Sabariz ofrece los datos de su gasto en móvil a los vecinos.

Si el BNG cesureño quiere abrir una batalla con el gasto telefónico del móvil de Luis Sabariz, edil de Relacións Institucionais, como ariete, éste está más que dispuesto a ello. Así lo puso de manifiesto ayer al responder a las acusaciones del Bloque sobre sus llamadas al exterior, no sólo ofreciendo sus datos, sino también los del alcalde nacionalista, Álvarez Angueira, para que comparen.
Sabariz recuerda que si tiene llamadas al extranjero es “porque si se chama a un aboado que está en Portugal ou se reciben alí chamadas de fóra, isto reflíctese na factura. Están a inchar o globlo”, recalcó, para, a renglón seguido, ser más explicito. Según sus facturas, él ha gastado 3.340 euros del erario municipal en teléfono en el peri´ñodo que va de 2007 a 2010, mientras que su antecesor ocasionó un gasto de 13.475,7 euros en los años comprendidos entre 2003 y 2007. Sobre los mensajes recuerda que ha gastado cero euros en los últimos seis meses, frente a los 1.600 de Angueira en los últimos seis meses de mandato, en los que llegó a enviar 1.248 al mismo número, motivo por el que acabó denunciado tras el cambio de Gobierno local.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/11

El Bloque emprende una cruzada contra Luis Sabariz y el uso que hace de su teléfono móvil.

El BNG había denunciado en su boletín informativo que el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán (que junto a Luis Sabariz integran los no adscritos) hace un gasto excesivvo en su teléfono móvil, pagado por el concello, a lo que el directamente afectado replicó ciciendo que su consumo telefónico es muy inferior al que realizaba el ex alcalde y líder de los frentistas, Álvarez Angueira.
Ahora el Bloque vuelve a la carga, y lo hace para indicar que Sabariz gastó 4.000 euros en los tres primeros años de mandato, a lo que añaden que un concejal de Relaciones Institucionales no tiene derecho a un teléfono móvil “pagado por todos”.
Los nacionalistas están convencidos de que Sabariz lo usa “para vender motos a los vecinos, más que a las relaciones institucionales” y apostillan que “no pueden compararse sus gastos con los del anterior alcalde, pues éste sí tenía que hacer muchas más gestiones” que Sabariz.
En este cruce de declaraciones los frentistas inciden en que Sabariz hace llamadas de noche y madrugada, e insinúan que no son todas a Protección Civil o a otros servicios de emergencias, sino que muchas de ellas “son a particulares de este pueblo que Luis Sabariz acosa y molesta llamándoles a sus casas para venderles motos gratuitas”.
Igualmente sostienen que en las facturas aparecen llamadas hechas al extranjero, lo que lleva al BNG a deducir una vez más que Sabariz “hace un uso privado” de un teléfono pagado con fondos públicos, por eso piden al edil independiente “que deje de mentir a los vecinos”.
En cuanto a que Manuel Luis Álvarez Angueira había enviado más de un millar de mensajes al mismo número cuando era alcalde de Pontecesures, el BNG responde que “tanto Sabariz como nosotros sabemos para que fueron utilizados parea esos mensajes, pero tenemos la conciencia muy tranquila y contestaremos en el juzgado.

FARO DE VIGO, 15/01/11

El Concello de Pontecesures niega responsabilidad alguna en la situación de la casa con orden de derribo.

Vivienda de la zona de O Rial sobre la que pesa una orden de demolición.

El Concello de Pontecesures negó ayer que tenga responsabilidad alguna en la situación irregular de la vivienda de O Rial sobre la que pesa una orden de derribo y cuyos propietarios, a través de su abogado, pusieron de manifiesto la posibilidad de denunciar al Ayuntamiento por haber concedido una licencia que, años después, fue anulada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). El gobierno local incide en que carece de ??responsabilidade algunha, e basta con comparar as obras para as que se concedeu licenza no ano 2000 coas efectivamente realizadas?, explicó el concejal Luis Sabariz Rolán.
El Ejecutivo quiere mostrarse ??moi cauto? sobre el asunto y dice comprender ??os problemas da familia afectada? que, siguiendo la orden del juzgado, debería desalojar la vivienda antes del 31 de enero, fecha límite fijada para la demolición. El tripartito cesureño pide, por tanto, prudencia y apunta que en el Consistorio está a disposición el ??longo expediente?, que incluye la licencia otorgada en el 2000, los planos de situación presentados, las normas subsidiarias de aquel entonces, ??a situación física na que se realizou a construción da vivenda?, informes, recursos y las sucesivas sentencias, además de las propuestas de legalización que recogen los propios fallos judiciales. La más factible sería la adquisición de unos tres metros de parcela por parte de los propietarios de la vivienda para llegar a conseguir un total de doce metros de frente hacia terreno público.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/11

El BNG de Pontecesures revisará las llamadas teléfonicas que hizo Luis Sabariz durante 2010.

El BNG de Pontecesures asegura que revisará las facturas telefónicas del móvil que le otorga el Concello al concejal no adscrito de Pontecesures, Luis Sabariz. Los nacionalistas aseguran que el edil gastó alrededor de 4.000 euros en llamadas entre el 2007 y el 2009, y que esta cifra podría aumentar considerablemente al analizar las llamadas efectuadas durante el pasado año 2010.
Estas acusaciones surgen después de que Sabariz hiciera público el consumo telefónico del ex regidor del BNG, Luis Álvarez Angueira, señalando que el gasto de este último triplicaba el suyo durante el último mandato. En concreto, el concejal cesureño afirmó que las facturas del anterior alcalde superan los 13.000 euros.
Desde el grupo nacionalista se señala además que «o que non é normal é que Sabariz teña un móvil do Concello cuando non é concelleiro con dedicación exclusiva. Só necesita o teléfono para venderlle motos aos veciños sobre relacións Institucionais».
En relación a las horas después de medianoche en las que según se plasma en las facturas realizó las llamadas el concejal cesureño, la agrupación del BNG asegura que estas no se destinaban a Protección Civil o a la solución de averías, «xa que neste pobo temos a sorte de non ter catástrofes todos os días e as barreiras do tren non se averían a diario». Los nacionalistas acusan también a Sabariz de utilizar el móvil para hacer llamadas no justificadas al extranjero.

LA VOZ DE GALICIA, 15/01/11

El BNG insiste en que Sabariz gastó 4.000 euros con el teléfono móvil del concello entre 2007 y 2009

El BNG de Pontecesures no se retracta e insiste en que el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, gastó entre los años 2007 y 2009 unos 4.000 euros en llamadas con el teléfono móvil del Concello. A pesar de que el edil no adscrito mostró, hace escasos días, en una comparecencia pública las facturas que, según él desmienten estas acusaciones, los nacionalistas insisten en defender su versión: ??Non mentimos e temos os datos de todas as facturas miradas e revisadas unha a unha?.
Se pregunta el Bloque cesureño ??¿que fai un concelleiro con teléfono??, porqué ??só este concelleiro en concreto o ten? y ??que necesidade ten? Sabariz de contar con móvil del Concello. Según la interpretación del BNG, ??esto formou parte do pacto de goberno? ya que ??non é normal que el teña teléfono e non o concelleiro que conta con adicación exclusiva?. Sobre los usos que hace Sabariz del teléfono, desde el BNG sostienen que ??véndelle motos aos veciños, aos que acosa e molesta chamándolle á súas casas? en ocasiones, siguiendo con las informaciones del BNG, incluso a media noche.

Estos datos difieren de los ofrecidos recientemente por el propio Sabariz, quien sostiene que, entre 2007 y 2010 gastó con el móvil del Concello 3.340 euros, con un consumo mensual medio de 79,53 euros, mientras que el nacionalista Luis Álvarez Angueira gastó durante su última legislatura como alcalde 13.475 euros, con una media de 280,74 al mes. ??Non nos compare os gastos dun alcalde con vostede, un rexedor si que ten que facer moitas máis xestións?, le replica el grupo municipal del BNG. También aluden a los 1.248 SMS que en los últimos seis meses de su gestión Angueira envió a un mismo número y que los no adscrito han llevado al juzgado con la interposición de una querella. ??Tanto vostede coma nós sabemos para que foron utilizadas esas mensaxes, temos a conciencia moi tranquila e contestaremos no xulgado se iso o fai máis feliz?, afirma el BNG.

Biblioteca y averías > La formación nacionalista alude también a los supuestos receptores de las llamadas de Sabariz, al que preguntan ??¿que xestións fai vostede coa biblioteca se non é o concelleiro de cultura?. Tampouco veña dicindo que rondando a media noite ten poucas chamadas porque é mentira e non diga que son a Protección Civil ou a averías de ADIF?, ya que ??neste pobo nin temos catástrofes todos os días nin as barreiras do tren se averían a diario?.

Finalmente piden explicaciones al edil de Relacións Institucionais sobre ??que xestións fai co estranxeiro, pois nas súas facturas hai chamadas ao estranxeiro?. El BNG concluye pidiendo a Luis Sabariz que ??deixe de mentir aos veciños, que as contes están ben clariñas. Se a vostede non lle saen, compre unha calculadora nova?.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/11

Augas de Galicia se compromete a dotar de un acceso a las dos viviendas perjudicadas por el deslinde del canal.

La alcaldesa consuela a una vecina, que llora desconsolada.

El Concello de Pontecesures aseguró ayer tener el compromiso del organismo Augas de Galicia para dotar de un acceso a las dos viviendas damnificadas por el deslinde del canal de regadío, que se está ejecutando para dar cumplimiento a una sentencia dictada en 2003 por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) después de un pleito judicial emprendido por Juan José Llerena Orgaz, propietario de una vivienda en la zona a la que quiere dotar de una entrada. Las obras, que comenzaron esta semana, han generado el rechazo del resto de los vecinos, que acusan a Llerena de actuar ??a mala fe? y con el ánimo de ??perxudicar? y ??facer dano?. Tras el alboroto que se formó el miércoles en la zona, ayer de nuevo volvieron a concentrarse en el lugar los vecinos, representantes políticos, técnicos municipales y el redactor del proyecto del deslinde. Los trabajos están siendo ejecutados por Llenera tras obtener el beneplácito del TSXG, pero serán financiados por Augas de Galicia, al entender la sala que afectan a terrenos de dominio público expropiados para la construcción del canal. El coste será de 50.000 euros y, además de acometer el acceso a la vivienda del denunciante, se construirá un muro de 18 metros de largo que finalizará en talud de tierra ­con un muro de mampostería de un metro de alto­ justo ante la rampa hacia dos viviendas anexas, cuyos propietarios se quedarán sin acceso rodado alguno.
??¿Como vou saír eu da miña casa??, se preguntaba indignada Loli Miguéns, una de las afectadas. ??Non lle chegaba con facer unha pista, senón que ten que facer unha autopista?, continuaba. A su lado su hermana lloraba y era consolada por la alcaldesa, Maribel Castro, mientras veía como la maquinaria comenzaba a cortar los árboles de la que hasta ahora era su parcela y a derribar el cierre de su vivienda. ??¡Ladrón, quere encerrar á miña irmá aí!?, gritaba en alusión a Llerena Orgaz, que se convirtió en el centro de todas las críticas: ??Este home é un cínico?, afirmaban los vecinos recordando que algunos propietarios se ofrecieron a cederles terrenos para hacer una rampa hacia su casa ??e non quixo, porque ten que fastidiar a todo o mundo. E despois non da nin a cara, é un cobarde?.

Tensión y lágrimas > La tensión del día anterior volvió a reproducirse ayer en la Pista do Regadío sin que los ciudadanos ni los responsables municipales encontrasen lógica alguna al proyecto del deslinde. ??Non se pode vestir un santo e desvestir dous?, comentaba la alcaldesa al tiempo que incidía en que ??es doloroso, porque en realidad el señor tiene acceso suficiente, pero tenemos que dejar que se ejecute la sentencia?. Hubo lágrimas, lamentos y gritos de los allí congregados. ??Aquí non hai lei ningunha. Non hai dereito a que fagan isto?, proclamaba un señor, mientras que algunos recordaban que Juan José Llerena ??púxolles denuncias a todos os veciños. Só se salvan da queima dous ou tres?.

A apenas unos metros, el director del proyecto, que está siendo ejecutado por la empresa estradense Taboada y Ramos, explicaba a los políticos y a los técnicos municipales en qué consistirán las obras. Más tarde, hacia mediodía, se incorporaron representantes de Augas de Galicia, a los que el gobierno municipal arrancó el compromiso de construir, una vez finalice el deslinde, una rampa para dar acceso rodado a las dos viviendas perjudicadas, explicó el concejal Luis Sabariz Rolán, que incidió en que el Concello respalda totalmente a estos vecinos y presionará para que la habilitación de esta rampa ??sexa inmediata? por parte de la administración autonómica.

DIARIO DE AROUSA, 14/01/11