Constatan el éxito del obradoiro cesureño en el que se formaron 33 alumnos.

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, acudió ayer a Pontecesures para clausurar el obradoiro de emprego en el que se formaron un total de 33 alumnos, repartidos en tres módulos: albañilería, trabajo forestal y fontanería solar térmica. El responsable de la Xunta estuvo acompañado por la alcaldes, María Isabel Castro, y por los concejales Rafael Randulfe y Luis Sabariz que aprovecharon la ocasión para solicitar la inclusión de Pontecesures en el Plan de Infraestruturas Rurais 2011 y que permitiría la pavimentación de diferentes caminos de la localidad.
Cores Tourís aplaudió el éxito del obradoiro Pontecesures II en los que la xunta invirtió 707.676 euros. Los tres módulos permitieron que se llevasen a cabo diversas obras que mejoraron las instalaciones municipales y sociales del Concello.
De hecho se instalaron paneles solares en el pabellón polideportivo y sistemas de calefacción ya agua caliente en la bibliioteca. También se mejoró el entorno del cementerio.

DIARIO DE AROUSA, 29/12/10

Disculpas por la actuación de los vándalos.

En esta línea se expresaron también los responsables municipales. La alcaldesa agradeció el trabajo realizado por los alumnos del taller y les animo a buscar empleo. “Agora estdes máis formados e teredes, sen dúbida, máis oportunidades”. De la misma opinión fue el concejal Rafael Randulfe, quien insistió en la importancia de la formación para encontrar trabajo.
Por su parte, el edil Luis Sabariz pidió disculpas por los problemas generados a lo largo del año que duró el taller por los vándalos, “que nalgunha ocasión causaron danos nas obras que se estaban a executar” aunque también subrayó que “por primeira vez” la biblioteca cuenta con una “calefacción digna”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/12/10

Pronósticos próximas elecións munipais

Comentario enviado por “Nostradamus” o 28 de decembro:
buenas:

é a primeira vez que escribo nesta paxina. Convídobos a facer un pronóstico das próximas municipais . O meu pronostico é o seguinte:

  1. BNG 3 concelleiros
  2. PP 2 concelleiros
  3. partido independente de Angel Cordo 2 concelleiros
  4. partido independente de Maribel Castro 2 concelleiros
  5. partido independente de Sabariz 1 concelleiro
  6. psoe 1 concelleiro

A non ser que  Maribel, Angel e Sabariz formen un só grupo (agora mesmo so faltaría chegar a un acordo no nº 1 que agora mismo disputan Maribel e Cordo) polo que o resultado sería:

  1. partido independente 6 concelleiros
  2. Bng 2 concelleiros
  3. Pp 2 concelleiros
  4. Psoe 1 concelleiro

A ver quen se anima a dar o seu pronóstico

Nota do administrador : Foi editado só na puntuación (Agruparonse varias liñas en párrafos).

Acometen la retirada de los viejos postes de madera que llevaban tres años y medio en la calle San Lois.

Operarios de la empresa Elenor, contratada por Gas Natural Fenosa, comenzaron esta misma semana los trabajos de retirada de dos viejos postes de madera que fueron colocados haxce tres años en la calles San Lois de Pontecesures, una instalación que, según afirmó la empresa en aquel momento tendría un carácter provisional, con el objetivo de dar servicio a unos abonados durante la construcción de un nuevo edificio. Los postes permanecieron durante todo este tiempo, de manera que últimamente estaban ya escorados. Sobre ellos se apoyan una maraña de cables de un considerable grosor.
Las obras para proceder a su retirada comenzaron el pasado jueves y, tras la festividad de Navidad y el fin de semana, está previsto que finalicen mañana mismo, día en que los dos viejos postes desaparecerán, dando así cumplimiento a las reiteradas peticiones formuladas por los vecinos y por el Concello ante Fenosa para que pusiera fin a la imagen de abandono que, según el gobierno local, se estaba ofreciendo. En este sentido, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, afirma que “tanto os postes como o cableado transmitiron durante todo este tempo unha imaxe estética lamentable provocando as queixas veciñais, pois o edificio en cuestión leva rematado máis dun ano e medio”, al igual que la canalización soterrada necesaria para la retirada de las vigas de madera, una canalizaciíon que tuvo que afrontar el promotor de la vivienda.
El departamento que dirige Sabariz realizó varias gestiones con Gas Natural Fenosa “expoñendo o abuso que se estaba a cometer con Pontecesures”. Explica que, “aclarado o tema dun ingreso dunha cantidade mínima por parte da empressa que realizou a canalización soterrada, que xurdiu por un malentendido, recibimos con satisfacción a nova de que a retirada será unha realidade nestes dias”.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

La alcaldesa de Pontecesures presenta en el Juzgado la denuncia contra los ediles del BNG por injurias y calumnias.

Acto de conciliación celebrado en noviembre en Pontecesures.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, a través de la procuradora Rosa Montenegro presentó el lunes en el Juzgado de Caldas de Reis la denuncia contra los concejales del BNG Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro y también contra el ex edil nacionalista Xosé Antonio Baliñas por la presunta comisión de un delito de injurias y calumnias al haber afirmado que la regidora había utilizado fondos públicos para acometer mejoras en su vivienda. El BNG cesureño realizó estas aseveraciones en un pasquín publicado en el mes de mayo y que fue distribuido por todas las viviendas del municipio. En él se aludía a las obras de acondicionamiento del entorno del Regato de A Chancela, en cuyas inmediaciones se encuentra la vivienda de la mandataria cesureña, e incluía afirmaciones tales como que las obras fueron ejecutadas ??unicamente por e para a sustentación da casa da alcaldesa? y que ??o único que lles interesaba era arranxar? esta vivienda, además de acusar a Castro de ??aproveitarse do cargo para o seu interese propio?.
La primera edil de Pontecesures promovió un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de la villa, pero los integrantes del grupo municipal del BNG se negaron a rectificar públicamente sus acusaciones, tal y como les exigía Maribel Castro, que ya por aquel entonces anunció su intención de presentar una querella. ?sta se hizo efectiva el lunes y en ella se indica que las obras del Regato da Chancela se realizaron ??siguiendo el procedimiento legal y en la zona de dominio público hidráulico?, siendo aprobadas por el Servizo de Infraestruturas Agrarias de la Consellería de Medio Rural. Su objetivo, aclara la denuncia, era ??consolidar el regato para evitar la degradación producida por la erosión, no llevándose a cabo obra alguna en las viviendas particulares que lindan con dicho cauce, entre ellas la de la alcaldesa?.

En la demanda se acusa al BNG de haber cometido un presunto delito de injurias y calumnias con publicidad, ??provocando deliberadamente un daño injustificado a la dignidad y prestigio? de Maribel Castro, ??sin que ello responda a una crítica política?. Los ??perjuicios que estas falsas acusaciones han causado a mi mandante, tanto en su calidad de persona pública como privada, son inestimables?, añade la procuradora, que forma parte del gabinete jurídico del Concello.

En la querella se señala como responsables del presunto delito a las personas redactoras de la noticia y se pide una sentencia en la que se obligue al BNG a rectificar sus afirmaciones en ??idéntica forma y modo? a como fueron difundidas, además de reclamar ??la oportuna indemnización por los daños y perjuicios?.

Se propone al juzgado que tome declaración en concepto de imputados a Luis Álvarez Angueira, Margarita García, Xosé Antonio Baliñas, Cecilia Tarela y Arturo Ferro, ??sin perjuicio de que se incluyan como imputadas a otras personas si se comprobase su responsabilidad penal en los hechos?. También se insta al juez a tomar declaración como testigos al concejal no adscrito Luis Sabariz y al jefe y dependientes del establecimiento en el que se imprimió el folleto del BNG. Por otra parte, la asistencia letrada de Maribel Castro quiere que se aclare si la publicación del panfleto tenía ??el consentimiento? del BNG como ??formación política? y si fue sufragado con sus fondos; y cree necesario un informe de la Consellería de Medio Rural que certifique que la obra en el regato se ejecutó tal y como estaba proyectada.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/10

Maribel Castro denuncia al BNG por calumnias al acusarla de usar dinero público para arreglar su casa.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, ha denunciado al grupo municipal del BNG por calumnias e injurias al difundir entre los vecinos un boletín en el que se le acusaba de arreglar su casa con dinero público. La ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela levantaron las sospechas de los nacionalistas, que llegaron a asegurar que el proyecto enmascaraba la utilización de 36.000 euros para el beneficio personal de la regidora.
Tal y como se asegura en la denuncia interpuesta, la obra a la que se alude se realizó siguiendo el procedimiento legal y en la zona de dominio público hidráulico, incluyéndose en el proyecto de acondicionamiento y regeneración ambiental del entorno, aprobado por el Servicio de Infraestructuras de la delegación provincial de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. Asimismo, se expone que antes de publicarse este boletín los integrantes del grupo político demandado «solicitaron y obtuvieron toda la información referida a la actuación, por lo que conocían el alcance de la misma».
En esta publicación repartida por el municipio de Pontecesures la pasada primavera se acusaba a Sabariz y Randulfe de ser consentidores de la obra de A Chancela al apoyar en pleno la realización de la misma. Del concejal de Relaciones Institucionales se dijo que «defendía as falcatruadas da alcaldesa», mientras que el edil del Partido Popular fue acusado de esconderse «decindo que non sabía nada do que facía Maribel Castro».
El BNG denunció además en el boletín que la utilización de dinero público para resolver problemas en una casa ponía de manifiesto la utilización del poder para interés propio.
Testigos
En la denuncia presentada se pide la declaración como imputados de Manuel Luis Álvarez, Margarita García, Xosé Antonio Baliñas, Cecilia Tarela y Arturo Ferro. Como testigo se llama a declarar a Luis Sabariz y al jefe del local donde se imprimió el boletín. Además se solicitan a la Xunta los autos de ejecución de la obra de regeneración del entorno de A Chancela.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/10