Alumnos del Taller de Empleo de Pontecesures habilitan un área de ocio en el monte municipal de Porto.


En el monte municipal de Porto, en Pontecesures, está a punto de finalizar la obra de acondicionamiento de un área de ocio y esparcimiento, ejecutada por los alumnos del Taller de Empleo ??Pontecesures II?.
Los trabajos se desarrollan en las inmediaciones del campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, donde se habilitaron algunos caminos para pasear y se instalaron bancos de piedra y papeleras. Las obras también supusieron la plantación de árboles, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.

El edil no adscrito se muestra muy satisfecho con el trabajo desarrollado en esta zona por los alumnos del Taller de Empleo. Sin embargo, alude a ??un detalle negativo?, ya que después de colocarse las plantas, en más de una ocasión ya tuvieron que ser sustituidas puesto que las primeras fueron robadas.

Sabariz Rolán critica estos hechos y los considera ??unha falla de respecto aos alumnos do Obradoiro por parte dalgúns desaprensivos?.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10

Pontecesures reitera la necesidad de mejorar los horarios de trenes.

El gobierno de Pontecesures, representado por el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán, incide en que a partir del día 20 está previsto que Renfe varíe el horario de los trenes A Coruña-Vigo, lo cual va a hacer que el que para con dirección a Santiago a primera hora de la mañana anticipe su llegada. Además en febrero, “habra una modificación más ambiciosa”, de ahí que el gobierno tripartito pida que se adapten para mejorar el servicio en Pontecesures.
En concreto se reclama qeu el tren r-598 que sale de Santiago a las 21:33 horas, pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas, porque “salir el último tren de Santiago hacia Pontecesures a las 20:57 horas, como hasta ahora, hace que varios estudiantes y trabajadores no puedan utilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21 horas”. Es por todo ello que el ejecutivo incide en adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios pontecesuresños y seguir potenciando el servicio de cercanías.

FARO DE VIGO, 12/12/10

Pontecesures advierte que acudirá a “outras instancias” si Fenosa no retira dos viejos postes en San Lois.

El Concello de Pontecesures insiste ante la empresa Gas Natural Fenosa en que retire con la máxima urgencia dos viejos postes de madera que permanecen a la altura del número 32 de la rúa San Lois y de los que penden “unha maraña de cables que estéticamente atentan contra todo”, indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
El edil ha enviado un escrito a la responsable del departamento de Obras de Gas Natural Fenosa, María Luisa Álvarez Rodríguez, recordándole la situación de estos postes, que se colocaron hace años de forma provisional para alimentar a un edificio que ya está finalizado. Hace unso siete meses se acometieron los trabajos de soterramiento de los cables, que fueron afrontados por la pormotora del inmueble, y desde entonces el Concello viene solicitando a FEnosa que retire los postes y el cableado.
“Vostedes fan caso omiso da petición e, así o Concello e os veciños de Pontecesures temos que soportar unha situación vergoñenta, cuns vellos postes de madeiras xa escorados e dos que saen unha maraña de cables grosos que esteticamente atentan contra todo”, le recrimina Luis Sabariz a la representante de Fenosa. Desde su punto de vista esta situación “transmite unha sensación de desidia e abandono inexplicable que dura anos e anos” y pregunta a la responsable del departamento de Obras de la compañía eléctrica “¿para que foi soterrado o cableado pola rúa hai tanto tempo?”
El concello da esta última oportunidad a Fenosa para que proceda a la retirada inmediata de los postes. De lo contrario, advierte Sabariz Rolán, “o Concello verase na obriga de acudir a outras instancias para rematar con esta situación incrible nos tempos que vivimos”.

DIARIO DE AROUSA, 07/12/10

Sabariz solicita a la Xunta el proyecto de rehabilitación de la zona portuaria.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, remitió un escrito al ente Portos de Galicia en el que se solicita que se remita el proyecto de rehabilitación de la zona portuaria, con la finalidad de someter la obra a debate plenario. Asimismo, insta al presidente del ente público, José Manuel Álvarez Campana a firmar cuanto antes el convenio entre Portos y el Concello de Pontecesures para que la obra se pueda desarrollar lo antes posible.
Sabariz Rolán recuerda que la última visita que Álvarez Campana realizó a Pontecesures (23 de septiembre pasado), el presidente de Portos de Galicia dijo que “continuaba a ser firme o compromiso da realización por parte dese ente público da obra de rehabillitación da zona portuaria”.
El edil de Relacións Institucionais añade que ese mismo día también se manifestó que “antes de fin de ano podería estar rematado o proxecto global da obra e que en 2011 íase adxudicar xa unha fase”.
El concejal recuerda que entonces se especificó que “a obra sería executada en varias fases diferidas no tempo por mor da crise económica que obriga a fortes limitación orzamentarias”. Ahora desde Pontecesures se interesan por la situación en la que se encuentra el proyecto.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/10

Portos de Galicia repara los flotadores del pantalán del Ulla, que se hundió parcialmente.

Operarios contratado por Portos de Galicia repararon en los úlitmos dias las deficiencias que presentaba el pantalán instalado recientemente en el río Ulla, justo frente a las instalaciones del Club Náutico para uso de sus deportistas. Al poco de colocarse la estructura se apreciaron algunos problemas, porque comenzo a hundirse en parte la plataforma.
La situación fue comunicada por los usuarios al Concello, que realizó gestiones con Portos de Galicia como con la empresa que había instalado el pantalán. El jueves acudieron los operarios para reparar las deficiencias. Tras retirar la plataforma del pantalán durante unas horas, procedieron a reparar los flotadores que estaban dañados por las corrientes del río.
Además, colocaron un suplemento de flotación de unos 300 kilos para evitar que los hundimientos puedan repetirse en el futuro a consecuencia de la fuerza de las aguas, explica el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz. Una vez finalizadas estas tareas, la instalación ya está ubicada de nuevo en el río y “es apta para su uso”, certifica Sabariz Rolán.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/10

El Pleno “liquidar” el presupuesto en 13 minutos, sin debate y con críticas al BNG por la tardanza.

Apenas trece minutos fue lo que invirtió la Corporación de Pontecesures en debatir los presupuestos del año 2010, sin entrar apenas en disquisiciones sobre el contenido, más allá de la exposición inicial de la alcaldesa, Maribel Castro, que reconoció que ??o orzamento ven un pouco tarde, realmente é unha liquidación?. Esta fue una de las principales críticas del Bloque Nacionalista Galego, que registró la única ??baja? entre la Corporación, con la ausencia de su concejala Teresa Tocino. Cecilia Tarela incidió en que ??isto non é un orzamento, é un peche de contas?, a lo que Luis Álvarez Angueira apuntó que ??estamos a 1 de decembro?, una fecha en la que deberían estar debatiéndose los presupuestos del próximo año.
Cecilia Tarela criticó que, ??ademais de vir tarde?, el presupuesto , que asciende a casi 1,8 millones de euros, ??tráese ao Pleno a correr. Temos a documentación desde o luns e pretenden que hoxe ­por ayer­ teñamos todo revisado?. Por eso ??imos votar en contra, porque un orzamento non se pode estudar dun día para outro, para poder votar a favor hai que miralo con calma?. Maribel Castro le replicó que ??tiveron a documentación dende o venres? pasado, mientras el no adscrito Luis Sabariz afirmaba que ??non esperaba que votaran a favor, pero para o goberno local é un orgullo que só poñan trabas formais ao presuposto e non de xestión?. Al mismo tiempo comentaba que ??temos un Concello saudable?, que espera cerrar el año con remanente de tesorería positivo y que ??non está nunha situación de presión enorme como outros concellos da comarca e de fóra?. La única deuda que tenía el Ayuntamiento cesureño, un préstamo solicitado hace diez años a la Caixa de Anticipos de la Diputación, se saldará definitivamente este año con una partida de 6.734 euros. Sin haber pagado nada en intereses a lo largo de 2010, ??creo que o Concello está nunha situación económica aceptable?, insistió el edil.

La respuesta la encontró en Álvarez Angueira: ??Se queren crer que este é un orzamento estupendo, alá vostedes, a responsabilidade é súa, que son os que están a gobernar?. Eso sí, rechazó de nuevo entrar a debatir el presupuesto en profundidad ??cando non se nos deu oportunidade de saber que tipo de inversións se estaban a facer? en la villa.

Sobre esta cuestión, la de las inversiones, para las que apenas se reservan 1.000 euros en el presupuesto, Sabariz Rolán incidió en que las principales obras se ejecutaron con subvenciones de otras administraciones, por lo que no están incluidas en las cuentas. Destacó que se redujeron ??no posible? os gastos, con gestiones como la cesión al Sergas del mantenimiento del Centro de Salud, pero incidió en que la escuela infantil y la recogida de basuras, dos servicios que actualmente son deficitarios, deberían ser temas a abordar por la futura Corporación cesureña, toda vez que suponen una carga muy importante para las arcas municipales.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10