posiblemente unha marxe para aparcar?, dando al traste con buena parte de la inversión que se realizó para renovar las aceras.

Los dos concejales inciden en que Pontecesures ??non necesita unha obra sobredimensionada senón unha actuación realista, rehabilitando o que temos?, y ese será el planteamiento que defenderán en este plazo de consulta abierto por Portos de Galicia. Sus tesis coinciden también con las de la alcaldesa, Maribel Castro, y pasarían por acometer ??cousas simples? como la sustitución del actual muro de hormigón, colocando una pasarela de madera sobre el río, la creación de zonas ajardinadas y el acondicionamiento de la zona final del puerto, que ??está abandonada?. Inciden los no adscritos en que ??nunca se citou o tema do tráfico pesado, que sempre discurriu polo vial actual de dobre dirección e nunca plantexou problemas?.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/11

Obras “sinxelas” y no proyectos a largo plazo.

El gobierno cesureño estudiará de forma detallada y conjunta las prpuestas e Portos en los últimos días, y también pulsará la opinión de la oposición, de manera que el BNG tenga voa a la hora de consensuar la respuesta que se trasladará a la xunta. Sabariz insiste en que “queremos cousas sinxelas e non proxectos a longo prazo de difícil financiamento. Estamos cansos de estudos, propostas, representacións gráficas e charlas” que despois non se concretan en nada. Queremos jproxectos definidos e execución de obras coa maior celeridade posible”, dice el edil de Relacións Institucionais.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/11

Portos prevé sacar el tráfico pesado del muelle cesureño por la vía férrea.

Los no adscritos dicen que es una aberración y mantienen el pulso a favor del cercanías.

Las alternativas de Portos para urbanizar el puerto cesureño remitidas ayer al Concello han provocado las primeras reacciones. El estudio elaborado por la empresa IDOM Consultoría, a instancias del ente público, se centra en la reordenación del tráfico. Dos de las tres alternativas prevén convertir la actual vía portuaria en un vial de circulación único, sacando el tráfico pesado por un vial que sustituya la vía férrea, cuando quede en desuso por el AVE.

La tercera alternativa lleva el tráfico por el centro del pueblo. Ninguna de ellas convence a los ediles no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que tildan las dos primeras de “aberración”. Recuerdan que el Concello “siempre ha defendido la permanencia de la vía convencional para el cercanías y la Xunta dijo que no se retiraría ni un sólo metro más de vía. Resulta increíble que venga Portos con la posición contraria”. Consideran la tercera la “un disparate”, al meter todo el tráfico por el centro del pueblo.

Los ediles dicen que Cesures no necesita un proyecto ambicioso y de difícil ejecución, sino realista “rehabilitando lo que tenemos. Estamos cansados de estudios y propuestas que no se concretan en nada”.

EL CORREO GALLEGO, 02/02/11

Sabariz defiende su versión sobre las últimas declaraciones en el caso del gasoil.

El «caso del gasoil» propiciado por una demanda de Luis Ángel Sabariz contra el ex alcalde Luis Álvarez Angueira en relación al consumo de combustible sigue dando lugar a cruces de declaraciones. La acusación afirmó que de la declaración de una trabajadora de la gasolinera se deduce que el ex alcalde no pagaba en efectivo cuando acudía a repostar. Angueira, a su vez, sostiene que él siempre pagó «puntualmente».
El tercer asalto corre a cargo de Sabariz y su compañero de grupo Alfonso Diz, quienes afirman que el ex alcalde nacionalista «sacó de contexto párrafos de la declaración» e insisten en que Angueira «no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta, entre 2001 y 2005 ni uno solo de los repostajes realizados en su coche particular», a tenor de las declaraciones realizadas por la testigo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/02/11

Nota integra de los concejales no adscritos sobre el consumo de gasoil.

MATIZACIONES DE LOS CONCEJALES NO ADSCRITOS SOBRE LAS DECLARACIONES DEL ANTERIOR ALCALDE DE PONTECESURES SOBRE EL CASO DEL GASOIL.

Ante estas manifestaciones, donde se sacan de contexto párrafos de la declaración de uno de los testigos realizada el pasado 25 de los corrientes en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Caldas de Reis, matizamos que en dicha declaración queda claro:

1.Que el Sr. Álvarez Angueira no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta, entre 2001 y 2005, ni uno sólo de los repostajes realizados con su coche particular a la trabajadora que dispensaba el carburante que prestó declaración el 25 de enero.

2.Que en lugar de pagar, esta testigo emitía un ticket que era incorporado por ella misma en el “pincho” en el que estaban todos los tickets de combustible servidos al Ayuntamiento de Pontecesures.

3. Que el alcalde anterior era el único particular para el que emitía un ticket, siendo su destino el “pincho” del ayuntamiento.

4. Que a particulares en general nunca le emitía la empleada un ticket de estas características en la gasolinera.

5. Que el Sr. Álvarez Angueira en presencia de dicha trabajadora, nunca firmaba esos tickets. Que sí lo hacía el trabajador municipal, D. Jorge Gerpe Jamardo, que firmaba a posteriori, en su presencia, todos los tickets, los del ayuntamiento y los del combustible suministrado al coche particular del ex alcalde.

6. Que a la vista de la testigo, nunca se hicieron distinciones por parte del Sr. Gerpe a la hora de firmar los tickets del ayuntamiento y los tickets del consumo privado del combustible del alcalde anterior.

Obviamente, la declaración de la testigo llega hasta donde tiene intervención en los repostajes (carga de carburante, introducción de los tickets del consumo privado Sr. Álvarez Angueira en el “pincho” del Ayuntamiento, y firma de todos los tickets de dicho ??pincho? a posteriori, en presencia de la empleada, por parte del Sr. Gerpe), y desconoce lo sucedido después en cuanto a facturas y pagos.

Evidentemente, este sistema no es nada habitual para cualquier particular que reposta en la gasolinera y carga carburante en su vehículo privado. En este asunto del imposible suministro de combustible al Patrol municipal de obras, primero el alcalde anterior aludió a que el vehículo se utilizaba para muchos cometidos como los desplazamientos del Club Náutico; cuando se detectó que el cuentakilómetros delataba que recorría muy pocos kilómetros, se argumentó lo del suministro increíble de garrafas apuntando los litros al Patrol; observamos que después de la denuncia en abril de 2006 el consumo del Patrol descendió de unos 9 repostajes al mes a 2 (¿ya no hubo más garrafas?) con una diferencia de gasto enormemente inferior comparado con el que se efectuaba antes de dicha denuncia, y ahora nos encontramos con que el alcalde anterior no pagaba en el acto, y durante tantos años, el consumo privado de combustible de su vehículo en la gasolinera, incluyéndose sus tickets en el “pincho” del ayuntamiento en la estación de servicio.

Sorprende que en lugar de asumir el Sr. Álvarez Angueira al menos su
responsabilidad política, el BNG vuelva a presentarlo como candidato,
refiriéndose a él el grupo municipal de los nacionalistas como el mejor gestor para Pontecesures. Sobran más comentarios.

Pontecesures, 29 de enero de 2011

Luis Ángel Sabariz Rolán
Alfonso Diz Villar

Sabariz y Diz sostienen que Angueira ??sacó de contexto? la declaración de la testigo del gasoil.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que junto al PP se querellaron contra el exalcalde Luis Álvarez Angueira, por un presunto delito de malversación de caudales públicos a través de los repostajes del Nissan Patrol del departamento de Obras, afirman que el exregidor y candidato a la Alcaldía por el BNG ha ??sacado de contexto párrafos? de la declaración de una exempleada de la gasolinera de Redondo que esta semana acudió a declarar como testigo en el Juzgado número 1 de Caldas, en el que se instruye la causa en la que no sólo está imputado Angueira, sino también el encargado de Obras y ex responsable local del BNG Xurxo Gerpe.
Sabariz y Diz sostienen que en la declaración de la testigo ??queda claro que el señor Álvarez Angueira no pagó en el acto, ni en metálico ni con tarjeta, entre 2001 y 2005, ni uno sólo de los repostajes realizados con su coche particular? a esta trabajadora, sino que se emitía un tícket que era colocado ??en el pincho en el que estaban todos los recibos del combustible servidos al Ayuntamiento de Pontecesures?.

En base a las afirmaciones de la exempleada de la estación de servicio, Sabariz cree que está demostrado que Angueira era ??el único particular para el que se emitía tícket? ya que al resto de clientes ??la empleada nunca le emitía un recibo de estas características?. Además, continúa, ??Angueira en presencia de dicha trabajadora nunca rubricaba los tíckets? sino que lo hacía Xurxo Gerpe a posteriori, que ??en su presencia firmaba todos los recibos, los del Ayuntamiento y los del coche particular del alcalde?. Continúan afirmando los no adscritos, siembre en base a la declaración de la testigo, que en vista de esta empleada ??nunca se hicieron distinciones por parte de Gerpe a la hora de firmar los tíckets del Ayuntamiento y los del consumo privado? de Álvarez Angueira.

Cambios de versión > A la vista de estas manifestaciones, los concejales no adscritos concluyen que ??este sistema no es nada habitual para cualquier particular? que reposta con su vehículos privado e inciden en el continuo cambio de versión del exalcalde en relación con los gastos en carburante del Patrol municipal de Obras, un consumo que califican de ??imposible?, con repostajes separados por apenas unos minutos, en días festivos y en horario no laboral. Así, recuerdan que inicialmente Angueira ??aludió a que el vehículo se utilizaba para muchos cometidos como los desplazamientos del Club Náutico?, pero más tarde, ??cuando se detectó que el cuentakilómetros delataba que el Patrol recorría muy pocos kilómetros, se argumentó un suministro increíble de garrafas apuntando los litros? al vehículo de Obras. Sin embargo, destaca Sabariz, desde que se denunciaron públicamente estos hechos, en abril de 2006, ??el consumo del Patrol descendió de unos nueve repostajes al mes a sólo dos con una diferencia de gasto enormemente inferior comparado con el que se efectuaba antes de dicha denuncia?.

Ahora, continúa, ??nos encontramos con que el alcalde anterior no pagaba en el acto durante tantos años el consumo privado de combustible de su vehículo en la gasolinera, uniéndose sus tíckets a los del Ayuntamiento?. Luis Sabariz y Alfonso Diz critican que Angueira, ??no asuma al menos su responsabilidad política? y se sorprenden de que ??el BNG vuelva a presentarlo como candidato refiriéndose a él como el mejor gestor. Sobran los comentarios?, concluyen.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/11