“O concello deu a cara en todo momento”.

El edil Luis Sabariz apunta que desde que el miércoles estalló el conficto el Concello “deu a cara e fixo todas as xestións posibles” para buscar una solución al problema, así como para conseguir una copia del proyecto, de la sentencia y de los autos judiciales. ?stos documentos ya pueden ser consultados en el Concello por los vecinos, a los que pide “tranquilidade y “que non haxa alborotos”.

DIARIO DE AROUSA, 14/01/11

Augas promete apoyo a los damnificados por el conflicto vecinal abierto en Pontecesures.

Es un problema de lindes que se remonta a una ocupación de terrenos realizada en los años sesenta.

Un conflicto vecinal enquistado durante décadas ha desencadenado una situación para muchos incomprensible, como es que una sentencia judicial autorice a un ciudadano a abrir un camino hacia su casa ocupando para ello terrenos públicos, aunque esto suponga cerrar, y prácticamente tapiar, la entrada otras dos viviendas, e incluso atravesar la finca de una de ellas con un muro de hormigón de un metro de ancho.
Sucede en el lugar de Carreiras, en Pontecesures, donde la tensión es palpable, aunque al menos el compromiso adquirido ayer por Augas de Galicia ha calmado levemente los ánimos, pues gracias a la mediación del Concello el ente público garantiza que va a instalar rampas y a ejecutar cuantas mejoras sean precisas para dar servicio a los moradores de las dos viviendas damnificadas.
Como se avanzaba ayer, todo esto está relacionado con la ocupación de terrenos para el canal de regadío de Pontecesures. Corría el año 1966 y se ocupó de ello la Confederación Hidrográfica del Norte de España. Más recientemente las competencias pasaron a manos de Augas de Galicia, y también el terreno afectado.
Pero el vecino J.J.LL.O. reclamó un deslinde y quiso ocupar parte de los terrenos que se habían expropiado u ocupado, y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia le dio la razón. No solo eso, sino que lo autorizó a ejecutar las obras y, por sorprendente que parezca, pasar la factura a Augas, ya que los trabajos se realizan en terrenos públicos, aunque sea para hacer el acceso rodado a su casa.
La sentencia es del año 2003, explica el concejal Luis Sabariz, quien indicó que el Concello, a pesar de no tener competencias, contribuyó a forzar el compromiso de Aguas. Añade que la obra que ejecuta este vecino, que va a finalizar en quince días y que tiene que pagar el erario público, asciende a 50.000 euros. El propio Sabariz indica que la resolución definitiva de este asunto va para largo, pues ahora son otros los vecinos que van a presentar las correspondientes demandas judiciales para defender sus propiedades.
“Es algo inconcebible que para beneficiar a un ciudadano se anulen las entradas a las casas de otros”, apostilla Sabariz, quien matiza que “el Ayuntamiento quiso estar presente para tratar de defender a los afectados y evitar conflictos”. Sabe que “las sentencias deben ser cumplidas y este ciudadano tiene una que le da la razón, pero lo sucedido es muy extraño, sobre todo porque nadie informó al Concello”.

FARO DE VIGO, 14/01/11

Sabariz saca facturas para desmontar las acusaciones del BNG sobre “despilfarro” con el móvil del Concello.

Alfonso Diz y Luis Sabariz, ante el cual se encuentran su móvil personal y el del Concello.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, comparecieron ayer para desmentir las acusaciones formuladas por el BNG a través de un boletín distribuido por el municipio y en el que se afirma que el teléfono móvil del Concello que utiliza Sabariz ??xa nos costou a todos os veciños máis de 4.000 euros?. Aseguran también los nacionalistas que, ??curiosamente, a utilización deste teléfono é maior en horario nocturno, case de madrugada?, preguntando ??¿como se atreve a acusar de despilfafro ao anterior alcalde ­Luis Álvarez Angueira­ cando vostede gasta moito máis en móbil??. También se cuestiona en el boletín del Bloque ??con que organismo se xestionan melloras para os veciños de Pontecesures ás 12 da noite?.
Sabariz ha salido al paso de estas afirmaciones y lo ha hecho aportando facturas y los datos sobre consumo de teléfono móvil que constan en el departamento de contabilidad municipal. Así, apunta que desde agosto de 2007 ­cuando pasó a tener teléfono del Concello­ el gasto acumulado es de 3.340 euros, siendo el consumo mensual medio de 79,53 euros. A lo largo del año 2007 las llamadas realizadas por Sabariz supusieron 491,20 euros; en 2008 ascendieron a 943,5; en 2009 a 901,32; en 2010 a 927,98; y el primer recibo de 2011 es de 76,37 euros. El edil no adscrito compara estas cifras con las del ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, que estuvo al frente del Concello entre los años 1999 y 2007. En la última legislatura de Angueira como regidor, gastó 13.475,79 euros, lo que representa un consumo mensual medio de 280,74 euros. ??A cifra é escandalosa. Triplicou o consumo que fixen eu?, incide Sabariz, que ofreció también datos desglosados. En el año 2003 el gasto del teléfono móvil de Angueira fue de 1.176 euros; en 2004, 2.843; en 2005, 3.027; en 2006, 3.974; y en el primer semestre de 2007 ­después tomó posesión como alcaldesa Maribel Castro­, 2.453.

Una de las cuestiones que llaman la atención de Luis Sabariz es que el gasto del ex alcalde fue incrementándose con el paso de los años, en lugar de moderarse. Además, recuerda que, tras la toma de posesión de Castro como regidora, el 16 de junio de 2007, ??foi necesario requerir a Angueira por escrito para que devolvera o teléfono do Concello?. Desde aquella fecha y hasta el 21 de junio, el que vuelve a ser candidato del BNG continuó realizando ??unha morea de chamadas e mandando mensaxes de despedida? con cargo a las arcas municipales, afirma Sabariz Rolán.

En cuanto a las llamadas realizadas más allá de las 12 de la noche, sobre las que el BNG dice que son mayoritarias, en las facturas de los últimos seis meses ??só hai oito chamadas a partir de medianoite?, algunas de las cuales fueron realizadas para contactar con la línea de averías de Unión Fenosa, con Protección Civil o un contratista que ejecuta obras en el municipio. ??Non entendo entón de que fala o BNG?, al que acusa de utilizar la política de ??larga, que algo queda? en lugar de aplicarse en la oposición constructiva.

Mensajes de texto > Mención aparte hace Sabariz sobre los mensajes de texto, cuestión que fue llevado a los juzgados por los no adscritos al considerar que la cantidad de SMS enviados por Angueira en los últimos 6 meses de su mandato ??sáese da normalidade?. Según explica, ??eu non enviei nin unha soa mensaxe? con el teléfono del Concello, mientras que en aquel período Angueira mandó más de 1.600, de los que 1.248 fueron a un mismo número, 88 a un segundo y otros 74 a un tercero.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/11

“Lanzar semellantes mentiras con ánimo de facer dano é moi triste”, sostiene el edil.

“Non sei quen é o responsable deste boletín do BNG, se é Cecilia Tarela ou o ex alcalde, pero lanzar semellantes mentiras con ánimo de facer dano é moi triste, afirma Luis Sabariz, que considera que debe ser la ciudadanía la que valore los datos y extraiga conclusiones”. Destaca que, tras las acusaciones vertidas por los nacionalistas, “aquí estmaos dando a cara, algo que Angueira non fixo durante os oito anos nos que foi alcalde”.
Tanto Sabariz como su compañero Diz, denuncian “este tipo de prácticas” del BNG y que, desde su punto de vista, se salen de lo que debe ser la crítica política. “Pontecesures mal irá se volvemos aos tempo do ocultismo”, asevera Sabariz Rolán en alusión a la época de Angueira al frente del Concello. “Os recibos dun e doutro están a disposición de todo o mundo. Aquí hai unha total transparencia para que a cidadanía saiba o que sucede no Concello”, insiste.

DIARIO9 DE AROUSA, 09/01/11

Un Samsung antiguo obtenido con puntos.

Entre los años 1999 y 2006, en los que Sabariz fue socio de Angueira “non tiven móbil do Concello e puxen bastantes cartos do meu peto”. En 2007, tras el cambio de gobierno, se hizo con un teléfono por puntos, “que non lle costou nada ao concello”. Ayer lo mostró y se trata de un Samsung antiguo que “só fai a función de chamar”.

DIARIO DE AROSA, 09/01/11

Sabariz rebate con datos las acusaciones del BNG sobre su gasto telefónico.

Vuelve la guerra de los móviles a Pontecesures. El hacha la desenterró el BNG, que en su último boletín acusó al concejal no adscrito Luis Ssabariz de “abusar da utilización dun móbil pagado por todos nós”, un ejemplo de “mala xestión”. Aseguraban los nacionalistas que a principios de mandato el Concello adquirió un teléfono “para uso exclusivo do tránsfuga” que ya les ha costado a los vecinos “máis de 4.000 euros”. A esta acusación añadían que “curiosamente” el uso del móvil era mayor en horario nocturno, “podemos decir que case de madrugada”, por lo que se preguntan “con que organismo se xestionan melloras para os veciños ás doce da noite”.
A pesar del rebumbio que creó la publicación, que llega a todos los hogares, Sabariz Rolán tardó días en contestar para hacerlo de forma contundente, es decir, con las facturas sobre la mesa. Datos objetivos que, subraya, están en el Consistorio a disposición de todos los vecinos que quieran comprobarlos. De ellos extrae que desde 2007 cuando se hizo con un móvil del Concello hasta la actualidad su consumo fue de 3.340,37 euros, lo que supone una media de 79,53 euros al mes, Lo desglosa por anualidades: 491,20 euros en 2007 (de agosto a diciembre); 943,50 en 2008; 901,32 en 2009; 927,98 en 2010 y 76,37 euros que corresponden a la última factura emitida, este mes. “Desde 1999 a 2006, gobernando con Angueira, nunca usei móbil do Concello e gastei moitos cartos do meu propio”, recordó.
Asimismo, no dudó en mostrar el teléfono, un teléfono anticuado y lleno de golpes, “que o Concello conseguiu nun programa de puntos”, pero que “fai as funcións de chamar e recibir: a min váleme”. Nada que ver, pues, con el móvil de última generación que le atribuyen. Llama la atención que con él no ha gastado ni un céntimo en mensajes de texto últimamente, todo lo contrario que el ex alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, a los que los no adscritos llevaron al juzgado por los 1.248 SMS enviados al mismo número durante los útimos seis messes en la Alcaldía.

13.475 ? EN CUATRO A?OS.
El edil contrapuso su gasto con el de Angueira, que “triplicaba o consumo”. La comparación la realizó con el mandato 2003/2007, en el que el entonces regidor gastó 13.475, 79 euros del Concello en su móvil. La media fue de 280,74 euros al mes “e ía in crescendo”. De hecho, si en 2003 el consumo en seis meses fue de 1.176,40 euros, fue subiendo a 2.843 (2004), 3.027 (2005), 3.974 en 2006 y 2.453 en los seis primeros meses de 2007.
Ssabartiz admite que “ás veces hai que baixar o pistón, pero non se pode falar de desplifarro” y justificó sus llamadas nocturnas: “foron a Fenosa, a Protección Civil ou para ultimar obras”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/11